You are on page 1of 2

Acevedo, Analía.

PROFESORES Aguirre, Sandra.


Parentella, Layla.

ÁREAS/ ESPACIOS CURRICULARES Ciencia Naturales. Biología II.


Físico Química.

Plan de acompañamiento.
TEMA

SABERES PRIORITARIOS Biología: - Niveles de organización.


- Tipos de células.
- Reinos
Físico-química: - Átomo.
- Modelos atómicos.
- Tabla periódica.
Que los alumnos:
OBJETIVOS - Identifiquen los tópicos principales
de cada signatura.
- Puedan extraer las ideas principales.

 Lectura comprensiva del siguiente texto:

Los niveles de organización de la materia son categorías en los que se divide a todos
los componentes existentes, tanto vivos como no vivos. Estas categorías van desde los
elementos más simples hasta la primera unidad de vida que en conjunto conforman un
organismo.
La unión de electrones, protones y neutrones forman el primer nivel: Atómico, los
átomos cumplen una función estructural agrupándose para formar diferentes
Moléculas, como el agua, oxígeno, hidrógeno, carbono, etc. Las moléculas pueden
organizarse en estructuras más complejas llamadas, proteínas, lípidos, colesterol,
ácidos nucleicos que son los componentes que forman los organelos celulares.
La célula está formada por estos organelos, rodeados por una membrana plasmática,
que cumplen funciones indispensables para la vida, como la nutrición. Según su
formación pueden ser, eucariotas y procariota, que en caso de ser células eucariotas
se agrupan para formar los diferentes tejidos, como la piel o vasos sanguíneo.
El siguiente nivel, órganos, está compuesto por diferentes tejidos, estos se agrupan
con otros que cumplen una función en común para formar sistemas de órganos, como
por ej3mplo el esófago, estómago, intestinos, en el sistema digestivo. El conjunto de
todos los sistemas forma a los organismos o individuos de las diferentes especies, allí
también se pueden encontrar organismos constituidos por una sola célula, llamados
unicelulares.
En el nivel de población se agrupan a los individuos de la misma especie, como por
ejemplo la población humana, el contacto y la necesidad de alimentos y oxigeno nos
hace de una asociación esencial con las plantas, a la que se la llama comunidad.
También convivimos con otras especies diferentes y en diferentes lugares, que pueden
ser ecosistemas naturales o artificiales; la suma de estos ecosistemas más otros
elementos como la temperatura, clima, fauna y flora que constituyen el bioma, como
por ejemplo una selva tropical donde se caracteriza por altas humedades, temporadas
lluviosas y diversidad de animales y plantas.
Por último, el mayor nivel en el que se encuentra todos los demás niveles y la tierra se
llama biosfera.

You might also like