You are on page 1of 4

Examen Bimestral

Comunicación
Nota
3.er Grado
Apellido Paterno
I Bimestre
Apellido Materno Salón
Nombres Fecha 2022

NIVEL BÁSICO

– COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.


– CAPACIDADES: Obtiene información del texto escrito

1. Completa el siguiente texto:

_________________consiste en hablar en público, de un tema


determinado con la intención de informar.

(1 punto)
a) La narración
b) El cuenta cuentos
c) La noticia
d) La exposición

2. Para exponer no debes tener en cuenta: (1 punto)


a) Informarte sobre el tema
b) Aprender o memorizar la información
c) Hablar con voz baja sin mirar al público
d) Desplazarte y realizar gestos cuando sea necesario

• Lee el siguiente texto:

1
Comunicación 3.er Grado – I Bimestre

3. ¿Hace cuánto tiempo había cambiado de casa Joaquín? (1 punto)


a) Hace 5 meses
b) Hace 2 meses
c) Hace algunos meses
d) Hace algún tiempo

4. ¿Por qué en el colegio había desconocidos? (1 punto)


a) Porque él era nuevo en el colegio
b) Porque cambió de salón de clases
c) Porque cambió de horario de clases
d) Porque cambió de profesores

5. ¿Qué día de la semana era cuando Joaquín encontró las gominolas? (1 punto)
a) Lunes
b) Sábado
c) Domingo
d) Miércoles

6. Es una forma de narración fantástica basada en hechos históricos. También se utiliza para explicar el origen
de algo. Estamos hablando de: (1 punto)
a) La fábula
b) La leyenda
c) La exposición
d) El reportaje

NIVEL INTERMEDIO
7. Completa el siguiente texto:

_______________________es una narración imaginaria, donde los protagonistas son personas,


animales, plantas y objetos. ____________________es una lección o enseñanza que se deduce de esta.

(2 puntos)
a) La fábula-la moraleja
b) La leyenda-el refrán
c) El cuento- la moraleja
d) La fábula-el refrán

• Lee el siguiente texto:


“EL ASNO DISFRAZADO DE LEÓN»
Cierta vez, un asno se vistió con una piel de león que encontró en el camino. Los animales se asustaron al
verlo y huyeron hacia la espesura de la selva, el miedo se apoderó de toda la región.
El asno respetado, ahora muy temido, se paseaba orgulloso y en forma vanidosa por toda la selva.
Cuando su amo lo echó de menos, pese al duro día de trabajo, salió a buscarlo por todas partes. Encontró
una extraña figura, sintió terror y huyó.
Al poco rato, el amo recordó las grandes orejas que salían de la piel del león y se dio cuenta de la mentira.
Regresó donde estaba el animal y le quitó el disfraz, haciéndole pasar mucha vergüenza ante los demás ani-
males de la región. Partió el amo rumbo a su campo y el asno con la cabeza gacha lo siguió.

Moraleja
“No simules lo que no eres, si pasar vergüenza no quieres.”

2
Comunicación 3.er Grado – I Bimestre

8. El texto que leíste es : (2 puntos)


a) Un cuento
b) Una leyenda
c) Una fábula
d) Una noticia

9. ¿Por qué crees que el asno se vistió con la piel del león? (2 puntos)
a) Porque quería jugar
b) Porque quería ser temido y hacerse pasar por león
c) Porque encontraba la piel muy elegante
d) Porque tenía frío

10. La moraleja: “No simules lo que no eres, si pasar vergüenza no quieres”. Significa que : (2 puntos)
a) Debemos decir la verdad
b) Debemos ser generosos
c) Debemos ser amables
d) Debemos ser amorosos con los animales

NIVEL AVANZADO

3
Comunicación 3.er Grado – I Bimestre

• Observa la imagen y completa el siguiente texto:

11. El reportaje es un relato de la actualidad, consiste en un relato informativo en el que se trata de profundizar
un hecho. El reportaje: (3 puntos)

a) Informa, narra y expone.
b) Informa e investiga.
c) Cuenta, describe e informa
d) Informa, describe, narra e investiga

12. Las partes del reportaje son: (3 puntos)


a) Inicio, nudo y desenlace
b) Titular, ilustración y conclusión
c) Titular, entradilla, ilustración, desarrollo, cierre
d) Inicio, entradilla, Desarrollo y cierre.

You might also like