You are on page 1of 3

FACULTAD DE

CIENCIAS
CONTABLES

Curso : Contabilidad Financiera Intermedia


Clave : CON 277
Profesor : Gloria Zambrano
Fecha : Semana 4/Semana 5

CASOS APLICATIVOS

1. En la fecha, una empresa dedicada a la generación y venta de energía eléctrica


ganó una licitación pública adjudicándose una línea de transmisión pagando por este
derecho la suma de 30 millones. El tiempo que dura esta concesión es por 40 años.
¿Cómo reconocería la adjudicación, el desembolso (pago) y el monto de la
amortización de la concesión?; considerando el método elegido por la empresa
es el de línea recta (salvo que pueda demostrarse que el patrón de consumo de
beneficios económicos no es constante conforme lo señala la NIC 38 pp. 97 y 98;
así como la vida útil de la intangible señalada en la NIC 38 p. 94: la vida útil del
intangible corresponde al período del contrato.

2. La empresa minera Conga en etapa de exploración contrata los servicios de


perforación a la empresa Bambas Service SRL. El costo total del servicio pactado es
de S/ 200,000 más IGV (S/ 36,000). Como dato adicional, el servicio de perforación
está afecto a una detracción del 12% (retención que el cliente efectúa al proveedor, el
cual es depositado en una cuenta bancaria que el proveedor ha aperturado,
previamente, en el Banco de la Nación par este fin; estos fondos son utilizados para el
pago de tributos). El pago de la factura se realiza en el mes que se recepciona y una
vez finalizado el servicio.
Se pide reconocer el servicio y la cancelación.

3. El 08 de setiembre la empresa Gloria SAC ha adquirido la totalidad de las acciones


representativas del capital social de la empresa Lácteos Arequipa SA por un valor de
S/ 3,500,000. Lácteos Arequipa SA muestra en su Estado de Situación Financiera los
siguientes valores contables: activos S/ 2,800,000; pasivos S/ 1,200,000 y patrimonio
neto S/ 1,600,000 (valores contables que luego de un proceso de revisión son
confirmados como los valores razonables). ¿Cómo debe reconocerse la plusvalía
mercantil? Considere la NIC 38 pp 21 y ss., NIIF 3 pp 51 al 55

4. El 05 de marzo la empresa ABC SA solicitó la elaboración de un software gerencial


a un profesional independiente, quien, por el servicio prestado durante el mes de
marzo, emitió con fecha 15 de abril el Recibo de Honorarios N° 001-00585 por la suma
de S/ 10,000, el mismo que fue cancelado ese mismo día con cheque y realizando las
retenciones pertinentes. Se conoce que a dicha fecha el software aún se encuentra en
proceso de elaboración. ¿Cómo debe registrarse el desembolso efectuado por la
empresa evaluando, previamente, en qué etapa se encuentra según lo señalado
en la NIC 38?

5. En la fecha, la empresa en la que usted labora ha comprado un programa antivirus


pagando por dicha licencia un valor de compra de S/ 18,600. ¿Cuál es el tratamiento
contable a aplicar?

1
FACULTAD DE
CIENCIAS
CONTABLES

6. Una empresa agropecuaria siembra a inicio del año 2,012 árboles frutales con un
valor de S/ 50, por árbol. Al final del ejercicio el valor razonable neto de los costos
estimados asciende a S/ 180,000. ¿Cuál es el tratamiento contable a seguir?
(reconocimiento inicial y posterior).

7. La empresa Tabernero SAC, dedicada a la elaboración de vinos de uva, con fecha


21 de abril ha efectuado la venta de 100 cajas de vino por un valor de venta total de
S/. 15,000.00, según factura N° 001-0006542. El vino de uva se encuentra gravado
con el Impuesto Selectivo al Consumo, ISC, por encontrarse dentro del apéndice IV
con el IGV. ISC tasa 20%.

https://orientacion.sunat.gob.pe/impuesto-general-a-las-ventas-e-impuesto-selectivo-
al-consumo

8. La empresa comercializadota Rodamientos SA fue designada agente de retención


del IGV por lo cual se encuentra obligada a retener a sus proveedores a partir el mes
de abril. Con fecha 5 de marzo adquirió mercaderías por un valor de S/. 3,000.00 más
IGV según factura N° 001-008954 a la empresa SKF SAC, la cual fue cancelada
totalmente el día 21 de abril. Régimen de retenciones del IGV 3%.

Mediante el Régimen de Retenciones del Impuesto General a las Ventas


(IGV), la Sunat designa a los ciudadanos contribuyentes como agentes de
retención. De este modo, están obligados a retener parte del IGV que les
corresponde pagar a sus proveedores. ... Este porcentaje es declarado y
pagado a Sunat.

https://www.gob.pe/7024-regimen-de-retenciones-del-igv

9. La empresa Repsol SA, dedicada la venta mayorista de combustible, ha sido


designada como agente de percepción del IGV, en este sentido, con fecha 15 de abril
efectuó la venta al contado de 4,000 galones de gasolina de 90 octanos a la empresa
Grifo La Vegas SA, emitiendo la correspondiente factura N° 005-45389 por la suma de
31,600.00 más IGV. Percepción 1% del Precio de venta.

Consiste en un sistema por el cual el vendedor de ciertos bienes, al que se le


ha designado como agente de percepción, cobra un importe adicional al
precio de venta al comprador (valor de venta más IGV), el que es un anticipo
del IGV de las futuras ventas que realice tal cliente o comprador

https://www.gob.pe/7026-regimen-de-percepciones-del-igv

El Comprobante de Percepción Electrónico - CPE, es un documento regulado


por el Régimen de Percepciones del IGV por Adquisición de Combustible y/o el
Régimen de Percepciones del IGV por Ventas Internas, según corresponda a la
operación, emitido en formato digital desde la página web de la SUNAT,
ingresando al ambiente de SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA - SOL, siendo
necesario para ello que el Agente de Percepción cuente con código de usuario
y clave de acceso, conocida como CLAVE SOL.

https://cpe.sunat.gob.pe/tipos_de_comprobantes/comprobante_de_percepcion

2
FACULTAD DE
CIENCIAS
CONTABLES

10. La empresa en la que usted labora, al presentar su declaración anual del


Impuesto a la Renta en el mes de marzo del 2012, consignó un saldo a favor de S/.
17,800.00. En el mes de abril del presente año presentó su declaración mensual
correspondiente al mes de marzo compensando su pago a cuenta por S/. 5,000.00.
¿Cuál es el asiento contable correspondiente?

11. La empresa Confecciones Carolina SAC, dedicada a la confección de prendas de


vestir para el mercado nacional y exterior ha obtenido un saldo a favor del IGV, por
operaciones de exportación, por un monto de S/. 7,000.00; monto por el cual ha
solicitado a la Administración Tributaria la devolución del mismo. Por la solicitud de
devolución de su saldo a favor le han emitido una Nota de Crédito Negociable por el
importe de S/. 7,000.00 siendo recibida el 15 de mayo. Si la empresa desea utilizar
este documento para la cancelación de una factura pendiente que tiene con su
proveedor por el mismo y/o mayor importe, ¿Qué tratamiento contable debe realizar?

12. En el mes de enero, la empresa contrató dos trabajadores con un sueldo de S/.
1,000.00 y S/. 800.00, respectivamente. ¿Cómo debe efectuarse la provisión por CTS
y vacaciones? Considerar que los trabajadores están afiliados al SNP. Asimismo, en
otro escenario, suponga que les corresponde gozar de las vacaciones, ¿cuál es el
tratamiento contable en la oportunidad en que se hagan éstas efectivas?

13. ¿Cómo contabilizaría una retención judicial al sueldo de un trabajador ascendente


a S/. 8,000.00, quien perdió un juicio por alimentos iniciado por la esposa del
trabajador debido al no cumplimiento con los gastos de alimentación, estudios y todos
los gastos relacionados para el desarrollo de los hijos menores de edad? Datos
adicionales: Trabajador afiliado a la ONP; y Monto del embargo: 40% de su
remuneración.

14. La empresa Autopartes SAC, empresa industrial con más de 20 trabajadores que
en el ejercicio 2009 ha obtenido una utilidad contable de S/. 100,000.00. Según la
Declaración Jurada Anual de Renta, ha tenido los siguientes reparos tributarios:
Adiciones S/. 15,000.00 y Deducciones S. 2,800.00 (todas las diferencias son
permanentes). Se pide tratamiento contable de las participaciones de los trabajadores,
considerando para el efecto 10% de la utilidad.

15. Con referencia al caso anterior, la empresa Autopartes SAC, se percata que, al
efectuar el cálculo para repartir las participaciones a cada trabajador, existe un exceso
a aplicar el límite de las 18 remuneraciones por S/ 500.00. ¿Cómo debe contabilizar
este exceso?

You might also like