You are on page 1of 47

ESTE FORMATO DEBERÁ TRANSCRIBIRSE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA,

Y DEBERÁ PRESENTARSE EN ORIGINAL, SUSCRITO POR EL REPRESENTANTE LEGAL.

LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO LA-A
Invitación a Cuando Menos Tres Personas No.:
Nombre de la obra _____________ Localidad ___________________ Municipio.
POR MEDIO DEL PRESENTE, NOS DIRIGIMOS A USTED ATENTAMENTE, PARA
MANIFESTARLE LOS DATOS GENERALES DE MI REPRESENTADA:

RAZON SOCIAL: (NOMBRE COMPLETO SIN ABREVIATURAS)


DOMICILIO FISCAL: (DIRECCION COMPLETA)
TELEFONOS: (FIJOS Y MOVILES)
DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES: (EN SU CASO)
TELEFONOS: (FIJOS Y MOVILES)
CORREO ELECTRONICO: (PARA INFORMES Y NOTIFICACIONES)
ACTIVIDAD PREPONDERANTE DE LA EMPRESA: (PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA
EMPRESA)

MANIFIESTO QUE EL(LOS) DOMICILIO(S) ARRIBA SEÑALADO(S), SERVIRA(N) PARA OIR Y


RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS, AUN DE CARÁCTER
PERSONAL, MISMAS QUE SURTIRAN TODOS LOS EFECTOS LEGALES, MIENTRAS NO
SEÑALE OTRO DISTINTO.

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTO QUE LA INFORMACIÓN QUE


PROPORCIONAMOS ES VERDADERA, AUTORIZANDO AL GOBIERNO DEL ESTADO DE
TLAXCALA, A VERIFICAR LO ANTERIOR ANTE LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES Y A
SANCIONARME SEGÚN LAS DISPOSICIONES VIGENTES, SI LA INFORMACION RESULTARA
FALSA.

SIN OTRO PARTICULAR POR EL MOMENTO AGRADEZCO DE ANTEMANO SU ATENCION,


QUEDANDO A SUS ORDENES PARA CUALQUIER ACLARACION AL RESPECTO.

ATENTAMENTE

NOMBRE Y FIRMA DEL


REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE

LUGAR Y FECHA
C. L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI
OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO LA-B
(PERSONA FISICA)
Invitación a Cuando Menos Tres Personas No.:
Nombre de la obra _____________ Localidad ___________________ Municipio.

1.- Clave del RFC;

2.- Nombre:
3.- Domicilio fiscal y código postal (El mismo de las facturas) y correo electrónico,
para oír y recibir notificaciones.

4.- Del acta de nacimiento y del régimen fiscal en el que está registrado, e
identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, pasaporte
vigente o cédula profesional.

Sobre el particular y como representante de la persona física


_____________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos
asentados son ciertos, y han sido verificados, así como cuento con facultades
suficientes para comprometerme por sí mismo(a) o mi representada.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE

LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO LA-B
(PERSONA MORAL)

Me refiero al procedimiento por Invitación a Cuando Menos Tres Personas N°


_______________, para la realización de los trabajos de:
___________________________localidad municipio
__________________________.

1.- Clave del RFC:

2.- Nombre, denominación o razón social.

3.- Domicilio y dirección de correo electrónico

4.- Descripción del objeto social de la empresa.

5.- Relación de los nombres de los accionistas.

6.- Número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y,
en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y
circunscripción del notario o fedatario público ante quien se hayan otorgado; así
mismo los datos de inscripción en el registro público de comercio.

7.- Copia simple por ambos lados de la identificación oficial vigente con fotografía
(credencial para votar, pasaporte vigente o cedula profesional).

Sobre el particular y como representante de la empresa _____________________


manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos asentados son ciertos, y han
sido verificados.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
Representante legal
MEMBRETE DEL LICITANTE

LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO LA-B

Me refiero al procedimiento por Invitación a Cuando Menos Tres Personas N°


_______________, para la realización de los trabajos de:
___________________________localidad municipio
__________________________.

Mediante acta No._____ de fecha________, la cual me otorga el carácter de


__________(Representante Legal), de ________________; en mi nombre y
representación del Licitante, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos
de la razón social que represento acredita la existencia legal de ésta y, que cuento
con facultades suficientes para comprometerme por sí o por mi representada.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
Representante legal
MEMBRETE DEL LICITANTE

LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO LA-C

PROCEDIMIENTO POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES


PERSONAS.No.: ______________

NOMBRE DE LA OBRA.
LOCALIDAD.
MUNICIPIO.

POR ESTE MEDIO MANIFESTAMOS BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD


QUE NUESTRA EMPRESA
“______________________________________________________” NO SE
ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULO 51 Y 78
DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS
MISMAS Y POR LO TANTO NO ESTÁ IMPOSIBILITADO MEDIANTE SANCIÓN
ALGUNA PARA FIRMAR CONTRATO CON LA CONVOCANTE.

SIN OTRO PARTICULAR POR EL MOMENTO, RECIBA UN CORDIAL SALUDO.

ATENTAMENTE.

NOMBRE Y FIRMA DEL


REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE

LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:
ANEXO LA-E
En cumplimiento con los requisitos establecidos en las Bases de Licitación Pública Nacional N° _______,
para la realización de los trabajos de: __________________ Localidad __________________Municipio.

Hago constar los siguientes datos para la participación conjunta de las empresas:
________________________________.

1.- Nombre y domicilio de los integrantes, identificando los datos de los testimonios públicos con los que se
acredita la existencia legal de las personas morales de la agrupación.

2.- Nombre de los representantes de cada una de las personas, identificando los datos de los testimonios
públicos con los que se acredita su representación.

3.- Definición de las partes del objeto del contrato que cada persona se obliga a cumplir, especificando la
forma en que serán presentadas a cobro las estimaciones.

4.- Determinación de un domicilio común para oír y recibir notificaciones.

5.- Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para todo lo relacionado
con la proposición.

6.- Estipulación expresas que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria para
comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme.

7.- Para acreditar la solvencia económica requerida, se podrá sumar el capital correspondiente a cada una de
las personas integrantes.

8.- En el acto de presentación y apertura de proposiciones el representante común deberá señalar que la
proposición se presenta en forma conjunta.

(nota: en caso de no encontrarse en este supuesto, deberá manifestar que no aplica en un formato libre)

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGA
MEMBRETE DEL LICITANTE

LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO LA-F

Por este conducto manifiesto bajo protesta de decir verdad, que me abstendré
de adoptar conductas para que los servidores públicos de la Convocante,
induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del
procedimiento de Contratación y cualquier otro aspecto que me otorgue
condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes, ya sea
por nosotros mismos o a través de interpósita persona, en relación al
procedimiento por Invitación a Cuando Menos Tres Personas No.
________________, para la realización de los trabajos de:
_____________________ Localidad
___________________Municipio____________.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE

LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO LA-H

Procedimiento por Invitación a Cuando Menos Tres Personas. No.:


___________________

NOMBRE DE LA OBRA.
LOCALIDAD.
MUNICIPIO.

Por este medio proporcionamos los datos para efecto de pago a través de
transferencia electrónica.

1.- Nombre o razón social del titular de la cuenta.

2.- Institución bancaria

3.- Número de sucursal y número de plaza

4.- Número de cuenta

5.- Clave bancaria estándar (CLABE)

sin otro particular por el momento, reciba un cordial saludo, así mismo manifiesto
bajo protesta de decir verdad, que los datos asentados son ciertos, y han sido
verificados.

ATENTAMENTE.

NOMBRE Y FIRMA DEL


REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE

LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO LA-I

Procedimiento por Invitación a Cuando Menos Tres Personas. No.:


___________________

NOMBRE DE LA OBRA.
LOCALIDAD.
MUNICIPIO.

Por este medio manifiesto bajo protesta de decir verdad que nuestra empresa
“______________________________________________________” cuenta
cuando menos con 5% de personas con discapacidad cuyas altas en la oficialía
mayor de gobierno mexicano del seguro social se hayan dado, por lo menos con 6
meses de antelación a la fecha prevista para la firma del contrato sin otro
particular por el momento, reciba un cordial saludo.

ATENTAMENTE.

NOMBRE Y FIRMA DEL


REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE

LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO T-2

Por medio de la presente, manifiesto bajo protesta de decir verdad haber visitado y
examinado el lugar en el que se efectuarán los trabajos correspondientes al
procedimiento por Invitación a Cuando Menos Tres Personas No.
___________________. Para la realización de los trabajos
de:___________________________ Localidad _______________
Municipio_______________ de manera que he considerado en la propuesta,
todas las peculiaridades que inciden en los precios unitarios que propongo, tales
como tipo de terreno, lluvias, accesibilidad de la obra y otros factores que pudieran
influir sobre ellos.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE

LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO T3

PROCEDIMIENTO POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES


PERSONAS No.:
NOMBRE DE LA OBRA:
LOCALIDAD:
MUNICIPIO:

POR ESTE MEDIO MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE


SE HAN CONSIDERADO LAS NORMAS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES,
MEMORIA DESCRIPTIVA, PROYECTO EJECUTIVO Y LAS
ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN,
ASI MISMO LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LA
CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, MODELO DE CONTRATO, SUS ANEXOS
Y MODIFICACIONES PROVENIENTES DE LA(S) JUNTAS DE ACLARACIONES.

SIN OTRO PARTICULAR POR EL MOMENTO, RECIBA UN CORDIAL SALUDO.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL

MEMBRETE DEL LICITANTE

LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO T4

Por este medio manifiesto bajo protesta de decir verdad, informo a Usted, bajo
protesta de decir verdad, que NO se subcontratará parte alguna de los conceptos
de este procedimiento por Invitación a Cuando Menos Tres Personas
No._______________ para la realización de los trabajos relativos a:
____________________ Localidad _____________ Municipio.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO T5

Por este medio manifiesto bajo protesta de decir verdad, e informo a Usted el
carácter de MIPYMES a la que mi representada pertenece con base en la ley para
el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa,
referente a la Invitación a Cuando Menos Tres Personas No._______________
denominada: ____________________ Localidad _____________ Municipio.

Sin más por el momento le envió un cordial saludo.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE

LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO T6

Por este medio manifiesto bajo protesta de decir verdad, e informo a Usted la
relación del personal profesional técnico, administrativo y de servicios encargado
de la dirección, administración y ejecución de los trabajos del procedimiento por
Invitación a Cuando Menos Tres Personas No._______________ denominada:
____________________ Localidad _____________ Municipio.

DESIGNACION DE
NOMBRE DEL PERSONAL CARGO LICENCIATURA
TRABAJOS
   
   
   
   
   
   

Así mismo anexo en copia simple cedula profesional y currículo vitae de cada
profesional arriba descrito, sin más por el momento le envió un cordial saludo.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL

MEMBRETE DEL LICITANTE

LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO T-7

PROCEDIMIENTO POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES


PERSONAS No.: NOMBRE DE LA OBRA:
LOCALIDAD:
MUNICIPIO:

Por este medio manifiesto bajo protesta de decir verdad, nos (me) dirigimos a
usted atentamente para manifestarle que la persona encargada de los trabajos o
responsable de la obra será: el C.
_______________________________________________ quien cuenta con la
Licenciatura en __________________________, con cedula profesional
No:________________________________. (se anexa copia de su cedula y
curriculum), asimismo que este cumple con la experiencia solicitada en relación
con la obra pública objeto de la presente licitación.

Sin otro particular por el momento, reciba un cordial saludo.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
ESTE FORMATO DEBERÁ TRANSCRIBIRSE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA,
Y DEBERÁ PRESENTARSE EN ORIGINAL, SUSCRITO POR EL REPRESENTANTE LEGAL.
LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO T-8

ME REFIERO A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS


NO._______________________ PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE:
___________________________________________________________________.

POR MEDIO DE LA PRESENTE, NOS (ME) DIRIGIMOS A USTED ATENTAMENTE PARA


MANIFESTARLE BAJO PORTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL PERSONAL TÉCNICO Y
ADMINISTRATIVO CUENTA CON LA CAPACIDAD SUFICIENTE Y EXPERIENCIA NECESARIA
PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.

SIN OTRO PARTICULAR POR EL MOMENTO, RECIBA UN CORDIAL SALUDO.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL

MEMBRETE DEL LICITANTE


LUGAR Y FECHA

ANEXO No. T-9

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

DESCRIPCION DE LA PLANEACION INTEGRAL DEL LICITANTE

PROCEDIMIENTO POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS


No.:
NOMBRE DE LA OBRA:
LOCALIDAD:
MUNICIPIO:

El licitante indicará el procedimiento constructivo propuesto y su


planeación integral, dicho procedimiento deberá ser acorde con el
programa de erogaciones calendarizado y cuantificado de la ejecución
de los trabajos, en base a su experiencia para ejecutarlos.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL

ESTE FORMATO DEBERÁ TRANSCRIBIRSE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA,


Y DEBERÁ PRESENTARSE EN ORIGINAL, SUSCRITO POR EL REPRESENTANTE LEGAL.
LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO T-12

ME REFIERO A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS


NO._______________________ PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE:
___________________________________________________________________.

POR MEDIO DE LA PRESENTE, ME DIRIJO A USTED MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE


DECIR VERDAD DE QUE LOS PRECIO CONSIGNADOS EN SU PROPOSICIÓN NO SE
COTIZAN EN CONDICIONES DE PRÁCTICAS DESLEALES DE COMERCIO NACIONAL E
INTERNACIONAL DE DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS O DE SUBSIDIOS.

SIN OTRO PARTICULAR POR EL MOMENTO, RECIBA UN CORDIAL SALUDO.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO T-12

PROCEDIMIENTO POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS


No.:
NOMBRE DE LA OBRA:
LOCALIDAD:
MUNICIPIO:

En cumplimiento con los requisitos establecidos en las Bases del Procedimiento


por Invitación a Cuando Menos Tres Personas N° _______, para la realización de
los trabajos de: __________________ Localidad__________________ Municipio
de _________.

Sobre el particular y como representante de la empresa _____________________


manifiesto bajo protesta de decir verdad, que cuento con la capacidad Técnica y
Financiera para iniciar los trabajos en la fecha de formalización del contrato
independientemente de si renuncia o no a el otorgamiento del anticipo pactado en
la presente licitación de acuerdo a las bases de Invitación a Cuando Menos Tres
Personas y además manifiesto bajo protesta de decir verdad que mi
representada cuenta con un capital contable de $--------------- el cual cumple con el
mínimo requerido solicitado en las bases de la presente licitación.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
ROCEDIMIENTO POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No.:
NOMBRE DE LA OBRA:
LOCALIDAD:
MUNICIPIO:

ANEXO T-10
RELACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN QUE SE EMPLEARÁ EN LA OBRA.

NOMBRE DE VALOR DE VALOR DE


No. MARC CARACTERÍSTICA .% DISPONIBILIDAD
LA MÁQUINA ADQUISICIÓN ADQUISICIÓN DE
A S PARTICULARES DE VIDA UTIL
O EQUIPO ACTUAL MÁQUINA NUEVA
UBICACIÓN
PROPIO RENTADO
FISICA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1. Número consecutivo de la maquinaria


2. El nombre de la máquina o equipo.
3. La marca correspondiente ya sea completa o con las
abreviaturas conocidas en el ramo de la construcción.
4. El modelo correspondiente.
5. El valor actual de la máquina o equipo que se empleará en la
obra, de acuerdo con avalúo (s/ IVA).
6. Se anotará el % de vida útil remanente que se tiene
actualmente la máquina o equipo que se empleará en la obra.
7. El valor de la máquina o equipo como nueva.
8. El domicilio preciso del lugar donde se encuentra el equipo.
9 y 10 Se marcará con una “X” en la columna correspondiente
ya sea que el equipo sea propio o rentado.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
No. DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS:
NOMBRE DE LA OBRA:
LOCALIDAD:
MUNICIPIO:

ANEXO T-11
RELACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPO DE INSTALACION PERMANENTE

No. MATERIAL UNIDAD CANTIDAD

1 2 3 4

1. Número o código
2. El nombre de la material o equipo.
3. La unidad en que se cotiza.
4. El volumen requerido para la ejecución de los trabajos.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
ANEXO No. T-14
PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS
FECHA DE INICIO: PROCEDIMIENTO DE INVITACION A
CUNADO MENOS TRES PERSONAS No.: RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE: ANEXO

FECHA DE TERMINACIÓN: DENOMINADA:


UBICADA EN: FIRMA DEL LICITANTE: HOJA DE
N ORD. CONCEPTO DE CANTIDAD UNIDAD FECHA FECHA AÑO
PROG OBRA INICIO TERMINO 7
MES
8
1.- El número progresivo que le corresponda, según el Catálogo de Conceptos
1 2 3 4 5 6 Anexo E10.
2.- Deberá desglosar en igual número de conceptos de obra, siguiendo el orden
del Catálogo de Conceptos Anexo E10.
3.- La cantidad de obra a ejecutar indicada en el concepto de obra de acuerdo a
él orden progresivo del Catálogo de Conceptos. Anexo E10.
4.- La unidad de medida que corresponda.
5.- Fecha de inicio.
6.- Fecha de término.
7.- Se anotará el nombre del mes y año, de acuerdo a las fechas de inicio y
terminación de la obra.
8.- Se registrará de manera mensual la fecha de inicio y terminación, las
cantidades y porcentajes de obra por periodo mensual.
9.- Deberá registrar los porcentajes en forma parcial y acumulada por periodo
mensual del global de los conceptos.
Si el programa de obra tuviera una duración mayor a la de este formato, se
deberán agregar los módulos necesarios hasta complementa su programación
total.

% PARCIAL 9 ESTE FORMATO DEBERÁ TRANSCRIBIRSE EN PAPEL MEMBRETADO DEL


LICITANTE
% ACUMULADO

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
ANEXO T-15
PROGRAMA CALENDARIZADO MENSUALMENTE DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN
PERMANENTE
No ORD NOMBRE DEL MATERIAL Y/O CANTIDAD UNIDAD AÑO
PROG EQUIPO DE INSTALACIÓN
PERMANENTE
MES
1. El número progresivo que le corresponda.
2. El nombre de los materiales y equipos de
1 2 3 4 5 instalación permanentes que proporcionará el
Licitante. De acuerdo a la explosión de insumos
Anexo E9.
3. La cantidad que determine el Licitante en su
explosión de insumos. De acuerdo al anexo E9.
4. La unidad de medida.
5. Se anotará el nombre del mes y año, de acuerdo
a las fechas de inicio y terminación de la obra.
6. En las columnas correspondientes se graficará el
total que correspondan al concepto de
materiales y equipo de instalación contemplando
el plazo máximo de ejecución y los porcentajes
mensuales y acumulados.
7. Fecha de Inicio y Termino

Si el programa de obra tuviera una duración mayor a la de


este formato, se deberá agregar los módulos necesarios
hasta completar su programación total.
SUMA MES
ACUMULADO

FECHA DE INICIO

6 FECHA DE
TERMINO
ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:

ANEXO T-16

PROGRAMA CALENDARIZADO MENSUALMENTE DE UTILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA ENCARGADO DIRECTAMENTE DE


LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

AÑO
CATEGORIA NUMERO TOTAL 3

QUINCENA
4
1 2
1. Se escribirán las categorías del personal directivo, técnico,
administrativo y obrero que participarán en la ejecución de los
trabajos, si utiliza códigos favor de anexar relación de puesto y
clave correspondiente.
2. Número total empleado en los meses indicados.
3. Se anotará el nombre el nombre del mes y año de acuerdo a las
fechas del inicio y terminación de la obra.
4. En las columnas correspondientes se graficará el total que
correspondan al concepto de personal de ejecución contemplando
el plazo máximo de ejecución y los porcentajes MENSUALES y
acumulados.
5. Fecha de inicio y termino
Si el programa de obra tuviera una duración mayor a la de este formato, se
deberá agregar los módulos necesarios hasta completar su programación
total.

FECHA DE INICIO
5
FECHA DE
TERMINO

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:

ANEXO T-17
PROGRAMA CALENDARIZADO MENSUALMENTE DE LA UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE
CONSTRUCCIÓN
clave MAQUINARIA O TOTAL, DE AÑO
EQUIPO HORAS 4
MAQUINA
MES

1 2 3 5 1. Clave que corresponda a cada máquina de


acuerdo con el anexo T10.
2. El nombre de la maquinaria o equipo, de
acuerdo con el anexo T10.
3. La que determine el oferente en su explosión
de insumos.
4. Se anotará el nombre del mes y año, de
acuerdo a las fechas de inicio y terminación de
la obra.
5. En las columnas correspondientes se graficará
el total que correspondan al concepto de
maquinaria y equipo contemplando el plazo
máximo de ejecución y los porcentajes
mensuales y acumulados.
6. Fecha de inicio y termino
7. Sumatoria.
Si el Programa de Utilización de Maquinaria y Equipo
tuviera una duración mayor a la de este formato, se
deberán agregar los módulos necesarios hasta completar
su programación total.
SUMA MES
ACUMULADO

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:

ANEXO T-18
PROGRAMA CALENDARIZADO MENSUALMENTE DE UTILIZACIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y
OBRERO ENCARGADO DIRECTAMENTE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
FECHA DE INICIO
AÑO
CATEGORIA NUMERO TOTAL 3 FECHA DE
TERMINO

MES
5
1 2
1. Se escribirán las categorías del personal directivo, técnico,
administrativo y obrero que participarán en la ejecución de los
trabajos, si utiliza códigos favor de anexar relación de puesto y
clave correspondiente.
2. Número total empleado en los meses indicados.
3. Se anotará el nombre el nombre del mes y año de acuerdo a las
fechas del inicio y terminación de la obra.
4. En las columnas correspondientes se graficará y el total que
correspondan al concepto de personal de ejecución
contemplando el plazo máximo de ejecución y los porcentajes
semanales y acumulados.
5. Fecha de inicio y termino
Si el programa de obra tuviera una duración mayor a la de este formato, se
deberá agregar los módulos necesarios hasta completar su programación
total.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
ANEXO E-1
ANÁLISIS DEL TOTAL DE LOS PRECIOS UNITARIOS
PROCEDIMIENTO POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No.:
NOMBRE DE LA OBRA:
LOCALIDAD:
MUNICIPIO:
NO.: DESCRIPCIÓN UNIDAD
MATERIALES UNIDAD CANTIDAD C.U. IMPORTE
1 2 3 4 5

II.- MANO DE OBRA SUMA POR MATERIALES = 6

CATEGORIA O CANTIDAD SALARIO C.U. RENDIMIENTO IMPORTE


CUADRILLA REAL
INTEGRADO

7 8 9 10 11 12

SUMA MANO DE OBRA = 13


IIII.- MAQUINARIA, EQUIPO HERRAMIENTA
DESCRIPCION CANTIDAD COSTO RENDIMIENTO IMPORTE
HORARIO

14 15 16 17 18

SUMA MAQUINARIA Y EQUIPO = 19

C.D. = COSTO DIRECTO: SUMA ( I + II + III ) TOTAL = 20


FACTORES DE INDIRECTOS, FINANCIAMIENTO Y UTILIDAD PORCENTAJE IMPORTE
C.I. = COSTO INDIRECTO = % I (C.D.) 22
F = COSTO DE FINANCIAMIENTO = % F (C.D.+C.I.) 21 23

U = CARGO POR UTILIDAD = % U (C.D.+C.I.+F) 24

IV= INSPECCIÓN Y VIGILANCIA= % ST(C.D.+ C.I.+F.U) 25

26
P.U. = PRECIO UNITARIO = (C.D.+C.I.+F+U)
27

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
INSTRUCCIONES DE LLENADO DEL ANEXO No. E-1
MATERIALES
1 Nombre de los materiales necesarios para la correcta ejecución del concepto de trabajo.
2 La unidad de medida del material
3 La cuantía del material considerado para ejecutar el concepto de trabajo.
4 El costo unitario del material sin incluir el I.V.A.
5 Se anotará el resultado de multiplicar la cantidad por el costo unitario correspondiente
6 Se anotará el resultado de sumar los importe parciales de los materiales.
MANO DE OBRA
7 Se anotará la categoría o la cuadrilla de personal que interviene exclusiva y físicamente
en la ejecución del concepto de trabajo de que se trate.
8 Se anotará la cantidad del personal de la categoría o número de cuadrillas por
emplearse.
9 Se anotará el salario real integrado del personal por categoría o de la cuadrilla por
unidad de tiempo.
10 Será el resultado de multiplicar la cantidad de personal por categoría o de cuadrilla por
su salario real integrado correspondiente.
11 Se anotará el rendimiento, es decir la cantidad de unidades del concepto de trabajo que
desarrolla el personal por categoría o la cuadrilla por unidad de tiempo, medido en la
misma unidad utilizada al valuar el salario
12 Será el resultado de dividir el costo unitario entre el rendimiento
13 Se anotará el resultado de la suma de los importes por el personal por categoría o de
cuadrilla.
MAQUINARIA, EQUIPO Y HERRAMIENTA
14 Se anotará el nombre de la máquina, equipo o herramienta que sean las adecuadas y
necesarias para la ejecución del concepto de trabajo.
15 Se anotará el número de máquinas, equipos o herramientas a emplear en el concepto
de trabajo
16 Se anotará el costo horario de la máquina o equipo
17 Se anotará el rendimiento horario de la máquina considerada como nueva y acorde con
las condiciones de ejecución del concepto de trabajo correspondientes, en las
correspondientes unidades de medida.
18 Será el resultado de dividir el costo unitario de cada máquina entre su correspondiente
rendimiento.

En el caso que se utilice herramienta menor en la ejecución del concepto se procederá


como sigue: En el espacio destinado para el nombre de la máquina, equipo o
herramienta, se anotará la leyenda herramienta menor, en el espacio de cantidad, el
porcentaje que se empleará con respecto del importe total de la mano de obra; en el
espacio de costo horario el importe total de la mano de obra, en el espacio de importe
se anotará el resultado de multiplicar el porcentaje por el importe total de la mano de
obra.
19 Será el resultado de suma los importes parciales de maquinaria, equipo o herramienta.
COSTO DIRECTO
20 El resultado de sumar los importes totales de material, mano de obra, maquinaria,
equipo o herramienta
FACTORES DE INDIRECTOS, FINANCIAMIENTO Y UTILIDAD
21 En la columna de porcentaje se anotará los correspondientes indicados.
COSTO INDIRECTO
22 Será el resultado de multiplicar el costo directo, por el porcentaje de indirecto.
ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
COSTO POR FINANCIAMIENTO
23 Será el resultado de multiplicar la suma del costo directo más el costo indirecto por el
porcentaje de financiamiento
CARGO POR UTILIDAD
24 Será el resultado de multiplicar la suma del costo directo, más el costo indirecto, más el costo
por financiamiento por el porcentaje de utilidad

CARGOS ADICIONALES
25 Será el resultado de multiplicar la suma del costo directo, más el costo indirecto, más el costo
del financiamiento más la utilidad por el porcentaje de cargos adicionales (Inspección y
Vigilancia)

PRECIO UNITARIO
26 El resultante de sumar los importes de costo directo, costo indirecto, costo por
financiamiento, cargo por utilidad más cargos adicionales, con número y letra.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
ANEXO E-2
CALCULO DEL FACTOR DEL SALARIO REAL

Cálculo del Factor de Salario real


Descripción Operación Unidad Valor
DATOS BÁSICOS
Salario mínimo General (UMA)
Salario Base
DATOS PARA CALCULO DE
PERCEPCION ANUAL
Días de vacaciones para calcular prima
vacacional
Prima vacacional
Días para el cálculo de prima dominical
Porcentaje para la prima dominical
DIAS DE PERCEPCIÓN ANUAL (DPA)
Días calendario (DC)
Días aguinaldo
Prima vacacional
Prima dominical
Días equivalentes por horas extras al
año
Prestaciones por contrato de trabajo
SUMA (DPA)
DIAS NO LABORALES ANUALES
(DNLA)
Séptimo día
Festivos por Ley
Por costumbre
Días sindicato
Vacaciones
Permisos y enfermedades
Condiciones climatologicas
En horas inactivas por arrastre
Días no trabajados por guardia

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
ANEXO E-2
Otros días no trabajados
SUMA (DNLA)
CALCULO DE DIAS LABORALES ANUALES
Días laborables al año (DLA = DC – DNLA)
FACTOR DE SALARIO BASE DE COTIZACIÓN
FSBC = DPA/DC
SALARIO BASE DE COTIZACION
Salario base de cotización
CALCULO DE CUOTA DEL IMSS
Prestaciones en especie
Prestaciones en dinero
Enfermedad y maternidad para mas de 3 salarios
mínimos
Enfermedades y maternidad cuota fija
Invalidez y vida
Cesantía en edad avanzada y vejez
Riesgos de trabajo
SUMA (cuota patrimonial IMSS)
PORCENTAJES PARA CALCULO DE
PRESTACIONES ANUALES
Impuestos guarderías
Impuesto nómina
Impuesto SAR
Impuesto INFONAVIT
Impuestos locales
DIAS EQUIVALENTES DE PRESTACIONES
ANUALES (DEA)
Cuota patronal IMSS
Guarderías
Impuestos sobre nomina
SAR
INFONAVIT
Impuestos locales
SUMA (DEA)
DIAS COSTO ANUAL
Días costo anual (DCA = DPA + DEA)
FACTOR DE SALARIO BASE A SALARIO
GRAVABLE
FSBSG = DPA/ DLA (para calculo de SAR e INF
en P.U.)
FACTOR DE SALARIO REAL
FSR = DCA / DLA

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
ANEXO E-2
SALA CESANTI SUMA
SALARIO SALARIO ENF. Y GASTOS
RIO CUOTA PRESTA A EN SALARIO
SEMANAL BASE DE MATER. MEDICO INVALID RIESGOS
NOMI FIJA CIONES GUARDE EDAD INFON BASE MAS SALARI FACTOR DE
EN LA COTIZAC PARA S EZ Y DEL SAR
NAL SOBRE EN RIAS AVANZA AVIT CUOTAS IMSS O REAL SALARIO REAL
CONSTRU IÓN EXCED 3 PENSIO VIDA TRABAJO
DIARI SMGDF DINERO DA Y MAS SAR Y
CCION (4.517%) SMGDF NADOS
O VEJEZ INFONAVIT
PATRON
ASEGURA
DO
TOTAL
ARTICULO
DE LA LEY
DEL IMSS

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
ANEXO E-4
DESGLOSE DE LOS COSTOS INDIRECTOS
% POR ADMINISTRACIÓN
CENTRAL ANUALIZADO CAMPO
HONORARIOS, SUELDOS Y PRESTACIONES
1.- Personal directivo
2.- Personal técnico
3.- Personal administrativo
4.- Personal en tránsito
5.- Cuota patronal de Seguro Social pagadas para los conceptos 1 a 4
6.- Prestaciones que obliga la Ley Federal del Trabajo para los conceptos 1 a 4
7.- Pasajes y viáticos
8.- Otros (desglosar)
SUBTOTALES
DEPRECIACIÓN, MANTENIMIENTO Y RENTAS
1.- Edificios y locales
2.- Locales de mantenimiento y guarda
3.- Bodegas
4.- Instalaciones generales
5.- Muebles y enseres
6.- Depreciación o renta, y operación de vehículos
7.- Campamentos
8.- Otros (desglosar)
SUBTOTALES
SERVICIOS
1.- Consultores, asesores, servicios y laboratorio
2.- Estudios e investigaciones
3.- Otros (desglosar)
SUBTOTALES
FLETES Y ACARREOS
1.- De campamentos
2.- De equipo de construcción y perforación
3.- De plantas y elementos para instalaciones
4.- De mobiliario
5.- Otros (desglosar)
SUBTOTALES
GASTOS DE OFICINA
1.- Papelería y útiles de escritorio
2.- Correos, teléfonos, telégrafos, radio
3.- Situación de fondos.
4.- Copias y Duplicados
5.- Luz, gas y otros consumos
6.- Gastos de concursos
7.- Otros (desglosar)

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
SUBTOTALES
TRABAJOS PREVIOS AUXILIARES
1.- Construcción y conservación de caminos de acceso
2.- Montajes y desmantelamiento de equipo
3.- Desglosar
SUBTOTALES
TOTAL INDIRECTO ( OFICINA CENTRAL Y CAMPO ) IAOCA AOO
SEGUROS Y FIANZAS
1.- Primas por Seguros
2.- Primas por Fianza
TOTAL SF

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
ANEXO E-5
ANÁLISIS DEL COSTO DEL FINANCIAMIENTO

AMORT.
PERIODO OBRA POR ANTICIPO ESTIMA ANTICIPO COBROS GASTOS COBRO- Dif. Acumul Int. A Pagar
(MES) EJECUTAR CIONES GASTO
EN EL
PERIODO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Tasa de Interés Real (TIR) = (anotar el nombre del indicador económico y la tasa
de interés que se utilizará para el cálculo del costo de
financiamiento)

TIR + __puntos
(*) Tasa de interés = _____________ = _______%
12

Porcentaje de Suma de Int por Financiamiento S(12)


Financiamiento = __________________________ 100 = _______ x 100= %
Costo Directo + Costo Indirecto S (7) + S(8)

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
ANEXO E-6
DETERMINACIÓN DE CARGO POR UTILIDAD

ANÁLISIS DEL CARGO POR UTILIDAD Y CARGOS ADICIONALES

1.- UTILIDAD
UTILIDAD NETA = X%

IUN = IMPORTE DE LA UTILIDAD NETA UTILIDAD NETA X (CD + CI +


CF)

IUB = IMPORTE DE LA UTILIDAD BRUTA UTILIDAD NETA X (CD +


CI + CF)
1- (ISR + PTU)

CD = COSTO DIRECTO
CI = COSTO INDIRECTO
CF = COSTO POR FINANCIAMIENTO
ISR = IMPUESTO SOBRE LA RENTA
PTU = PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD

2.- CARGOS ADICIONALES

DIV = DERECHOS DE INSPECCION Y VIGILANCIA = 0.50%

A = CD + CI + CF + IUB
DIV X A
IDIV = IMPORTE DERECHOS INSPECCION Y VIGILANCIA
1-0.005

CARGO ADICIONAL (CA) =IDIV + IDICIC

3.- TOTAL
IMPORTE TOTAL DE UTILIDAD Y CARGOS ADICIONALES =
IUB + CA

4.- PORCIENTO DE UTILIDAD Y CARGOS ADICIONALES


IMPORTE TOTAL DE UTILIDAD BRUTA Y CARGOS ADICIONALES
CD + CI + CF

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
ANEXO E-8
ANÁLISIS DE BASICOS
PROCEDIMIENTO POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No.:
NOMBRE DE LA OBRA:
LOCALIDAD:
MUNICIPIO:
NO.: DESCRIPCIÓN UNIDAD
MATERIALES UNIDAD CANTIDAD C.U. IMPORTE
1 2 3 4 5

II.- MANO DE OBRA SUMA POR MATERIALES = 6

CATEGORIA O CANTIDAD SALARIO C.U. RENDIMIENTO IMPORTE


CUADRILLA REAL
INTEGRADO

7 8 9 10 11 12

SUMA MANO DE OBRA = 13


IIII.- MAQUINARIA, EQUIPO HERRAMIENTA
DESCRIPCION CANTIDAD COSTO RENDIMIENTO IMPORTE
HORARIO

14 15 16 17 18

SUMA MAQUINARIA Y EQUIPO = 19

C.D. = COSTO DIRECTO: SUMA ( I + II + III ) TOTAL = 20

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
INSTRUCCIONES DE LLENADO DEL ANEXO No. E-8
MATERIALES
1 Nombre de los materiales necesarios para la correcta ejecución del concepto de trabajo.
2 La unidad de medida del material
3 La cuantía del material considerado para ejecutar el concepto de trabajo.
4 El costo unitario del material sin incluir el I.V.A.
5 Se anotará el resultado de multiplicar la cantidad por el costo unitario correspondiente
6 Se anotará el resultado de sumar los importes parciales de los materiales.
MANO DE OBRA
7 Se anotará la categoría o la cuadrilla de personal que interviene exclusiva y físicamente
en la ejecución del concepto de trabajo de que se trate.
8 Se anotará la cantidad del personal de la categoría o número de cuadrillas por emplearse.
9 Se anotará el salario real integrado del personal por categoría o de la cuadrilla por unidad
de tiempo.
10 Será el resultado de multiplicar la cantidad de personal por categoría o de cuadrilla por su
salario real integrado correspondiente.
11 Se anotará el rendimiento, es decir la cantidad de unidades del concepto de trabajo que
desarrolla el personal por categoría o la cuadrilla por unidad de tiempo, medido en la
misma unidad utilizada al valuar el salario
12 Será el resultado de dividir el costo unitario entre el rendimiento
13 Se anotará el resultado de la suma de los importes por el personal por categoría o de
cuadrilla.
MAQUINARIA, EQUIPO Y HERRAMIENTA
14 Se anotará el nombre de la máquina, equipo o herramienta que sean las adecuadas y
necesarias para la ejecución del concepto de trabajo.
15 Se anotará el número de máquinas, equipos o herramientas a emplear en el concepto de
trabajo
16 Se anotará el costo horario de la máquina o equipo
17 Se anotará el rendimiento horario de la máquina considerada como nueva y acorde con
las condiciones de ejecución del concepto de trabajo correspondientes, en las
correspondientes unidades de medida.
18 Será el resultado de dividir el costo unitario de cada máquina entre su correspondiente
rendimiento.

La herramienta menor y Equipo de seguridad en la ejecución del concepto se procederá


como sigue: En el espacio destinado para el nombre de la máquina, equipo o herramienta,
se anotará la leyenda herramienta menor, en el espacio de cantidad, el porcentaje que se
empleará con respecto del importe total de la mano de obra; en el espacio de costo
horario el importe total de la mano de obra, en el espacio de importe se anotará el
resultado de multiplicar el porcentaje por el importe total de la mano de obra.
19 Será el resultado de suma los importes parciales de maquinaria, equipo o herramienta.
COSTO DIRECTO
20 El resultado de sumar los importes totales de material, mano de obra, maquinaria,
equipo o herramienta

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
ESTE FORMATO DEBERÁ TRANSCRIBIRSE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA,
Y DEBERÁ PRESENTARSE EN ORIGINAL, SUSCRITO POR EL REPRESENTANTE LEGAL.

LUGAR Y FECHA

L.A.E. RAMIRO VIVANCO CHEDRAUI


OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTE:

ANEXO E-10

CARTA COMPROMISO

EN RELACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS Nº


______________________, PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE:
________________________________________________________________, ESTADO DE TLAXCALA.

SOBRE EL PARTICULAR, POR MI PROPIO DERECHO O COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA


COMPAÑÍA “________________________________”, MANIFIESTO A USTED LO SIGUIENTE:
QUE OPORTUNAMENTE SE RECOGIERON LA CONVOCATORIA RELATIVA A LA INVITACIÓN A
CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE QUE SE TRATA, Y TOMANDO NOTA DE LOS DATOS A QUE SE
SUJETARA Y CONFORME A LOS CUALES SE LLEVARA A CABO LA OBRA. SE ACEPTAN
ÍNTEGRAMENTE LOS REQUISITOS CONTENIDOS EN EL CITADO PLIEGO, Y PARA TAL EFECTO SE
DEVUELVEN DEBIDAMENTE FIRMADOS POR EL SUSCRITO, EN ______ FOJAS, QUE SE INCLUYEN EN
TODOS LOS FORMATOS REQUERIDOS.
BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NUESTRA EMPRESA NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE
LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 51 Y 86 DE LEY DE OBRAS PÚBLICAS PARA EL ESTADO DE
TLAXCALA Y SUS MUNICIPIOS.
QUE LOS PRECIOS UNITARIOS SEÑALADOS EN EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS SON FIJOS Y EN
MONEDA NACIONAL E INCLUYEN MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, TRANSPORTES,
ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN TÉCNICA, VIGILANCIA, ADMINISTRACIÓN, PRESTACIONES SOCIALES A
MI PERSONAL, PAGO DE LOS IMPUESTOS QUE PROCEDAN, TODOS LOS DEMÁS GASTOS QUE LOS
TRABAJOS ORIGINEN, LA UTILIDAD RAZONABLE Y CONSERVACIÓN DE LA OBRA HASTA LA
RECEPCIÓN SATISFACTORIA POR PARTE DE LA CONVOCANTE.
QUE HE ESTUDIADO TODOS Y CADA UNO DE LOS PRECIOS UNITARIOS QUE PROPONGO, ASÍ COMO
EL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS
NORMALES PREVISIBLES TALES COMO ACCESIBILIDAD DE LA OBRA, DISPONIBILIDAD DE
MATERIALES Y MANO DE OBRA Y DEMÁS FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR SOBRE ELLOS, POR LO
TANTO, ME COMPROMETO A SOSTENERLOS SIN RECLAMAR PRORROGA AL PLAZO DE
EJECUCIÓN, NO COMPENSACIONES ADICIONALES POR TALES CONCEPTOS, SALVO POR CAUSAS
DE FUERZA MAYOR EN LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO.
DICHOS PRECIOS UNITARIOS, ADEMÁS, INCLUYEN TODOS LOS CARGOS INDIRECTOS,
FINANCIAMIENTO, UTILIDAD, CARGOS ADICIONALES QUE LAS OBRAS ORIGINAN PARA SU
REALIZACIÓN.

QUE HE EXAMINADO CON DETENIMIENTO EL SITIO DE LAS OBRAS O TRABAJOS Y CONOCIDO


COMPLETAMENTE EL PROYECTO, LAS NORMAS VIGENTES CORRESPONDIENTES PARA LA CALIDAD
DE MATERIALES Y LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS y LAS ESPECIFICACIONES.
QUE HE LEÍDO DETALLADAMENTE EL MODELO DE CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A BASE DE
PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO QUE NOS FUE PROPORCIONADO, CUYO TEXTO SE HA
TOMADO EN CONSIDERACIÓN AL FIRMAR EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LA OBRA O TRABAJOS,
EL PLAZO TOTAL PARA SU TERMINACIÓN Y LOS PRECIOS UNITARIOS QUE PROPONGO.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
QUE DE RESULTAR FAVORECIDO CON EL FALLO DE ESTA LICITACIÓN PUBLICA FEDERAL, ME
COMPROMETO A FORMALIZAR Y FIRMAR EL CONTRATO RESPECTIVO, DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS
NATURALES SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DE FALLO.

QUE, DE RESULTAR FAVORECIDO CON EL FALLO DE ESTA LICITACIÓN, ESTOY DE ACUERDO CON
LO QUE ESTABLECE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS PARA EL ESTADO DE TLAXCALA Y SUS
MUNICIPIOS, POR LO QUE NO HABRÁ REVISIÓN DE AJUSTES DE COSTOS. POR LO TANTO, ME
COMPROMETO A NO SOLICITARLO.

DE CONFORMIDAD CON LO ANTERIOR, SE PRESENTA LA PROPOSICIÓN CON UN IMPORTE TOTAL


DE:
$ _______________ (LETRA PESOS 00/100 M.N.) SIN IVA,
$ _______________ (LETRA PESOS 00/100 M.N.) IVA,
$ _______________ (LETRA PESOS 00/100 M.N.) CON IVA,

CUYO DESGLOSE Y RESUMEN APARECE EN EL “CATÁLOGO DE CONCEPTOS”, (ANEXO E-10) CON UN


PLAZO DE EJECUCIÓN DE (___) DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA PROBABLE
DE INICIO (__________).

POR ÚLTIMO, SE MANIFIESTA QUE ESTA PROPOSICIÓN HA SIDO REQUISITADA DE ACUERDO A LOS
LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES DE LICITACIÓN MOTIVO DE ESTE CONCURSO, Y QUE
ES PRESENTADA DE MANERA ÍNTEGRA SIN OMISIÓN ALGUNA.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:

ANEXO E-10
CATÁLOGO DE CONCEPTOS
No. DE PROCEDIMIENTO POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS :
NOMBRE DE LA OBRA:
LOCALIDAD:
MUNICIPIO:

NUMERO CONCEPTOS DE CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO CON PRECIO UNITARIO CON IMPORTE
PROGRESIVO TRABAJO NUMERO LETRA
Y /O CLAVE DEL DESCRIPCIÓN
CONCEPTO

1 2 3 4 5 6 7

1. Se anotará el número y/o progresivo


correspondiente del concepto y número
de la especificación respectiva.
2. Se anotará con claridad la descripción
completa del concepto correspondiente.
3. La cuantía del concepto correspondiente.
4. La unidad de medida del concepto de la
obra
5. En el renglón correspondiente se anotará
con número el precio unitario del
concepto.
6. En el renglón correspondiente se anotará
con letra el precio unitario del concepto
7. El importe será el producto de multiplicar
la cantidad por el precio unitario del
concepto.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
ANEXO E-10
RESUMEN DEL CATÁLOGO DE CONCEPTOS POR PARTIDAS
No. DE PROCEDIMIENTO POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS :
NOMBRE DE LA OBRA:
LOCALIDAD:
MUNICIPIO:

PARTIDAS IMPORTES POR PARTIDA

IMPORTE DE LA PROPUESTA $_________________________________

(CON LETRA)

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
ANEXO E-11
PROGRAMA DE EJECUCION GENERAL DE LOS TRABAJOS DE MANERA MENSUAL
CLAVE CONCEPTOS DE CANTIDAD UNIDAD IMPORTE AÑO
OBRA 6
MES
1. El número progresivo que le corresponda
1 según el Catálogo de Conceptos.
2 3 4 5 7 2. Descripción del concepto.
3. La cantidad de obra a ejecutar indicada en el
concepto de obra de acuerdo al orden
progresivo del Catálogo de Conceptos.
4. La unidad de medida que corresponda.
5. Importe total.
6. Se anotará el nombre del mes y año, de
acuerdo a las fechas de inicio y terminación
de la obra.
7. En las columnas correspondientes se graficará
y anotarán los importes y porcentajes
parciales del total que correspondan al
concepto de obra, contemplando el plazo
máximo de ejecución.
8. Fecha de inicio y termino
9. Sumas parciales y acumulados de importes y
SUMA MES porcentajes.
Si el programa de obra tuviera una duración
mayor a la de este formato, se deberá agregar los
ACUMULADO módulos necesarios hasta completar su
programación total.

FECHA DE INICIO

7 FECHA DE
TERMINO

ANEXO E-12
ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
PROGRAMA DE MONTOS MENSUALES DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN
PERMANENTE
No ORD NOMBRE DEL MATERIAL Y/O CANTIDAD UNIDAD C.U IMPORTE AÑO
PROG EQUIPO DE INSTALACIÓN .
PERMANENTE
MES
8. El número progresivo que le corresponda.
9. El nombre de los materiales y equipos de
1 2 3 4 5 6 7 instalación permanentes que proporcionará el
Licitante. De acuerdo a la explosión de insumos
Anexo E9.
10. La cantidad que determine el Licitante en su
explosión de insumos. De acuerdo al anexo E9.
11. La unidad de medida.
12. Costo unitario del material
13. Anotar el resultado de multiplica la cantidad por
el costo unitario.
14. Se anotará el nombre del mes y año, de acuerdo
a las fechas de inicio y terminación de la obra.
15. En las columnas correspondientes se graficará y
anotarán los importes parciales y el total que
correspondan al concepto de materiales y equipo
de instalación contemplando el plazo máximo de
ejecución y los porcentajes mensuales y
acumulados.
16. Fecha de Inicio y Termino
SUMA SEMANA
Si el programa de obra tuviera una duración mayor a la de
ACUMULADO este formato, se deberá agregar los módulos necesarios
hasta completar su programación total.

FECHA DE INICIO

7 FECHA DE
TERMINO

ANEXO E-13
ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
PROGRAMA DE MONTOS MENSUALES DE UTILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA ENCARGADO DIRECTAMENTE DE LA
EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

SALARIO IMPORTE AÑO


CATEGORIA NUMERO INTEGRADO 5
TOTAL SEMANAL
(2x3) QUINCENA
6
1 2 3 4
6. Se escribirán las categorías del personal directivo, técnico,
administrativo y obrero que participarán en la ejecución de los
trabajos, si utiliza códigos favor de anexar relación de puesto y
clave correspondiente.
7. Número total empleado en los meses indicados.
8. Salario integrado semanal para la categoría.
9. En el renglón correspondiente se anotará en pesos el importe que
resulte de multiplicar el salario integrado semanal del personal por
el número total de empleados en los meses indicados.
10. Se anotará el nombre el nombre del mes y año de acuerdo a las
fechas del inicio y terminación de la obra.
11. En las columnas correspondientes se graficará y anotarán los
importes parciales y el total que correspondan al concepto de
personal de ejecución contemplando el plazo máximo de ejecución
y los porcentajes MENSUALES y acumulados.
12. Fecha de inicio y termino
Si el programa de obra tuviera una duración mayor a la de este formato, se
deberá agregar los módulos necesarios hasta completar su programación
total.

FECHA DE INICIO

9 FECHA DE
TERMINO

ANEXO E-14
ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
PROGRAMA DE MONTOS MENSUALES DE LA UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN
clave MAQUINARIA O TOTAL, DE IMPORTE AÑO
EQUIPO HORAS 5
MAQUINA
MES

1 2 3 4 6 8. Clave que corresponda a cada máquina de


acuerdo con el anexo T10.
9. El nombre de la maquinaria o equipo, de
acuerdo con el anexo T10.
10. La que determine el oferente en su explosión
de insumos.
11. Importe total de la utilización del equipo o
maquinaria de acuerdo al anexo T10.
12. Se anotará el nombre del mes y año, de
acuerdo a las fechas de inicio y terminación de
la obra.
13. En las columnas correspondientes se graficará
y anotarán los importes parciales y el total que
correspondan al concepto de maquinaria y
equipo contemplando el plazo máximo de
ejecución y los porcentajes mensuales y
acumulados.
14. Fecha de inicio y termino
15. Sumatoria.
Si el Programa de Utilización de Maquinaria y Equipo
tuviera una duración mayor a la de este formato, se
SUMA MES deberán agregar los módulos necesarios hasta completar
ACUMULADO su programación total.

ANEXO E-15
ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL
MEMBRETE DEL LICITANTE
Lugar y Fecha:
PROGRAMA DE MONTOS MENSUALES DE UTILIZACIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y OBRERO
ENCARGADO DIRECTAMENTE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

SALARIO IMPORTE AÑO


CATEGORIA NUMERO INTEGRADO 5
TOTAL SEMANAL
(2x3) MES
6
1 2 3 4
6. Se escribirán las categorías del personal directivo, técnico,
administrativo y obrero que participarán en la ejecución de los
trabajos, si utiliza códigos favor de anexar relación de puesto y
clave correspondiente.
7. Número total empleado en los meses indicados.
8. Salario integrado semanal para la categoría.
9. En el renglón correspondiente se anotará en pesos el importe que
resulte de multiplicar el salario integrado semanal del personal por
el número total de empleados en los meses indicados.
10. Se anotará el nombre el nombre del mes y año de acuerdo a las
fechas del inicio y terminación de la obra.
11. En las columnas correspondientes se graficará y anotarán los
importes parciales y el total que correspondan al concepto de
personal de ejecución contemplando el plazo máximo de
ejecución y los porcentajes semanales y acumulados.
12. Fecha de inicio y termino
Si el programa de obra tuviera una duración mayor a la de este formato, se
deberá agregar los módulos necesarios hasta completar su programación
total.

ATENTAMENTE

_____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL
REPRESENTANTE LEGAL

You might also like