You are on page 1of 18
Alcona por avo ceo doe: Racca No. 2017201406811 S° Pach 122003 1228 LA SUSCRITA DIRECTORA DE REGISTRO Y GESTION DE LA INFORMACION ‘CERTIFICA ‘Que DIEGO FERNANDO RUEDA ALVAREZ, Wdentiicado(a) con la cédula de ciudadenia nimero 1110816821 se tencuentra INCLUIDO(A) en el Registro Unico de vicimas bajo el nimero de deciaracion NHOOO194217 desde e 08 DE DICIEMBRE DE 2013, or el hecho vctmizante de Desplazamianto Forzado , ocuido el 20 DE ENERO DE 2013 junio con el grupo fama desc a contnuacén ‘Cédula de Cuda (DIEGO FERNANDO. RUEDA ALVAREZ con el fn de proteger el derecho a la intmidad de las vicimas y su seguridad, toda la informacin surinistrads pol velime y aquelerelacionada con la solictud de registo es de eardcter reservado, segin el Parégrato 1° del Aticulo 158 dela Ley 1448, La presente Cetilcaciin se expde a solictud de fa vicima y no se emite para efectos de entege de Atencin, ni de 1 ‘Ayuda Humana 4 Lia constancia se fima en la cldad de Bogota D.C.,en el mes de DICIEMBRE de 2013. Aontaent, i! Fi 4 0 Gestion dea informacion bor: Elbert ANA BETANCUR,CA8OS ESPECIALES (AVE-POR-ROC) ‘ied parle As y Raparacs eg els Vines Uma ge nec: 01800091 11 19: Boga: 426 1111 FB (717005150 upRosPeRDAR Chea pepe Cal 16No. 8-86 Po 19- ego -Caobla PARA TODOS fecapctn de conependetca: Core: 100 No. 240-55 j ‘wwii gc sounyer6 wos sodolvava, ee nes SeaehasoNa comp 807 re ak open mid Leg 1d pp ‘opeuuse opjuo9 jap SewNo|A © jex89qU! upjoeieda A ejouaysise ‘up.oUeIe sp Bond e| © OUENIUON ‘eySIIOUAISISe OUe}UOW OS-NDA! UN Ua e)Je}002 85 olJeNUOD 0} 8p ‘elepeEINp UPIONIOS BUN A eiopEWHO|SUEL! ees UOISEZIUWEpU! e| anb eed EMI BIS PUESADAL Sy opene PLO 8p LJEL 0181080 [2p J ‘Ye j@ 209]GeySa O} [se "PLIUIL BOUAISIEGNS Ns @ O\UeN Us sBIOUAIED auAr OU BUINAIA JEBO4 [2 A epiinGias op savo/ipuog Jod uo|peaiqnal’o oU}aL ns AsIEZI~ea! Opd OU anbjod (1!) 0 ‘1eBoY AP UpiaISodWod e| o Pepa ns Jod 'pepisedessip ep ugtoipuoo ua p89 sayuel02 sns ep oun enb.od eysaylUew PeprIqe/aunA k BrouDgin ewer. ‘ap UpIoers va ugIsa ()) EWNIA SoIe60y SO] CPUEND BIT eIS9 ep BiaM| 10d Japaode apand as ajvaLeUoINdaOxg ugiedaoas ap 1efi (9 UB Upeaignal e| opueAnjoU! udISInds> ap |e o1Unsip JeBn} un ua U9}OeOIGNA! © OUIOYe! Bp Osed0Kd nS EZUAILUOS aWAWELEIUNJOA EwNOIA e) OpLIeNd eIDIUL opezio} owawezeldsap ep SeUIIO}A Se} eed UOReTedal ep BINL B}, ‘opeUOIOUALU OYS109q [Op G "Ue Jo UOD opsende eg ‘owanwezejdsap ep sewo|A se} exed yesBaqu! ug}esedai oj e osea0e ja sled j9 Ua Zan e/aLiLd Jod gIUaUIE|Bes Jeno [2 aqveipeus "pLOz ap LLC} 012198 Je GIP [EUOIDEN CU!AIGOD [9 v1.0 ep OIN! ap Zz Opesed ja “WeWAIUeIONY | SarToNT ROWSCIVS VoaTe THOM VIET IND OMISOSE “OdITONI ‘OBISV5 NOwId Vo VECNWGHY VNaIIE La CMMELET IT worsrserr TPEETEOOTT EL LUp|oenunuoo B UeUo}Dela1 as and seuOsied sei Sepa} asIve sajenD} seyed Us OPINIP F1Bs JoIeA afS3 ‘anBad as anb ua ‘owoliow je sajueBn sajensuaw s9je89) SoWIY]U SOUEIES aj—IS!9aIp s1q994 © OYDar—p UAUAN ‘sOpeNsiBs! UBdaLed= anh ‘BUUOIA JeBOY jap SoyveIGOIUu SO] and OPEUIULAIEP SOWAY ‘ANY [@ UB Uo!oduoSU! B| A OWaIWIeze|ds—p fp OUINOD anb tua eusa) B e]uano Ue OpUAIUAL ‘ANY ~ SEWNDIA Bp COUT) ONSIBaH 8 UB esodo4 and ekns UoIEWIOIUI e| EpeDMaN Z ‘Seumoiq se} eved pepnir) OUto: sowewewe/dui anb je,82w upiaesedeu e| ep ayed Joey e soueyAul 2 ope| nse 12388 Japod SoWJeND Cosa 10d ‘SEpI SeYONU OPEE}e BY OPEULE GIAIJUOD jap BlOUE)sIS/ed B| anb A Opiwes dual] OU PaPEd Ley and oWaNWINs je anb SoWages ‘SEUIJOIA LOVeN) BINWE) NS A "pn anb Jap CVAIWeTeIdsEp (e a]aUIepUNjold ayUEIS OUEITWOIOO ODEIS 3 “L ‘2/auEW aqUainBis 2] ap ‘opezio} oualWezeldsap ep sUeZIWNOA O4ey [a Jod eANeNSIUIMIPE Uojeezuuiepul 8} pidd0UdSa1 2 = OpURD A C|PND. ap walave uplOHed ns soWepuodss: ‘e}UaT wIAUeU! ac) seWojU) SOwNIULAd sou ‘SeULIDIA Se] eed PePIUN B| a1Ue epedipe! pnyDO|}OS Ms e UOOUATE UZ epeeceoorl # TO Z6Be8POLLZEL0Z ON opeoiperugionad ap oyoszep & BISandsaxl :owNsy ecseeze0ze (SJONO-STAL bopestroersioc YWNOL - 3NDvel OIONSTES ORUVE ¥9- LEH. bE TIVO OULSVD NONSQTV VHONWXSTY YNAWIC (enoyas ‘210 Biobog Eouniy, suo spsfeepn| ppripuleny 4 stozreres ‘420g cpasayy 9 00 pop oy Reet eee a * GRiMinN @) REPUBLICA DE, A IDENTIFICAGION PERSONAL ‘CEDULADE GNDADAN. uneno 1.119,516.821 UEDA ALVAREZ ieGo FERNANDO, reomoemomero SHOCT-1991 ‘BOGOT, BOSMEP Snomamances 16) je cov son tna PATON DEEN se sen enna REPUB! DE COLOMBIA petty PERSONAL TARJETA DE IDENTIDAD wwoweno 1-195.465.103 RUEDA CALDERON apsuLD08 HANNA MICHEL HANUARVEPA RMA FECHADENAcIMENTO OS-MAY-2014 LA MESA (GUNDINAMARCA) LUGAR DE NACIMIENTO S-MAY-2032 B+ FECHADEVENCWIENTO GS 27-OCT-2021 IBAGUE FECHA Y LUGAR DE EXPEDICION P-2go1so-o127ast0-F-1195465109-20211220 OOTTAB07I0A1 0508257578, ae \woice oeREcHo gga og yacieno eres “ALAN (TOLiMA) LUGAR OE NADIMIENTO 1.54 AB+ r ESTATURA GSA SEXO O6-JUL-2012 FALAN FECHA LUGAR DE EXPEDICION Seatartn¥4: feouereu0on Anns A nAciou o Be Resolucién N*, 04102019-1143186 del 22 de abril de 2021 "Por medio de la cual se decide sobre el reconocimiento de la medida de Indemnizacién administrativa a la que hacen referencia los articulos 132 de la Ley 1448 de 2011 y 22.7.3.1,y siguientes del Decreto Unico eglamentario 1084 de 2015 reparatorias que ofrece el Estado, con la finalidad de abordar y resarcir las graves vulneraciones a los derechos humanos que padecieron [ Que, en aras de garantizar el debido proceso a las victimas y como respuesta a la orden séptima del Auto 206 de 2017, la Unidad para las Victimas adopt6, mediante la Resolucién 1958 de 2018, un procedimiento con reglas técnicas y operativas en garantia del debido proceso administrativo, con crterios de priorizacién en su ctorgamiento que permiten priorizar et acceso @ la medida a victimas en situacién de urgencia manifiesta 0 extrema vulnerablidad. Que, en el curso de la implementacién de dicho procedimiento, la Unidad para las Victimas encontré la necesidad de brindar mayor detalle y claridad a las fases que lo integran, considerando unificar en un acto administrativo el procedimiento y derogar la Resolucion 1958 de 2018, pues las precisiones permitiran brindar mayores claridades a las victimas, resolver de fondo sus solicitudes y priorizar la medida de indemnizacién de manera efectiva, Que, en ese sentido, Resolucion No. 1049 del 15 de marzo de 2019, “Por la cual se adopta ol procedimionto para reconocer y otorgar la indernnizacién por via administrativa, se crea el método técnico de priorizacién, se deroga las Resoluclones 090 de 2015 y 01958 de 2018 y se dictan otras disposiciones”, establece que, ol acceso de la indemnizacién administrativa requiere supuestos facticos y juridicos, entre ellos, la inclusién en el Registro Unico de Victimas, la plena Identificacién de los posibles destinalarios de la medida, as! como la validacién de los hechos victimizante susceptibles de la reparacién individual. A su vez, debe tenerse en cuenta, la conformacién del hogar desplazado, los montos maximos que puede recibir una victima y la prohibicién de doble reparacién que contempla la Ley 1448 de 2011 Que, en la Resolucién No. 1049 de 2019, se establecié que, una vez haya finalizado el proceso de documentacién y radicado la solicitud, para dar una respuesta de fondo la Unidad para las Victimas debera: a) realizar una verificacién de la documentacién aportada, b) actualizar la informacion de la victima en el Registro Unico de Victimas, c) Verifier sila acreditacién de fa situacién urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad, y 4d) Validar en los diferentes registras administrativos la informacién de la victima solicitante; su plena identiicacion; en caso de desplazamiento la veriticacién de la conformacién del hogar y sila inclusién del desplazamiento se dio con relacién cercana y suficiente al contlicto Que, con fundamento en ol andlisis realizado a la solicitud de indemnizacién, la Unidad deciira si la vietima tiene derecho o no a la indemnizacion administrativa en los términos establecidos en la Resolucién No. 1043 de 2019, Que, se presenté solicitud de indemnizacién administrativa, con numero de radicado 2416962-11407371 por el hecho victimizante de DESPLAZAMIENTO FORZADO. Solicitud en la que se relaciona el siguiente grupo familar: NOMBRES ¥ APELUDOS feo DE DOCUMENTO |NiMERO.DE [PARENTESCOCONEL [PERSONA [COMPLETOS. DOCUMENTO —_|JEFE DEHOGAR JFALLECIOA oizG0 FERNANDO AUEDA ALVAREZ _[CEDULADE CUDADANA | 110516821 [ieFeWw DEHOGAR (NO Resolucién N®. 04102019-1143186 del 22 de abril de 2021 ‘Por medio de la cual se decide sobre el reconocimionto de fa medida de indemnizacién administrativa a la ‘que hacen referencia los articulos 132 de la Loy 1448 de 2011 y 22.7.3.1.y siguientes del Decreto Unico Feglamentario 1084 de 2015" Que, al consultar el Registro Unico de Victimas se tiene que, @ la fecha de expedicién del presente acto administrativo, las personas descritas se encuentran incluidos. Que, realizado el estudio de la solicitud, se determiné que cumple con los supuestos fécticos y juridicos para reconocer el derecho a la medida de indemnizacién administrativa, por lo que, se procedera con el reconocimiento de la medida por el hecho victimizante de DESPLAZAMIENTO FORZADO, cistribuida asi DOCUMENTS [CON EL JERE DE IHOGAR jeeeaa firoocoocuvento |xivenooe Jeaenregge, PoRCENTAIE [eco rao neon Avance eroacorcuononan [mora revo vaaan ooo Que, el porcentaje otorgado tiene como sustento las disposiciones contenidas en el articulo 2.2.7.4.8 del Decreto 1084 del 26 de mayo de 2015, norma que regula la distribucién del porcentaje a reconocer a los destinatarios con derecho a recibir la medida de indemnizacién administrativa ‘Articulo 2.2.7.4.8. Distrlbucion de la indemnizacién. La Indemnizacién se distribulré por partes iguales entre los. miembros del ndcleo familiar victima de desplazamiento forzado, incluidos en el Registro Unico de Victimas — UV... Quo, a la luz del articulo citado 2.2.7.4.10 del Decreto 1084 del 26 de mayo de 2015, es preciso indicar que el ‘monto correspondiente a la medida de indemnizacién administrativa del presente caso serd de 17 SMLMV. Que en el paragrafo 2 del articulo 2.2.7.3.4, se definié “[..] Si respecto de una misma victima concurre mas de tuna violacién de aquollas establecidas en el articulo 3 de la Ley 1448 de 2011, tendrd derecho a que el monto de la indemnizacion administrativa se acumule hasta un monto de cuarenta (40) salarios minimos legales mensuales |...) ‘Que, siguiendo con la veriticacién de los sistemas de informacién se logré constatar que los destinatarios de la indemnizacién administrativa no acreditaron alguna situacién de las establecidas en el articulo 4 de la Resolucién 1049 de 2019, que demuestren que se encuentran en una situacién de urgencia manifiesta 0 ‘extrema vulnerabilidad para la priorizacion de la entrega de la medida, es decir que, no se acredité que contaran con una discapacidad para el desempefic o una enfermedad catastrética 0 de alto costo, coma tampoco se logré identiticar que tuviesen mas de 74 aos, por lo quo, se dara aplicacién al inciso 3 del articulo 14 de esta misma Resolucién que dispone: Anticulo 14. Fase de entrega de la indemnizacién. (...) En el caso que proceda el reconocimiento de la indemnizacién y la victima haya acreditado alguna de las situaciones de urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad referidas on ol articulo 4 del presente acto administrativo, se priorizara la entrega de la medida de indemnizacién, atendiendo a la disponibilidad presupuestal de la Unidad para las Victimas. En caso de que los recongcimientos de indemnizacién en estas situaciones de urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad superen el presupuesto asignado a la Unidad para las Victimas en la respectiva vigencia, el pago de la medida se hard efectivo en la siguiente vigencia presupuestal, En el transite entre vigencias presupuestales no se ws on Sees Resolucién N*. 04102019-1143186 del 22 de abril de 2021 "Por medio de la cua! se decide sobre el reconocimiento de ia medida de indemnizacion administrativa a la ‘que hacen referencia los articulos 132 de la Ley 1448 de 2011 y 22.7.3.1.y siguientes del Decreto Unico Reglamentario 1084 de 2015" modificard ol orden o la colocacién de las victimas priorizadas en las listas ordinales que, se posicionaran en la medida que obtengan firmeza los actos administrativos que reconocen la medida de indemnizacién y ordenan su pago. En los demas casos donde haya procedido el reconocimiento de la indemnizacién, el orden de priorizacién para la entrega de la medida de indemnizacién se definird a través de Ia aplicacién del método técnico de priorizacion. La entrega de la indemnizacién se realizard siempre y cuando haya disponibilidad presupuestal, luego de entregar la medida en los términos del inciso primero del presente ariculo |...) Que, es importante mencionar que el métado técnico de priorizacion es un proceso técnico que permite a la Unidad analizar diversas caracteristicas de las victimas mediante la evaluacién de variables demogrétficas; socioeconémicas; de caracterizacién del hecho vietimizante; y de avance en la ruta de reparacién, con el propésito de generar el orden mas apropiado para entregar la indemnizacién administrativa de acuerdo con la disponibilidad presupuestal destinada para tal fin, Este proceso se aplicara anualmente, y sera respecto de la. totalidad de victimas que al finalizar el 31 de diciembre del afio inmediatamente anterior cuenten con decision de reconocimiento de indemnizacién administrativa a su favor. Que, en el evento de no alcanzar la disponibilidad presupuestal para ol desembolso de la medida de indemnizacién de acuerdo con el orden establecido por la aplicacién del método técnico de priorizacién, se pondré a disposicion de las victimas la informacion que les permitira saber que su desembolso no fue priorizado, y que se aplicard nuevamente el método en la vigencia siguiente, con el propésito de establecer un nuevo orden de entrega, Que, una vez se disponga de los recursos para hacer efectiva la medida de indemnizacién administrativa y el destinatario no se presente en el tiempo establecido a hacer efectivo el cobra de los mismos, se relntegraran a las cuentas del tesoro nacional y se deberd Iniciar un proceso de reprogramacién de la indemnizacién. Razén por la cual es importante que la informacién respecto de su solicitud y datos de contacto se mantenga actualizada, Que, es pertinente aclarar que los montos y orden de entrega de la medida de indemnizacién administrativa dopende de las condiciones particulares de cada victima, del andlisis del caso en concreto y la disponibilidad presupuestal anual can la que cuente la Unidad, de igual forma, la entrega de la indemnizacion administrativa dopende de que se cuente con un estado de inclusién en el Registro Unico de Victimas. Que, la Unidad con el fin de garantizar la entrega de la medida de indemnizacién administrativa a todas las victimas del contlicto armado y en concordancia con diferentes pronunciamientos emitidos por la Corte Constitucional, previo que el de desembolso de una segunda indemnizacién administrativa, serd procedente, siempre que todas las victimas con derecho a la Indemnizaci6n la hayan recibldo en un primer momento, a menos que, se trate de aquellas victimas que se encuentren en situacién de urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad. Que, por otra parte, en los eventos en que un destinatario reporte como fallecido en la Registraduria Nacional del Estado Civil o cuente con Registro Civil de Defuncién con antelacién al reconocimiento del derecho a la hora so06 CRS a Resolucién N°, 04102019-1143186 del 22 de abril de 2021 "Por medio de la cual se decide sobre el reconocimiento de a medida de indemnizacion administrativa a la {que hacen reterencia los anticulos 132 de la Ley 1448 de 2011 y 2.2.7.3.1.y siguientes del Decreto Unico Reglamentario 1084 de 2015 Indemnizacién administrativa, es importante indicar que esta situacién imposibilita pronunciarse sobre la medida respecta del beneficiaro y el porcentaje se distribuira entre los demas destinatarios con derecho a la Indemnizaci6n, De igual forma, es preciso aclarar, que cuando el destinatario fallece después del reconocimiento del derecho a la indemnizacién administrativa y antes de la orden de entrega, el porcentaje reconocido a esta victima se redistribuira autométicamente entre los demas destinatarios con derecho dentro del caso, sin necesidad de realizar una nueva actuacién administrativa, Que, de conformidad con lo previsto en los articulos 198 y 199 de la Ley 1448 de 2011, si la Unidad para las Victimas encontrare que algunas de las personas incluidas en esta resolucion se les reconocié el derecho a la iIndemnizacién administrativa, sin haber sido realmente afectadas, directa o indirectamente, por un hecho perpetrado con ocasién del conflicto armado interno, o sila indemnizacién tue recibida usando algtin tipo de traude 0 engatio, ademés de les sanciones penales a que haya lugar, las personas de que trate perderan todos. los derechos que le otorga la Ley 1448 de 2011 y deberan reembolsar las sumas de dinero o bienes que haya recibido de parte del Estado, sin perjuicio de las acciones legales a que haya lugar. Que, en mérito de lo expuesto, el Director Técnico de Reparacién de la Unidad para las Victimas, actuando en Virlud de los principios y reglas previstos en la Ley 1448 de 2011 y mediante la Resolucién No. 01332 del 01 de abril de 2019, RESUELVE ARTICULO 1: Reconocer el derecho a la medida de indemnizacién administrativa por el hecho victimizante de DESPLAZAMIENTO FORZADO al grupo familiar que se describe a continuacién, conforme a las razones expuestas en el presente acto administrativo, NOMBRESY APELLIDOS COMPLETOS — [TIPODEDOCUMENTO |NiMeRODE — [pARENTESGO [PORCENTAIE BORUMENTO — |CONEL ere De IHOGAF [oIEGO FERNANDO AUEDA ALVAREZ [ceouia be cuDaDaMA _[1iosieae1 LereAy oe noGaR [rooa0% ARTICULO 2: Aplicar el Método Técnico de Priorizacién, con el fin de determinar el orden de desembolso de la medida de indemnizacién administrativa, de manera proporcional a los recursos apropiados en la respectiva vigencia fiscal, de conformidad con las razones sefialadas en el presente acto administrativo, a la(s) siguiente(s) persona(s): [NOMARES ¥ APELLIDOS COMPLETOS [ripo DE DocuMENTO |NOMERO DE PARENTESCO CON EL JbocuMeNTO [JEFE DE HOGAR [DIEGO FERNANDO UEDA ALVAREZ Jee0uLADE cUDADANA[srrasteeay [2eFE() DE WOGAR ARTICULO 3: La entroga de la medida de indemnizacién administrative queda condicionada a que, en el momento de ordenar su entrega el estado en ol Registro rico de Victmas sea de inclusion ARTICULO 4: Los porcentajes reconccidos en la presente actuacién administrativa se haran etectivos siempre Pignaso08 pr @ ee Resolucién N°, 04102019-1143186 del 22 de abril de 2021 "Por medio de la cual se decide sobre el reconocimiento de fa medida de indemnizacion administrativa a la que hacen referencia los articulos 132 de la Ley 1448 de 2011 y 22.7.3.1.y siguientes del Decreto Unico Feglamentario 1084 de 2015" y cuando, la victima no haya recibido los 40 salarios minimos que habla el paragrato 2 del articulo 2.2.7.3.4 del Decreto 1084 de 2015. En los casos donde atin no se haya completado el limite anterior, e! monto a indemnizar sserd Unicamente la suma de dinero que haga falta para complotar el topo maximo de 40 SMLMV. Tratandose do Desplazamiento Forzado, los porcentajes de la indemnizacién administrativa seran redistribuidos entre los demas miembros del nucleo familiar que no hayan recibido el limite de la indemnizacién, [ARTICULO 5: Los porcentajes reconocidos a un destinatario que fallece después del presente reconocimiento y antes dela orden de entrega, serdn dstribuides automaticamente entre los demas destinataios con derecho dentro del caso, sin necesidad do realizar una nueva actuacién administrative ARTICULO 6: Notificar el contenido de esta decision conforme a las reglas previstas on los articulos 66 y siguientes del Cédigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011), haciéndole saber que contra la presente resoluci6n proceden los recursos de reposicién ante la Direcci6n Técnica de Reparacion y en subsidio el de apelacion ante la Oficina Asesora Juridica de la Unidad para las Vietimas. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE Dada on Bogoté D.C., alos 42212021 9:38:98 AM Cydec - 4 a ere ese Resolucién N®, 04102019-1200899 del 23 de abril de 2021 "Por medio de la cual se decide sobre el reconocimiento de Ia medida de indemnizacion administrativa a la ‘que hacen referencia los articulos 132 de la Ley 1448 de 2011 y 22.7.3.1,y siguientes del Decreto Unico Reglamentario 1084 de 2015 EL DIRECTOR TECNICO DE REPARACION DE LA UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS En ejercicio de ta funcién prevista en el numeral 1. del Articulo 21 del Decreto 4802 de 2011, y CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el numeral 7. del articula 168 de la Ley 1448 de 2011 y el articulo 2.2.7.3.1. del Decreto 1084 de 2015, la Unidad para las Viotimas tiene como funcién y responsabilidad la de administrar los recursos y entregar a las victimas del contlicto armado la indemnizacién por via administrativa, velando por el principio de sostenibilidad, Que, de acuerdo con la estructura de la Unidad para las Victimas, el reconocimiento de la medida de indemnizacién por via administrativa le corresponde a la Direccién Técnica de Reparacion, a la luz de lo previsto en el articulo 21 del Decreto 4802 de 2011 y al articulo 17 de la Resolucién 126 de 31 de enero de 2018 expedida por la Unidad para las Victimas, por medio de la cual se unifican y actualizan las delegaciones hechas por la Direccién General Que, el articulo 2.2.7.3.4, del Decreto 1084 de 2015, establece los montos provistos para cada hecho victimizante reconocido susceptible de ser indemnizado, Que, las solicitudes de reconocimiento de la medida de indemnizacién administrativa por el hecho victimizante de desplazamiento forzado, se someterdn a lo previsto en el articulo 2.2.7.4.10 del decreto 1084 de 2015, que determina el régimen de transicién para solicitudes de indemnizacién administrativa presentadas hasta el 22 de abril de 2010, o que no hubiesen presentado solicitud a esa fecha pero fueron incluidos en el Registro Unico de Poblacion Desplazada -RUPD:, a quienes les ser aplicable el monto consagrado en el numeral primero del mismo articulo (27 SMLMV). De igual forma, al numeral 3° que estipula que "Los demas ndcleos familiares victimas de desplazamiento forzado reconocidos en el marco de la Ley 1448 de 2011, recibirdn el monto previsto en el numeral 7 del articulo 2.2.7.9.4 del presente Decreto” (17 SMLMV). Que, mediante Auto 206 de 28 de abril de 2017, la Corte Constitucional encontré “[...] razonable que los programas masivos de reparacién administrativa, caracteristicos de contextos de violencia generalizada y sistematica, no se encuentren en la capacidad de indemnizar por completo a todas las victimas en un mismo momento {...1"; por esta raz6n, encontré legitimo determinar criterios que permitan priorizar la entrega de las medidas que correspondan. Que, en la misma providencia, la Corte Constitucional resallé la existencia de victimas ‘...] que enfrentan una situacién de vulnerabilidad que dificilmente podran superar y que inevitablemente se acrecentara con el paso del tiempo, por distintos factores demogréticos como la edad, Ia situacién de discapacidad u otro tipo de factores socioeconémicas que les impiden darse su propic sustento |...) Frente a lo anterior, la Corte [ustiicd la razonabilidad de concederles un trato prioritario en lo concerniente al acceso a la indemnizacién ‘administrativa de manera que ello se traduzca en “...] la Ultima oportunidad para que accedan a las medidas SPE Ses as thea Resolucién N*. 04102019-1200899 del 23 de abril de 2021 “Por medio de la cual se decide sobre el reconocimiento de la medida de indemnizacion administrativa a la que hacen referencia los articulos 132 de la Ley 1448 de 2011 y 22.7.3 Ty siguientes del Decreto Unico Reglamentario 1084 de 2015" reparatorias que ofrece el Estado, con la finalidad de abordar y resarcir las graves vuneraciones a los derechos humanos que padecieron |...) Que, en aras de garantizar el debida proceso a las victimas y como respuesta a la orden séptima del Auto 206 de 2017, la Unidad para las Victimas adopté, mediante la Resolucién 1958 de 2018, un procedimiento con reglas técnicas y operativas en garantia del debido proceso administrativo, con criterios de priorizacién en su otorgamiento que permiten priorizar el acceso a la medida a victimas en situacién de urgencia manifiesta 0 extrema vulnerabilidad, Que, en el curso de la implementacién de dicho procedimiento, la Unidad para las Victimas encontré la necesidad de brindar mayor detallo y claridad a las fases que lo integran, considerando unificar en un acto ‘administrativo el procedimiento y derogar la Resolucién 1958 de 2018, pues las precisiones permitin brindar ayores claridades a las viotimas, resolver de fondo sus solicitudes y priorizar la medida de indemnizacién de manera ofectiva Que, en ese sentido, Resolucion No, 1049 del 15 de marzo de 2019, “Por la cual se adopta el procedimiento Para reconocer y otorgar la indemnizacién por via administrativa, se crea el método técnico de priorizacién, se Geroga las Resoluciones 090 de 2015 y 01958 de 2018 y se dictan otras disposiciones", establece que, ol acceso de la indemnizacién acministrativa requiere supuestos tacticos y juridicos, entre ellos, la inclusién en el Registro Unico de Victimas, la plena identiticacién de los posibles destinatarios de la medida, asi como la validacién de los hechos victimizante susceptibles de la reparacién individual. A su vez, debe tenerse en Cuenta, la conformacién del hogar desplazado, los montos maximos que puede recibir una victima y la Prohibicién de dobie reparacién que contempla la Ley 1448 de 2011 Quo, en la Resolucién No. 1049 de 2019, se estableci6 que, una vez haya finalizade el proceso de ocumentacion y radicado la solicitud, para dar una respuesta de fondo la Unidad para las Victimas deberd: a) realizar una veriticacién de la documentacién aportada, b) actualizar la informacién de la viciima en el Registra Unico de Victimas, c) Verificar sila acreditacién de la situacién urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad, y 3) Validar en los diferentes registros administrativos la informacién de la victima solictante; su plena identiicacion; en caso de desplazamiento la verilicacién de la conformacién del hogar y sila inclusién del desplazamiento se dio con relacién cercana y suficiente al conflict. Que, con fundamento en et anélisis realizado a la solicitud de indemnizacién, la Unidad decidirA si la victima tiene derecho 0 no a la indemnizacién administrativa on los términos establecidos en la Resolucién No. 1049 de 2019, Quo, se presents solcitud de indemnizacion administratva, con nimero de racicado 2517643-11835694 por el hecho victimizante de DESPLAZAMIENTO FORZADO, Solicitud en la que se relaciona el siguiente grupo familiar: NOMBRES v APELLIDOS [Po De DocuMENTO [NUwERODE — |eanenresco cone. [PERSONA ICOMPLETOS’ JBOCUMENTO [Jere DE HOGAR FALLECIDA HANNA MICHEL RUEDACCALOERON [REGISTRO GWE. DE rraseesio3 [ino Ino | Prt} ror Resoluci6n N°. 04102019-1200899 del 23 de abril de 2021 “Por medio de la cual se decide sobre el reconocimiento de la medida de indemnizacién administrativa a la que hacen referencia los articulos 132 de la Ley 1448 de 2011 y 22.7.3.1.y siguientes del Decreto Unico Reglamentario 1084 de 2015 MACMNENTO LSMENA ALEXANDRA CALOERON GASTAO [GEOULADE GIUDADAWA_[1F0e555643 leremoenocan [no Que, al consultar el Registro Unico de Victimas se tiene que, a la fecha de expedicién del presente acto administrativo, las personas descritas se encuentran incluidos. Que, realizado el estudio de la solicitud, se determiné que cumple con los supuestos facticos y juridicos para reconocer el derecho a la medida de indemnizacién administrativa, por lo que, se procedera con el reconocimiento de la medida por el hecho victimizante de DESPLAZAMIENTO FORZADO, distribuida asi [NOMARES YAPELLIDOS COMPLETOS |TPODEDOCUMENTO JMUMERODE — |PARENTESCO _ |PORGENTAJE Boscia |goueL dere be ana WICHEL ALEDA CALDERON ngatnocwaeoe —— |riesiesios uM) aon LINENA ALEXANDRA GALDERON GASTRO __[CEDULADE CUDADANA [rromGba [neFEI9 DE HOGA [so00% Que, el porcentaje otorgado tiene como sustento las disposiciones contenidas en el articulo 2.2.7.4.8 del Decreto 1084 det 26 de mayo de 2015, norma que regula la distribucién del porcentaje a reconocer a los destinatarios con derecho a recibir la medida de indemnizacién administrativa “Adtculo 2.2.7.4.8. Distribucion de la indemnizacién. La Indemnizacién se distribuiré por partes iguales entre los miembros del ndcleo familiar victima de desplazamiento forzado, inciuidos en el Registro Unico de Victimas ~ RUV(.T’ Que, a la luz del antculo citado 2.2.7.4.10 del Decreto 1084 del 26 de mayo de 2015, es precise indicar que el _monto correspondiente a la medida de indemnizacién administrativa del presente caso sera de 17 SMLMV. Que en el pardgrato 2 del articulo 2.2.7.3.4, se definié “...] Si respecto de una misma victima concurre més de una violacién de aquellas establecidas en el articulo 3 de la Ley 1448 de 2011, tendra derecho a que el monto de la indemnizacién administrativa se acumule hasta un monto de cuarenta (40) salarios minimos legales mensuales [...) Que, siguiendo con la verificacién de los sistemas de informacion se logré constatar quo los destinatarios de la indemnizacién administrativa no acreditaron alguna situacién de las establecidas en el articulo 4 de la Resolucién 1049 de 2019, que demuestren que se encuentran en una situacién de urgencia manifiesta 0 extrema vulnerabilidad para la priorizacién de la entrega de la medida, es decir que, no se acredité que contaran con una discapacidad para el desempefio o una enfermedad catastrética 0 de alto costo, como tampoco se logré identificar que tuviesen mas de 74 afios, por lo que, se dard aplicacién al inciso 3 del articulo 14 de esta misma Resolucién que dispone: Articulo 14. Fase de entrega de la indemnizacién. (...) En el caso que proceda el reconocimiento de la indemnizacién y la victima haya acreditado alguna de las situaciones de urgencia maniiesta o extrema winerabilidad referidas en el articulo 4 del presente acto administrativo, se priorizard la entrega de la medida rignaase sua or @ ES eS Resolucién N°, 04102019-1200899 del 23 de abril de 2021 “Por meaio de la cual se decide sobre el reconocimiento de a medida de indemnizacion administrativa a la aque hacen referencia les ariculos 182 dela Ley 1448 de 2011 y 22.7..1, siguientes de Decrto Unico Reglamentario 1084 de 2015" de indemnizaci6n, atendiendo a la disponibilidad presupuestal de la Unidad para las Victimas. En caso de que los reconocimientos de indemnizacién en estas situaciones de urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad ‘superen el presupuesto asignado a la Unidad para las Victimas en la respectiva vigencia, el pago de la medida 80 hard efectivo en la siguiente vigencia presupuestal. En el transito entre vigencias presupuestales no se modificard el orden o la colocacién de las victimas priorizadas en las listas ordinales que, se posicionaran en la medida que obtengan firmeza los actos administrativos que reconocen la medida de indemnizacién y ordenan su pago, En los demas casos donde haya procedido el reconocimiento de la indemnizacién, el orden de priorizacin para la entrega de la medida de indemnizacién se defini a través de la aplicacién del método técnico de priorizacion. La entrega de la indemnizacién se realizaré siempre y cuando haya disponibldad presupuestal, luego de entregar la medida en los términos del inciso primero del presente artculo (..) Quo, 8s importante mencionar que el método técnico de priorizacién es un proceso técnico que permite a la Unidad analizar diversas caracteristicas de las victimas mediante la evaluacién de variables demograticas; socioeconémicas; de caracterizacién del hecho victimizante; y de avance en la ruta de reparacion, con el propésito de generar el orden mas apropiado para entregar la indemnizacién administrativa de acuerdo con la disponibilidad presupuestal destinada para tal fin. Esto procoso se aplicara anualmente, y sera respecto de la tolalidad de victimas que al finalizar el 31 de diciembre del afio inmediatamente anterior cuenten con decision de reconocimiento de Indemnizacién administrativa a su favor. Que, en el evento de no alcanzar la disponibilidad presupuestal para el desembolso de la medida de Indemnizacién de acuerdo con el orden establecido por la aplicacién del método técnico de priorizacién, se pondra a disposicién de las victimas la informacién que les permitira saber que su desembolso no fue priorizado, y que se aplicara nuevamente el método en la vigencia siguiente, con el propésito de establecer un nuevo orden de entrega Que, una vez se disponga de los recursos para hacer efectiva la medida de indemnizacién administratva y el destinatario no se presente en el tiempo establecido a hacer efectiva el cobro de los mismos, se reintegraran a las cuentas del tesoro nacional y se deber4 iniclar un proceso de reprogramacién de la indemnizacion. Razén por la cual es importante que la informacién respecto de su solicitud y datos de contacto se mantenga actualizada. Que, es pertinente aclarar que los montos y orden de entrega de la medida de indemnizacién administrativa depende de las condiciones particulares de cada victima, del andlisis del caso en concreto y la disponibilidad presupuestal anual con la que cuente la Unidad, de igual forma, la entrega de la indemnizacién administrativa depende de que se cuente con un estado de inclusién en el Registro Unico de Victimas, Que, la Unidad con el fin de garantizar la entrega de la medida de indemnizacién administrativa a todas las victimas del contlicto armado y en concordancia con diferentes pronunciamientos emitidos por la Corte Constitucional, previo que el de desembolso de una segunda indemnizacién administrativa, sera procedente, slempre que todas las victimas con derecho a la indemnizacién la hayan recibido en un primer momento, a menos que, se trate de aquellas victimas que se encuentren en situacién de urgencia manifiesta o extrema Resolucién N°, 04102019-1200899 del 23 de abril de 2021 “Por medio de la cual se decide sobre el reconocimiento de la medida de indemnizacién administrativa a la ‘que hacen referencia los articulos 132 de fa Ley 1448 de 2011 y 2.2.7.3.1.y siguientes de! Decreto Unico eglamentario 1084 de 2015 vulnerabitidad, Que, por otra parte, en fos eventos en que un destinatario reporte como fallecido en la Registraduria Nacional del Estado Civil o cuente con Registro Civil de Defuncién con antelacién al reconocimiento del derecho a la Indemnizacién administrativa, es importante indicar que esta situacién imposibilita pronunciarse sobre la medida respecto del beneficiario y el porcentaje se distribuird entre los demas destinatarios con derecho a la indemnizacién. De igual forma, es preciso aclarar, que cuando el destinatario fallece después del reconocimiento del derecho a la indemnizacién administrativa y antes de la orden do entrega, el porcentaje reconocido a esta victima se redistribuira automaticamente entre los demas destinatarios con derecho dentro del caso, sin necesidad de realizar una nueva actuacién administrativa, Que, de conformidad con lo previsto en los articulos 198 y 199 de la Ley 1448 de 2011, sila Unidad para las Vietimas encontrare que algunas de las personas incluidas en esta resoluci6n se les reconocié el derecho a la indemnizacién administrativa, sin haber sido realmente afectadas, directa o indirectamente, por un hecho perpetrado con ocasién del contlicto armado interno, o si la indemnizacién fue recibida usando algun tipo de fraude 0 engaiio, ademas de las sanciones penales a que haya lugar, las personas de que trate perderan todos los derechos que le otorga la Ley 1448 de 2011 y deberan reembolsar las sumas de dinero o bienes que haya recibido de parte del Estado, sin peruicio de las acciones legales a que haya lugar. Que, en mérito de lo expuesto, el Director Técnico de Reparacién de la Unidad para las Victimas, actuando en virtud de los principios y reglas previstos en la Ley 1448 de 2011 y mediante la Resolucién No. 01832 del 01 de abril de 2019, RESUELVE ARTICULO 1: Reconocer el derecho a la medida de indemnizacién administrativa por el hecho victimizante de DESPLAZAMIENTO FORZADO al grupo familiar que se describe @ continuacién, conforme a las razones expuestas en el presente acto administrativo. INOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS — |TIPODEDOCUWENTO JNUMERODE — [PARENTESCO [PORGENTAJE | BodtneNTo /EOVELIEre DE KANNA MICHEL RUEDA CALDERON lagssrmocim oe [rresesion any sacox. LIMENAALEXANOAAGALDERONGASTAO __[CEDULADE GUDADANA [niosmae lere) oe WOGAA [soon ARTICULO 2: Aplicar e! Método Técnico de Priorizacién, con el fin de determinar el orden de dasembolso de la medida de Indemnizacién administrativa, de manera proporcional a los recursos apropiados en la respectiva vigencia fiscal, de conformidad con las razones sefialadas en el presente acto administrativo, a la(s) siguiente(s) persona(s) [NOWaRES V APELLIDOS COWPLETOS: FriroDe pocumenTo JNuweRo De PaRENTESCO CON EL DocuMENTO. [JEFE OF HOGAR Pagrases 10 pr Ea Resolucién N2, 04102019-1200899 del 23 de abril de 2021 "Por medio de la cual se decide sobre el reconocimiento de la medida de indemnizacién administrativa a la que hacen referencia los articulos 132 de la Ley 1448 de 2011 y 2.2.7.3.1.y siguientes de! Decrefo Unico Reglamentario 1084 de 2015" [anna siCHEL AUEDA CALDERON reasrrocwioe —|esvesiaa [avo [JENA ALEXANDRA GALDERON CASTRO [GEDuLA DE CUDADANIA | roR2a3000 JEFEIN OE HOGA ARTICULO 3: La entrega de la medida de indemnizacion administrativa queda condicionada a que, en el momento de ordenar su entrega, el estado en el Registro Unico de Victimas sea de inclusién. ARTICULO 4: Los porcentajes reconocidos en la presente actuacién administrativa se haran efectivos siempre y cuando, la victima no haya recibido los 40 salarios minimos que habla el paragrato 2 del articulo 2.2.7.3.4 del Decreto 1084 de 2015. En los casos donde alin no se haya completado el limite anterior, e! monto a indemnizar serd Unicamente la suma de dinero que haga falta para completar el tope maximo de 40 SMLMV. Tratandose de Desplazamiento Forzado, los porcentajes de la indemnizacién administrativa serdn redistribuidos entre los demas miembros del nucleo familiar que no hayan recibido ol limite de ta indemnizacion, ARTICULO 5: Los porcentajes reconocidos a un destinatario que falece después del presente reconocimiento y antes dela orden de entrega, seran cistibuidos automaticamente entre los demas destinataros con derecho dentro del caso, sin necesidad de realizar una nueva actvacién administrative ARTICULO 6: Notificar el contenido de esta decision conforme a las reglas previstas en los articulos 66 y siguientes det Cédigo de Procedimionto Administrative y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011), haciéndole saber que contra la presente resolucién proceden los recursos de reposicién ante la Direccién Técnica de Reparacion y en subsidio el de apelacion ante la Oficina Asesora Juridica de la Unidad para las Victimas. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogota 0.C., a los 4/23/2021 2:28:12 PM cy dea = (ectr Taenco de Reparoo ‘edad Par us Vikas u ye Sige ae muse D DE PETIOfON. ART 22 1F 2190-96 _ =, 2 feSfomee ike Tee Get ean | OM ett - oe ptt Faentl dr, Rep. Clon. DE MA awidkd. CARLA MEuClou: : HMTEGRAL of 4A Lhe Rr MA BEM CIOU-Y REPMRAC OM. . — D-TE portion. WAddo- NO-LoIS Fi /O4gseqe- 91 #ueGBIBB ~ YP GE AO ae ee ee Sendo mas foe (KR veRMD Y bajo 1 FRavEsey. Tomei - ! pateles yor medvo dt este devel! de Pelicion - ce vaal FEC- Bebole Corbin oy ead. useremas, y Jere 4 Colon « Seijoreg OM nbn 14408 “ey ova madye cube aletye we haugen 01 CORT asta FAM — etta~ por encima, y [a heconomne |< peeves TeeIO total Mele og ~ oe ey eo Meee Wk CAANOSS pert ts ake con terse serge to wide da KYW evlos = 564) Sak To - dt cual $e Juzs ~ Ry aa. Soy a CS Aeon i exe Chpedi % “) a yo & aspeado mocto eno y ae fe pene | tn ebenine pavl eh mms Se WOCHAS WAGGL cyewte ee | HNDPA AfcwEl RoEdA. calthenoy TRIER BY | pp TAS. 465,103 King Unidas. pave las vickimas- Son sar" a ier Lr dnd —povd [a ARAGON RPO ee ©.O | nol Fi cac ones Futeiales @uridas Vickimas & | coreg noel eatano g@gemai| com comPyAcena noel 44 StCK . Pava &byy'y imena Alexandre. aalcleron caso 11063 23BY cel: 312 2830109 Galle 1 Atog- 06 Belenct? + - a= 2 02% > geieligad hres 1 came ee RRsofucion ~~ O41 92 off 11 3186 del : . Pye decrda owsce ReAlaneavs yop" es tbyil de 202 onidad. MG [A KTeuchow y Repevacson FH-eMaL Ades uicliin yt p ng~ 7O_SiRP FEMA DO | RUEDK Nubee co 1.112 $16,897 | hago th spaueds acl Jowmenso uo Sickel \o waste te verdok ideo. Mi TEMW ¢® CbeUe PARR a _ Per ee ldn mien bo COVA oy me der ante Reamer f dor tense devecto yor mi 1g emPa. Ya es 2 . eae Posaviengn - Por oe deve coe dy to patte % ee oui dad wd Porh fog vicliwas. con mote~ RELVEGS . a7 Ayoda ve Poy ia Vee! c= Algo MNO ~ 70 enbesl { WA B08 Ay ea Revol no odox Pilerdo arag OS an enor Hewen ot ede - ceri dovegs Re bNcas ath er tal, | cofemkoang: po¥ e\ Gromrntg av tei Paya wesovveg [bs oxpavids Adel Ce U&cSo. | &\ & celembiano ) mu Ch AYA AS. ve Sendo moe es Revo FeeQoetha pron ¥ oxytowi. Fe Die? FeRwAY RoEOK . . DN A ~ se Bacuerin Wwicloido- au_el RETshe we vedas bap Ul pumpn SC CB vacion ML ocoi4 42 If decle el of 3¢ Tecembye meas unidod parts US simees % REPAYBCLON Uembegyal NA vic Hinns, noigrooctonte DoSciales Eomidal urclrmag 9°6o enna noel catan ogeggenail com ea, ACEnO Pah Rue NC! HI SEOTE Diego Gnande veda Aluore? aay 516 B71. : BV4 WSS Q2 36- | tl Calle 114-64. Belens He

You might also like