You are on page 1of 4
[EDAN@PERU EVALUAGIONNRO. [7] coucosnean FSH @innect FORMULARIO EDAN PERU ‘TIPO DE PELIGRO 1 INFORMACION GENERAL [CLUVIAS INTENSAS 7ea206T 1. Fecha an tater: (THE 4.3Reaponsale: | ERA GAARA HACOL GRMALDO cargo Inetucén: [HORICIPRLIDAD OBTRITAL DE PUGATAGT 44 Zona Aectada: Ubleacion: [RUANUGOTCEONCIOPRADO TPUCAYRCO Departamento / Provincia Distrito Localidad 1.5 Condiciones clmaticas de a zona afectada par a asstonc momento del reporte [AL MOMENTO DE REALIZAR 1A VISITA DE LOS DANOS OCASK IDESCENSO DE TEMPERATURA |ONADOS EL CLIMA SE ENCONTRABA CON LLOVIZNAS ¥ 1.6 Ruta de acceso sugerida para legar a la zona afectada Via de transporte ‘Tiempo estimado de Wega [CARRETERA ft HORA ipo de vehicula uta principal [CAMIONETA [CARRETERA FERNANDO BELAUNDE TERRY Cigar de partaa aera [DisTAITO DE PUCAYACU. [CAMINO VECINAL A ALTO PUCAYACU 2.0 CARACTERISTICAS DEL PELIGRO DE ORIGEN NATURAL O INDUCIDO POR LA ACCION HUMANA, [Namere Tipe formutario [Fecha Ocurrencia [Tipo de Peiigro [Ubicacion [003-2021-/EMPADRONAMIENTO [27/01/2021 05:01 | LLUVIAS INTENSAS UANUCO 7LEONCIOPRADO/ [MOP _“ [FAMILIAR (2A y 28) PUCAYACU / PUCAYACU. religros secundarios RupTURA DEL CABLE DE TARONOANA "AEECTACION ALA AGRICULTURA. "SEDIMENTACION De. LA PLATAFORMA DE LA CARRETERA [MARONILLA-NUEVA ESPERANZA Deseripelén del pellgro de orlgen natural 6 Inducldo por ‘accion humana. IDEBIDO A INTENSAS PREGIPITACIONES PLUVIALES SE. |PRODUJO DANOS A INFARESTRUCTURA ¥ AGRICULTURA 3.0 DANOS A LA VIDA Y ALA SALUD DE LA PERSONA 3.1 Poblacién (damnificada y afectada) con respecto al dario en las viviendas f Nimero de Familias Namero de Personas Localidad ‘Arecia, | Damnifica. [Total | Afecia. —[ Damnifica, [Total "Total de daios por vivienda: ° ° ° ° ° ° ‘Total de dares por Medios de Vida: 10 : Fy 30 : 30 Total Gonerat 10 ° 10 30 o 30 3.2 Grupos Etarios y Condicién anata] Taser | Far atime | mage | cae Condicién "hee w[F[™[F[w[F[w[Fi[e[rF[eyr peepee AFECTA ofe{+{+[+[s;2 [2712] eleleys{ztipo, o 3.3 Lesionados (Heridos) ‘oer de atencion ‘ores | _Moderade ave [PERRIER] evacuncin 3.4 Fallecidos ‘Apelidos y nombres Eded_[ Sexo Lugar de faliscimiento Fuente 3.5 Desaparecidos Apellidos y Nombres | Edad | Sexo Lugar / Direccién donde desaparecié 3.6 Personal de Primera Respuesta Afectado (Salud, Bomberos, Brigadistas) Davos a fa salud | pesapa- Lestonado | Fallecido | recldo Total ° ° ° ° 0 DANOS MATERIALES 1 A las viviendas (EN BASE AL TIPO DE MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES DE LA VIVIENDA) Potencial Humano Observaciones Tipo Destruida Inhabitable ‘Afectada: Total ° ° ° 4.2 A los servicios / Infraestructura de Salud de la localidad [Establecimiento de Salud (Nombre| por el que se le conoce) Seodieien, Funciona ePorque? Observacion 4.3 Daiios a Instalaciones y Vehiculos de Primera Respuesta Entided TBestru. | Inhabita, [Afectada | Vehiculos [Operati,[inopera. 4 A la Infraestructura Educativa Nombre de ia mnstitucion | Tota [Datos (Wimero de Aulas) | Tipp ae nivel Educative 7 ‘Educativa (I1.EE.) auias [Destru. | inhablta, [Afectada PBrivado @ Nacional Total a) ° ° 4.5 Ala Infraestructura de Transporte 4.5.1: Dafios en carreteras, vias férreas y otros Tipo de vias de Dahos (condicién) | Cantidad de ‘omunicacion Destruides | Afectados | tramos VIAS VECINALES ° 100 i |UBICACION: CASERIO DE MARONILLA JOBSERVACION: LA PLATAFORMA DE LA CARRETERA SE SEDIMENTO DEBIDO A LLUVIAS INTENSAS Y EL RECORRIDO DEL AGUA, Total e ° 2 5.2: Dafios en puentes, puertos y otros Tipo de Davos (cantidad) merit 8 Dates leanticadl Ubicacion Observaciones SE ROMPIO EL CABLE DEA PUENTES PEATONALES 1 1 [caserio atto pucavacu |S5ROMPIOEL CABLE DEA AGRICULTORES ASUS PARCELAS AGRICOLAS, DEBIDO ALA CAIDA DE /ARBOLES POR DESBORDE DE LOS ROS Total 1 a 4.6 Ala Infraestructura de Riego 4.6.1 Dafios en canales, defensa riberefia y otros Daios Icondiign Infracberuetura Batis (condiclén)_| cant, | ubicacién (Indicar Progresiva) Total ° oo 6.2 Daiios a las bocatomas, reservorios y otros Tipo de, Datos (condicién) eee Soarn afer (onaiion) Ubicacién Total ° ° 4.7 A los Locales Publicos Datos (cantidad) Secale renicos Destru. | Inhabi, | Afecta. Total ° ° ° 8 A la Infraestructura de Servicios Basicos oe aoe Cuenta con [Sin servicio] ___Datios (cantidad) ‘Servicio? (6) [Destruides | Afectados Tota! eofo| - ° ° A otros Servicios Basicos [cuenta con] Sin servicio Locales Publicos igen com | Sin sory Observacién ‘Total ole 5.0 DANOS A SECTORES DIVERSOS 5.1 Ala Produccién Agricola 5.1.1 Cultivos Dafios (Has) Variedad de Ti ugar ae wn Perdidas | Afectadas —s cuttive [CULTWVO DE PAN LLEVAR ii i [easy 7 [CULTIVO PERMANENTE (HAS) ° ssf : |CULTIVO NO PERMANENTE a is HAS) E 7 ICULTIVOS TRANSITORIOS Fi 5 (HAS) E f Total 2 20 5.1.2 Apicultura Dafios (unidades) 1 or = Perdidas | Afectadas Le Total 1.3 Pesca Perdidas | Afectadas Lugar Total ° ° 5.2. A la Produccién Pecuaria capecie Daiios (unidades) Tuoor pe Perdidas | Afectadas ™ Total ° ° 5.3 Medios de Vida Detallar comentarios a los Medios de Vida . AFECTACION DE LA AGRICULTURA 3.1. Total Dafios por Medios de Vida Tipo de Actividad 1x Ealing ™: Persgnes MEDIO DE VIDA: AGRICULTURA 10 30 Total 70 30 6.0 ANALISIS DE NECESIDADES 6.1 Acciones Prioritarias: clon HERRAMIENTAS: | MAQUINARIA PESADA [EVALUADORES EDAN [EVALUACION DEL RIESGO 6.2 Necesidades Prioritarias de Asistencia Humanitaria TECHO (unidades) [eee eer eee [ermal] ABRIGO (unidades) NECESIDAD CANTIDAD ALIMENTOS (unidades) NECESIDAD CANTIDAD UTENSILIOS (unidades) NECESIDAD. ‘CANTIDAD Necesidades de Recursos Materiales y/o Equipos para Servicios Comunales HERRAMIENTAS (unidades) NECESIDAD CANTIDAD] , ~ EQUIPOS (unidades) NECESIDAD CANTIDAD MAQUINARIA (unidades) [ NECESIDAD CANTIDAD LETRINAS (unidades) NECESIDAD CANTIDAD OTROS MATERIALES (unidades) NECESIDAD CANTIDAD Necesidades para la Atencidn de Salud POTENCIAL HUMANO DESCRIPCION CANTIDAD EDICINAS DESCRIPCION ‘CANTIDAD EQUIPOS (DESCRIPCION ‘CANTIDAD 6.5 Necesidades para la atencion agropecuaria INSUMOS DESCRIPCION CANTIDAD 7.0 COORDINACIONES PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACION [EL SECRETARIO TECNICO LLEGO AL LUGAR DE LOS HECHOS PARA REALIZAR LA EVALUACION, Y POR CONSIGUIENTE DERIVO [DICH INFORME A LA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, 8.0 CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES GENERALES. [SE SOLICITA DAR SOLUCION AL PROBLEMA ACONTECIDO DE LA RUPTURA DEL CABLE DE LA RONDANA, QUE HACEN USO [TODOS LOS DIAS LOS VECINOS QUE TRANSITAN A SUS PARCELAS AGRICOLAS, 9.0 RECOMENDACIONES FINALES [DAR TRAMITE A DICH DOCUMENTO EN CASO DE NO CONTAR CON EL PRESUPUESTO PARA PODER REPARAR, Archivos Adjuntos: (Presione ctrl + click izquierdo del mouse para abrir el archivo en otra ventana) ESTADO DE EVALUACION/REVISION: Instuctén: Gr HUNCFADAp OISTATAL Of Banco oe Nombre, Apeliidos_y Firma del (a) — Firma y Sello Jefe(a] oficina de — —Firma y-Sqllo vadorta) / Eveiuador(s) EOAN'PERO Y SSetenas Grok Sional/Alcalde(sa) PN 7442060 OM Tf 2 06 07 ee ene lao

You might also like