You are on page 1of 4

Instituto Tecnológico de nuevo león

Caso IKEA VERDADES INCOMODAS

Nombre: José Daniel Pérez Valdez

Materia: Responsabilidad social

Maestro: Claudia Itzel

Fecha: 02 Abril del 2022


Caso IKEA VERDADES INCOMODAS
la sociedad de consumo como tal ya viene a ser un término muy utilizada en lo que es la
economía no en qué se basa lo que es una sociedad de consumo una sociedad de consumo
llega a tener lo que es un sistema capitalista un sistema capitalista en donde las personas van
a demandar gran cantidad de bienes y servicios en el mercado para hacer sociedades
industrializadas en dichas sociedades la acumulación de bienes va a ser igual a un mayor
bienestar por parte de la población para que se mejora y la economía de estas sociedades
entiende que debe crecer el consumo y estas sociedades de consumo tienen sus ventajas y
desventajas en cierta parte de las ventajas vendría a ser que el crecimiento económico como
tal tiende a ser lo que es más dinámico no estimula y con el consumo existe lo que es un mayor
acceso a los bienes y servicios por parte de la población por ello éste aumenta el bienestar
general de la población no la escasez es menor que en otros tipos de países pero la producción
en masa hace que la sociedad pueda aprovecharse de economías fiscales por lo que cuenta
con un mayor poder adquisitivo al haber tanto oferta la competencia hace que el usuario o
consumidor se beneficie de estos buenos precios no que son adecuados y asimismo también
una mejor calidad pero no todo es bueno dentro de lo que es una sociedad de consumo también
hay desventajas como tal.

para abastecer stefan consumista es necesario sobre explotar la tierra usando de manera
indiscriminada materiales tóxicos extrayendo materias primas contaminando suelos agua y aire
por la producción a nivel industrial de manera irresponsable muchas veces para abaratar costos
con finalidad de maximizar así sus ganancias individuales en el fondo estamos utilizando
muchísimos recursos más de los que el planeta poder renovar no es posible seguir consumiendo
el nivel de lo que estamos haciendo una consecuencia del consumismo es el endeudamiento
que esté con hielo sobre todo en países como el nuestro en donde la desigualdad de ingresos
es tan alta y sin perjuicio que lleva a destripar que implica a estar más allá del presupuesto las
personas se comportan antes como consumidores que como ciudadanos antes como
defensores de la transparencia en el mercado que como demandantes del beneficio del estado
como efectos principales del consumismo tendríamos el desequilibrio económico y ecológico la
distribución y regulada de los recursos económicos en las sociedades y los altos niveles de
contaminación como una respuesta hacia el consumismo tenemos una manera del consumo
consciente en el cual podremos buscar maneras de satisfacer cada necesidad sin consumir
como otro punto también tendríamos no derrochar o gastar los recursos estrictamente
necesarios y mantener en buen estado los objetos que tenemos o usamos también podríamos
decir reparar todo aquello que no se estropee o se haya echado a perder.
ikea que como sabemos fabrica muebles a bajo costo pero de baja calidad esto hace que el
consumidor compré compren muebles cada dos o tres años y con el diseño que le parezca
atractiva en el momento la fabricación de estos productos además ha ocasionado accidentes
en los niños haciendo que algunos hasta pierdan la vida otro problema es que lori es el origen
de su materia prima la empresa tiene convenios con diversas madres de veras que están
denunciadas por tal ilegal a pesar de estas multas siguen operando la empresa en todo
momento justifica estos problemas aduciendo que los culpables son terceros y no ellos los
consumidores muchas veces prefieren comprar algo barato pero pero no se informan de lo
peligroso que puede ser esto.

documental nos habla también acerca de la controversia la obtención de manera de quedar para
lo cual se aborda el caso de los árboles talados ilegalmente sobre ello también nos dice que
sabía de la procedencia ilegal de estos árboles sobre este punto quisiera mencionar acerca de
una investigación realizada por una ong británica quienes indican que la empresa ha estado
teniendo madera mediante la tala ilegal en ucrania además de que también señala su
investigación acerca del daño ecológico de su modelo de negocio ya que como sabemos
alrededor de 60% de madera que utiliza y que proviene de otro oriental siendo colonia el mayor
proveedor de la región conseguido de rústico otro dato interesante es que el consumo de
madera de gea se ha duplicado en la última década ya que cada año se devora entre 1,8 y 2,5
millones de árboles más que el año anterior por ejemplo en el año 2019 se consumió más de
20 millones de metros cúbicos de madera otro dato que me parece muy alarmante sobre este
tema es que ikea consume un árbol cada tres segundos y bueno volviendo al documental de
alguna forma se nota entender que a estas grandes empresas no son responsables socialmente
y que tampoco tienen empatía con el medio ambiente.

el documental se cuestionan las prácticas de algunas industrias y el consumismo y reflexivo y


son los productores quienes ofrecen sus productos al mercado los cuales deberían ofrecer
productos de calidad y al activar materia prima para la elaboración de estos debería ser de
manera legal la cual no perjudique de una manera excesiva al medio ambiente y así también
controlar la adquisición de estos evitando la sobreexplotación de recursos y los consumidores
son quienes deberían de adquirir bienes de calidad y peor aún si éstos irán destinados a
menores puesto que en esta serie se nos muestra que murieron muchos menores a causa de
muebles defectuosos por lo que al adquirir un bien debemos ser muy precavidos por lo que es
nuestra obligación observar bien el estado del producto además de que como reflexión del
documental se debe no prestar el precio del producto si bien sabemos que lo que cuesta barato
sale caro lo que quiere decir es que al adquirir un producto económico no se puede garantizar
que este producto fue elaborado cumpliendo con todos los estándares de calidad y que los
materiales usados para su fabricación sean obtenidos de forma legal aparte de que podemos
informarnos con respecto a la empresa fabricadora si sus productos ocasionaron situaciones
negativas en otros consumidores eso sería todo de mi parte a continuación mi compañero hay
que mencionar que hace mucho tiempo nosotros estamos sumergidos en la sociedad del
consumismo sin percatarnos sobre la calidad de estos productos principalmente si sigue los
protocolos de seguridad ambiental y doméstica como consiste en el documental muchos de los
problemas del primer mundo se dan por accidentes domésticos los consumidores no tienen la
necesidad de consultar sobre la calidad de estos productos y solo se fijan que compren su
función y tenga un bajo costo solo por el simple hecho de que la empresa tiene un prestigio
internacional y esté dentro del mercado por mucho tiempo en el caso del documental vemos
que la mobiliaria que está sometida a varias problemáticas con sus consumidores
principalmente vendiendo muebles de baja calidad y de corta duración esto certifica una falta
de ética profesional por parte de la empresa ya que son varias las quejas de los consumidores
sobre el mal diseño de esos artículos y aquí están relacionadas con accidentes de los más
pequeños del hogar es por esto que también los consumidores tienen el poder informado a la
comodidad y que estos productos que no cumplen las condiciones necesarias

You might also like