You are on page 1of 37

1

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

CLÍNICAS 2020:
DERMATOLOGÍA

DRA. ANA KARINA ALVARADO OSORIO

DERMATÓLOGA

www.villamedicgroup.com 2 Lima, Perú


Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Anatomía y fisiología de la piel


y anexos

www.villamedicgroup.com 3 Lima, Perú

DERMATOLOGÍA
Embriología
Mejores médicos.

Ectodermo Mesodermo
• Epidermis • Dermis
• Folículo piloso A Neuroectodermo • Fibras: elásticas, reticulares y colágenas
N • Células: Fibroblastos, mastocitos,
• Gl. sebácea E • Melanocitos
histiocitos
• Gl. Sudorípara X • Neurorreceptores
O • Cél. Langerhans
• Uña • Nervios
s • Vasos sanguíneos
• M. Piloerector

Anatomía
• Hipodermis

Capa más externa, estratificada, Epidermis


avascular “Encima”
Capa media, superficial y reticular,
Dermis
vascularizada, inervada, con apéndices
“Debajo”
cutáneos
Hipo
Grasa subcutánea
dermis

Órgano más grande del cuerpo: 2m2


7-20% del peso corporal
1-2mm de espesor Æ hasta 6mm en palmas/plantas
www.villamedicgroup.com 4 Lima, Perú
Mejores médicos. D E gruesa:
La más R M A Tcórnea
OLOGÍA
Capas de La más gruesa nucleada: espinosa

Capa córnea la epidermis


• 15-20 hileras Encima la cornea
(100 en palmas Capa lúcida Capa granulosa Difícil verla lúcida
y plantas) Con gránulos
• 2-3 hileras
• Células planas • Solo Barias espinas
• Células planas
anucleadas palmas y Abajo la basal
• Gránulos de
queratinizadas plantas
queratohialina
Capa espinosa
• 5-10 hileras
• Células poliédricas
• Unidas por
desmosomas (aspecto
espinoso)
• Contiene células de
Langerhans

Capa basal
• 1 hilera
• Células cilíndricas
• Contiene melanocitos
www.villamedicgroup.com 5 Lima, Perú
y células de Merkel

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Células de la epidermis
Queratinocitos Melanocitos
90% 5-10%
• Las más • Dendríticas
abundantes • Sintetizan
melanina en
• Queratinización melanosomas
28 días

Células de Langerhans 2-5% Células de Merkel 1%


• Actúan como
• Dendríticas mecanorreceptores
• Células presentadoras de
antígeno a linfocitos T
• Contienen gránulos de Birbeck

www.villamedicgroup.com 6 Lima, Perú


Mejores médicos. DERMATOLOGÍA
Color de la piel
Feo Melaninas
Tirosina (claro)

Doble acción
de tirosinasa

Melanogénesis Mismo número de


• Hormona estimulante
melanocitos α-MSH
melanocitos
• Radiación UV
•Estrógenos
Eu
Melaninas
(oscuro)
Color de la piel depende del
número, tamaño y distribución de
melanosomas
Melanosomas Piel clara Piel oscura

Otros pigmentos: carotenoides,


oxihemoglobina,
desoxihemoglobina

Otros factores: raza (color


constitutivo), UV(color inducido),
grosor
www.villamedicgroup.com 7 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Estructura de la dermis

Dermis Laxa
Intercambios
papilar nutritivos Plexo vascular
(1/5) Colágeno III subepidérmico

Dermis Compacta
Soporte
reticular estructural
(4/5) Colágeno I Plexo vascular
El mayor componente de subdérmico
la dermis es el colágeno I
1. Sustancia fundamental / matrix extracelular: gsg
2. Células: tejido conectivo
3. Vasos sanguíneos
4. Anexos: pelos, uñas y glándulas
5. Terminaciones nerviosas
Fibroblasto: fibras de colágeno,
elásticas y reticulares
• Pacini Æ presión y vibración
Histiocitos: monocitos tisulares que
fagocitan
• Meissner Æ sensaciones táctiles
(mecanorreceptor)

Mastocitos: síntesis de histamina


• Ruffini Æ calor
www.villamedicgroup.com
• Krause Æ frío
8 Lima, Perú
Mejores médicos. DERMATOLOGÍA
Folículo piloso

Anágeno Æ Crecimiento Æ 2-5 años Æ 90%


Catágeno Æ Involución Æ 2-5 semanas Æ 1%
Telógeno Æ Caída Æ 2-5 meses Æ 9%

NO en palmas y plantas

Unidad pilosebácea
Folículo piloso + músculo erector del pelo +
glándula sebácea

Uñas
Crecimiento
Manos Æ 3mm/mes
Pies Æ 1.5mm/mes
www.villamedicgroup.com 9 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA


HOLOcrina Æ todo

Glándulas cutáneas EcrinaÆ Exocitosis


aPOcrina Æ un POco

Glándula Glándula
Glándula
sudorípara sudorípara
sebácea
ecrina apocrina

Ausente en palmas y plantas


Andrógenos Ecrina Apocrina
Localización Generalizada ( más Restringida (axila,
Glándulas sebáceas no asociadas a en palmas, plantas, anogenital, areolas,
folículo piloso: axilas y frente) CAE, párpado)
Glándulas de Meibomio Æ párpados Desemboca Directamente a piel Folículo pilosebáceo
Puntos de Fordyce Ælabios y mucosa oral
Tubérculos de Montgomery Æ pezón y Inervación Colinérgica Adrenérgica
areola
Glándulas de Tyson Æ prepucio
Importancia Regulan En humanos
temperatura - SUDOR desconocida - OLOR

www.villamedicgroup.com 10 Lima, Perú


Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Semiología en piel

www.villamedicgroup.com 11 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Primarias
Aparecen sobre piel sana
Lesiones Secundarias
elementales Agresión externa sobre la piel
Evolución de las lesiones
primarias

Monomorfa
Erupción Todas iguales
Conjunto de lesiones
elementales Polimorfa Escabiosis
Múltiples tipos de Acné
lesiones Varicela

www.villamedicgroup.com Lima, Perú


Mejores médicos. DERMATOLOGÍA
Mácula/mancha

P Cambio de color
Mácula <1cm, Mancha > 1cm
Patología: vitiligo
R
I Pápula/Placa
Elevación sólida, circunscrita, palpable

M
Pápula <1cm, Placa > 1cm
Patología: Psoriasis

A
Nódulo
R Lesión sólida, profunda, palpable más
que visible

I Patología: Eritema nodoso

A Habón

S
Elevación redondeada, definida
Característica Æ evanescencia (<24hr)
Patología: Urticaria

www.villamedicgroup.com 13 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

P Vesícula/Ampolla/Flictena

R Lesión elevada de contenido líquido


Vesícula <1cm
Ampolla > 1cm
I Flictena Æ ampolla grande (>5cm)
Patología: Pénfigos

M
A Pústula
Vesícula de contenido purulento
Patología: psoriasis pustular

R
I Quiste

A
Lesión esférica, consistencia elástica
Rodeada de una cápsula

S
www.villamedicgroup.com 14 Lima, Perú
Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

S Escama
Láminas de queratina de córnea superficial

E Pitiriasiforme o furfurácea Æ pequeñas - pitiriasis rosada


Seborreica o céreaÆ untuosa -- dermatitis seborreica

C
Psoriasiforme o micácea Æ plateadas, grandes - psoriasis
Ictiosiforme Æ poligonales -- ictiosis

U
N Erosión
Pérdida de sustancia superficial
D NO deja cicatriz
Excoriación Æ si es por rascado

A Patología: Escabiosis

R Úlcera
Pérdida de sustancia profunda

I SI deja cicatriz
Patología: pioderma gangrenoso

A Fisura
Solución de continuidad lineal y profunda
S NO hay pérdida de sustancia
Patología: Dermatitis atópica
www.villamedicgroup.com 15 Lima, Perú

S
Mejores médicos.
Costra
DERMATOLOGÍA
Desecación de secreciones Æ pus,
E sangre, suero
C Patología: Varicela
U Atrofia
N Adelgazamiento cuáneo
Pérdida de anexos y pliegues cutáneos
D Patología: Acné
A
R Liquenificación
I Engrosamiento cutáneo con acentuación
de pliegues por rascado crónico
A Patología: Eccema crónico
S

Signos útiles
Fenómeno Aparición de lesiones
Psoriasis
propias de una
isomórfico de dermatosis en zonas de
Vitiligo
Verrugas/Molusco
Koebner presión o traumatizadas

Despegamiento Pénfigo vulgar


cutáneo tras presión Necrólisis epidérmica tóxica
Nikolsky tangencial sobre piel Sindrome estafilocócico de piel
normal escaldada e impétigo ampolloso
www.villamedicgroup.com 16 Lima, Perú
Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Diagnóstico y tratamiento en
dermatología

www.villamedicgroup.com 17 Lima, Perú

Raspado
Mejores médicos. 1: Signo de la mancha de DERMATOLOGÍA
cera: desprendimiento de
metódico escamas
de Brocq 2: Membrana de Duncan
Buckley: membrana
epidérmica
3: Signo de Auspitz
Hemorragias puntiformes en los extremos superiores de
capilares rotos. Es de valor diagnóstico para psoriasis

Test de
Tzank

KOH más Biopsia


cultivo de piel
www.villamedicgroup.com 18 Lima, Perú
Mejores médicos. DERMATOLOGÍA
Derivados de vitamina A

Retinoides Regulan la transcripción de genes vía receptores nucleares

Tópicos: ácido retinoico, adapaleno, tazaroteno


Sistémicos: acitretin, isotretinona, bexaroteno

Acitretin: Psoriasis Bexaroteno: Linfoma


Isotretinoina: Acné
cutáneo

Vigilancia: Hígado

No donar
Xerosis: El sangre
más Dislipidemia: Teratogenicidad: durante el
frecuente Alteración laboratorial El más grave tratamiento
más común
Otros:
Fotosensibilidad: Anticoncepción
sequedad
cuidado con Hipertrigliceredemia > 1mes Isotretinoina
ocular, HTE,
Hipercolesterolemia 2 años Acitretin
tetraciclinas!!! depresión?,
www.villamedicgroup.com hipotiroidismo
19 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA


Interactúan con receptores citoplasmáticos de células
epidérmicas y dérmicas

Corticoides tópicos Propiedades antinflamatorias, antimitóticas,


vasoconstrictoras, inmunosupresoras, antipruríticas

Menos potentes ÆPiel fina: cara y pliegues


Más potentes Æ Piel gruesa (palmas, plantas)

Atrofia
Uso crónico Estrías
Telangiectasias

No más de 2
semanas!!

www.villamedicgroup.com 20 Lima, Perú


Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Inhibición competitiva de la histamina al


Antihistamínicos bloquear los receptores H1 en la superficie
celular endotelial

Vasodilatación
Somnolencia
Trasudación de
fluido

Habón

Histamina
estimula fibras
Menos sedación y efectos anticolinérgicos que inducen
prurito

No usar
tópicos
Hipersensibilidad
cutánea,
fotosensibilidad y
sensibilidad cruzada
con otros
antihistamínicos

Larenas-Linnemann D, Sánchez-Borges M, Del Río-Navarro B, Alonzo-Romero Pareyón ML y col. Antihistamínicos en el


www.villamedicgroup.com
tratamiento de la urticaria en México. Revista Alergia México 2015;62:157-174. 21Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Micosis cutáneas

www.villamedicgroup.com 22 Lima, Perú


Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Micosis: Clasificación

Superficiales Capas externas de la epidermis, pelos y uñas

Dermis, TCSC, fascias, músculo


Profundas Esporotricosis, cromoblastomicosis, micetomas,
lobomicosis, paracoccidiodomicosis

Infección de órganos internos y diseminación


Sistémicas hematógena

Dimorfos
Levaduras
Filamentosos
Candidiasis
Dermatofitosis
Pitirosporosis

www.villamedicgroup.com
medicgroup com 23 Lima,
Lim Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA


Dermatofitos
Producen queratinasas que permiten
invasión de la queratina (cornea)

Epidermomicosis Æ epidermis queratinizada (tto tópico)


Tiña facial, tiña corporis, tiña cruris, tiña manum, tiña pedis

Tricomicosis Æ pelo y folículo piloso (tto sistémico)


Tiña de la cabeza, tiña de la barba, Granuloma de Majocchi

Onicomicosis Æ uñas (tto sistémico)


Tiña ungueal

Antropofílico: Crónico, leve a no inflamatorio

T. tonsurans Zoofílico: Agudo, inflamación intensa

Geofílico: Inflamación moderada

www.villamedicgroup.com
24 Lima, Perú
Mejores médicos. DERMATOLOGÍA
Tiña Niños (contagioso) > adultos (sebo con AG fungistáticos)
Agentes Æ Microsporum canis (80% Sudamérica y Europa)
Capitis Trichophyton tonsurans (90% Norteamérica)

Parches de alopecia + pelos rotos, puntos negros, eritema, escamas,


pústulas +- linfadenopatía
Microsporum Trichophyton
Parche único Varios parches
Pelos rotos Puntos negros

Tratamiento
Griseofulvina (M. Canis) y Terbinafina (T. Tonsurans) son ambos efectivos
Corticoides orales: Disminuyen reacción inflamatoria y evitan alopecia cicatricial!
Escolar de 5 años, presenta en cuero cabelludo ¿En cuál de las siguientes
una placa alopécica con pelos rotos, de 3 semanas situaciones el tratamiento tópico
de evolución. Como antecedente destaca el es siempre insuficiente?
contacto con un perro. ¿Cuál sería el diagnóstico? 1. Tiña corporis
1. Dermatitis seborreica 2. Tiña inguinal
2. Psoriasis 3. Pie de atleta
3. Alopecia areata 4. Pitiriasis versicolor
4. Tricotilomanía 5. Tiña del cuero cabelludo
5. Tiña capitis
www.villamedicgroup.com 25 Lima, Perú

Mejores médicos. D E RMicrosporum


Agentes Æ Microsporum canis (gatos, perros), MATOLO GÍA
gypseum
Tiña facial y (tierra), Trichophyton
Placa anular/circinada Æ placa eritematodescamativa de
corporis borde más activo
Tratamiento
-Tópico: imidazólicos, terbinafina
Por tiña incógnita se entiende:
1. Una tiña sin diagnosticar
2. Una tiña en la que el tratamiento con esteroides
altera su morfología clínica
Corticoides tópicos en 3. Una tiña con el KOH negativo y el cultivo positivo
Tiñas = Tiña incógnita 4. Las lesiones residuales de una tiña autorresuelta
Tto es oral! 5. Una tiña con la tinción de KOH positiva y el cultivo
negativo

Varones (bolsa escrotal oclusiva), tiña pedis/ungueal concomitante


Tiña cruris (autoinoculación), obesidad, diabetes
Agentes Æ T. rubrum, M. floccosum

Placas eritematodescamativas de bordes más activo No afecta pene ni


Localización: Inguinal y perianal escroto (Candida si)

Tratamiento Æ como tiña corporis


Paciente varón, obeso, con lesión de borde más
activo en ingle derecha ¿Cuál sería el diagnóstico?
1. Psoriasis
2. Tiña cruris
3. Intértrigo candidiásico
4. Tiña corporis
www.villamedicgroup.com Lima, Perú
5. Dermatitis de contacto
D Ea R M A T O L O
cGÍA
Tiña pedis
Mejores médicos.
Agentes Æ T. rubrum, interdigitale

a) Forma dishidrótica o eccematosa (agudo) -- vesículas sobre


base eritematosa que al romperse dejan área denudada, SI pica
b) Intertriginoso, interdigital o pie de atleta (subagudo) – b
maceración, fisuración y descamación de espacios interdigitales Tratamiento
3ro y 4to Tópico:
imidazólicos,
c) Seca o hiperqueratósica o en mocasín o en zapatilla de ballet terbinafina
(crónico) – placa irregular eritematodescamativa, NO pica

Tiña ungueal u onicomicosis


Adultos > Niños Æ trastornos circulatorios, metabólicos, trauma, humedad
Agentes Æ Dermatofitos 90% (Trychophyton rubrum), levaduras (candida albicans)
Onicomicosis de los pies Æ dermatofitos Onicomicosis de las manos Ælevaduras

En la onicomicosis de los pies, el


agente etiológico más frecuente
es:
1. Candida albicans
2. Candida tropicalis
La más frecuente 3. Malassezia furfur
4. Tricophyton rubrum
Diagnóstico:
5. Epidermophyton mentagrophytes
KOH y cultivo
Pedir: P Terbinafina (dermatofitos)
Hepático
www.villamedicgroup.com Tratamiento Oral: Lima, Perú
Itraconazol (candida)

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Infecciones por levaduras: Calor, humedad,


hipersecreción sebácea Æ
Pitiriasis versicolor recidivas!

Levadura comensal Forma micelial patógena


Agentes Æ Hongo dimorfo saprófito
(Pityrosporum ovale) (Malassezia furfur)
Máculas hiper/hipocrómicas con descamación
Región centrotorácica y espalda
al rascado (signo de la uñada)
Diagnóstico Æ “spaguetti
(hifas) y albóndigas
(esporas)” (KOH)

Tratamiento
-Tópico: imidazoles y
terbinafina

¿Cómo se llama la enfermedad


caracterizada por máculas hipocrómicas ¿Qué hongo produce la tiña versicolor?
o rosadas con descamación en tórax y 1. Candida albicans
espalda? 2. Epidermophyton floccosum
1. Pitiriasis rosada 3. Malassezia furfur
2. Psoriasis 4. Microsporum ovale
3. Pitiriasis versicolor 5. Trichophyton rubrum
4. Tiña corporis
5. Dermatitis seborreica
www.villamedicgroup.com 28 Lima, Perú
Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Infecciones por levaduras: Candida


Levadura saprófita (Candida albicans)
Patogenia Æ humedad, inmunosupresión, zonas de oclusión, antibioticoterapia, embarazo
Intértrigo candidiásico – placa Mucosa – muguet oral
eritematosa con fisuras en pliegues Ungueal – perionixis y afectación
cutáneos y lesiones satélites proximal inicial

Diagnóstico
KOH y cultivo

Tratamiento
Evitar humedad,
azoles tópicos u
orales

Para distinguir un intertrigo candidiásico de una tiña cruris:


1. Usaremos lámparas de Wood
2. La candidiasis desprende mal olor
3. En el intertrigo candidiásico encontramos grieta en el fondo del pliegue y posiblemente,
lesiones satélite en el margen de la lesión
4. La etiología es la misma, por lo que son indistinguibles
5. En la tiña cruris encontramos grieta en el fondo del pliegue y lesiones satélite
www.villamedicgroup.com 29 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Infecciones por Parásitos

www.villamedicgroup.com 30 Lima, Perú


Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Infecciones por parásitos: Escabiosis


*Ácaro Sarcoptes scabiei variedad hominis *Periodo de incubación de 1 mes
*Contagio: Piel con piel 95%, ropa-piel 5%
COMÚN Lactantes
Síntomas Cuero cabelludo, cara, pliegues,
• Prurito nocturno familiar Æ Hipersensibilidad al palmas y plantas
ácaro y detritus
Niños, adolescentes y adultos
Signos Espacios interdigitales, zonas
• Pápulas de 1-2mm Ælo más flexoras de muñecas, axilas,
frecuente, el 1° signo glúteo, tobillos, genitales, areolas
• Surco acarino Æ lo más típico
• Nódulos Æ genitales y axilas
• Vesículas Æ lactantes
• Excoriaciones

Líneas de
Hebra
www.villamedicgroup.com 31 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA


Infecciones por parásitos: Escabiosis
NORUEGA/COSTROSA Æ inmunodeprimidos,
hiperqueratosis + costras, poco prurito y
muy contagiosa (miles de ácaros)

NODULAR Æ hipersensibilidad al ácaro,


persistencia de nódulos pruriginosos, mucho
prurito y no contagiosa (no ácaros)

Tratamiento de escabiosis común


Familiar Æ Portadores asintomáticos
Permetrina 5% Æ otros: azufre precipitado, benzoato de bencilo, ivermectina

Varón de 11 años de edad, presenta prurito Lactante de 10 meses con erupción papular con
intenso, especialmente durante la noche. Al algunas vesículas y zona de eczema localizadas
examen: lesiones papuloeritematosas pequeñas en cara, cuero cabelludo, palmas y plantas. La
en dorso de manos, región interdigital y zonas madre tiene pápulas pruriginosas en región
flexoras de muñecas. ¿Cuál es el diagnóstico mamaria y axila. ¿Cuál es el diagnóstico más
más probable? probable?
1. Urticaria 1. Dermatitis atópica
2. Dermatitis 2. Varicela
3. Escabiosis 3. Impétigo
4. Erupción por fármacos 4. Pediculosis
5. Exantema vírico 5. Escabiosis
www.villamedicgroup.com 32 Lima, Perú
Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Infecciones por Micobacterias

www.villamedicgroup.com 33 Lima, Perú

DERMATOLOGÍA
Infección por micobacterias: Tuberculosis
Mejores médicos.

cutánea
Escrofuloderma

Forma más común de TBC cutánea Æ Niños


Continuidad: ganglio o hueso
Absceso + induración + ulceración + queloide
Cuello, axilas, pared torácica e ingles

Eritema indurado de Bazín Eritema nodoso

• Forma más común de tuberculides • Forma más común de Paniculitis


• Paniculitis lobulillar con vasculitis • Panicuitis septal sin vasculitis
• Respuesta inmune a M. Tuberculosis • Respuesta inmune a infecciones
• Nódulos ulcerados NO dolorosos en cara (estreptococo), enf. sistémicas, fármacos
posterior de piernas que curan dejando • Nódulos no ulcerados dolorosos en cara
cicatriz anterior de piernas que curan sin cicatriz
• Tto con anti TBC • Se autolimita o eliminar agente, AINE

Lobulillo

www.villamedicgroup.com
Septo 34 Lima, Perú
Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Infección por micobacterias: Lepra


M. Leprae o Bacilo de Hansen Compromiso de piel y nervios periféricos

Formas clínicas:
Tuberculoide • Granulomas de
Buena respuesta inmune células epiteliodes
Placas hipocrómicas de bordes elevados (necrosis caseosa)
Pérdida de sensibilidad temprana • Pocos bacilos

Lepromatosa • No granulomas
Mala respuesta inmune • Macrófagos
Madarosis, facies leonina, “Leproma” cargados de
Pérdida de sensibilidad tardía bacilos (globi)
¿Cuál es el diagnóstico presuntivo Un cuadro clínico con lesiones maculares
frente a un paciente de 8 años que hipocrómicas, de predominio en cara,
presenta absceso frio, con destrucción orejas, codos y rodillas, con hipoestesia en
de la piel suprayacente y ganglio las zonas lesionadas, caída de los bordes
cervical ulcerado? laterales de las cejas, nervios cubital y
1. Goma sifilítico peroneo y engrosados, se ve en:
2. Esporotricosis 1. Siringomielia
3. Hidradenitis supurativa 2. Lepra
4. Escrófula 3. Dermatomiositis
5. Forúnculo 4. Micosis cutánea
www.villamedicgroup.com
5. Sifílis secundaria 35 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Infecciones por bacterias

www.villamedicgroup.com 36 Lima, Perú


Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Infecciones bacterianas

Toxinas exfoliativas: Compromiso cutáneo


(acción local: impétigo, acción diseminada:
piel escaldada)
Superantígenos: Compromiso sistémico

Estafilococo aureus Estreptococo del


grupo A
www.villamedicgroup.com 37 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Impétigo
• S. aureus > SGA (nefritis)
• Niños Æ contagioso!
• No ampollar (70%) y ampollar (S. aureus)
• Vesículas Æ Costras mieliséricas periorificiales Ampollar mupirocina,
∙Tratamiento: No cefalexina
ampollar

Ante un niño de 9 años que acude por Señale lo verdadero al impétigo bulloso:
lesiones pustulosas superficiales, erosiones 1. Es causado por el S. Aureus
y costras amarillentas alrededor de la boca 2. También se conoce como ectima
y aberturas nasales, pensamos en: 3. En la actualidad las quinolonas son el
1. Rosácea manejo de elección
2. Dermatitis seborreica 4. El cultivo es negativo
3. Eccema de contacto 5. Se complica con glomerulonefritis
4. Herpes simple
5. Impétigo

Sindrome de piel escaldada


Dermatitis exfoliativa estafilocócica
• S. aureus
• Niños Æ NO Ac, <aclaramiento renal
• (1) eritrodermia, (2) ampollas, (3) descamación
• Ampollas en cara, axilas, ingles Æ neonato: periné y periumbilical
• Tratamiento: cefalexina, vancomicina, no corticoides Ampollas estériles
www.villamedicgroup.com 38 Lima, Perú
Folículo piloso Æ pústulas con pelo central yD ERMATOLOGÍA Humedad,
Mejores médicos. halo
Foliculitis eritematoso
oclusión,
depilación

Folículo + tejido circundante Ænódulo rojo sensible y


Forúnculo duro
S. Aureus

Ántrax Varios forúnculos Æ placa eritematosa sensible y dura Afecta áreas


(≠ antrax ocupacional o carbunco) pilosas

Tratamiento Æ mupirocina, β-
lactámicos
Incisión y drenaje en forúnculo y
ántrax

No manipular forúnculos de cara!

Sindrome del shock tóxico


estafilocócico
• S. aureus
• 1: Fiebre, 2: eritrodermia, 3: descamación
palmoplantar, 4: hipotensión, 5: fallo multiorgánico
• FR: tampones o infección local
• Tratamiento Æ Manejo del shock, atb.
• Alta mortalidad
www.villamedicgroup.com 39 Lima, Perú

Mejores médicos.
• SGA o S. aureus
DERMATOLOGÍA
• Fiebre y malestar + placa eritemosa mal delimitada

Celulitis • Niños Æ cabeza y cuello


Eritema, dolor,
• Adultos Æ extremidades (MMII) calor, edema

• Tratamiento: penicilina, cefalosporina

• SGA
• Fiebre y malestar + placa eritematosa bien delimitada
Erisipela + - linfadenopatía
• MMII localización más común
• Tratamiento: penicilina, cefalosporina

Una mujer de 50 años, diabética, consulta por una placa eritematosa en la pierna
izquierda, de bordes mal definidos, junto con febrícula de 37´6. Al explorarle usted
observa que en el 4º espacio interdigital del pie izquierdo existe una zona
blanquecina con una fisura central. ¿Cuál es el diagnóstico de la lesión de la pierna?
1. Erisipela
2. Celulitis
3. Tiña corporis
4. Tiña pedis con extensión proximal
5. Necrobiosis lipoídica
www.villamedicgroup.com 40 Lima, Perú
Mejores médicos. DERMATOLOGÍA
• SGA > S. Aureus
Ectima • Úlcera con costra necrótica Æ cicatriz
Estreptocócico
• MMII localización más común
• Tratamiento como impétigo

• Pseudomonas aeruginosa
• Inmunocomprometidos
Ectima • Úlcera con costra necrótica Æ cicatriz
gangrenoso
• Región anogenital y axilar localización más común
• Tratamiento antibióticos antipseudomonas

• Necrosis rápida progresiva de TCSC/fascia


• Polimicrobiana (post trauma o qx)Æ Estreptococo, S.
aureus, E. coli, Bacteroides y Clostridium
Fascitis • Dolor desproporcional a los hallazgos
Necrotizante
• Extremidades localización más común
• Tratamiento Æ ATB + QX
• Alta mortalidad
www.villamedicgroup.com Gangrena de Fournier: perineo y genitales 41 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Infecciones por virus

www.villamedicgroup.com 42 Lima, Perú


Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Enfermedad de
Mano pie boca

• Exantema y enantema vesicular agudo,


autorresolutivo, niños
• Enterovirus: Coxsackie A16, Enterovirus 71, Coxsackie
A6 (atípico, adulto)
• Brotes primavera-verano Æ Fecal-oral

Fiebre + odinofagia Lesiones cutaneomucosas


(1 a 2 días) (7 a 10 días)

Cavidad bucal: vesículas(faringe, paladar, mucosa yugal, labios y lengua)


Piel: máculas, pápulas, vesículas y ampollas ovales (glúteos, palmas, plantas)

• Tratamiento:
Leve Æ sintomáticos
Severo Æ Inmunoglobulina
• Complicaciones: embarazo (aborto, RCIU), onicomadesis

www.villamedicgroup.com 43 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Molusco contagioso Verruga


• Poxvirus • Papilomavirus
• Común en niños • Común en niños y adolescentes
• Transmisión: contacto directo • Transmisión: contacto directo
• Pápulas umbilicadas color piel • Vulgares y planas: escolares
• Niños: cara, tronco y extremidades • Verrugas plantares y acuminadas:
• Adultos: genitales, abdomen y cara
interna de muslo
adolescentes y adultos
• Manejo: autolimitación, curetaje • Tratamiento: autolimitación, tópico,
criocirugía, electrocirugía, láser

Acude a su consulta un niño de 2


años con múltiples pápulas color
piel, umbilicadas, que se
localizan en el tronco y en los
brazos. ¿Cuál es el diagnóstico?
1. Verrugas vulgares
2. Verrugas planas
3. Molluscum contagiosum
4. Varicela
5. Impétigo ampolloso
www.villamedicgroup.com 44
Lima, Perú
Mejores médicos.
Tipo 1: > extragenital DERMATOLOGÍA
Herpes Simple Tipo 2: > genital
Contacto directo Æ primoinfección Æ acantonado
Fiebre
Extragenital Sol
Genital
• Primoinfección: mayormente asintomática Estrés • Primoinfección:
o gingivoestomatitis herpética mayormente
• Recidivas: menos graves Æ vesículas sintomátic
agrupadas sobre base eritematosa • Recidivas: menos
• Aciclovir tópico, Valaciclovir, Aciclovir graves

Herpes Varicela Zoster


Cielo estrellado
Primoinfección: varicela Mácula
Niños/ adolescentes Pápula
Fiebre + prurito + lesiones polimorfas Vesícula
umbilicada
Complicación sobreinfección bacteriana Úlcera
Tratamiento: Antihistamínicos y antipiréticos Costra

Recidiva: Herpes zoster Paciente de 5 años con 2 días


de fiebre, lesiones vesiculares
Raro en niños/ adolescentes umbilicadas pruriginosas en
Torácico es el más común cuero cabelludo, cara y tronco,
Vesículas agrupadas sobre base ¿Cuál es el diagnóstico?
eritematosa con distribución 1. Herpes simple
metamérica unilateral + - dolor previo 2. Herpes zoster
Complicación neuralgia Fiebre 3. Varicela
postherpética Sol
Estrés 4. Impétigo ampollar
Tratamiento: Valaciclovir, Aciclovir
www.villamedicgroup.com Inmunosupresión 5. Pénfigo 45 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Acné y rosácea

www.villamedicgroup.com 46 Lima, Perú


Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Acné Genético Evidencia de


Estrés Hiperandrogenismo
Enfermedad inflamatoria del folículo pilosebáceo Hormonal
Alopecia
Adolescentes y adultos jóvenes – acné del adulto Iatrogenia Pubertad precoz
Etiología multifactorial Infecciosa Hirsutismo
¿Alimentación? Infertilidad

Comedones Pápulo pústulas Nódulo quistes


Alteración de la queratinización del infundíbulo Alteración de Inflamación y
folicular la microflora respuesta
bacteriana: C. inmune
Alteración
cuanti/cualitativa acnes
del sebo de la
glándula sebácea
www.villamedicgroup.com 47 Lima, Perú

Mejores médicos. Erupción DERMATOLOGÍA


Tipos de lesiones en polimorfa
acné
Lesión
• Lesiones no inflamatorias
elemental:
• Comedones comedón
cerrados
• Comedones abiertos Áreas sebáceas:
cara, espalda, Comedón abierto Comedón cerrado
• Lesiones inflamatorias hombros y región
superficiales centrotorácica
• Pápulas
• Pústulas
La lesión elemental
del acné vulgar es:
• Lesiones inflamatorias 1. Pústula
profundas 2. Nódulo
• Nódulos 3. Quiste Pápula Pústula
• Quistes / abscesos 4. Comedón
5. Úlcera

Comedogénico Papulopustular Noduloquístico y conglobata


(leve) (moderado) (severo)

www.villamedicgroup.com
www villa
vi llamed
medicg
icgrou
roup
p com
com 48 Lima,
Lima Per
Li P
Perú
ú
Mejores médicos. DERMATOLOGÍA
Tratamiento tópico Tratamiento sistémico
Peróxido de benzoilo: bacteriostático. Antibióticos
Uso en tiempos prolongados Tetraciclinas (Doxiciclina, minociclina,
limeciclina ): No <8años ni gestante!
Retinoides tópicos (adapaleno, ác.
retinoico) Macrólidos (azitromicina): Acné infantil
y gestante
Antibióticos (clindamicina,
eritromicina): Uso en tiempos cortos Isotretinoína
Actúa en todos los factores
Tetraciclinas e Isotretinoína fisiopatológicos del acné. No <12 años
OJO: ambas teratogénicas! ni gestante!
Varón de 15 años con acné, presenta en cara:
comedones, pústulas, pápulas y nódulos. ¿Cuál Otras
es el grado de acné? Ciproterona, ACO
1. Leve
2. Moderado
3. Grave
4. Moderadamente grave
5. Moderadamente leve

Ocupacional Brusco
Corticoides
Erupción Fármacos Monomorfismo
(tópicos o
acneiforme Cosmético Zonas inusuales
sistémicos)
Estival No comedones
www.villamedicgroup.com 49 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA


Crónica, más común en ♀ (edad media), más severo en ♂
Rosácea Patogenia: labilidad vasomotora, D.folliculorum, genética
Estímulos: estrés, comidas calientes/picantes, calor, ejercicio, OH

Flushing, cuperosis,
Región
telangiectasias y pápulo-
centrofacial
pústulas SIN comedones
Mujer de 40 años presenta en rostro lesiones populosas y
eritema facial que se exacerba con algunas comidas y
tensión emocional. El diagnóstico es:
1. Dermatitis seborreica
2. Pénfigo vulgar
3. Rosácea
4. Acné
5. Psoriasis

Eritemato -
Pápulo - pustular Fimatosa Ocular
telangectásica
Eritema facial Confusión con acné Hombres Blefaritis, conjuntivitis

Tratamiento: evitar desencadenantes, metronidazol tópico, tetraciclinas,


ivermectina tópica
www.villamedicgroup.com
50 Lima, Perú
Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Enfermedades papuloescamosas

www.villamedicgroup.com 51 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA


Enfermedad inflamatoria, crónica, recurrente, de aparición bimodal
Psoriasis Género F=M 20-30: familiar de 1er grado afectado, más severo
50-60 años
Predisposición poligénica Gen HLA CW6 – Locus PSORS1
+
Desencadenantes Infecciones, trauma, fármacos , sol, embarazo, estrés, obesidad

Pápulas/placas eritematosas con Superficies extensoras - cuero


escamas plateadas/brillantes cabelludo - región sacra

Vulgar: la más Inversa: pliegues Ungueal: Pitting,


Gutata: adolescentes
frecuente (90%) post infección onicólisis,
respiratoria por Artropatía
Streptococo beta psoriásica!
hemolítico ¿Cuál de los siguientes hallazgos clínicos NO se
presenta en la Psoriasis?
Tratamiento: tópicos (corticoides, 1. Afectación ungueal
calcipotriol, tazaroteno), sistémicos( 2. Lesiones anestésicas
Otros
3. tipos de psoriasis:
Afectación de pustular, eritrodérmica
cuero cabelludo
metotrexate, ciclosporina, acitretin) ,
fototerapia, biológicos 4. Placas en zonas extensoras
www.villamedicgroup.com 5. Afectación de pliegues 52 Lima, Perú
Mejores médicos. D E RyM
• Crónica A T O L O♂G Í A
recurrente,
• Alteración secreción sebácea,
Dermatitis seborreica Malassezia, inflamación
• VIH y Parkinson
Áreas sebáceas
Pápulas/placas eritematosas
Cara (glabela, surco nasogeniano,
+ supraciliar), orejas, regiones
escamas untuosas centrales del pecho y espalda
Infancia: entre las dos Adolescente
primeras semanas de vida y Adulto: entre los 40 y 60 años
los tres meses

Cuero
cabelludo:
Lugar de
afectación más
frecuente en
DS infantil
“costra láctea”

Lactante que presenta en el cuero cabelludo costra


láctea no pruriginosa. ¿Cuál es el diagnóstico?
1. Pitiriasis rosada
Tratamiento: corticoides
2. Eritema polimorfo
tópicos, queratolíticos,
3. Dermatitis seborreica
antimicóticos
4. Psoriasis
5. Tiña capitis
www.villamedicgroup.com 53 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Pitiriasis rosada de Gilbert


• Dermatosis aguda autolimitada
• Adultos jóvenes 10-35 años
• Origen desconocido – viral: VHS7?

Lesión inicial – “Medallón heráldico”


Placa de 2-10 cm eritematosa con collarete
descamativo central - tronco

1ss después – “Árbol de navidad”


Lesiones similares más pequeñas 1-2cm -
tronco y raíz de miembros

• Diagnóstico diferencial: tiña, sífilis


secundaria!
• Se autolimita 1-2 meses, sintomáticos

www.villamedicgroup.com 54 Lima, Perú


Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Eccemas

www.villamedicgroup.com 55 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

¿Eccema y dermatitis son sinónimos?


DERMATITIS Æ cualquier tipo de reacción inflamatoria
en la piel

ECCEMAS Æ ekzeim “que hierve”

Desórdenes con similar clínica (Prurito) e


histopatología, pero con diferente etiología

AGUDO CRÓNICO
Eritema Sequedad
Edema SUBAGUDO Escamas cutánea
Liquenificación
Vesículas Costras Fisuración dolorosa
Exudación material Descamación Eritema violáceo
seroso Descamativo
www.villamedicgroup.com 56 Lima, Perú
Mejores médicos. DERMATOLOGÍA
20% de la Susceptibilidad genética con alteración inmunológica

Dermatitis
población Æ disfunción de barrera cutánea: Filagrina
infantil
Susceptibilidad a infecciones: S. Aureus, molusco

atópica (1) Curso crónico y recidivante


herpes simple, papiloma

Síntoma clave Prurito (2)


Morfología: Eccema Distribución típica
• Agudo Morfología y distribución
• Subagudo Pliegues de flexión, de
• Crónico característica (3) forma bilateral y simétrica

Historia personal/familiar de atopia (4)

Predisposición hereditaria a padecer: Asma, rinoconjuntivitis alérgica, DA


Sensibilización con producción de Ig E

Marcha
Factor
exacerbante
Atópica

www.villamedicgroup.com 57 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA


• Primeros meses de vida
Lactante • Predomina eritema y pápulas
• Cara (respeta triángulo nasogeniano) Niño de 5 años, presenta
lesiones eccematosas
crónicas en flexuras de
• 2 a los 10 años brazos y piernas que
producen intenso prurito.
Escolar • Lesiones secas, liquenificadas ¿Cuál es el diagnóstico?
• Flexura antecubital y poplítea 1. Dermatitis atópica
2. Eczema microbiano.
• Adolescencia y vida adulta 3. Eczema seborréico.
• Lesiones secas, subagudas, crónicas 4. Prúrigo nodular.
Adulto • Cara, cuello, flexuras y dorso de 5. Sarna
manos

Tratamiento básico: hidratación,


syndet, evitar irritantes,
identificación de
desencadenantes

Corticoides
tópicos/sistémicos

+ - antihistamínicos sistémicos
+ - antibióticos 58
Lactante
www.villamedicgroup.com Escolar Lima, Perú
Mejores médicos. DERMATOLOGÍA
Eccema de Eccema de
contacto irritativo contacto alérgico
• Más frecuente que el alérgico • Pueden coexistir
• Patogenia: Reacción inflamatoria no • Patogenia: Respuesta inmunológica (IV) a
inmunológica por efecto directo alergenos que penetran piel
• Puede ocurrir al primer contacto • Precisa sensibilización previa
• Sitio frecuente: zona de contacto • Sitio frecuente: distante del contacto

Sustancias Sustancias:
• Cloro del agua y jabones: dermatitis de las • Niquel: mujeres
manos de la ama de casa • Cromo: varones (cemento, calzados de
• Disolventes cuero)

• Test de parche negativo • Test de parche positivo

Tratamiento
Corticoides
Hidratación

www.villamedicgroup.com 59 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Eccema Eccema Liquen simple


numular dishidrótico crónico
• Crónica pruriginosa
• Lesiones en forma de • Sin causa (1rio) o por
moneda (1-3cm) rascado crónico (2rio)
• Ponfólix
• Placas uniformes sin • Ciclos de “prurito rascado”
• Vesículas múltiples
aclaramiento central • 1rio: cuello lateral, escroto,
• Palmas y plantas
• Extremidades vulva, dorso de pie
• ¿Forma de DA? • Placa solitaria, bien definida,
gruesa, liquenificada

Tratamiento
Corticoides
Hidratación
www.villamedicgroup.com 60 Lima, Perú
Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Enfermedades ampollares

www.villamedicgroup.com 61 Lima, Perú

DERMATOLOGÍA
Mejores médicos.
Enfermedades ampollares
Autoanticuerpos contra moléculas de adhesión de la piel y mucosas

Localización de las ampollas


en enfermedades
Pénfigo
ampollares
foliáceo

Ampolla
intraepidérmica Pénfigo vulgar

Membrana Penfigoide ampollar,


basal gestacional, cicatricial

Dermatitis herpetiforme
Ampolla
subepidérmica IgA lineal

Depósito intercelular Depósito granular en Depósito linear en


intraepidérmico membrana basal membrana basal Lima, Perú
www.villamedicgroup.com 62
Mejores médicos. Pénfigo vulgar DERMATOLOGÍA
Penfigoide ampollar
Epidemiología 40-50 años Anciano
No prurito Si prurito
No lesiones Si lesiones
Clínica urticariales urticariales
Ampolla flácida Ampolla tensa
Nikolsky positivo Nikolsky negativo
¿Mucosas? Mayormente Casi nunca
Ampolla
Ampolla
intraepidérmica
Histología subepidérmica
(suprabasal)
Eosinófilos en dermis
Acantolisis
Depósito Depósito lineal de
Inmunofluorescencia
intercelular de IgG y IgG y C3 en
directa
C3 en epidermis membrana basal

www.villamedicgroup.com 63 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Tumores de piel

www.villamedicgroup.com 64 Lima, Perú


Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Lesiones vasculares

Si No
No Si

Mancha rojo Tumoración


violácea rojiza

Bordes
geográficos
Unilateral
Facial
Sd Sturge
Weber

www.villamedicgroup.com 65 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA


Cáncer de piel no melanoma
Carcinoma Carcinoma
Cáncer de piel
basocelular epidermoide
Cáncer de piel más 2do Cáncer de piel
Frecuencia
frecuente más frecuente
Células
Células de origen Células basales
queratinizantes
Áreas fotoexpuestas
Ubicación Áreas fotoexpuestas
y no fotoexpuestas
Lesionada (cicatriz)
Piel afectada Sana
o premaligna (QA)
Mucosas No Si
Metástasis a
Invasión Local
distancia
Tratamiento Margen de 4mm Margen de 4-6mm

CBC
Pápula o placa de
bordes perlados con
telangiectásicas
www.villamedicgroup.com superficiales 66 Lima, Perú
Mejores médicos. DERMATOLOGÍA
Melanoma maligno Factores de Riesgo
• UV, historia familiar, raza blanca, nevus
displásicos o elevado número de nevus
Cáncer de melanocíticos, inmunodepresión
Melanoma Maligno
piel
Frecuencia Cáncer de piel más letal Tipos
a. Extensión superficial: el más frecuente
Células de en el mundo, dorso (varones) y
Melanocitos
origen extremidades (mujeres)
b. Léntigo maligno: en ancianos, la
Áreas fotoexpuestas y no
Ubicación mayor fase de crecimiento radial >15
fotoexpuestas
años
Más frecuente de novo Æ nevus c. Nodular: Carece de fase radial
Piel
congénito gigante o nevus d. Acral: el más frecuente en nuestro país
afectada
displásico
Mucosas Si a b
Crecimiento radial Æ vertical Æ
Invasión metástasis regional Æ metástasis a
distancia
Tratamiento qx, rt, qt, inmunoterapia
c d
Factor pronóstico
Índice de Breslow más importante:
supervivencia
www.villamedicgroup.com 67 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Urticaria y angioedema

www.villamedicgroup.com 68 Lima, Perú


Dermografismo Pápulas/placas
Mejores médicos. D E R M A T O Leritematosas,
OGÍA
Urticaria edematosas que
blanquean a la
vitropresión
• Habones pruriginosos evanescentes <24Hrs
• >24 Hrs Æ Biopsia: urticaria vasculitis

• Edema de dermis superficial


• Espontánea:
• <6 semanas: urticaria aguda Æ Niños y jóvenes – infecciones,
alimentos, medicamentos
• >6 semanas: urticaria crónica Æ Adultos – idiopática

• Otras: físicas(dermografismo)
• Tratamiento: antihistamínicos H1 de 2da
generación +- corticoides
Degranulación de mastocitos
con liberación de histamina
Un paciente de 52 años
Angioedema presenta una erupción con
lesiones pruriginosas,
habonosas, diseminadas por
toda la superficie corporal,
• Puede acompañar a urticaria de evolución fugaz ¿Cuál es
o ser aislada el diagnóstico?
• Edema de dermis profunda y 1. Urticaria aguda
TCSC
2. Angioedema
• No prurito +- dolor
3. Varicela
• Cara, laringe
• Tratamiento : adrenalina IM 4. Escabiosis
5. Vasculitis
www.villamedicgroup.com 69 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Reacciones a medicamentos

www.villamedicgroup.com 70 Lima, Perú


Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

Reacciones a medicamentos
Sindrome de Steven Necrólisis epidérmica
Eritema multiforme
Johnson tóxica
Común Infrecuente Infrecuente
Asociado a Herpes virus Asociado a drogas Asociado a drogas
Empieza en extremidades Empieza en cara y tronco Empieza en cara y tronco
Lesiones diana (target) Máculas eritemato purpúricas Máculas eritemato purpúricas
Despegamiento cutáneo Despegamiento cutáneo Despegamiento cutáneo
menor del 10% menor del 10% mayor del 30%
+- compromiso mucoso Si compromiso mucoso Si compromiso mucoso
Autolimitado Mortalidad 5% Mortalidad 40%
Compromiso piel y mucosas + Compromiso sistémico + Compromisos sistémico

3 anillos
1.- Centro eritematopurpúrico
2.- Anillo con leve eritema
3.- Anillo oscuro

www.villamedicgroup.com 71 Lima, Perú

Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

@anakarinaderma

@dra.anakarina.dermatologa

www.villamedicgroup.com 72 Lima, Perú


Mejores médicos. DERMATOLOGÍA

www.villamedicgroup.com 73 Lima, Perú

You might also like