You are on page 1of 1

INGENIERIA GENETICA EN LOS ALIMENTOS

RESUMEN:
En la década de los setenta se desarrolló un conjunto de técnicas de laboratorio que, por
primera vez, permitieron modificar el ADN de acuerdo con diseños previos y objetivos
concretos, los cuales eran en beneficio del ser humano ya que era una puerta hacia la medicina
genética.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

¿Qué enfermedades genéticas son las más comunes?


JUSTIFICACION:
La ingeniería genética permite a los científicos seleccionar el gen específico para implantar.
Esto evita introducir otros genes con rasgos no deseados. La ingeniería genética también
ayuda a acelerar el proceso de creación de nuevos alimentos con rasgos deseados, para ayudar
ya sea combatir otros genes o solo para fortalecer el cuerpo.

OBJETIVOS:
El objetivo de la ingeniería genética es producir las características deseadas y eliminar las no
deseadas. Algunos ejemplos de características deseadas para las plantas son el crecimiento
rápido, la resistencia a plagas y el gran tamaño, así las de humano que ayudan a fortalecer las
defensas en contra de otras.

IMPORANCIA:
Son muy importante ya que ayudan a descubrir nuevos genes, así como ayudar a mejorar a las
plantas y humanos a los cuales ayuda y fortalécelos y dar las características deseadas y o no
deseadas.

MARCO TEORICO:

Y con esto dicho podemos decir que la ingeniería genética de alimentos es muy importante
para el ser humano y los ecosistemas en general, ya que gracias a eso muchos seres orgánicos
pueden habitar en armonía.

INTENGRANTE:

-MARBIN WILSON GUEVARA ZEGARRA 0

-JHEFERSON WILSON GUEVARA ZEGARRA

You might also like