You are on page 1of 7

MATRIZ KRALJIC

PRESENTADO POR:

Francisco De Los Reyes Blanco

DOCENTE:

JUAN FELIX CANTILLO

PROGRAMA:
PROCESOS INDUSTRIALES
SEXTO SEMESTRE

LOGISTICA DE APROVISIONAMIENTO

POLITECNICO DE LA COSTA ALTANTICA


Abril 2022
1.) MATRIZ DE KRALJIC APLICADA EN UNA EMPRESA DE CALZADO
Un recién contrato líder de Procurement en una compañía de calzado, asume el cargo
encontrando que, durante sus años de funcionamiento, la empresa tiene múltiples
proveedores para sus materias primas basando solamente la elección por precios. Él además
analiza que, por cada pedido, el procedimiento de compras exige un trámite administrativo
dispendioso, adicionalmente de coordinar la logística de aprovisionamiento según el origen.
El comprador para mejorar el proceso aplica la matriz de Kraljic para establecer las
prioridades y estrategias de abastecimiento según el insumo. Los datos son los siguientes:

Cantidad de Facilidad en la Costo del Impacto del insumo en


Insumo
proveedores logística insumo la calidad del calzado
Cuero 2 Baja Alto Alto
Suela 4 Baja Alto Alto
Clavos 10 Alta Bajo Alto
Pegante 3 Media Medio Medio
Cordones 2 Alta Bajo Bajo
Hilos 10 Alta Bajo Bajo

Pregunta:
1. Anexe la matriz del caso.
Impacto de la compra sobre
Insumo Riesgo de suministro
el resultado
Cuero Alto (80%) Alto (80%)
Suela Alto (80%) Alto (80%)
Clavos Bajo (20%) Alto (80%)
Pegante Medio (40%) Medio (40%)
Cordones Bajo (20%) Bajo (20%)
Hilos Bajo (20%) Bajo (20%)
IMPACTO FINANCIERO

CLAVOS CUERO - SUELA

HILOS-
PEGANTE
CORDONES

RIESGO DE SUMINISTRO
Matriz de Kraljic

2. Según la matriz de Kraljic, ¿cuáles deberían ser las estrategias de


aprovisionamiento para hacer más eficiente el proceso?

Llevar a cabo alianzas


Negociar con proveedores estratégicas con los
para mejores ventajas en proveedores para obtener
precio y calidad. ventajas.

Realizar convenios para


Implementar estrategias
obtener mejores precios
que garanticen o aseguren
por el volumen de compra
los suministros adecuados.
requerido.
Insumo Estrategias
deben realizarse compras programadas y
en lo posible, alianza estratégica con
Cuero y Suela
compromisos negociados o cantidades
pronosticadas
analizar la confiabilidad del proveedor y la
calidad en su logística y productos. Se
Clavos
pueden hacer compras programadas sin
necesidad de contratos a largo tiempo
Deben negociarse con base al precio y
Pegante, Cordones e Hilos tiempos de entrega. No requieren de
alianzas estratégicas

3. ¿Cree usted que puedan formularse otras estrategias?

Sí, una de las mejores formas de buscar el desarrollo y éxito en una empresa, es
siempre buscar mejores estrategias, métodos avanzados, que cada ves nos den
mejores resultados, pues lo mas constante en el mercado es el cambio, así que
nosotros como empresa siempre debemos estar anticipándonos a las necesidades de
nuestros clientes, brindándoles los mejores productos y de excelente calidad, en este
caso de calzado.

2.) Una gran empresa química (QUIMICOS LTDA) busca construir y mejorar sus
relaciones con los proveedores, basando sus nuevas políticas en la confianza y calidad
con el fin de convertirse en el "Cliente preferido" dado que las ventajas competitivas
se logran con los mejores aliados. Todo lo anterior parte de la prospectiva para el año
2025 en donde la organización vislumbra su futuro.
Para iniciar la nueva estrategia, Químicos Limitada entrevistó a varios proveedores
con el propósito de identificar sus experiencias con sus principales clientes. Los
síntomas más comunes que experimentan los proveedores con sus clientes son:
Extensos procesos internos para solucionar problemas; ciclos de pago prolongados,
no cuentan con una línea exclusiva de atención; problemas para hacer coincidir la
orden de compra (PO -Purchase order-) y la factura; las órdenes de compras se
realizan a través de sistemas de información muy diversos según el cliente que van
desde el Excel hasta poderosos softwares de millones de dólares; pedidos tipos Rush
Orders (sin previo aviso y de entrega inmediata); falta de una línea o centro para la
gestión reclamos. Químicos Ltda. entiende que casi todas las fallas descritas las
padecen.
Tal pretensión implicaría un cambio organizacional al tener que adoptar las mejoras
necesarias para convertirse en el “Cliente preferido”.
Químicos Ltda. tiene su base de operaciones en Bogotá con una planta de producción
de 20.000 toneladas anuales y con proyecciones de crecimiento sostenido de un 10%
hasta el 2025. Estas cifras posicionarían a la Compañía como la número dos de
Latinoamérica.
Entre sus 15 proveedores, se encuentran internacionales, nacionales y locales,
organizados según la importancia de sus insumos y la ubicación geográfica:

Participación en Cantidad de
Insumo Ubicación
el producto final proveedores
A 25% Importado 4
B 21% Importado 2
C 16% Nacional 1
D 11% Nacional 3
E 7% Nacional 5
F 5% Importado 2
G 4% Importado 10
H 2,50% Nacional 1
I 2,10% Nacional 3
J 1,90% Importado 4
K 1,40% Local 1
L 1,20% Local 5
M 0,80% Local 3
N 0,50% Local 2
O 0,20% Nacional 4
100%
Resolver:

1. ¿Qué piensa usted de esta nueva estrategia de aprovisionamiento?

Analizando todos los datos obtenidos en la investigación de mercado y producción,


creo que sería pertinente y ayudaría hacer competitiva en el mercado, lograría metas
y estrategias planteadas, esto, es coherente con su lema principal, que se basa y se
concentra en transformarse en "el cliente preferido" y, a su vez garantizar que todos
los partícipes recuerden en todos los lugares donde se adquieren sus productos.

2. Utilice la matriz de Kraljic para determinar la estrategia, porque la intención de


la empresa es convertirse en el cliente preferido de todos sus proveedores.
IMPACTO FINANCIERO

- A, D, I, M

B, C, F, H,
E, G, J, L, O
K, N

RIESGO DE SUMINISTRO

3. ¿Cree usted que el plan trazado por la compañía es la mejor? ¿Por qué? ¿Usted
procedería de otra manera?

Después de analizar podemos deducir que la estrategia que utiliza la compañía es


buena ya que busca obtener más clientes, disminuir costos y lograr que su producto
sea muy conocido en el mercado, pero cabe decir que este proceso podría mejorar, si
se clasifican las fallas por su nivel de importancia, realizando una mejor investigación
y lograr acabar con estas. También realizar un orden en el que se llevaran a cabo cada
una de las actividades, y así darle solución a cada uno de los inconvenientes que se
presenten en el proceso.

4. ¿Cuáles serían las ventajas y desventajas de aplicar la estrategia de convertirse


en el Cliente Preferido?

Teniendo en cuenta todo lo analizado y estudiado en los anteriores puntos, sería pertinente
organizar las ventajas y desventajas de la siguiente manera.

Ventajas:

• Mas reconocimiento del producto por parte del comprador en el momento de escoger
dicho producto.
• Precios de venta que sean competitivos para generar un mayor alcance a la
participación en el mercado con respecto a otros competidores.
• Más utilidad generada al producir materia prima o insumos.

Desventajas:

• Más tasa de producción, esto bajo la oferta y demanda, aumentando el riesgo de


inventarios y saldos sin mover.
• Tiempo empleado para realizar cambios.
• Costo y tiempo para que el personal nuevo de trabajo esté listo.
• Restricciones bajo a las regulaciones y tribulaciones en los países nuevos a los cuales
se les generó incertidumbre de las políticas y costos que puedan tener.

You might also like