You are on page 1of 3

Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

Asignatura:

SOC-110-011

Historia Universal

Tema:

La Prehistoria.

Presentado por:

Delnice Jiménez Jiménez

Matricula:

1-22-0280

Carrera:

Medicina

Presentado a:

Francisco Rodríguez

Miércoles, 05 de octubre del 2022

Santiago de los Caballeros,

República Dominicana.
1era Tarea (Semana 1)

█ Después de observar y escuchar el vídeo: La prehistoria en seis minutos. Escribir cinco (5)
ideas principales acerca de éste y comentar cada una.

1| La prehistoria es el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros


primates hasta la constancia de la existencia de documentos escritos o, mejor dicho, la
escritura. Como su nombre lo indica fue un tiempo previo a la Historia; donde podemos
conocer con cierta certeza los acontecimientos y creencias de dicha época que surgieron antes
que nosotros. Aunque tales hechos no estén totalmente escritos, con el paso del tiempo y a
medida que la humanidad ha ido evolucionando se han podido ir reconstruyendo con el estudio
de los materiales dejados por el hombre en el pasado.

2| La prehistoria se divide en dos periodos: la Edad de Piedra y la Edad de los Metales. La Edad
de Piedra se subdivide en tres etapas: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. Mientras que la Edad
de los Metales, normalmente se incluyen la Edad de Cobre, Bronce e Hierro. Es increíble
como el hombre, con su necesidad y desde la capacidad transformaba elementos de la
naturaleza en herramientas de uso diario. Cabe resaltar, que anqué la edad de los Metales
transcurrió en menos tiempo, fue una época de grandes avances y permanente evolución para
el hombre.

3| En la Edad de Piedra, la herramienta fundamental que utilizan las distintas sociedades


humanas, es la piedra. En un principio, usan técnicas de tallado de piedra y fabrican las
primeras herramientas. Además, era una época de mucho frio, por lo que tuvieron que aprender
a dominar el fuego. Tiempo después, se crean el arco y la flecha, lo cual era su principal
herramienta para cazar. Es importante mencionar que ya utilizan, al menos, un lenguaje
articulado y empiezan ciertas creencias religiosas. En el mesolítico, inicia el calentamiento,
trayendo consigo muchas sequias e inundaciones, lo que produce que se extinguiera la mega
fauna y así obligando al hombre a ser más independiente y buscar sus propios métodos. Lo que
da paso al neolítico, donde se desarrolló la agricultura, ganadería y hasta la pesca, empezando
a fabricar textil ería.

4| El Paleolítico es la etapa más extensa de la Prehistoria, tanto que abarca un 90% de la


misma. El hombre era nómade, puesto que se trasladaba a otras zonas en busca de mejores
lugares donde fuera más abundante los alimentos y lograran vivir en distintas condiciones.
También, aprendió a tallar pequeños utensilios de piedra, hueso y animal, así como a
domesticar el fuego. No obstante, vivían de la caza y recolección de los animales y objetos de
aquella época. Además, convivían en grupos pequeños o se agrupaban en bandas.
5| La Edad de los Metales, incluye tanto la Edad de Bronce como la de Hierro y en un mismo
lapso de tiempo histórico. La característica principal de dicha edad, es la iniciación del
manejo de los metales por gran parte de la humanidad. Al fusionar Cobre y Estaño, les dio
como resultado Bronce, lo cual ofrece la posibilidad de tener mejores armas, espadas, martillo
y armamentos. Es decir, esta etapa le permitió al hombre crear excelentes herramientas para la
defensa, protección y recolección de el mismo. Asimismo, surgieron otros inventos que
facilitaron la vida del hombre en esa época, y de cierto modo, la nuestra. Por ejemplo, la
creación de barcos para realizar intercambios, llamados trueques, y ruedas para garantizar un
mejor movimiento. Cabe destacar, que aquí aparecen las primeras civilizaciones como,
Mesopotamia-Egipto.

Nota: La idea principal de cada párrafo esta de manera cursiva y lo que le resta a cada una, es su
respectivo comentario.

You might also like