You are on page 1of 7

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO - PET

TÍTULO: VIGIA DE EQUIPO PESADO


Código: PET-AM-ANT-SIG-002
AREA: MEDIO AMBIENTE PMC 4
Versión: 002
Fecha de Elaboración: 12/12/2021 Fecha de Revisión: 10/02/2022
ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO ASOCIADA PERSONAL RESPONSABLE: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (ESPECÍFICO):
(HHA): Casco (ANSI Z89), Chaleco con cinta reflectiva, Zapatos de seguridad con
 Operación de Equipo Móviles Vigías punta de acero (ANSI Z 41), gafas de seguridad (ANSI Z87), tapones auditivos
 Equipo móvil de línea amarilla (ANSI S3.19), guantes de cuero (Tipo I), mascarilla KN95 y mascarilla
quirúrgica, y respirador 8511 para polvo.
Esta Prohibido: Referencia Legal/otros: EQUIPOS MATERIALES HERRAMIENTAS
 Trabajar bajo condiciones climáticas Ley 29783 Ley de Seguridad y salud Radio de Comunicación Paletas de señalización
en el Trabajo
adversas, deteniéndose el trabajo, y Conos
Ley 30222 modificatoria de la ley
ponerse a resguardo. 29783 Ley de Seguridad y salud en Letreros
 Trabajar bajo condiciones inseguras, el el Trabajo
personal deberá detener el trabajo, D.S. 005-2012-TR Reglamento de la
dar parte al supervisor o personal Ley 29783.
encargado, reiniciándose la labor DS 024-2016-EM Reglamento de
cuando haya cambiado esta Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería y su modificatoria D.S. 023-
situación.
2017-EM
 Juegos entre compañeros. DECRETO SUPREMO Nº 016-2009-
Es Obligatorio: MTC Texto único ordenado del
 El uso adecuado de la radio de reglamento nacional de tránsito -
comunicación. código de tránsito
 El uso apropiado de EPP. RM-375-2008TR Norma Básica de
Ergonomía
 Cumplir en el inicio de cada día de Reglamento interno de transito de
trabajo con los protocolos Covid 19 minera Antapaccay S.A.
que implican limpieza y desinfección Ley 28611 Ley general del Ambiente
de unidades. DL 1278 Ley de gestión integral de
residuos.
Ley 30102 Ley de medidas
preventivas para la exposición a
radiación solar
Directiva administrativa 321-
MINSA/DGIESP-2021 DIRECTIVA
administrativa que establece las
disposiciones para a vigilancia,
prevención y control de la salud de
los trabajadores con riesgo a
exposición a SARS-COV-2

ETAPAS DE LA TAREA RIESGO /ASPECTO PROCEDIMIENTO


Antes de iniciar las actividades, el personal deberá contar con su IPERC
CONTINUO – AST, Y SU SLAM debidamente firmados, a falta de algún
documento no se podrá iniciar las actividades.
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL TRABAJADOR COVID-19
OBLIGATORIO
 Todo trabajador está obligado al uso de mascarilla KN 95. (antes de usarse
lavarse las manos, identificar el borde superior e inferior, afeitarse cada 24
horas)
 Todo trabajador deberá de asistir al centro médico el día 2, 7, 14 y el día 21 de
bajada para su control médico.
 Evitarse tocar tus ojos, nariz o boca sin lavarte las manos (HIGIENE
RESPIRATORIA)
 Si experimenta algún síntoma respiratorio (tos seca, fiebre, dolor de garganta,
dolor de cabeza o dificultad respiratoria), deberá de reportar al supervisor de
guardia quien se contactará con el centro médico
PREVENCIÓN
Cumplir con lo indicado en el Triángulo de la prevención frente al COVID-19:
 Exposición a agentes  Lavado de manos frecuentemente con agua y jabón por 20 segundos como
biológicos "virus SARS- mínimo.
CoV-2" (contacto directo  Distanciamiento Social de 2 metros
Consideraciones Generales entre personas, contacto  Uso de EPP (mascarilla KN95 y careta facial)
con objetos contaminados)  Seguimiento al plan de Vigilancia prevención y control COVID-19 en el trabajo
 Generación de residuos MINSA
peligrosos  Limpieza y desinfección de ambientes de trabajo, campamentos y vehículos.
 Toma de temperatura
 Desechar mascarillas en tacho rojo de residuos
Al vigía comenzará restringiendo el acceso al patio de residuos metálicos con conos y barras, asimismo
deberá colocar señalización de “PROHIBIDO EL INGRESO A AREAS NO AUTORIZADAS” y “EQUIPO EN
MOVIMIENTO”.
Todo personal externo a ALIDA deberá pedir autorización de ingreso al patio de residuos, se deberá
anotar en el formato “CONTROL DE INGRESO”.

 El vigía deberá contar con radio portátil en todo momento, para la comunicación con el operador
del equipo y/o supervisión.
 El vigía deberá tener siempre a la mano su paleta de PARE – SIGA.
 Al ingreso del área de trabajo se colocará un cono de seguridad preventiva a 5 metros, adicional
a los conos de seguridad que estarán al ingreso del área de trabajo que será manipulado por el
personal vigía y/o señalización de tránsito, como se muestra en la siguiente imagen.

Cono preventivo

 Caídas a mismo y distinto nivel.


 Golpes. Área de trabajo
 Atropellos.
5 metros
 Resbalones.
 Exposición a polución.
 Exposición a radiación solar.
 Exposición a ruido continúo.
1. RESTRICCION DE VIAS Y ACCESOS AL  Exposición a agentes
EQUIPO EN OPERACIÓN biológicos “virus SARS-COV-2”.
 Contacto directo entre  El personal de piso se ubicará en un lugar visible y deberá mantener en todo momento la
personas, contacto con distancia de 20m como mínimo del equipo.
objetos contaminados.  Se deberá asignar una persona en el ingreso al patio de residuos metálicos, para control de
 Generación de residuos sólidos ingreso y salida de personal externo a ALIDA METAL.
no peligrosos.  Si alguna empresa contratista requiere dejar o retirar residuos, deberá ser autorizado por el vigía
para su ingreso, si fuera necesario se deberá parar el equipo para que ingresen.
 El vigía deberá trasladarse al área por las vías y accesos peatonales señalizados.
 Todo personal de piso utilizara el respirador de polvo, bloqueador solar y los tapones auditivos
y/o orejeras.
 Para el lavado de manos antes de adquirir alimentos uso frecuente de jabón líquido (mínimo 20
segundos) o con alcohol en gel.
 Uso obligatorio de mascarilla de 3 pliegos solo se utilizará junto con los respiradores de libre
mantenimiento y respirador de media cara de silicona con filtros mixtos.
 Uso obligatorio de mascarilla KN95 en todo momento cuando se desplace dentro del bus y
camionetas, siempre que se transite en lugares comunes (baños, campamentos, reuniones
diarias yo aseguró, etc.)
 Mantener distancia de 2 metros entre compañeros.
 Para desinfectar las herramientas y ambiente de trabajo se usará agua con legía, alcohol
metílico.
 Protocolo Vigilancia Médica Especifica COVID-19
 Protocolo de Medidas Preventivas del trabajador COVID-19
 Protocolo de Medidas Preventivas contra el COVID-19 en Antapaccay
 Protocolo de Medidas preventivas en el transporte, movilización y Desmovilización del personal
contra el COVID-19
 Protocolo del Servicio de Alimentación y vivienda para el Personal Antapaccay y contratistas
 Protocolo de Limpieza, Desinfección de vehículos contra el Covid-19
 Protocolo de Restablecimiento y Mantenimiento del Cerco Epidemiológico para COVID-19 en
CMA
 Control de temperatura corporal mañana y noche a todo el personal, cuando se detecta
temperatura de 38°c a más reportar al centro médico lo más pronto posible
 La generación de residuos sólidos se depositarán los tachos correspondientes en el área de
trabajo.
Para el carguío de residuos metálicos en el semitrailer, el vigía dará la autorización de ingreso a las
unidades e indicará el lugar y posición de la unidad.
El vigía deberá dirigir las unidades con sus paletas de PARE – SIGA.
Una vez en posición las unidades semitrailer, el conductor deberá colocar sus tacos y conos de
señalización y se retirará del área de carguío. El conductor no deberá permanecer en la cabina de
la unidad.
Está prohibido que el conductor tenga contacto con el vigía, operador u otro personal.
 El vigía no deberá exponerse a los puntos ciegos de las unidades semitrailer, mantener el
contacto visual con el conductor de la unidad.
 Se deberá mantener el área de estacionamiento de la unidad libre de residuos.
 Atropellos
 Transitar por áreas libres y señalizadas, esta prohibido transitar por encima de los residuos
 Caídas a nivel
metálicos.
 Resbalones
 Todo personal de piso utilizara el respirador de polvo, bloqueador solar y los tapones auditivos
 Golpes
y/o orejeras.
2. DIRIGIR EL ESTACIONAMIENTO DE LAS  Tropiezos
 Para el lavado de manos antes de adquirir alimentos uso frecuente de jabón líquido (mínimo 20
UNIDADES SEMITRAILER  Exposición a radiación uv
segundos) o con alcohol en gel.
 Exposición a condiciones
 Uso obligatorio de mascarilla de 3 pliegos solo se utilizará junto con los respiradores de libre
climatológicas adversas
mantenimiento y respirador de media cara de silicona con filtros mixtos.
 Contagio de COVID-19
 Uso obligatorio de mascarilla KN95 en todo momento cuando se desplace dentro del bus y

camionetas, siempre que se transite en lugares comunes (baños, campamentos, reuniones
diarias yo aseguró, etc.)
 Mantener distancia de 2 metros entre compañeros.
 Para desinfectar las herramientas y ambiente de trabajo se usará agua con legía, alcohol
metílico.
 Protocolo Vigilancia Médica Especifica COVID-19
 Protocolo de Medidas Preventivas del trabajador COVID-19
 Protocolo de Medidas Preventivas contra el COVID-19 en Antapaccay
 Protocolo de Medidas preventivas en el transporte, movilización y Desmovilización del personal
contra el COVID-19.
Una vez estacionada la unidad, se deberá evaluar si se requiere el retiro de rebatibles de la unidad
semitrailer, si fuera el caso se deberá retirar los rebatibles con apoyo del operador, el vigía y el
personal de piso.

 No exponer las manos a línea de fuego y a los puntos de atrapamiento.


 La comunicación deberá ser constante entre el personal que retira los rebatibles.
 Se deberá contar con 3 personas para el retiro de los rebatibles de la unidad, dos a los costados
y una al centro desde el piso. O dos en los costados en el piso y 1 persona encima de la
plataforma.
 Para subir y descender de la plataforma de la unidad, se hará uso de las escaleras que tiene el
semitrailer o de escaleras lineales.
 El ascenso a la plataforma solo está permitido cuando no se haya cargado ningún tipo de
 Atricciones a las manos residuo, es decir la plataforma del semitrailer estará completamente vacía.
 Golpes  Las escaleras lineales deberán estar debidamente inspeccionadas antes de su uso.
 Sobresfuerzos de manos y  En el uso de escaleras lineales, una persona deberá sostener la escalera mientras la otra
brazos persona sube a la plataforma.
3. RETIRO DE REVATIBLES ( SI APLICARA)  Caídas a desnivel  Todo personal de piso utilizara el respirador de polvo, bloqueador solar y los tapones auditivos
 Exposición a radiación uv y/o orejeras.
 Exposición a condiciones  Para el lavado de manos antes de adquirir alimentos uso frecuente de jabón líquido (mínimo 20
climáticas adversas segundos) o con alcohol en gel.
 Contagio COVID - 19  Uso obligatorio de mascarilla de 3 pliegos solo se utilizará junto con los respiradores de libre
mantenimiento y respirador de media cara de silicona con filtros mixtos.
 Uso obligatorio de mascarilla KN95 en todo momento cuando se desplace dentro del bus y
camionetas, siempre que se transite en lugares comunes (baños, campamentos, reuniones
diarias yo aseguró, etc.)
 Mantener distancia de 2 metros entre compañeros.
 Para desinfectar las herramientas y ambiente de trabajo se usará agua con legía, alcohol
metílico.
 Protocolo Vigilancia Médica Especifica COVID-19
 Protocolo de Medidas Preventivas del trabajador COVID-19
 Protocolo de Medidas Preventivas contra el COVID-19 en Antapaccay
 Protocolo de Medidas preventivas en el transporte, movilización y Desmovilización del personal
contra el COVID-19.
Una en posición la excavadora y el semitrailer, el vigía deberá verificar que el área se encuentre
complemente libre e indicará al operador vía radial el inicio del carguío de residuos metálicos.
La excavadora levantara con la garra los residuos metálicos y los colocara encima del semitrailer,
distribuyendo de manera uniforme.
El vigía verificara desde el piso, que los residuos sean colocados encima de la plataforma sobresalir
por los costados de la baranda de la unidad.
Cuando se observe que el semitrailer ya tiene el peso promedio de 30tn, el vigía deberá parar el equipo
excavadora.
Si los rebatibles fueron retirados se colocarán nuevamente a su posición original e indica al conductor
para que se retire del área de carguío.

El vigía deberá mantener una distancia mínima de 15 m del equipo cuando este realizando el carguio.
Está prohibido exponerse bajo la carga suspendida.
El vigía deberá estar capacitado en izajes y levantamiento de cargas.
Toda comunicación será vía radial y en todo momento.
 Exposición a carga suspendida  El vigía no deberá exponer a línea de fuego o a los puntos ciegos del equipo excavadora.
 Atropellos  Realizar pausas activas.
 Golpes  El transito del personal, deberá ser por áreas libres y señalizadas, esta prohíbo subir encima de
 Tropiezos los residuos metálicos.
 Malas posturas ergonómicas  Toda dirección deberá ser realizada a nivel de piso.
 Exposición a radiación UV  Si se requiere verificar la distribución de la carga en la plataforma del semitrailer, el vigía deberá
4. DIRIGIR CARGUIO DE RESIDUOS
 Exposición a polvo usar la escalera de la unidad o la escalera lineal.
METALICOS CON LA EXCAVADORA
 Exposición a ruido  Está completamente prohibido, subir encima de la plataforma si esta ya se encuntra con
CON GARRA  Exposición a condiciones residuos en su interior.
climáticas adversas  En el uso de escaleras lineales, una persona deberá sostener la escalera mientras la otra
 Contagio a COVID-19 persona sube a la plataforma.
 Exposición a proyección de  Todo personal de piso utilizara el respirador de polvo, bloqueador solar y los tapones auditivos
partículas metálicas y/o orejeras.
  Para el lavado de manos antes de adquirir alimentos uso frecuente de jabón líquido (mínimo 20
segundos) o con alcohol en gel.
 Uso obligatorio de mascarilla de 3 pliegos solo se utilizará junto con los respiradores de libre
mantenimiento y respirador de media cara de silicona con filtros mixtos.
 Uso obligatorio de mascarilla KN95 en todo momento cuando se desplace dentro del bus y
camionetas, siempre que se transite en lugares comunes (baños, campamentos, reuniones
diarias yo aseguró, etc.)
 Mantener distancia de 2 metros entre compañeros.
 Para desinfectar las herramientas y ambiente de trabajo se usará agua con legía, alcohol
metílico.
 Protocolo Vigilancia Médica Especifica COVID-19
 Protocolo de Medidas Preventivas del trabajador COVID-19
 Protocolo de Medidas Preventivas contra el COVID-19 en Antapaccay
Protocolo de Medidas preventivas en el transporte, movilización y Desmovilización del personal contra
el COVID-19.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Equipo de trabajo/Supervisor de operaciones: Ingeniero HSE: Gloria Calderón Gerente general/ Ingeniero Residente:
Jose Ccahuantico Teodolfo Merma

You might also like