You are on page 1of 2

COMPORTAMIENTO Y CULTURA ORGANIZACIONAL

Y SU IMPORTANCIA EN LAS ORGANIZACIONES

GRUPO 5

PROFESORA: Dra. Ing. Valdivia Camacho, Gloria Esther

INTEGRANTE

Luis Steve JordySipión Claudio

Frank Ludwind Camposano Berrospi

Juan Carlos Canchano Vizcarra

Betsy Janet Camus Zuta

Luis Alberto Ayquipa Merino

2020 – II

ALUMNO: Frank Ludwind Camposano Berrospi

¿Por qué es importante el comportamiento organizacional?

Si lo que desea es encontrar alternativas que hagan su negocio más rentable y generen, al
mismo tiempo, una alta productividad en cuanto a tiempo y recursos, continúe con la
lectura.

El comportamiento organizacional trae la solución a sus problemas.

El concepto moderno de desarrollo organizacional va más allá de la gestión de un sistema


puramente funcional que solo pruebe qué herramientas van a elevar nuestra rentabilidad
de buenas a primeras.
¿Por qué la cultura organizacional está teniendo tanta importancia hoy en día? 
Una de las razones es que en el mundo contemporáneo donde los cambios en el entorno
son más rápidos e impredecibles, las empresas necesitan sobrevivir. Los cambios
culturales están ligados a procesos de innovación, donde se necesita una apertura y
flexibilidad en las formas de hacer las cosas para adaptarse a estos cambios en el entorno
y para adoptar las nuevas tecnologías.
Las empresas también se han dado cuenta que la diferencia sostenible está en el "talento
humano" que es la fuente última de la innovación para adaptarse a estas nuevas
condiciones. Por esta razón, en un ambiente donde el talento humano se convierte en una
pieza clave, la cultura organizacional (producto de los anhelos y expectativas de las
personas que crearon y componen la empresa) se convierte en un tema vital.

You might also like