You are on page 1of 5
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS acultad de Ingenieria de Sistemas ¢ Informit Escuela Académico Profesional de Ings ‘de Sistemas Curso Sistemas Empresariales Semestre —: 2021-1 Seccion 2 Profesor Norberto Osorio Beltran Fecha 13/07/2021 Apellidos y Nombres : Tapia Cruz, Guido Ju EXAMEN'PARCIAL (Durackon 90 minutos) | PARTE: Preguntas para marcar (7 Puntos) 'A) Macue con V para verdadero y F para falso las siguientes expresiones: (4 Puntos: +025 comecla, -0.°5 incomecta) 1 CV_) Pianinicar et Presspvesto de inversion on TICs y de los voles do TCO san parte do los roles dot ‘Area 6 Te ia Empresa 2 (_F_)Una intranet es un sistema externo de comunicacién, el cual utliza internet y es compartide por dos 0 mas oganizaciones. (F_) £1 Enfoque Resource Based View (RBV) para establecer ventaja compettiva: Extorno ~ ‘éescnibe i conciciones ambientales que favorecen niveles altos de desemperio para ls empresa. 4 (V_) Ventaja competitiva: habilidad para transformar entradas en bienes y servicios mejor que sus compdideres sobre una base sostonbe ebione a maxima rontabidad 5. _V_)"ERP* esta suma de conocimiontos, experiencia, compronsin rolaciones, proceso imovaciones y descbimientes, 6. __C\V_) Una capaci estniva es una capacisad compettivamente vatiosa que una empresa sesempara mejor que us hvaes. 7. (F_) La actitud proactive para innovar esti en contaposicin con la inelativa y capacidad de ropuesta dent de las competencies del Gerente de Tl que generan valor 8. (V_)Prootamas y praceimients son dos tipos de recursos de software de os 8 8. (F_) be estos ires tos do tecnolagias solo una no coresponde a la funcién Logistica de Entrada dela Cadena de Valor de Porler tecnologia de manejo de materiales, tecnologia de transporie y tecnologia de ombalje, 10. V_) Un negocio tiene utiidades si el valor que crea excode el costo de desarrotar la actividad de valor. 11. __ (F_) Lahabitdad de una empresa para obtener venajas compativas resulta de as aplicaciones. de 1 y vo des anacidades.ea 12 V_) Aetivos Estratégicas de Ti: (1) Recuso Humano, (2) Recon (Tecnologia, 13. CV_) La Empresa 30 signfca: (1) Geogrsfcament> Disperses, (2) Gerenciamierto Distibuto, (3) Orrizad on’ Dimensiones 14 (F_) Las fases del modelo de gestén de invesiones en TI son: planear. decid, contolary evaiary 15 _CV_)eficiencia consisto en el ogro de las meas con la menor cantdad de recursos (Obsérvese quel punto Gave on éslacfricin es ahoro reduccén de recursos al minim} 16. _ (F_) Ena siguiente ecuacién se pueden observar los componentes de una esrategia e-Business para cualaioroiganizacion. OM significa Data Mart. EB = EC+BI+CRM+SCM+ERP+DM+KM+ £8) Maque solamente una de la atemativas mostradas: (3 Puntos: + 0.50 comecta, ~0.25Incorrecta) 17. {Cul esta respuesta que no corespone ala squeris ita de ‘mperatves esrategcos” pars convesinos enuna empresa goa: (b)_). 5) Detemas csr une orgSrizmien bassda en lainformacén, de manera que pedaos ser perfectamante fsoies sinnavacores, »)_Debamos divarsiiar a como de lugary a cualquier coste nuestros regio partopands en jin vente” €) Debemes ser una empress fecal complet en cada pals dande hacemes negoaes. con ef fn de ser un tiem conttuyente y espa Ge dicha Sociedad 2) Depamos hacer plano ito inlay alrt ora suparar, an cada gar donde hacemos nagodoe. ©), Debamas peri empresa como un astme itepradoy conecadoen ed. 1) NA 18, Areas Funconace Phmatas Gola Cadena de Valor (Pero do una Empresa (Marque la respuesta que ne correspond attoma}. (0) ) 2) Lesisica Ine. ©) Lepisica Exema. ONA 2) Operanenes 8) Veras y Mereacsteoa ©) Fores ) Seon 19 Para ia dewminstion del vatr compeltve ce los recursos de un compara debemos responcemes biscamente a ciotas pregunlas, De lo sguents relaadn de preguntas morque lo que no corresporde Ch). 8) CEsditlimtarelrecurs0? TA 8) Gouarto tampa dua etecurn? NA €) _GElrecuso es reolrent superior desde un punto de vist compettvo? 9) Soiiag) &) (Len recurass puedon ser superados pr ioetlfeenies recteoucapacicades des vals? 20. Pua dent la Mision de una omanzacion dentro de su Plan Estatégco deters respendomos bascamente a eta preguntas De Jo! sucm regan Ge preguntas morgue lo que no coresporle Cd)_) 8) DOuienessomos? ©). Por qué lohacemas? 8) Cousnocemes? 1) GParaquen Webanmos? ©) Cauebuscamos? 3} Na ©) Que queremos ce nuestra organizacion en a fturo? 21. Faciftasores del Alinsemianto Esratégioo: (Marque la respuesta que no corresponde al tema). CA). 2) BepotteEjecutve 4) Buenas Comuricariones ) Desarrollo de la Estrategia ©) Asociaciones/Alanzas. ©) Compare Recursos 1) Panes noenazados 22 Para produdr VCS, la capacilad dete: De la stim reladin de respuesias marue la que no comespondealtema. (_@)_), a) Produc var 4) Sorrara 5) Ser imporiectamenteimtable e) TA ©) Ser expolabee porla Empresa ) Solamerte (a) y (0) II PARTE: Responder, Completar o Explicar las siguientes preguntas, temas, conceptos, ideas 0 aseveraciones (9 Puntos): 23. Gerencia de TI: Competencias que generan valor — Influencia y Negociacién. ‘Completar los espacios en blanco con la palabra correcta (2 Puntos) a) Posicionarse en el Comité Gerencial como un ejecutive que aporte al disefio de la estrategia a largo plazo de la empresa. b)_Entender su nuevo rol (autoridad) e influenciar en toda la organizacion c) Comunicacién clara y estructurada, 4) Habilidad para adminstrar relaciones sOlidas de negocio con clientes y proveedores conviriiéndolos en socios estratégicos . e) Sustentar los planes de TI desde un punto de vista de negoci 24. Asignar ef aiimem que corresponde en la siguiente lista de 4 Tipos de Sistemas de Informacién de una Empresa Global: (1) Sistema de Manufactura, (2) Sistema de Planeamiento Global de Ordenes de Fabricacion, (3) Sistema de Informacién para Ejacutivos (EIS), (4) Sistema de Coordinacién y Control de Tareas (Workflow). (2 Puntos) a) (3 ) Sistemas Estratégioos b) (4 ) Sistemas Tacticos ©) (1 ) Sistemas Técnico-Operativos 4) ( 2) Sistemas Interinstitucionales 25. —_Asignar el numam que corresponde en la siguiente lista de 4 referencias cruzadas entre las variables Estado de los Activos de TI y Entoo Gompetitivo con la lista de 4 estrategias de un Plan de Accion a ser aplicadas: (1) HUNDIENDO — répido y riesgoso, (2) NAVEGAR - aprender, (3) ENFOQUE — concentrar y responder, (4) A LA DERIVA — consttuir relaciones. "(2 Puntos) a) (2 ) Estado Activos de TI (FUERTES) y Entomo Competitive (RETO INMEDIATO) b) (4) Estado Activos de TI (FUERTES) y Entomo Competitive (NO TAN PRONTO) ©) ( 1) Estado Activos de TI (DEBILES) y Entorno Competitive (RETO INMEDIATO) 4) ( 3) Estado Activos de TI (DEBILES) y Entorno Competitive (NO TAN PRONTO) 26. —_Analizar y explicar el siguiente Modelo que representa el proceso integral de Direccién Estratégica de las organizaciones. (3 Puntos) aaa pain — ==. —_}— == a Se puede ver como es necesario realizar primero una evaluacién interna y externa que ayuden a determinar factores claves que quiza influyan en la productividad de la empresa, factores que puedan presentarse como oportunidades y amenazas para la empresa. Para poder ver estos factores es necesario crear un modelo estratégico que permita mostrar de manera eficiente todos aquellos factores tanto internos como externas. Podemos visualizar 3 etapas, la formulacién de la estrategia, la ejecucion de la estrategia y la evaluacién de la estrategia. Plantea en su modelo David que una organizacién antes de la planeacion de estrategias primero debe saber la misién, visién, los valores y las estrategias con las que cuenta. Luego realizar una evaluacién de las fortalezas y debilidades de la empresa, es decir, se realiza una auditoria intema con la cual se puedan realizar posibles modificaciones a la misién de la empresa. Al tener todo mas claro se debe elaborar una evaluacion de los factores internos y externos que inciden en la compafiia y con base en ello poder formular una matriz FODA. Eso ya lo veriamos en la etapa de Implantacién de la estrategia donde correguiremos 0 mejoraremos lo que encontremos en la primera etapa. Por ultimo en la etapa de evaluacion de la estrategia, veremos como Io que hemos implementado para mejorar la eficiencia de la empresa, afecto positiva o negativamente en dicha implementacién. Il PARTE: Analizar ol siguiente Caso y Ccntesta as respectivas preguntas; (4 Puntos) 27. CASO NIKE Rebounds. Contestar las 5 preguntas que se formulan @ continuacién: Preguntas: 1. {Qué caracteristicas de Nike contribuyeron a que sus problemas con 2 se convirtieran nada mas que un “obstaculo en el camino"?. (0.5 puntos). Las caraeteristicas principales que le permitieron a Nike ver este problema como un simple obsticulo fueron que poseia un plan de negocios que era entendide y aceptado por completo por todos los niveles de la empresa, debide a esto y la elasticidad que proporeionaba la empresa, que poseian un 32% del mereado y una capitalizaeién de ‘520,000 Millones, le permitié a la Nike resistir, y lo que para muchas otras seria un desastre total, verlo y sentirlo como un obsticulo en el cami 2. Nike argumenta que sus problemas con i2 fueron tacticos, pero otros sugieren que también hubo un error estratégico. / Cual cree usted que sea la causa més probable al problema? {Pudieron haber sido ambos tipos de causas? Explique su respuesta, (1 punto). en la organizacién de implementar el sistema de i2. Nike se anticipé en entender la racia predictiva y su planifieador de la cadena de provisin, pues este sistema se aplicd ‘cuando atin se tenia distintas raglas comerciales y datos almacenados en diferentes formatos; lo que Hevé a la mala integracién de sistema y Ia contraste de los sistemas hheredados con los que ya contaba NIKE. 3. La mayoria de las empresas instalan un sistema ERP para crear un ambiente comin desde el cual pueden pronosticar, conducir y dar seguimiento a los procesos y actividades de negocio. Sin embargo Wolfram no se apega a esta estrategia. eConsidera usted que su desviacién de la practica comdn fue una buena dacisién? {Por qué?. (1 punto). No fue una buena decisién, va que la desesperacién que mostro en Ia instalacién del software i2 fue el motivo principal de su fracaso, el mismo no concordaba con la forma de negocio que presentaba Nikeen su momento, y este cruce deinformacion que no era resultados no ora la informacién adecuada y por ende I compatible, hizo que es fueron los esperadi y elimind pedidos, convietiendo Io que se suponia, fuera un facilitador del proceso, en un caos total. {Por que “transformar la cadena de suministro de un sistema de fabricacion para venta bajo pedido” es una ventaja de negocios tan importante?. Analice algunos beneficios relacionados con ese objetivo. {Cuales son algunos de los retos?. (1 punto). . la cantidad de tiempo empleado en la manufactura, © Lievar un control de los costos de inventario. ‘* Mantener el stack de los productos y puntualidad en la entrega de los pedid © Anticiparse en la comercializacion, entrega 0 retira del producto. Retos: Innovacién teenoligies, ‘Tiempo adecuado para el desarrollo de los proyectos. Disminuir el tiempo entre la recepeién de los pedidos y la entrega de los mismos. 5. {Puede identficar un error decisivo de Nike que haya contribuido a los problemas iniciales con i2?. (0.5 puntos). Apresurada implementaciin ¢ integracién del software con los sistemas heredados pertenecientes a Nike. Nike se dejé Mevar por una supuesta “Facilidad” en la instalacién de i2, ya que basicamente se trataba de un proyecto pequeio para la empresa pero que los perjudico.

You might also like