You are on page 1of 4

DD1016 – ESTRÉS Y BURNOUT

CASO PRÁCTICO

Marilyn Baker estaba sentada junto a la mesa de la cocina y hojeaba la sección de


espectáculos del periódico local, sorbiendo lentamente su segunda taza de café. Se estaba
exhibiendo una película ganadora de un premio cinematográfico en uno de los cines de la
ciudad, y ella esperaba que permaneciera varias semanas en calderas, para que junto con su
esposo Carl pudieran verla a pesar de sus saturados horarios. Hacía poco que Carl Baker
había cambiado de trabajo, y ahora estaba en St. Regis Aluminum, fabricante de productos
metálicos ligeros. En St. Regis se trabajaba con cambios de turno, y él ahora estaba pro
comenzar periodo de dos semanas en el turno de nocturno (de las 24:00 horas a las 08:00
a.m.). Ninguno de los Bakers había tenido experiencias previas con un trabajo con cambio de
turnos. Carl laboraba periodos de dos semanas en el turno matutino de (de 8:00 de la
mañana a 4:00 de la tarde), dos semanas en el turno vespertino (de 4:00 de la tarde a las
24:00 horas), y dos semanas en el turno nocturno. Luego comenzaba todo el ciclo de nueva
cuenta. La pareja tenía que planear su vida familiar alrededor de estos cambios de horario,
pero Marelyn parecía no poder manejarlo bien. Cosas pequeñas que antes hubieran sido
irritantes menores, ahora parecían grandes problemas. Por ejemplo, el niño vecino tomaba
clases de trompeta y practicaba después de la escuela. Cuando Carl necesitaba dormir en las
tardes, con frecuencia lo despertaba el sonido del instrumento. La pareja ya había tenido dos
discusiones sobre su debía llamar a la madre del niño para pedirle que estudiara a otra hora.
Marilyn Baker era una excelente cocinera y disfrutaba especialmente preparar los alimentos
que le gustaban a su familia. Ayer había estado rebajado de precio el asado de res, que era
uno de los platillos favoritos de Carl. Sin embargo, como Carl comenzaba turno nocturno,
Marilyn decidió congelar la carne y esperar el momento en que toda la familia pudiera
disfrutarla. Aunque Carl podía consumir una comida completa después de salir del turno
nocturno, ese tiempo de madrugada no era atractivo para el resto de la familia. De modo
que Marilyn estaba aprendiendo que las comidas “especiales” estaban bastante restringidas
a las temporadas en que Carl trabajaba el turno diurno.

Los cambios de turno también eran inconvenientes para su vida social. Los Bakers eran
miembros de un club de póquer que se reunía dos veces al mes los viernes por la noche. Las
parejas solían reunirse a las ocho de la noche y jugar durante cuatro horas. Cuando Carl
estaba de turno vespertino, no había manera en que pudieran jugar. Cuando trabajaba en el
turno nocturno, sólo podían estar parte del tiempo, puesto que Carl tenía que salir a tiempo

1
CASO PRÁCTICO

para alistarse e ir a sus labores. Sólo cuando trabajaba el turno diurno podían participar en
plenitud. Por lo mismo, estaban jugando en su club sólo una o dos veces cada dos meses.
Sus amigos habían conseguido que otra pareja los sustituyera, pero los Backers temían verse
obligados a retirarse del club porque la pareja sustituta estaba jugando con más frecuencia
que ellos. Marilyn Baker había comenzado a sentir un poco de lástima por ella misma. Sin
embargo, reconocía que estos cambios turno podían causarle más estrés a Carl que a ella.
Recordaba que él estaba trabajando en el turno vespertino cuando llegó al pueblo el Custom
Boat and Trailer Show (exhibición de barcos y remolques hechos ad hoc). Él había estado
pendiente para ver las nuevas lanchas para pesca de robalos durante semanas enteras, pero
sólo pudo estar una hora en la exhibición antes de tener que irse a trabajar. Los fines de
semana parecían especialmente duros para Carl. Los sábados y los domingos, justo cuando
encontraba algo que le gustaba hacer, con frecuencia se topaba que era hora de ir al trabajo.
Tom, su hijo de 10 años, entró a la cocina con un calendario de las ligas pequeñas de beisbol
en la mano. Tom dijo: “Mamá, el torneo regional es en tres semanas. ¿Podrías tú y papá ir a
mis juegos?” Marilyn se levantó para ver el itinerario de trabajo de Carl, que estaba pegado
en la puerta del refrigerador. “Tu papá estará trabajando en el turno vespertino esa semana,
pero yo puedo ir. Trabajaré algunas horas extras y puedo canjear días de permiso con alguien
en equipo de trabajo. Así podré tener suficiente tiempo para ver todos tus juegos”, le dijo
Marilyn. A Tom le encantaba que su madre estuviera en sus juegos de beisbol, pero de todas
maneras se entristeció. “Papá ya no ve mucho de mis juegos”, musitó saliendo lentamente
de la cocina.

Instrucciones para el desarrollo de la actividad

I. Luego de estudiar el caso descrito, responda las siguientes interrogantes:

1. Identifique los estresores que existen en esta situación ¿Cuál considera que es el
más importante? Explique.

 Trabajos nocturnos o por turnos: Es evidente que este tipo de trabajo afecta
el aspecto psicológico, fisiológico, y emocional de Carl. Ya que debe de
sentirse culpable por que no puede cumplir con las demandas familiares, si
bien es cierto su trabajo cumple con el sustento económico, perjudica el
aspecto familiar desde la interacción y la convivencia, adicionalmente
afecta el aspecto social.

 Relaciones trabajo-familia: Cuando existen horarios rotatorios por turnos, el


reto de adaptación no solo recae en el trabajador, si no también en su
entorno familiar, ya que los miembros de su familia deben de adaptarse a
este nuevo estilo de convivencia, que generara conflictos seguramente en
sus inicios, lo vemos con la esposa, y con el niño, que reciente que su papá
no pueda acompañarlo a sus juegos. Por lo que se debe de buscar un
equilibrio y un balance, entre la vida laboral y familiar. Si este balance no se
consigue, se generará un desbordamiento de la relación y los problemas
familiares, que afectarán el rendimiento y el desempeño profesional.

2
 Alteración de ritmos biológicos: al alterar los ciclos del sueño y el ritmo
metabólico como por ejemplo lo que menciona en el caso con la
alimentación, requiere un alto esfuerzo adaptativo, que le genera; ansiedad,
irritabilidad, disminución de la concentración, trastorno del sueño,
problemas de pareja, modificaciones en la vida social.

2. ¿Se pueden predecir algunas otras interrupciones en la vida familiar de los Bakers
que podrían surgir por los cambios de turno? ¿Cuáles?

 Disminución de la convivencia familiar, por no poder combinar los horarios de


todos, se ve ya la dificultad para hacer planes, con el hecho de no poder fijar un día
y horario para asistir a ver una película, dificultad para cumplir con el rol de padres
presentes, ya que no concuerdan las fechas de los turnos y de los juegos de su hijo

 Dificultad para hacer planes, como vacaciones, reuniones con amigos.

 Conflictos con los vecinos.

 Discusiones y desacuerdos más frecuentes, ya que menciona que cosas que no


eran tan irritables en el pasado, ahora lo son.

 Cambios en las rutinas o tradiciones, como las comidas especiales, que ya no se


pueden realizar con tanta frecuencia, estas situaciones pueden crear
distanciamiento y resentimiento en la pareja.

 Distanciamiento de su circulo de amigos y aislamiento.

 Depresión por parte de ambos, poca adaptación al cambio, manifestaciones de


ansiedad.

3. Sugiera acciones que St. Regis Aluminum podría implementar para reducir el
estrés en los trabajadores que cambian turnos.

 Podría realizar una encuesta o sondeo, consultándole a sus empleados, ¿Cuáles


son los dos de los tres turnos que manejan que les funcionan mejor y se acomodan
más a sus necesidades? Al obtener los resultados de las encuestas, podrían
encontrar que hay empleados que prefieren en su totalidad el turno vespertino o
nocturno, más que el diurno, ya que el contexto de vida y familiar de las personas
es diferente, de acuerdo con esto podrían tener menos rotación de todo el personal
en todos los turnos, podría ser menos frecuente, y dejar este personal en ciertos
horarios de manera más permanente.

 Otra opción podría ser, lo que se hace con el personal de enfermería en mi país,
que casa uno de los miembros del rol, tiene derecho a realizar 5 cambios en el
mes, de mutuo acuerdo con el compañero y previamente aprobado por el jefe
inmediato, estos cambios son un gran beneficio, ya que permiten que las personas
puedan mover una fecha un horario o los que sean necesarios en el mes, para
poder cumplir con los compromisos familiares, o de otra índole, eso les brinda un
poco de flexibilidad, y menos rigidez en el proceso.

3
4. Qué estrategias podrían poner en marcha Marilyn Y Carl Baker para manejar el
estrés.

 En primer lugar, más comunicación en pareja, deben de hablar de como se


sienten, sus frustraciones, sus miedos, su grado de satisfacción de Carl en el
trabajo.

 Para realmente poder hacer una intervención deben de cambiar ambos sus
conductas personales, si la realidad es diferente, entonces se deben de elaborar
y diseñar rutinas diferentes. Desde una nueva planificación de las comidas
especiales en familia, proponer un nuevo horario con sus amigos para poder
asistir a los juegos y convivir, y si no es posible pues deberán buscar otros
pasatiempos, considero que lo primero es comprender que no se puede
pretender seguir llevando el mismo ritmo de vida y realizar las mismas
actividades, cuando la realidad actual no lo permiten.

 Mejor adaptación al cambio, como lo van a lograr, dándole un enfoque diferente


a la situación y teniendo una percepción distinta de las situaciones.

 Cada uno debe de realizar cambios en su conducta personal.

 Si al evaluar la situación, se determina que a pesar de los cambios hechos no se


observan grandes mejoras, se debe de modificar la situación, podría ser con un
cambio de trabajo, o de departamento dentro de la empresa, donde no exista
tanta rotación de turnos.

 Tener un plan preventivo, y no agregar más factores estresores a la situación,


como por ejemplo evitar los conflictos con los vecinos, comunicarse mejor con
su hijo, y explicarle por que razón papá no siempre estará en sus juegos, pero
que se pueden grabar videos de sus mejores momentos para que papá no se los
pierda, y podemos hacer videollamada, si el trabajo en ese momento lo permite,
buscar alternativas a la situación.

 Como pareja pueden practicar técnicas de relajación o ejercicio en conjunto para


canalizar el estrés.

 Mejorar los vínculos interpersonales.

 Diseñar y planificar estrategias de como se van a priorizar y enfrentar los


problemas.
II. Elabore su respuesta a estas interrogantes basándose en el estudio de los materiales
de la asignatura y otras fuentes que considere oportuno consultar.

III. Una vez completadas las respuestas, haga entrega del documento a través del icono
de la actividad.

You might also like