You are on page 1of 10
Indique qué afirmacién es [s MAs correcta en relacién con el sindrome del muro © @. Se trata del objetivo persequido por Ia Ingeniera concurrente © b. Se trata del objetivo perseauido por la ingenieria secuencial © ©. Levantar un muro y por tanto generar el "sindrome del muro” es el objetivo parseguida por la ingenieria concurrente @ 4. Se trate de una de las conseauencias de la ingenieria secuencial que denota una coleboracién minima entre departamentos © @. No sabe/No contesta Indique cual de las siguientes opciones es una Escala Likert correctamente formulada: Selecciona una: @ 2 1.- Tolalmenie en desacuerdo// 2.- En desacuerdo// 3.- Ni de acuerdo ni en desacuerdo//4.- De acuerdo// 5.- Totalmente de acuerdo © b. No sabe/No contesta © © 1. Totalmente en desacuerdo// 2.- En desacuerdo// 3.- Ni de acuerdo ni en desacuerdo//4.- De acuerdo © 4. 4.- Totalmente en desacuerdo// 2.- En desacuerdo// 3.- Ni de acuerdo ni en desacuerdo//4.- De acuerdo// 5.- Casi de acuerdo} 6.-Totalmente de acuerdo © @ 1 De acuerdo// 2.- En desacuerdo En relacién con la técnica de! brainstorming empleada en clase indique qué afirmacién es mas cierta: Selecciona una: © a Se debe realizar de forma andrquica sin que nadie prepare, ni dirija la sesién (© b. Cuando se duda de que una idea sea buena se debe exponer iniciando su presentacién con la frase “no sé! esta idea pudiera ser interesante...” © ©.No sabe/No contesta © 4, Se debe realizar con el mayor nimero de personas posibles @ @ No se debe eliminar a prior! ninguna de las ideas propuestas En la fase de definicién estratégica del proceso de disefio industrial, hay que: Selecciona una: © a. Ninguna de las demas respuestas es valida © b. Definir qué se va a hacer y cémo se va a hacer ‘Oc. Definir cémo se va a hacer lo qué se va a hacer © d. No sabe/No contesta @® ¢. Definir qué se va a hacer y no c6mo se va a hacer Indique cual de las siguientes razones NO impulsan el proceso de disefio industrial: Selecciona una: © a. Ahorro de costes en embalajes y transportes © b. Innovacién @ .Eliminacién de trabas comerciales y aduaneras © 4. No sabe/No contesta © e. Solucionar un problema no resuelto En relacion con el QFD realizado en clase, indique, cual es a afirmacién mas correcta: Selecciona una: © a. Sirve para conocer la opinién del cliente en relacién con el praducta a servicio y organizaria de forma estructurada © b. Sirve solamente para conocer a opinién dal cliente en relacién con el producto o servicio @ <. Sirve para conocer y estructurar la opinién del cliente en relacién con el producte o servicio, definir los medios que la empresa usa para satisfacer las demandas del cliente, relacionar ambos aspectos y facilitar la eliminacién de los trabajos poco eficientes O d. No sabe/No contesta CO é. Sirve para conocer y estructurar la opinion del cliente en relacién con el producto o servicio, definir los medios que la emprese usa para satisfacer las demandas del cliente y relacionar ambos aspectos En relacién con la realizacién de una encuesta para conocer la opinién del péblico objetivo de nuestro producto, indique cual de las siguientes respuestas es mds cierta Selecciona una: © a. laencuesta debe ser: bastante extensa, con sélo una pregunta por item, mezclando las preguntas entre distintas materias para evitar el aburrimiento y con preguntas cerradas © b. No sabe/No contesta @ ©. La encuesta debe ser: no muy extensa, con sdlo una pregunta por ftem, separande las preguntas entre materias y con respuestas preferentemente cerradas (© di La eneuesta dabe ser: no muy extensa, con séio una pregunta por item, mezclando las preguntas entre distintas materlas para evitar el aburrimiento y con respuestas cerradas © e. La encuesta debe ser: muy extensa, con sélo una pregunta por item, con respuestas preferentemente cerradas y con preguritas claras y univocas El mapa mental se ha utilizado en el trabajo de curso como: Selecciona una: © a. Representacién de las caracteristicas finales del producto desarrollado ® b. Representacién esquematica y ordenada del resultado del brainstorming © ¢. Forma de representar sobre el papel el esquema del producto a desarrollar © d. No sabe/No contesta © e. La representacidn grdfica de los bocetos mentales de los que se partié para el producto Indique para qué se emplea la filosofia de la Ingenieria concurrent: Selecciona una: © a. Generar los disefios y los planos de una sola vez y sin procesos ciclicos © b. Reducir los tiempos de disefio y fabricacién, eliminar el "sindrome del muro” pero sin tener en cuenta los aspactos financiers @ . Reducir los tiempos de disefio y fabricacién, mejorar la calidad e integrar todas las areas de la empresa © 4d. Reducir los tiempos de disefio y fabricacién, sin considerar los aspectos de matketing y financieros © @. No sabe/No contasta

You might also like