You are on page 1of 7

Ciudad de México marzo 2021.

Psicoterapeuta Mtra. Adriana Laudino Muñoz


No. de cédula profesional 12233966
Maestría en Psicoterapia Familiar Sistèmica.

A quien corresponda:


Reporte psicológico.

Ficha de identificación

Nombre del paciente: Guadalupe N. Hernández Sustaita.

Edad: 53 años.

Sexo: Femenino.

Fecha de nacimiento: 27/07/67

Estado civil: casada 25 años de matrimonio, separada (al momento de aplicar


batería de pruebas psicológicas).
Del matrimonio: un hijo, hombre de 24 años.

Ocupación: El hogar, la familia.

Familiograma: Padre fallecido hace más de 20 años.


Madre viva.
8 hermanos.
Inicio de psicoterapia 25 de junio del 2020.

Motivo de consulta: La paciente refiere separación de la pareja, el marido * le


aplica la ley del hielo * (sic).
Expresa problemas para dormir, llanto incesante, falta de apetito.
Siente angustia, miedo, profunda tristeza, relata desesperanza, siente soledad.
Describe un mundo derrumbado, ruptura familiar.

Técnicas y pruebas aplicadas

· TFH Machover

· HTP Machover

· Frases incompletas Sacks

· Bender Laks

· Termal Merril.

Objetivo.

Determinar la aptitud y capacidades intelectuales de la paciente.

Evaluar el estado emocional, para prevenir conductas de riesgo; de ser necesario


equilibrar la salud emocional de la paciente.

Se determinó la personalidad, se hizo un análisis para detectar posibles psicopatías.

Se observan las dinámicas familiares.

Se buscan las capacidades con las que se cuenta para resolver adversidades y se
localizan las áreas problemáticas propias y del entorno que le rodean.
Descripción de la persona evaluada, física y de aliño personal.

Mujer joven, de mediana edad, de apariencia pulcra, se conduce de forma


socialmente correcta.
Se infiere tristeza en el tono de su voz. Su postura ante la vida y su relato denota
inseguridad.

Resultado e interpretación de las técnicas psicológicas empleadas.

Aspectos intelectuales

Ci 90 según escala Termal Merril, arroja un Ci medio alto en dicha escala.

Mujer con capacidades intelectuales adecuadas para entender, dar significado y


enfrentarse al medio.
Presenta un pensamiento organizado, con habilidades de planeación, tiene la
capacidad de apoyarse de su pensamiento analítico.
Se ajusta adecuadamente a las normas sociales establecidas y dentro de estas
normas sociales, tiene la capacidad de discernir lo que corresponde al entorno en
base a lo que considera justo.

Características del pensamiento y del contacto con la realidad.

Tiene capacidad de planeación y síntesis; así mismo presenta buena concentración,


atención y excelente memoria a largo y corto plazo.

Presenta capacidades para desarrollar y acrecentar su inteligencia intelectual y


emocional.
¨Herramientas¨ con las que si cuenta, pero debido al dolor emocional que le aqueja,
dichas capacidades se notan mermadas y requieren de un trabajo psicológico de
continuidad.
Área afectiva

Adecuado control de impulsos, mujer que logra establecer compromiso ante


relaciones interpersonales. Totalmente comprometida con las dinámicas familiares.
Presenta un auto concepto con inseguridades ante actividades sociales o laborales
debido a que ha llevado una vida en familia y de casa por más de 20 años,
alejándola del mundo exterior.
Requiere de afecto y a pesar de ser una persona que ofrece seguridad, resguardo
y cariño, no sabe como demandar afecto. Reconoce que merece respeto.

Capacidad de insigth.

Dicha capacidad es baja, se le dificulta reconocer las carencias afectivas vividas, lo


cual la llevan acrecentar inseguridades hacia su persona.

Áreas libres de conflicto.

La persona tiene fuerza yoica, capacidad de adaptación, capacidades verbales y de


memoria.
Logra tomar decisiones ordenadas, sabe enfrentar conflictos por el camino de la
legalidad.
Altas capacidades intelectuales.

Impresión diagnóstica. Distimia.

DFH Machover. La evaluada presenta preocupación por su relación de pareja,


problemas de aceptación, miedo al abandono y desinterés de su esposo, lo que le
trae sentimientos de tristeza y aislamiento.
Prefiere evadir antes de enfrentar, y es por esto por lo que esta atravesando fuertes
sentimientos de ansiedad.

Es una persona que presenta una imagen no conflictiva, de presencia agradable.


Sin embargo, por este esfuerzo de conducirse correctamente, guarda sus
sentimientos de incomodidad y carencias afectivas, revirtiendo estos sentimientos
en forma de reproche hacia sí misma, duda de sus fortalezas y aptitudes.
HTP Machover.

Casa: Es una persona accesible, sociable, aunque actualmente no lo lleve a


práctica.
Con alto grado de confiabilidad, le gusta estar bien presentable, de aspecto y
personalidad prolija.
Puede ser que tenga dificultades a cambiar de relación de pareja, los usos y
costumbres le generan un marcaje, se le dificulta la simple idea de profundizar al
relacionarse con personas diferentes al entorno vivido y por ello no es fácil que se
relacione a profundidad en un futuro.

Árbol: Presenta una fuerza yoica con las que puede levantarse de las adversidades
y los problemas cotidianos, sin embargo existen heridas que requieren de un trabajo
psicoterapéutico que refieren a su vida pasada , así como a la vida del presente,
principalmente porque existe una gran incertidumbre respecto a su economía futura,
pues sabe que trabajó por ella y en el terreno de lo justo le corresponde , sin
embargo sus inseguridades le despliegan una fuerte ansiedad debido a que esto
está fuera de sus decisiones.

Figura humana: Plasma las dificultades que tiene para marcar límites, pues en
muchas ocasiones estos son rebasados en cualquier tipo de estándar establecido.
Si bien la convivencia con su hijo le causa alegría, no deja de manifestarse esa
carencia de apoyo y reforzamiento afectivo que representa la pareja.
Aparentemente logra un buen control de impulsos, piensa antes de hablar, existen
filtros saludables para expresar lo que piensa y lo que siente.
Parece que le cuesta escuchar criticas a su propio dialogo interno, y muy
posiblemente esto refuerce los episodios de ansiedad que ha presentado meses
atrás.
No se percibe agresividad en sus trazos, parece manejar adecuadamente el enojo.
Pareciera que esta muy al pendiente de lo que se dice de ella, y le preocupa mucho
no darle gusto a los demás, por ello cuida mucho sus acciones y reprime bastante
su personalidad fuerte. Se esfuerza por ser aceptada y bien vista, aunque esto
implique dejar de lado sus propios gustos, es capaz de dejar en pausa su vida con
la intención de tener contentas a las personas que le rodean.
Prueba Bender Laks.

Se descarta cualquier posible daño orgánico.


La evaluada no presenta una puntuación significativa, lo que implica que es un
individuo que tiene capacidad de análisis, planeación, organización y síntesis, así
mismo presenta excelente atención y concentración, utiliza de la mejor manera su
memoria de corto y largo plazo lo que le lleva a toma de decisiones correctas y
adecuadas.

Es una mujer con capacidad de planear tiempos, actividades, e incluso tiene una
gran capacidad afectiva, brinda confianza a quien la rodea.

Su grafía proyecta una persona con adecuadas capacidades intelectuales para


exponer todos sus recursos aun en pruebas bajo presión. Sin embargo, la evaluada
presenta renuencia ante las situaciones hostiles.

De igual forma presenta impotencia ante situaciones agresivas, no responde de


manera impulsiva, tiende a tener un auto control excesivo ante situaciones hostiles
por lo que esta represión la han llevado a sentimientos de tristeza y aislamiento.

Finalmente es una persona que muestra altos niveles de ansiedad ante situaciones
desconocidas, pero esta en busca de reconocer sus recursos emocionales para
crecer la capacidad de enfrentamiento y resolución.

Evaluación realizada por la psicoterapeuta Mtra. Adriana Laudino Muñoz


No. de cédula Licenciatura en psicología clínica. 10769624.
Diplomado en pruebas psicológicas y su análisis No. de matricula DPP1506V

No.de cédula profesional de Maestría en Psicoterapia Familiar Sistèmica12233966.


Correo electrónico psicoterapiapresente@gmail.com
Teléfono 5522685854.

You might also like