You are on page 1of 1

EL ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA

La economía Colombiana, y se podría afirmar que casi la de gran parte del mundo, después de las
consecuencias de la pandemia y algunos conflictos sociales internos, como se vivieron en nuestro
país, con las protestas sociales, tiene ahora grandes retos. Como primera medida se debe establecer
una economía interna (PIB) sólida que paso a paso, no solo garantice un mejoramiento de la calidad
de vida de la ciudadanía sino también, que pueda estabilizar su deuda externa o por lo menos no
acrecentarla más.

Es aquí donde el papel del estado, como entidad que vela por la seguridad integral colectiva, juega
un papel vital, pero como hacerlo?, si el estado no obtiene recursos económicos por sí solo. Y es
entonces donde entra su rol en la economía, y no precisamente como creador y proveedor de la
riqueza y él capital, sino quien entra a planificar, promover, estimular y regular estrategias de
mercado, que precisamente impulsen el crecimiento de la economía. Integrando así, dentro de sus
políticas económicas públicas a todos los actores productivos del país, y agrupándolos bajo tres
principios primordiales, protección de las libertades y derechos económicos empresariales como
base del desarrollo, libre competencia económica individual y colectiva y la internacionalización
del mercado nacional; de esta forma se pone en marcha un sistema que se ajuste a la realidad
económica del país, que por dinámicas internas y de globalización, es muy variable y muta con
frecuencia.

En esta instancia es preciso decir que la economía social y de mercado está clara y objetivamente
asegurada por la interacción de las libertades económicas, sociales y globales de los sectores
empresariales que mueven la economía y producen los mayores ingresos del país, asociado
directamente a la garantía laboral de todas las comunidades, en especial las más vulnerables.

Así concluimos que la intervención del estado en la economía debe satisfacer los requerimientos y
las necesidades sociales a través de la administración de los recursos públicos obtenidos con la
gestión de las políticas públicas con las que se consiguen dichos recursos.

https://wwwscielo.cl
https://www.espaciocritico.com/sites/
Leguizamón Acosta, William (2000) Derecho constitucional económico.

You might also like