You are on page 1of 6

Universidad Nacional de Chimborazo.

COORDINACIÓN DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN.

TEMA: Lógica Matemática


ASIGNATURA: Matemática
DOCENTE: Ing. Rodrigo Toaza.
NOMBRE: Julio César Morejón Montero.
FECHA DE ENTREGA: 10/06/2022
TAREA: 01 - 01
PARALELO: F
AÑO LECTIVO:
2022-2023
La palabra lógica matemática se podría desglosar en dos palabras “Lógica” Y
“Matemática´”. La lógica o lógica formar que nosotros conocemos es todo aquello que
podría ser explicado por medio de nuestro propio raciocino, por ejemplo;

“Aquel niño se cayó por que Juan lo empujo”

Pero una vez añadido a esto la palabra matemática nos introducimos al beneficio de la
duda, por ejemplo;

“Ecuador es un país primer mundista”

Por obvias razones Ecuador no pertenece a ese grupo, pero nos indica que podemos
dudar sobre este enunciado.

Según el Dr. José Manuel Becerra Espinosa nos indica que:

“La Lógica estudia la forma del razonamiento. La Lógica Matemática es la


disciplina que trata de métodos de razonamiento. En un nivel elemental, la
Lógica proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no valido un
argumento dado. El razonamiento lógico se emplea en Matemáticas para
demostrar teoremas, sin embargo, se usa en forma constante para realizar
cualquier actividad en la vida.”

(Espinosa, 2022)

La definición oficial de la lógica matemática es la disciplina que trata de métodos de


razonamiento. En un nivel elemental, la lógica proporciona reglas y técnicas para
determinar si es o no valido un argumento dado.

Determinado esto podemos esclarecer que cada cosa tiene un valor ya sea este falso (F)
o verdadero (V) a esto le llamamos valor de verdad, Por medio del uso del valor de
verdad encontramos a la llamada tabla de valores.

Valor de verdad:

El valor de verdad de una proposición compuesta depende del valor de verdad de cada
proposición simple que la compone, y del tipo de operador empleado. La negación de
una proposición hace cambiar el valor de verdad de la proposición original.

La verdad es un valor asociado a la honestidad que incluye una actitud de mantener la


honestidad en palabras y acciones en todo momento
Tabla de valores:

Como hemos dicho, cualquier proposición puede tener valor V


(verdadero) o F (falso). Cuando hacemos una tabla de verdad
asignamos todas las combinaciones.

Podemos encontrar algunas utilidades sobre algunas acciones


realizadas de manera cotidiana. Por ejemplo;

-Si llueve y hace frío, es conveniente salir con paraguas; de lo contrario, una persona
puede contraer alguna enfermedad. siempre es conveniente consultar con un médico
antes de tomar un medicamento; de lo contrario, un paciente puede empeorar su estado
de salud.

-Siempre es preferible tomar el camino más corto para ir a un lugar, porque se tardará
menos tiempo en llegar.

-Todos los alimentos de esta tienda son más saludables, porque tienen un certificado que
garantiza que son orgánicos.

-Es más fácil aprender una segunda lengua que sea similar a la lengua materna que una
que sea muy diferente, porque las estructuras y el vocabulario no son tan disímiles.

En la tabla de valores encontramos los conectivos lógicos más utilizados que son "no",
"y", "o", "si, entonces" y "si y solo si". Según el conectivo lógico que se use, la
proposición compuesta se denomina negación, conjunción, disyunción, condicional o
bicondicional. Estos conceptos quedarán más claros a través de ejemplos.
Por medio de tablas de valores podemos encontrar tres diferentes de esquemas
moleculares. (Tautologías, Contradicciones y Contingencias.)

Tautología; En lógica proposicional, una tautología es una fórmula bien formada que
resulta verdadera para cualquier interpretación; es decir, para cualquier asignación de
valores de verdad que se haga a sus fórmulas atómicas. La construcción de una tabla de
verdad es un método efectivo para determinar si una fórmula cualquiera es una
tautología o no.

P Q TOTAL
V V V
V F V
F V V
F F V

Contradicciones; En lógica proposicional, una contradictoria es una fórmula bien


formada que resulta falsa para cualquier interpretación; es decir, para cualquier
asignación de valores de verdad que se haga a sus fórmulas atómicas. La construcción
de una tabla de verdad es un método efectivo para determinar si una fórmula cualquiera
es una contradictoria o no.

P Q TOTAL
V V F
V F F
F V F
F F F

Contingencias; En lógica proposicional, una contingencia es una fórmula bien formada


que resulta ser falsa y verdad en cualquier interpretación; es decir, para cualquier
asignación de valores de verdad que se haga a sus fórmulas atómicas. La construcción
de una tabla de verdad es un método efectivo para determinar si una fórmula cualquiera
es una contingencia o no.

P Q TOTAL
V V V
V F F
F V V
F F F

Una vez ya hablado de esto podemos introducirnos a ejemplos tanto gráficos como por
ejercicios.

Ejemplo por medio de un gráfico:

Mediante el grafico propuesto podemos dar a entender que


en la imagen el switch o interruptor se encuentra en estado
off o desconectado. Este al interactuar directamente con el
circuito podrá encender los focos. Pero contamos con dos
switches al conectarse uno de los dos de igual manera se prenderán los focos. Por
ejemplo;

S1 S2 FOCO
V V V
V F V
F V V
F F F
Este ejemplo grafico se consideraría como un esquema molecular de carácter de
contingencia.

Ejemplo por medio de un ejercicio:

You might also like