You are on page 1of 8

Nein, Herr Merz, die deutsche Jugend braucht kein soziales Pflichtjahr

No, señor Merz, los jóvenes alemanes no necesitan un año obligatorio de servicio militar.

Wenn es andere Meinungen gebe, dann sei das prima, sagte der CDU-Vorsitzende Friedrich Merz
soeben in einem Gespräch mit der Nachrichtenagentur DPA. «Dann haben wir eine interessante
politische Debatte.» Merz sprach allerdings nicht von anderen Meinungen im Allgemeinen; in der
Hinsicht ist er, wie man inzwischen weiß, übervorsichtig. Wer nach Ansicht des Feuilletons der
«FAZ» beziehungsweise der Grünen politisch anrüchig ist, etwa der Anwalt Joachim Steinhöfel oder
der Publizist Henryk M. Broder, mit dem will er nicht auf derselben Veranstaltung gesehen werden,
geschweige denn (y mucho menos) diskutieren.

El jefe del CDU afirma en una charla con la prensa del DPA que le parece perfecto que haya
opiniones diferentes, ya que según él se puede dar para un debate político interesante. Sin
embargo, Merz no se refiere a otras opiniones en general, en ese aspecto él es, cómo ya se sabe,
supremamente precavido. Quien a juicio de la columna del FAZ (o mejor dicho, del partido Verde)
tiene mala fama, es el abogado Joachim Steinhöfel o el publicista Henryk M. Broder, con quienes
no quiere verse envuelto en ningún evento, y mucho menos llegar a debatir.

Nein, die Debatte, auf die sich Merz freut, dreht sich ums Dienen: Braucht die deutsche Jugend
wieder ein Jahr, in dem sie, mit der Waffe oder der Seniorenwindel in der Hand, etwas fürs Land tut?
Diese Frage, die in den elf Jahren seit dem (von der CDU herbeigeführten) Ende der Wehrpflicht
schon sehr, sehr viele Menschen öffentlich beantwortet haben, hat nun auch der amtierende CDU-
Chef für sich beantwortet.
Wo ist der «Klartext»?

El debate del que Merz se alegra es el del servicio militar: ¿Será que la juventud alemana necesita
de nuevo un año lleno de armas y pañales de adulto, para hacer algo por el país? Esta pregunta,
que ha sido respondida ya públicamente por muchas personas en los últimos 11 años desde que el
CDU acabó con el servicio obligatorio, la acaba de responder también el director del CDU.

Wo ist der Klartext?


Das heisst: fast. «Ich habe noch keine persönlich abgeschlossene Meinung, aber meine
grundsätzliche Haltung geht eher Richtung verpflichtendes Jahr als auf der Basis von Freiwilligkeit»,
sagt Merz. Das muss dieser «Klartext» sein, den der 66-Jährige seiner Partei, als er noch nicht Chef
war, gleich als Erstes wieder beibringen wollte.

Más bien, casi por completo. Merz dice: “Todavía no tengo una opinión del todo definida, pero mi
posición tiende a irse hacia el lado del servicio obligatorio y no del libre albedrío”. Esto tiene que ser
una claridad, que de hecho él desde antes de ser el dirigente del partido tenía como objetivo para
transmitir.
Als Grund für seine in eine bejahende Richtung gehende Haltung verwies Merz auf entsprechende
Umfragen unter jungen Menschen und ein «durch die Bank» positives Echo von Schulklassen und
Besuchergruppen. Auch das ist ein bemerkenswerter Hinweis für einen Politiker, der seiner Partei
noch im vergangenen Jahr ihren verlorengegangenen «Kompass» vorgehalten hat. War die
politische Nadel, die sich in erster Linie nach der Demoskopie ausrichtet, nicht die Spezialität
Angela Merkels?
In Wahrheit sind die Argumente für und wider ein verpflichtendes Dienstjahr lange bekannt. Nach
liberaler Grundüberzeugung sollte staatlicher Zwang immer auf ein Minimum beschränkt sein, und
er ist nur dann gerechtfertigt, wenn es gar nicht anders geht. Ein volljähriger Mensch, der seinem
Land dienen will, kann das gerne und auf mannigfaltige Weise tun, aber freiwillig.
 

Für einen Pflichtdienst, zumal an der Waffe, spräche nach dieser Überzeugung, wenn überhaupt,
dann die militärische Bedrohung Europas durch das russische Regime. Allerdings winken
Deutschlands oberste Militärs selbst ab. Es brauche Profis, sagen sie, und kein riesiges Reservoir
an Amateuren.
Ich habe Ende des vergangenen Jahrhunderts selbst «gedient», und ich halte nichts davon, junge
Menschen, denen eine autoritäre und in Teilen hanebüchene Pandemiepolitik gerade erst einen
Gutteil ihrer Jugend vielleicht nicht geraubt, aber doch verdorben hat, nun noch einen
vaterländischen Dienst aufzuerlegen. Weil es ihnen angeblich guttut. Oder weil ein paar
Umfrageergebnisse, die unter dem Eindruck des Krieges in der Ukraine zustande gekommen sind,
zurzeit einen gewissen Rückhalt in der Bevölkerung vermuten lassen.
Die Jugend hat schon genug Zeit verloren
Wenn überhaupt, dann hätte diese Jugend einen Anspruch darauf, dass Politiker, die nächtliche
Sperrstunden, eine Maskenpflicht im Freien und manch anderen Murks zu verantworten hatten,
ihnen einen Teil der geraubten Zeit zurückerstatten. Das geht leider nicht.
Merz will den Hinweis auf die Pandemie übrigens nicht als Argument gegen ein Dienstjahr gelten
lassen. Ja, die Pandemie sei «eine Zeit von Entbehrung und Einsamkeit gewesen», sagt er. Und ja,
die Politik habe im Umgang mit der Jugend Fehler gemacht. Hier gehe es aber um eine
Grundsatzentscheidung, um die nächsten 10, 20, 30 Jahre.
Die Logik erschliesst sich nicht. Warum sind die Entbehrungen junger Menschen für eine solche
«Grundsatzentscheidung» irrelevant? Das Gegenteil wäre überzeugender: Die Pandemie war und ist
ein Jahrhundertereignis, gerade für Kinder und Jugendliche, in deren Leben sie prozentual einen so
viel grösseren Raum eingenommen hat und bis heute einnimmt. Merz ist Jahrgang 1955; in seiner
Lebensspanne mögen die Corona-Jahre vernachlässigbar sein. Aber ein heute 15-jähriger
Deutscher hat ein Sechstel seines Lebens mit dem Virus und den mitunter panischen Reaktionen
der hiesigen Politik verbringen müssen, darunter seine komplette Teenagerzeit. Wenn ein Anrecht
für ihn noch mehr gilt als für Ältere, dann dieses: dass ihn der Staat künftig in Ruhe lässt.
Falls Merz partout jemanden zum Dienst am Land verdonnern will, könnte er sich bei seinen
Mitarbeitern umschauen. Wie man hört, sollen sein sehr junger Stabschef und sein sehr junger
Büroleiter die treibenden Kräfte hinter der erwähnten Absage an die Veranstaltung mit dem
nichtlinken Publizisten Broder und dem nichtlinken Anwalt Steinhöfel gewesen sein. Die
christlichdemokratischen Talente seien schwer nervös gewesen, berichtet der gecancelte Jurist.
Aus der CDU hört man Ähnliches.
Nachfragen wollten Merz’ junge Männer leider nicht beantworten. Zu internen Abläufen äussere
man sich grundsätzlich nicht, teilte ein Sprecher mit. Möglicherweise hat der eine oder der andere
der beiden Herren ja bald Zeit für eine neue Aufgabe, für ein dienendes Jahr fernab der Politik, zum
Beispiel. Ganz freiwillig natürlich.
Liebeskummer

Cuando tenía 8 años me enamoré por primera vez. La persona a quién amaba era mi profesora de
historia alemana en la escuela rural (Waldschule). Aquel era un lugar muy especial para aquellos
tiempos, un tipo de internado – con la excepción de que no dormíamos allí, sino que nos íbamos a
las 6pm a casa -, al cual asistían casi 300 estudiantes, principalmente varones. Una de las pocas
niñas allí era yo.

Todas las mañanas se formaban filas de estudiantes en la estación Heerstraße de Berlín y al llegar
iban en marcha militar durante poco más de diez minutos a lo largo del bosque de pinos para
llegar a la entrada principal. Algunos y algunas llegaban en sus bicicletas. Entre ellos estaba yo.
Usualmente manejaba por detrás o entre las filas y ocasionaba confusión por entre los niños y
niñas formadas. Todo esto para acercarme lo más posible a la persona producto de mis pasiones,
provocándole fastidio a ella desde temprano en la mañana.

Ella era una mujer alta y delgada y provenía de una familia prusiana noble que perdió todo debido
a la inflación de la primera guerra mundial. No era del todo guapa; tenía un rostro ovalado y su
cabello liso peinado hacia atrás y enredado hacia la parte del cuello. Para cuando comenzó mi
enamoramiento, ella ya era bastante mayor, tendría mínimo veintiocho años. Y cuando dejé el
colegio, 6 años después, recibí con espanto la noticia de que ya estaba comprometida. Para
nosotros, a los 34 años ella ya era demasiado vieja como para tener un anillo de compromiso.

Algunos otros de sus estudiantes también la amaban, pero yo creo que nadie más sufrió tanto esa
desilusión como yo. Ya antes de mis diez años sufrí todas las agonías de la tortura del amor no
correspondido.

Me acuerdo de estar mirando nostálgica e impotente el tranvía que la alejaba de mi y le oraba a


Dios misericordioso, para que dejara flotar aquel tranvía en caso de tener planeado otro diluvio.

Febrero 11, domingo.

Día tranquilo, pero tormentoso, que en los días pasados parece convertirsea veces  en un
casi huracán. Lecturas y más lecturas(.) para la nueva entrega, que mañana (debo)finalizar a
tiempo (que mañana concluyo).
¿(Pero) por qué se intranquiliza y agita (zozobra y exaltación) mi corazón? Porque se trata
de las (condiciones) acerca de mi futuro, de las resoluciones por tomar, de renunciar a algo
y pedir sacrificios, un juego riesgoso, siempre preguntándome, que el talento lo justifica
todo.

-> Cómo si
--ich opfere mich, sich ausopfern
--Opfer erbitten: pedir sacrificios.

 Pendientes: texto jurídico, noticia, …

Video: El huevo, una historia corta.


-Ibas de camino a casa cuando moriste.
-(Chirrido de llantas) Un accidente de auto
-(Música lenta)
-Nada extraordinario, pero fatal. (Voces lejanas)
-No sentiste dolor (Canto de un pájaro)
-Los paramédicos dieron su mejor esfuerzo para salvarte, pero fue en vano.
-Tu cuerpo estaba completamente destruido.
-Es mejor así, créeme.
-Y ahora, te encontraste conmigo (sonidos místicos y calmados).

A: “¿Qué pasó? ¿Dónde estoy?”


B: “Acabas de morir, manifesté.
¿Cómo podría decirlo más bonito?”
A: Había… un camión.
-Y patinó.
B: Sí.
A: Estoy… muertx.
B: Sí, pero todo está bien. A todxs les llega el momento. (Música pacífica)
Viste a tu alrededor.
No había nada.
Solamente tú y yo
A: ¿Es esta…
La vida después de la muerte?
B: Algo así.
A: ¿Eres Dios?
B: Sí, soy Dios.
A: Mis hijxs, mi esposa.
B: ¿Qué pasa con ellxs?
A: ¿Van a estar bien?
B: “Así quiero que sea” dije yo.
Acabas de morir y tu preocupación más grande es tu familia.
Ese es el deber ser.
Me observaste fascinado.
Para ti yo no me veía cómo Dios.
Yo me veía simplemente como un hombre o una mujer.
Hasta de pronto te producía respeto.
B: “No te preocupes” te dije “Van a estar bien.”
Vas a ser por siempre el mejor padre para tus hijxs.
Estaban muy jóvenes como para opinar cosas malas tuyas.
En el exterior tu esposa va a estar de luto, pero a puerta cerrada está aliviada.
Seamos honestos, vuestro matrimonio ya no iba a ningún lado.
En caso de que te consuele, ella se va a sentir muy culpable por ello.
A: Jum, ¿y ahora qué?
¿Iré al cielo o al infierno o algo parecido?
B: Ninguna. Volverás a nacer.

A: ¡Ah! ¡Entonces los hindúes tenían razón!

B: Todas las religiones tienen la razón a su manera.

Ven, caminemos un poco.

Y así caminaste a mi lado, dimos unos pasos a través de la nada.

A: ¿A dónde vamos?

B: A ningún lado. Simplemente es bonito caminar mientras charlamos.

A: ¿Y para qué todo esto?

Cuando vuelva a nacer, comenzaré desde ceros, ¿no?

Cómo un bebé.

Todo lo que he hecho en esta vida.

Todas mis experiencias y vivencias… Todo para nada.

B: No es tan así. Tu cargas dentro de ti todo tu conocimiento y las experiencias de tu vida pasada.

Solamente que justo ahora no podrás acordarte.

Paré de caminar y te tomé de los hombros.

Tu alma es hermosa.

No te puedes imaginar su belleza y su grandeza.

El entendimiento humano solamente puede entender un fragmento de eso.

Como cuando tocas el agua para ver si está fría o caliente.

Metes allí solamente una pequeña parte de ti,

Y sin embargo logras obtener todas las experiencias,

Que han construido esta parte de ti.

Estuviste los últimos 48 años en una persona

Todavía no te has desarrollado lo suficiente,

Para sentir tu enorme autoconciencia.


Si pasáramos aquí el tiempo suficiente,

Te acordarías de todo con el tiempo.

Pero en medio de la vida misma no tendría sentido.

A: ¿Entonces cuantas veces he vuelto a nacer?

B: Wow, muchas, muchísimas veces. Y en muchas vidas.

Esta vez serás una campesina en China en el año 540 a. C.

A: Espera, ¿qué?

¿Me vas a enviar al pasado?

B: Básicamente.

Pero el tiempo como lo conoces, solamente existe en tu universo.

De dónde yo vengo, todo es diferente.

A: ¿De dónde tu vienes? (Incredulidad)

B: Claro. Hasta yo vengo de algún lado.

Y hay otros seres como yo.

Ahora querrás saber como es que todo eso funciona,

Pero para ser sincero, no entenderías.

A: Ou, dijiste con decepción.

Pero espera,

Si voy a nacer de nuevo en diferentes épocas,

Pude también haberme encontrado ya a mi mismx.

B: Claramente.

Ya lo has hecho con frecuencia.

Y cómo en ambas vidas solamente tienes la experiencia misma de ellas,

Ni siquiera lo notas.

A: Pero sigo sin entender ¿para qué todo esto?

B: Te ví a los ojos.

El sentido de la vida, la razón de todo este universo es,

Que te sigas desarrollando.

A: ¿Te refieres a que la humanidad se debe seguir desarrollando?


B: No, sólo tu.

Todo este universo lo creé a tu medida.

Con cada nueva vida maduras y te vuelves más perspicaz.

A: ¿Sólo yo? / ¿Qué pasa con el resto?

B: No hay nadie más. En este universo solamente estamos tu y yo.

Me observaste perplejo sin entender.

A: Pero todas las personas en la tierra…

B: Todas son diferentes encarnaciones tuyas.

A: ¿Qué? ¿Soy todxs?

B: Por fin lo entiendes.

A: ¿Soy todas las personas que han vivido en la tierra?

B: Y todas las que vivirán, sí.

A: ¿Soy Abraham Lincoln?

B: Y John Wilkes Booth.

A: Soy Hitler, dijiste aterrorizado (Entsetzt)

B: Y los millones, que él asesinó.

A: ¿Soy Jesús?

B: Y también todos sus seguidores.

Te quedaste en silencio,

Todo lo que le has hecho a otras personas, te lo han hecho a ti mismx.

Todos tus buenos actos fueron para ti mismx.

Todos los momentos bonitos y también los tristes,

Que alguna persona ha experimentado alguna vez, también los has experimentado tu.

O los vas a experimentar.

Te quedaste pensando.

A: ¿Por qué? ¿Para qué todo esto?

B: Porque algún día serás como yo,

Ya que eso eres.

Tu perteneces a nosotrxs. Eres mi hijo.


A: Wow, dijiste incrédulo.

¿Soy un Dios?

B: Todavía no.

Eres un feto y estás creciendo todavía.

Solamente hasta que seas cada persona de cada época,

Serás lo suficientemente maduro para nacer.

A: Entonces, todo el universo es solamente…

B: Un huevo, dije yo.

Y ahora es tiempo para tu siguiente vida.

Y te enviaré para que comiences el camino.

You might also like