You are on page 1of 2

Inicios de la republica

Rebaja la edad a voto a 23 años, voto masculino, victoria del PSOE y de un gobierno
provisional. Abierto las cortes deja de existir el gobierno provisional, las cortes le dan
confianza y se convierte en el primer gobierno de la república. Se aprueba una
constitución en 1931, una constitución muy moderna. El articulo 26 las ordenes
religiosas que sean un peligro para el estado o que tenga un cuarto voto serán disueltas y
sometidas unas leyes especiales, no dedicación de la enseñanza. A estas medidas se
oponen Alcalá Zamora y dimite como presidente de Gobierno y Manuel Azaña asume el
gobierno sin mayores cambios ministeriales. Se deja abierta en la constitución de una
nacionalización de determinados bienes. El derecho a la autonomía. Por primera vez se
reconoce a la no discriminación. La lucha al voto de la mujer. Se consagra las libertades
básicas, derecho de reunión, expresión, no arbitrario, a la libertad de prensa, en general
los derechos básicos. Se aprueba en diciembre de 1931 y el presidente de gobierno se
elige por las cortes. Será el primer gobierno constitucional de la república.

Bienio Republicano reformador. Continuar las medidas agrarias del gobierno


provisional. El golpe de estado del general Sanjurjo que hace que el gobierno de Azaña
salga fuerte. Se saca adelante el proyecto agrario. Se remonta todo el sistema de los
terratenientes y se expropiaría en tierras que estaban en regadío no se haya en
producción por regadío de los propietarios. Esta reforma no se llevará a los verdaderos
objetivos y trucados cuando llega el gobierno de derecha en 1933. Largo Caballero
sacara adelante todo un arsenal en ese sentido, seguro obrero y maternidad, se
aprovecha a través de Largo caballero el control de los contratos de trabajo. Jurados
mixtos en la UGT. Cataluña queda como primera comunidad con estatuto de
Autonomía, las dos lenguas oficiales, y el gobierno catalán asumirá en algunos aspectos
de gobierno. Fracasa la sublevación del general Sanjurjo en 1933 conocido como la
Sanjurjada. Levantamientos anarquistas. Levantamiento en Casas viejas. Represalias a
los levantamientos anarquistas en Casas viejas y sale a la luz el fracaso de la reforma
agraria y de orden público. Bienio radical y cerista de finales del 33 hasta finales del 35.
Se organiza un partido de derecha muy clásica y se constituye la CEDA, un núcleo de
formación popular como Gil Robles, el programa de la medida de la CEDA tratara de
parar las medidas del gobierno anterior frenándolas. Esta tiene un discurso de la
pequeña propiedad, del campo, del ruralismo. Noviembre de 1933 gana la CEDA y el
segundo mas votado el radical. Quedando el PSOE mas reducido, perdiendo casi dos
tercios de los diputados, al igual que otros de izquierda.

You might also like