You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO

XX” AREA: TECNOLOGIA


PROGRAMA FORMACION COMPLEMENTARIA PARA
TECNICOS SUPERIORES DE LAS FACULTADES TECNICAS
DEL SISTEMA UNIVERSITARIO

TAREA N° 1

EJERCICIOS DE LA LEY DE
OHM
ESTUDIANTE: RENE VILLCA CRUZ
DOCENTE: ING. JOHANN AMERICO SANDI VIGABRIEL
MATERIA: ELECTRONICA I
FECHA: 1DE OCTUBRE DE 2022

LLALLAGUA – POTOSI - BOLIVIA

1
2
TAREA N° 1
Investigar y resumir conceptos

1. ¿Qué entiende por la ley de ohm?

La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un
circuito eléctrico. E=IxR

Cuando se enuncia en forma explícita, significa que tensión = corriente x resistencia, o voltios


= amperios x ohmios, o V = A x Ω.

La ley de Ohm recibió su nombre en honor al físico alemán Georg Ohm (1789-1854) y aborda
las cantidades clave en funcionamiento en los circuitos

2. ¿Qué es un circuito?

Un circuito es una interconexión de componentes


eléctricos (como baterías, resistores, inductores, condensadores, interruptores, transistores,
entre otros) que transportan la corriente eléctrica a través de una trayectoria cerrada

3. ¿Qué es un circuito cerrado?

Circuito es un término que procede del latín circuitus y que refiere al trayecto en curva
cerrada, el recorrido previamente fijado que termina en el punto de partida o el terreno
comprendido dentro de un perímetro. Cerrado, por otra parte, es algo que no tiene salida o
que resulta terminante

¿Qué es un circuito abierto?

Un circuito abierto es un circuito eléctrico en el cual no circula la corriente eléctrica por estar


este interrumpido o no comunicado por medio de un conductor eléctrico. El circuito al no
estar cerrado no puede tener un flujo de energía que permita a una carga, o a un receptor de
energía, aprovechar el paso de la corriente eléctrica y poder cumplir un determinado trabajo.
por lo que la corriente no recorre el circuito completo.

¿Tipos de electricidad?

 Electricidad básica.

 Electricidad estática.

 Electricidad dinámica.

1
 Electricidad electromagnética.

 Electricidad industrial.

¿Qué es electricidad electrostática?

Se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica (positivas o negativas) en un


material conductor o aislante. Los efectos de la electricidad estática son familiares para la
mayoría de las personas porque pueden ver, notar e incluso llegar a sentir las chispas de las
descargas que se producen cuando se acerca el objeto con exceso de carga a un
buen conductor eléctrico (como uno conectado a una toma de tierra) u otro objeto con un
exceso de carga pero con la polaridad opuesta.

¿Qué es electricidad dinámica?

La electricidad dinámica hace referencia a la acumulación de energía a partir de un cuerpo en


movimiento. Conocida comúnmente como corriente eléctrica, la electricidad dinámica hace
referencia a la libre circulación de electrones a través de un elemento o material conductor
de la electricidad.

¿Mencione tres ejemplos de electricidad dinámica?

Corriente continua (DC), cuando los electrones fluyen en una sola dirección. Por ejemplo, la
corriente generada por un panel fotovoltaico.

Corriente alterna (CA), cuando los electrones cambian continuamente de dirección de


positivo a negativo.

¿Mencione tres ejemplos de electricidad estática?

Electrificación de un peine de plástico; con el rozamiento del peine con el cabello hay una
transferencia de electrones. La diferente carga entre uno y otro hace que el peine atraiga las
moléculas del pelo. Rozamiento de un globo con un jersey de lana

¿Qué teoremas y leyes existen que rigen en la electricidad y electrónica?

 Ley de Coulomb

 Ley de Ampère

 Ley de Ohm

2
 Ley de Faraday

 Ley de la corriente de Kirchhoff (primera ley de Kirchhoff) :

 Ley de tensión de Kirchhoff (segunda ley de Kirchhoff)

 Teorema de Thévenin

 Teorema de Norton

 Teorema de superposición

You might also like