You are on page 1of 3

EXAMEN

1. Tenemos un sistema que consume 10 unidades de un producto al día. Si nuestro


suministrador tarda dos días en servir un pedido, ¿cuándo lanzaremos nuestro
pedido a este proveedor como muy tarde?

Seleccione una:
a. Cuando queden 10 unidades en almacén.
b. Cuando queden 0 unidades en almacén.
c. Cuando queden 20 unidades en almacén.
d. Cuando queden 30 unidades en almacén.

2. Qué es un sistema de operaciones?

Seleccione una:
a. Aquello que consigue que nuestra fábrica funcione correctamente.
b. Un conjunto de procesos unidos para conseguir un producto final.
c. Lo que lleva nuestro ordenador dentro.

3. Tenemos un sistema compuesto por tres operaciones:


A: Capacidad de 6 unidades a la hora.
B: Tiempo de proceso de 5 minutos.
C: Tiene que esperar por el resultado del proceso B tres minutos.
Si ponemos otro proceso A’ en paralelo con A y de las mismas características, ¿cuál
es ahora el nuevo cuello de botella de nuestro sistema?

Seleccione una:
a. No existe cuello de botella.
b. A y B.
c. Todos son cuello de botella.
d. A, A’ y B.
e. A’ y B.

4. Las desviaciones son inexistentes en los comportamientos de variables en el mundo


real.

Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso.

5. ¿De qué forma ayuda un almacén en nuestro proceso?

Seleccione una:
a. Consigue aumentar la flexibilidad de la respuesta del proceso a los pedidos.
b. Consigue reducir los costes del proceso.
c. Hace que el proceso sea más rápido.
d. Hace que nuestros procesos sean más lentos porque hay que esperar a que lleguen
las materias input desde el almacén.

6. Tenemos un sistema compuesto por tres operaciones:


A: Capacidad de 6 unidades a la hora.
B: Tiempo de proceso de 5 minutos.
C: Tiene que esperar por el resultado del proceso B tres minutos.
¿Cuál es la capacidad productiva de nuestro sistema?

Seleccione una:
a. 5 unidades por hora.
b. 30 unidades por hora.
c. 6 unidades por hora.

7. Una gestión excelente de la cadena de suministro se convierte en elemento


estratégico de éxito empresarial en el siglo XXI.

Seleccione una:
a. Depende del sector en el que se mueva la empresa.
b. Falso.
c. Verdadero.

8. El tamaño óptimo del pedido nos muestra un equilibrio entre los costes de
almacenaje y los costes de pedido.

Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso.
9. Tenemos un sistema compuesto por tres operaciones:
A: Capacidad de 6 unidades a la hora.
B: Tiempo de proceso de 5 minutos.
C: Tiene que esperar por el resultado del proceso B tres minutos.
Si ponemos otro proceso A’ en paralelo con A y de las mismas características, ¿cuál
es ahora la nueva capacidad productiva de nuestro sistema?

Seleccione una:
a. 30 unidades por hora.
b. 12 unidades por hora.
c. 5 unidades por hora.

10. Hacer un gran esfuerzo por implantar los avances de la fabricación en lotes
pequeños en toda su extensión y, particularmente, del diseño modular y de la
gestión de la producción según familias tecnológicas, hace que...

Seleccione una:
a. La producción en lotes pequeños, junto con los bajos niveles de inventario de
seguridad, permite la sustitución rápida de producto por las nuevas opciones.
b. Son correctas: "Se facilite la estrategia de renovación continua y se acorten los
plazos de incorporación de nuevos atributos o características." Y "La producción en lotes
pequeños, junto con los bajos niveles de inventario de seguridad, permite la sustitución
rápida de producto por las nuevas opciones."
c. Se facilite la estrategia de renovación continua y se acorten los plazos de
incorporación de nuevos atributos o características.
d. Ninguna de las respuestas es correcta.

You might also like