You are on page 1of 2

Consecuencias de la mala gestión

Impacto Ambiental
Efectos hacia la salud pública

El problema de la contaminación del medio ambiente es una de las


principales preocupaciones de la sociedad mundial, debido a los efectos que
produce en la salud. Sin lugar a dudas los residuos peligrosos son la
principal causa de la contaminación del medio ambiente. Los residuos
hospitalarios pueden producir contaminación y enfermedades si no se los
maneja adecuadamente. De acuerdo con las estimaciones de la Organización
Mundial de la salud (OMS), la carga global las enfermedades por exposición
ocupacional entre el personal de la salud corresponde en un 40% a las
infecciones por hepatitis B y un 2,5% a las infecciones por VIH. El problema
sanitario por la mala disposición de residuos, incide en el riesgo epidemiológico
que representa la acumulación y vertimiento incontrolado de excrementos,
tienen como resultado de sus características de inflamabilidad (por su
contenido pueden favorecer o causar fácilmente un incendio); proliferación de
moscas, roedores, bacterias y otros animales y microorganismos causantes de
enfermedad.
IMPACTO AMBIENTAL:

Los riesgos al medio ambiente y a la salud causados por los residuos


peligrosos son un foco de atención a nivel mundial, que ha propiciado
que se generen disposiciones regulatorias (leyes, reglamentos y
normas); que establecen pautas de conducta a evitar y medidas a
seguir para lograr dicho manejo seguro a fin de prevenir riesgos. A la
vez que fijan límites de exposición o alternativas de tratamiento y
disposición final para reducir su volumen y peligrosidad. En muchos
hospitales de países en desarrollo, todos estos residuos se mezclan y queman
en incineradores de baja tecnología y alto grado de contaminación, o bien a
cielo abierto sin ningún tipo de control. Hoy en día se sabe que la incineración
de residuos hospitalarios genera grandes cantidades de dioxinas, mercurio y
otras sustancias contaminantes.

Estas sustancias van a parar al aire donde pueden llegar a transportarse por
miles de kilómetros y contaminar el ambiente a escala mundial, o terminan
siendo cenizas, que en general se desechan sin tener en cuenta la carga de
contaminantes tóxicos persistentes que contienen.

EFECTOS HACIA LA SALUD PUBLICA


Los principales daños a la salud están causados por la mala disposición de
los residuales debido fundamentalmente a la ausencia de condiciones
adecuadas como un sistema de alcantarillado, tanques sépticos y letrinas,
esto propicia el fecalismo al aire libre, el potencial aumento y proliferación
de criaderos de vectores y roedores, que propician la aparición y
transmisión de enfermedades como malaria, dengue, parasitismo intestinal.
Según el programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente explicó
que una gestión inadecuada de deshechos como mascarillas o guantes podría
desencadenar un efecto rebote de enfermedades y otras consecuencias
graves.
Por otra parte el ingeniero Leandro Sandoval, especialista en gestión
integral de residuos sólidos de AMBIDES, recuerda que hay lugares de
disposición final no adecuados donde se evacuan los deshechos
contaminados. Los mismos en donde personas y animales buscan residuos de
alimentos.

Además, resalta la vulnerabilidad del personal de limpieza pública. “Ellos


manipulan directamente los residuos sólidos y si este proviene de una potencial
fuente de infección corren el riesgo de contagiarse".

https://saludsindanio.org/americalatina/temas/residuos-
hospitalarios#:~:text=Los%20residuos%20hospitalarios%20pueden
%20producir,entrar%20en%20contacto%20con%20ellos.
https://www.google.com/amp/s/gestion.pe/tendencias/estilos/residuos-
hospitalarios-el-peru-cuenta-con-un-sistema-adecuado-para-su-gestion-y-
eliminacion-noticia/%3foutputType=amp
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-
30032014000200011

You might also like