You are on page 1of 7

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

I. INFORMACIÓN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

CONTRATANTE: SOLUCIONES LOGISTICAS AZUR S.A.S

REPRESENTANTE LEGAL: Nayelis Del Pilar Castellanos De Voz

NIT: 901.550.561-8

DOMICILIO CONTRATANTE: Carrera 67 # 101 - 46, Medellín.

NOMBRE DEL CONTRATISTA: MILLER NARANJO PUERTA

ID. CONTRATISTA: 1.001.525.903

OBJETO: Prestar el servicio de admisión de paquetería, sobres y de todos los servicios


públicos de correo, su publicación en lista de correo, como también, instalar o
publicar el letrero o aviso corporativo que sea solicitado, conforme a las
indicaciones del CONTRATANTE garantizando la adecuada prestación del
servicio

VALOR: CIENTO VEINTE MIL PESOS M/CTE ( $120000 )

MUNICIPIO /CORREGIMIENTO / CLEMENCIA


INSPECCIÓN

II. PARTES

Entre los suscritos a saber SOLUCIONES LOGISTICA AZUR S.A.S. sociedad identificada con el NIT 901.550.561-8,
matrícula mercantil Nro. 21-714294-12, según consta en el certificado de existencia y representación legal, representada
legamente por Nayelis Del Pilar Castellanos De Voz, identificado con cédula de ciudadanía 1.007.229.236 quien para
efectos de este contrato se denominará el “CONTRATANTE” por una parte y por otra “EL CONTRATISTA”
previamente identificado en el cuadro superior, hemos convenido celebrar la presente contrato de Prestación de Servicios,
conforme a las siguientes cláusulas.

III. CLÁUSULAS

PRIMERA. OBJETO. Prestar el servicio de admisión de paquetería, sobres y de todos los servicios públicos de correo,
su publicación en lista de correo, como también, instalar o publicar el letrero o aviso corporativo que sea solicitado,
conforme a las indicaciones del CONTRATANTE garantizando la adecuada prestación del servicio

SEGUNDA. VALOR DEL CONTRATO. El valor del presente contrato es de una suma fija mensual de: CIENTO
VEINTE MIL PESOS (120.000) incluidos todos los impuestos a lugar.

TERCERA. FORMA DE PAGO. El presente contrato está compuesto por una suma fija, EL CONTRATANTE
cancelará en pagos mensuales vencidos, durante el término de ejecución del presente contrato, previo el cumplimiento de
la obligación del CONTRATISTA de relacionar y presentar los siguientes documentos, que deben contar con aprobación
por parte del CONTRATANTE para que se acredite el pago:
1. Presentación de cuenta de cobro o documento equivalente que cumpla con los requisitos de ley. Conforme al anexo
técnico N° 1 “Formato cuenta de cobro”.
2. Presentación de informe de cumplimiento de actividades y obligaciones ante el Coordinador Regional asignado por EL
CONTRATANTE.
3. Certificación de cumplimiento firmada por el Coordinador Regional asignado por EL CONTRATANTE.
4. Soporte que acredite los aportes al Sistema de Seguridad Social.
PARÁGRAFO PRIMERO. El pago se realizará dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la aprobación de los
documentos previamente mencionados, dicho término sólo se empezará a contar, una vez los documentos hayan sido
presentados en debida forma y aprobados. La falta, incorrecta o indebida presentación de dichos documentos será
responsabilidad del CONTRATISTA y no tendrá lugar por ello el pago de intereses o compensación de ninguna
naturaleza. El pago únicamente se efectuará si se ha cumplido en su totalidad el objeto contractual contenido en la
cláusula primera del presente contrato, lo que no dará lugar a pagos parciales por cumplimientos parciales por parte del
CONTRATISTA.

CUARTA. APORTES A SEGURIDAD SOCIAL. El CONTRATISTA asumirá los pagos correspondientes al Sistema
General de Seguridad Social, entendiéndose Salud, Pensión y Riesgos Laborales, conforme lo determina la normatividad
vigente. El soporte de los aportes al SGSS será requisito esencial para el pago de los honorarios y deberá presentarse en
los tiempos correspondientes.

PARÁGRAFO PRIMERO. Conforme a lo establecido por el Decreto 3032 de 2013 artículo 9 parágrafo único, la
obligación de verificar que los aportes al Sistema General de Seguridad Social estén realizados de acuerdo con los
ingresos obtenidos en el contrato, se exceptúa cuando la totalidad de los pagos mensuales sean inferiores a un salario
mínimo legal mensual vigente (1 smlmv).

QUINTA. TÉRMINO: El presente contrato de Prestación de Servicios se ejecutará por un término de ocho (02) meses
y/o hasta el agotamiento de los recursos lo que primero ocurra, contados a partir de la firma del presente contrato. El
término inicial pactado podrá ser prorrogado por acuerdo expreso suscrito entre las partes, previa aprobación y
requerimiento del CONTRATANTE.

PARÁGRAFO PRIMERO. EL CONTRATANTE se reserva la facultad unilateral de modificar el presente término


según el cronograma de actividades o servicios fijado por el mismo.

SEXTA. OBLIGACIONES DE EL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA sin perjuicio de las demás obligaciones


que emanan de la Ley y del contrato se obliga como mínimo con EL CONTRATANTE en ejecución del presente
contrato a:
1. Cumplir la totalidad del objeto del contrato.
2. Hacerse responsable de la desarrollar actividades de recolección, distribución y devolución de paquetería y sobres,
lo que implica ejecutar las actividades con el debido cuidado, diligencia y atención.
3. Realizar la publicación de las listas de correos.
4. Llevar a cabo la liquidación y digitalización en los tiempos requeridos, so pena de declararse incumplimiento.
5. Mantener y salvaguardar la custodia de la paquetería y sobres designados y/o de cualquier elemento entregado,
teniendo especial cuidado en no dañarlo, sustraerlo, modificarlo o alterarlo de las condiciones entregadas.
6. Mantener especial confidencialidad de la información, de la paquetería, sobres designados y/o de cualquier elemento
entregado para la custodia y desarrollo de las actividades programadas en vigencia del objeto contractual.
7. Acreditar en iguales condiciones de cantidad y calidad en que fue recibida la paquetería, sobres designados y/o de
cualquier elemento entregado en custodia.
8. Cumplir con las condiciones y términos en cuanto a modo, tiempo y lugar requeridos por EL CONTRATANTE en
las entregas asignadas.
9. Atender de forma inmediata los requerimientos que EL CONTRATANTE haga.
10. EL CONTRATISTA responderá civil y penalmente y en cualquier caso, por el incumplimiento de las obligaciones
contraídas en el contrato, así como de las acciones, hechos, omisiones y sanciones que le fueran imputables y que
causen daños y perjuicios al CONTRATANTE o a terceros, derivados de la celebración, ejecución y liquidación del
mismo en los términos de ley. EL CONTRATISTA también responderá por el uso de la información confidencial
suministrada, ya sea para su beneficio personal o de terceros de manera total o parcial.
11. Ejecutar las actividades propias del objeto contractual, obedeciendo a condiciones normales de presentación
personal, lo cual contribuye a mantener la ideal imagen del CONTRATANTE.
12. Reportar cualquier incidente o anomalía de forma inmediata, es decir que es obligación del CONTRATISTA
informar cualquier novedad, una vez esta se presente.
13. Reportar cualquier información relevante a la persona encargada asignada por EL CONTRATANTE, de forma
inmediata.
14. Garantizar la seguridad y buen trato de la paquetería y sobres designados para entrega y/o del material y los
elementos encomendados por el CONTRATANTE y que se encuentren bajo su custodia evitando incurrir en
expoliaciones, averías y pérdidas de los mismos.
15. Suministrar el servicio de distribución de la paquetería y sobres designados para entrega con sus propios medios.
16. Atender de forma inmediata los requerimientos que EL CONTRATANTE haga de manera directa o a través del
supervisor, coordinador o el funcionario que haga sus veces asignado por el CONTRATANTE.
17. Atender y reportar según sea el caso a EL CONTRATANTE cualquier reclamo realizado por los clientes.
18. EL CONTRATISTA se obliga a cumplir con los tiempos de entrega requeridos por el CONTRATANTE alineados
con los tiempos ofrecidos por el portafolio ofrecido por EL CONTRATANTE. EL CONTRATANTE está sometido
a una tabla de descuentos en la facturación de cada ruta, conforme a los niveles de servicio, de ser aplicado algún
descuento a EL CONTRATANTE en razón del servicio del CONTRATISTA dichos descuentos serán trasladados y
deducidos de la cuenta de cobro presentada por EL CONTRATISTA.
19. Garantizar la seguridad y buen trato de los elementos entregados por EL CONTRATANTE a causa de la prestación
del servicio de recolección, distribución y devolución de paquetería y sobres. Deberá mantener bajo su custodia y
cuidado los elementos entregados y restituirlos en el mismo estado y forma en el que le fueron entregados. En caso
de pérdida y/o daño de los mismos, el CONTRATISTA deberá restituirlos en el mismo estado en el que los recibió
y/o cancelar el valor que corresponda. Para tal efecto, el CONTRATISTA autoriza a EL CONTRATANTE a
descontarle de las sumas que se le adeuden a su favor el valor correspondiente de cada elemento.
20. Conforme a lo descrito en el numeral anterior, el CONTRATISTA deberá restituir a la finalización del contrato todo
el material, correspondencia, documentos y cualquier elemento que estuvieron en su poder por causa de la
prestación del servicio, en el mismo estado en el que fueron recibidos. Si al final de la ejecución del contrato, se
comprueba la pérdida y/o daño de material, correspondencia documentos y cualquier elemento, se reitera la
obligación que tiene el CONTRATISTA de restituir, de ser posible, en el mismo estado en el que los recibió y/o
cancelar el valor que corresponda. Para tal efecto, el contratista autoriza irrevocablemente a EL CONTRATANTE a
descontarle de las sumas que se le adeuden a su favor el valor correspondiente de cada elemento.
21. EL CONTRATISTA se obliga a responder al CONTRATANTE previa investigación, por los paquetes, sobres y/o
envíos que sufran algún tipo de avería, pérdida o espoliación, que se presenten durante la custodia encargada al
CONTRATISTA en virtud del presente, o que se den como consecuencia de hechos, acciones u omisiones en que
este haya incurrido.
22. Es obligación del CONTRATISTA diligenciar las planillas de entrega a domicilio, acuses de recibo y guías
cumplidas, sin tachones ni enmendaduras, según la frecuencia pactada.
23. De acuerdo con el numeral anterior, EL CONTRATISTA se obliga a realizar la devolución de las planillas
debidamente diligenciadas.
24. Informar acerca de cualquier anomalía que se presente en la operación, tales como: faltante o sobrantes,
incumplimiento de la frecuencia de transporte, muestras de expoliación o avería, todas las demás novedades que
atenten con las condiciones del envío o la ejecución normal y cotidiana de este, al igual que cualquier novedad que
se dé en la prestación del servicio del CONTRATISTA.
25. EL CONTRATISTA ejecutará por su propia cuenta, bajo su total responsabilidad jurídica y empresarial los
servicios objeto del contrato, en consecuencia, EL CONTRATISTA tendrá autonomía, técnica, administrativa y
financiera.
26. Presentar informes de las actividades realizadas, incluyendo novedades, dificultares y anomalías, al coordinador,
supervisor o quien haga sus veces.
27. Las demás obligaciones que se desprendan del objeto contractual.

SÉPTIMA. OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE. EL CONTRATANTE se compromete para con el


CONTRATISTA a:
1. Pagar el valor fijado a EL CONTRATISTA según la forma de pago acordada.
2. Suministrar de forma oportuna la paquetería y sobres para que el CONTRATISTA pueda desarrollar su gestión,
siempre que esta sea solicitada en términos prudentes y no sea susceptible de reserva o confidencialidad.
3. Expedir las certificaciones a que haya lugar.
4. Las que EL CONTRATANTE considere necesarias para la correcta ejecución del objeto del contrato.
OCTAVA. SUPERVISIÓN Y CONTROL. La supervisión y el control del contrato estarán a cargo del
CONTRATANTE. El supervisor asignado tendrá facultades para: 1) Suscribir todas las actas inherentes a la ejecución
del contrato 2) Verificar que EL CONTRATISTA cumpla con las obligaciones descritas en el presente contrato 3)
Requerir al CONTRATISTA sobre el cumplimiento y obligaciones en los términos estipulados en el contrato y efectuar el
seguimiento de la ejecución del mismo 4) Informar a EL CONTRATANTE sobre demoras o incumplimientos de las
obligaciones del CONTRATISTA 5) Solicitar la suscripción de contratos adicionales, prorrogas, modificaciones y otros 6)
Verificar que se cumplan las condiciones de calidad de los servicios contratados 7) Solicitar la liquidación del contrato
cuando finalice su ejecución 9) Las demás inherentes a la función desempeñada.

NOVENA. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO. Por circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito, las partes de común
acuerdo podrán suspender en forma temporal la ejecución del contrato, las partes suscribirán un acta indicando la fecha
posible en que se reanudará la ejecución del contrato.

DÉCIMA. MULTA. En caso de incumplimiento parcial o total en la prestación del servicio contratado, en la admisión de
paquetería, sobres y de todos los servicios públicos de correo, en la publicación en lista de correo, en la instalación o
publicación el letrero o aviso, en la recolección, distribución y devolución de paquetería y sobres designados en las rutas
establecidas, en el lugar, además del incumplimiento en los términos pactados o del incumplimiento parcial o total de las
obligaciones a cargo del CONTRATISTA, estipuladas en la cláusula SEXTA, El CONTRATANTE podrá imponer
como multa una suma hasta de DOS SALARIOS MÍNIMOS LEGALES MENSUALES VIGENTES, de acuerdo con lo
que se determine en relación con el incumplimiento. EL CONTRATISTA autoriza irrevocablemente al
CONTRATANTE para descontar la suma que se cobre como multa del pago del servicio o EL CONTRATISTA podrá
acreditar el pago directamente, caso en el cual deberá manifestarlo por escrito.

PARÁGRAFO PRIMERO. Si se trata de un incumplimiento que se pueda subsanar o corregir en su totalidad, se dará un
tiempo de 2 días para corregir las inconformidades presentadas por responsabilidad del CONTRATISTA, si en el
transcurso de este término a EL CONTRATANTE le es impuesta una multa o sanción, el CONTRATANTE repetirá
contra EL CONTRATISTA. El CONTRATISTA autoriza con la firma de este contrato a que se le compensen dichos
valores de las cuentas de cobro presentadas.

PARÁGRAFO SEGUNDO. Si a lo largo de la prestación del servicio, le es impuesta una multa o sanción a EL
CONTRATANTE, como consecuencia de un incumplimiento del CONTRATISTA en sus obligaciones, EL
CONTRATANTE repetirá contra EL CONTRATISTA para que responda por la multa impuesta.

DÉCIMA PRIMERA. CLAUSULA PENAL. EL CONTRATISTA se obliga a pagar al CONTRATANTE una suma
equivalente al 10% del valor total del contrato, calculado sobre el término inicial del contrato a título de indemnización
por posibles perjuicios que pueda ocasionar en caso de incumplimiento de sus obligaciones.

PARÁGRAFO. Este valor podrá ser tomado de saldos a favor del CONTRATISTA si lo hubiere.

DÉCIMA SEGUNDA. INDEMNIDAD. EL CONTRATISTA mantendrá indemne y defenderá a su propio costo a EL


CONTRATANTE de cualquier pleito, queja o demanda y responsabilidad de cualquier naturaleza, incluyendo costos y
gastos provenientes de actos y omisiones del contratista en el desarrollo de este contrato.

DÉCIMA TERCERA. PROPIEDAD INDUSTRIAL. Las marcas, lemas, emblemas, denominaciones y patentes
asociados con el producto, equipos y todo el material susceptible de tales derechos, que se aporten por las partes para el
cumplimiento del presente contrato son del titular. La autorización de uso de las marcas. Lemas, denominaciones y
patentes no otorga derecho de la otra parte más allá de lo expresamente señalado en este documento Dicha autorización
está limitada al cumplimiento de las actividades derivadas del mismo y se hace extensiva a terceros. Bajo ningún concepto
las partes pueden utilizar el nombre, signos distintivos, marcas o símbolos que identifiquen la otra a menos que hayan
recibido previamente autorización por escrito para tales efectos.

DÉCIMA CUARTA. AUTORIZACION DE DESCUENTO: Cuando por cualquier causa emanada directa o
indirectamente de la relación contractual existan obligaciones de tipo económico y/o se presente incumplimiento de las
actividades o funciones a cargo de El CONTRATISTA que le causen daños y perjuicios a EL CONTRATANTE, este
procederá a efectuar las deducciones a que hubiere lugar sobre cualquier concepto a su favor, en cualquier tiempo y/o a la
terminación del presente contrato. Así lo autoriza desde ahora EL CONTRATISTA, sin que sea necesario realizar
requerimiento adicional o solicitar autorización posterior a lo consignado en la presente cláusula.

PARÁGRAFO PRIMERO: Las partes de manera libre, expresa y voluntaria manifiestan estar de acuerdo con las
disposiciones consagradas en la presente cláusula, sin que genere ningún tipo de vicio o nulidad de la misma.

PARÁGRAFO SEGUNDO: El pago de la indemnización no excluye el cumplimiento de sus obligaciones como


tampoco desvirtúa la configuración de la justa causa para que EL CONTRATANTE de por terminado el contrato.

DÉCIMA QUINTA. CONFIDENCIALIDAD. Las partes se obligan a mantener confidencialidad respecto de toda
información que a partir de la fecha reciben los empleados, personal vinculado o asesores de cada una de ellas, de manera
directa o indirecta en forma verbal o escrita, gráfica, en medio magnética o de cualquier otra forma. EL CONTRATISTA
se obliga a emplear medida para evitar que dichos materiales lleguen a manos indebidas y a no utilizar dichos elementos
en tareas distintas a la encomendada hasta por dos meses posteriores a la terminación del presente contrato.

DÉCIMA SEXTA. MÉRITO EJECUTIVO. Las partes reconocen que este contrato confiere acción ejecutiva a para
exigir el cumplimiento de las obligaciones, en caso de que fuere necesario.

DECIMA SÉPTIMA: INVALIDEZ E INEFICACIA PARCIAL. Si cualquier parte, término o disposición de este
Contrato es declarado ilegal, ineficaz, o en conflicto con cualquier ley aplicable, no se afectará la validez y eficacia del
resto de sus disposiciones. En dicho caso, las Partes se comprometen a hacer un esfuerzo de buena fe, para formular una
disposición legal y efectiva que reemplace la disposición inválida o ineficaz, y que en la medida de lo posible, logre la
intención y objetivos de la disposición no válida

DÉCIMA OCTAVA. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. EL CONTRATISTA se compromete y obliga a


cumplir la Ley estatutaria 1581 del 17 de octubre de 2013 y el decreto 1377 de 2013 en lo que respecta al trato de datos
personales y en específico a guardar secreto de todos los datos personales que conozca y a los que tenga acceso en virtud
del presente contrato.

DÉCIMA NOVENA. NO COMPETENCIA. EL CONTRATISTA no podrá promover en el municipio que se determina


en el presente contrato, las actividades o servicios propios de empresas o compañías que sean competidores del
CONTRATANTE, en la prestación del mismo servicio para tal efecto el CONTRATISTA dedicará todo su empeño al
cumplimiento de las obligaciones aquí pactadas no pudiendo obligarse por ningún tipo de negocio jurídico con ningún
tercero que compita directa o indirectamente con el CONTRATANTE. El CONTRATISTA tendrá la obligación de no
competir contra el CONTRATANTE o prestar la colaboración a terceros para competir contra el CONTRATANTE, por
lo tanto, se entiende que el CONTRATISTA renuncia y se entenderá como no válido cualquier pacto con tercero que
compita directa o indirectamente con EL CONTRATANTE.

VIGÉSIMA. EXENCIÓN LABORAL. Se deja constante expresa que la celebración del presente contrato no vincula
laboralmente a las partes, por cuanto no habrá lugar a reconocimiento de salarios, prestaciones sociales o emolumentos
laborales, lo anterior no sustrae la facultad de EL CONTRATANTE de ejercer la coordinación y supervisión sobre el
cumplimiento del objeto contratado, sin que esto dé lugar a subordinación.

PARÁGRAFO: El CONTRATISTA declara y garantiza que en desarrollo de las actividades mencionadas en el presente
contrato, no es, ni actuará en ningún caso, como empleado, representante, agente comercial o mandatario de
SOLUCIONES LOGISTICA AZUR S.A.S. y que cuenta con los medios propios y con libertad y autonomía, motivo por
el cual, además, entre sus empleados, agentes o subcontratistas de SOLUCIONES LOGISTICA AZUR S.A.S, no existe
relación laboral, civil o comercial alguna salvo por la relación CONTRATISTA- CONTRATANTE establecida en el
presente Contrato, así como tampoco existe ninguna forma de unidad económica empresarial. En consecuencia, las partes
sólo contraen las obligaciones aquí estipuladas.
VIGÉSIMA PRIMERA. TERMINACIÓN. EL CONTRATANTE podrá terminar unilateralmente en forma anticipada
y/o en cualquier momento el presente contrato teniendo sólo la obligación de enviar comunicación por escrito a EL
CONTRATISTA, esta decisión no genera a favor del CONTRATISTA el pago de ninguna suma de dinero adicional o
penalidad, sólo el pago de los honorarios causados por las actividades ejecutadas por EL CONTRATISTA a la fecha de
terminación. El presente contrato también podrá terminarse cuando se presente alguna de las siguientes circunstancias:

1. Mutuo acuerdo de las partes, sin que se genere indemnización de perjuicios alguna.
2. El incumplimiento de las obligaciones por parte del contratista, lo cual no generará indemnización de perjuicios por
parte del contratante.
3. Por la mala calidad del servicio por parte del contratista.
4. La falta de gestión por parte del contratista de los envíos en los tiempos estipulados, dará lugar a terminación
unilateral por parte del contratante.
5. El incumplimiento en la digitalización y liquidación en los tiempos establecidos, dará lugar a terminación unilateral
por parte del contratante.
6. El contratante podrá dar por terminado el contrato por incumplimiento leve, grave y/o reiterado de cualquiera de las
obligaciones contempladas en la cláusula SEXTA.
7. Por decisión unilateral de cualquiera de las partes, dando una notificación previa con al menos 8 días calendario de
anterioridad. Las Partes entienden y aceptan que la terminación discrecional aquí prevista no genera ninguna
indemnización a su favor.
8. En caso de insolvencia, quiebra o suspensión de pagos, liquidación, perdida o suspensión de la autorización para
ejercer la actividad propia del negocio o incapacidad sobrevenida para proceder al pago de sus deudas por alguna de
las partes.
9. Las demás que señale la ley o el presente Contrato.

VIGÉSIMA SEGUNDA. CESIÓN. El presente contrato no es susceptible de cesión por parte del CONTRATISTA,
exceptuando que EL CONTRATANTE lo autorice de forma expresa y escrita.

PARÁGRAFO. Si EL CONTRATISTA incumple con los términos contratados parcial o totalmente, EL


CONTRATANTE podrá ceder inmediatamente el contrato a un CONTRATISTA “SUPLENTE”, al cual se le pagará el
valor relacionado en el presente contrato, sin reconocerle valor alguno a EL CONTRATISTA que incumplió.

VIGÉSIMA TERCERA. MECANISMOS DE SOLUCIÓN DIRECTA. Las diferencias que surjan en el desarrollo del
presente contrato podrán ser resueltas directamente por las partes a través de la conciliación, la amigable composición y la
transacción.

VIGÉSIMA CUARTA. TOTAL ENTENDIMIENTO. Se entiende que las partes conocen, comprenden y aceptan todas
las cláusulas y apartes del presente contrato. Entendiendo que cualquier vicio que eventualmente sea declarado por
autoridad competente solo afecta a las declaradas como viciadas, como también que los títulos de cada cláusula son
meramente indicativos y no afecta el fondo.

VIGÉSIMA QUINTA. CONVENIO COMPLETO. Las partes declaran de manera expresa que cualquier comunicación
anterior se suple por medio del presente negocio jurídico y en tal virtud no tendrá efecto alguno.

VIGÉSIMA SEXTA. ACUERDO DE CUSTODIA. El CONTRATISTA se obliga a custodiar todo el material puesto a
su disposición para el cumplimiento de la labor a un nivel máximo de confianza . Si el CONTRATISTA contraviene el
presente acuerdo, podrá incurrir en el delito de abuso de confianza contenido en el Art. 249 del Código Penal, el cual
expresa que “El que se apropie en provecho suyo o de un tercero, de cosa mueble ajena, que se le haya confiado o
entregado por un título no traslativo de dominio, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a setenta y dos meses (72) meses y
multa de trece punto treinta tres (13.33) a trecientos (300) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. POLÍTICAS. El CONTRATISTA previamente identificado, hace constar que recibió por
parte del CONTRATANTE inducción, parámetro establecido como parte del SG-SST (Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo), dentro de la cual identificó: I) Visión, Misión y Principios de la Organización
Contratante. II) Políticas Gerenciales. III) Políticas Administrativas, y IV) Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
La realización de esta inducción no implica ninguna relación laboral entre las partes.

VIGÉSIMA OCTAVA. PERFECCIONAMIENTO. El presente contrato se perfecciona con la firma de las partes.

VIGÉSIMA NOVENA. DOMICILIO: Para efectos legales el domicilio contractual será la ciudad de Medellín.

TRIGÉSIMA: SÉPTIMA PAZ Y SALVO POR TODO CONCEPTO: Las partes acuerdan y declaran
irrevocablemente que entre ellas no existe ninguna clase de deuda o saldo insoluto previo a la suscripción del presente
contrato por lo que se entiende que se encuentran a paz y salvo por todo concepto.

TRIGÉSIMA PRIMERA: DEROGATORIA. El presente contrato deja sin efecto cualquier contrato verbal o escrito
suscrito con anterioridad entre las partes.

Las partes en señal de entendimiento y acuerdo del presente contrato incluidos sus anexos firman en dos ejemplares del
mismo tenor y valor el día 01 Diciembre 2022

______________________________________
EL CONTRATANTE
SOLUCIONES LOGISTICA AZUR S.A.S.
NIT. 901.550.561-8

______________________________________
EL CONTRATISTA
NOMBRE: ___MILLER NARANJO PUERTA____________________________
C.C. No. _1.001.525.903
Celular __3137408099
Dirección (Domicilio). CALLE 10 N° 10 – 13 CALLE GRANDE______________________
Municipio __CLEMENCIA

You might also like