You are on page 1of 6
1 cones éCuando nace la literatura fantastica? El ongen de to fentéstico como _eGnero Iterario se suele ubicar en el siglo XIX, Uno de fos autores mas influyentes fue el eseritor aleman E, LA. Hoffmann con relatos como "El hombre se arena” © "Historias de Yantasmas", entre otros ae “Los necnos auaden ocurriren + Los personajes son personas ‘communes y comentes que, pueden emplearse estos recursos: ‘caracteristica en comin: ‘de arent, ven modficadas sus ides por hechos: cextraercinanos. Por ejemo: lugares catilanos y famiares (la casa, ig habitacién la escuels, ft barno, ete.) Por 880 es mayor [a sensocion do extraneze e Imauietud ante Io nexplicable. {un fotogato saca una foto ‘Tambien se desarrolien en SUnebe pero, alvevelarla, las infenciones de! extano, pero no ‘de una persona oe uh arkmal ‘ambiontes soltarios y oscuros, aparece fa imagen de un fevela el poraué y oso genere dudas en ovo ser u aby. fn el lector «= Aramaacion de un objoto 0 de ome cementeras, bosques 0 f:agas abandonacas. ‘Los momentos en los que imumpe fo extrafo suelen ser el crepusculoy la roche, pues 5@ festabiece una esociacion entre ‘el fenémene de la oscurided {yuna posi ateraciin de la ‘Tambien aperecen personajes cee mvceeosobrenaturales, que crean ure atmésfera de itealidad. _* Coneakin entre el mundo de os Como fantasmas, nonstruas Uobjetos que cobran vida. + £1 personae orotagsnico ‘sulle estar solo cuando lo fetato se manifesta y los porcepcion. ‘dems ro comparten 3s, percepciones. 4. Describi la ambientacign en io que se produce cods una de las apariciones del nombre en el fragmento de ira vuelta de tuerca. ¢Predispone el dnimo del lector pata la irrupeién de! hecho extraordinario? ¢Por aué? _2Qué emociones experimenta la institutrz ante las apa. riciones? cEsté segura 0 duda sobre lo que perciben sus sentidos? Justfics tu respuesta Ubica los siguientes voca- El narrador también puede adelantar lo que ocu- blos en estas paginas y explica mir en el futuro con una anticipacién. En el cuen- su significado teniendo en to “Una reputacién”, de Juan José Arreola, el an el ooesaton fidelidad, narrador anota en el marco: “Pero ese dia me estaba rivalidad y cronolégico. destinado misteriosamente”, para anticipar al lector que él mismo serd el protagonista de los hechos. El cuadro sindptico Para repasar un tema antes de una prueba es. rita 0 de una exposicién oral, resulta conveniente hacer un esquema que resuma toda la informacion. Existen diferentes tipos de esquemas, Uno de ellos es el euadro sinéptico. La palabra sinopsis deriva del griege (syn = “con”, yopsis = “vista"); por lo tanto, como su nombre lo in- dica, el cuadro sinéptico es un esquema que permite Q cer atentamente ertexto de esti, tons los veces ve seo necesar, pare reeonacr elma y fos subiemas, abarcar en un solo “golpe de vista” el contenido de un tema, con la informacién ordenada jerérquicamen- te. Este esquema muestra cémo se relacionan las ‘ideas entre st(por elempio, e! tema global, los subte- ‘mas, las clasificaciones, los ejemplos). En su realize cién, pueden emplearse tlaves, flechas y lineas que ‘organizan visusimente la informacién. Para hacer un ‘cuadro sinéptico, tenés que seguir estos pasos: Q ices psa por para, ‘Sentfcand ae pales claves y subrayando las teas peepee © Feeseribirias ideas subrayadas con oraciones cortas, Por ejemplo, sobre los. personajes de fondo: Contnbayen acrear el ambiente O Armar et cuadtro, de izquierda a derecho, colocando los conceptos en un orden inclusivo, es decir, de los mas generales a los més especificos. Por ejemplo: tema (personajes), subtemas (principales, secundarios, de fondo}, explicaciones (llevan adelante las acciones principales, etc). Principat, {Levanadelre es ccones prepa poner | seaman { De fondo Axgudan o fiesta las acciones

You might also like