You are on page 1of 11
deveniz Vou 4,N°8, uuo-oratuows 2077, pe 123-133 - Estuo.s| ISSN 2312-7562 eISSN 2616-4949 {Unavetoao NACIONAL OF INR Lata REFLEXIONES TEORICAS CONTEMPORANEAS SOBRE PATRIMONIO EDIFICADO Y SU SIGNIFICADO™ CONTEMPORARY THEORETICAL REFLECTIONS ON BUILT HERITAGE AND ITS SIGNIFICANCE TERESA VILLAMON GUEVARA™ Fecha de recepciGn: 22 de abril de 2017 Fecha de aprobacin: 15 de agosto d RESUMEN El patrimonio edifcado, para ser reconocido formalmente como tal par instituciones nacionales y/o ete internacionales, se eval en el marco de una escala de valores historicos, estéticos ytecnol6- dgicos. Se aspira, a partir de ese reconocimiento, que la gestion de dicho patrimonio contribuya ala formacién de una identidad cultural a nivel nacional o regional, la cual se ajuste alos ideales de las instituciones 0 comunidades que legitiman tal reconocimiento. No obstante, a nivel local o domés- tico, os usuarios de ese patrimonio, si bien pueden reconocer esos valores suelenatribuir al mismo objeto arquitecténico cualidades adicionales que se relacionan con su propia identidad cultural a Ln nivel de significado mas intimo, en una escala de carécter informal. A continuacién, se presenta desde un enfoque interdisciplinario el debate académico contemporaneo sobre el significado del patrimonio, y los valores que este adquiere entre los grupos de actores formales ~instituciones y profesionales del rubro- y cudadanos, asi como las tensiones y dicotomias que la naturaleza misma dol patrimonio edificado genera entre quienes estan vinculados a él, PALABRAS CLAVE Patrimonio edificade, valores culturales, recurso cultural ABSTRACT So that it may be formally recognized as such by national institutions and /or international bodies, built heritage is evaluated in a scale of historical, aesthetical and technological value. With such recognition asa starting point, the goals to contribute tothe formation of aculturalidentity in ana tional or a regional scale through the management of the above-mentioned heritage. This identity \would fit into the ideals ofthe institutions or communities that legitimize such recognition, Never- theless ina local or domestic level, even though users of this heritage can recognize such values in an architectural object, these very users tend to attribute to that same object, in a scale of informal character, qualities that relate to aleve of more intimate meaning, The following essay presents the contemporary academic discussion around the concept of heritage, and the different values it ac- quires among groups of formal actors institutions and professionals from the field-and ctizens. AS well it shows the tensions and dichotomies that the nature of built heritage itself produces among those who arerelated toit. KEYWORDS. Built heritage, cultural values, cultural resource (7) El origen dl presente articulo es fue extraide del marco teria elaboradoparala tess de macstria de inves tigacin tulad Valores cultural consersacin del parimono edifcadocen elcenro istic de ima, destinoda al programa de Macstra en Estudios Latinoamericanos del Centra de Documentacion y Estudios Latinoam ‘anos (CEDLA) de la Universidad de Amsterdam, ente los fos 2013 y 2014, con la supervision dela doctors Christen Klaufus (¢* Arguitecta titulada por a Universidad Ricardo Palma (2008), cuenta con el grado de magister en Estudios Latinoamercanes por la Universidad de Amsterdam (2014)-Su experiencia profesional en el sector privado in luye el diseto arauitecténicoy la docenca universitaria, yen el sector pico el desempevio de labores en Direcisn de Patrimonio Hictrica de! Ministerio de Cultura. Actuslmentee= dacents de los cursos de Historia Teoria de Arqutectura2 Tall de Disfo 3 de a carrera de Arquitectua da Universidad de Lima, Contact: teresavilamonagmailcom DOE hutp://dx.doiorg/10.21754/deveniz 48.159 evenir Vou.4, N'8, uuo-pexwa 2017, oF. 123-133 -Estuoos | ISSN 2312-7562 | eISSN 2616-4949 UUnottsiono Naciona once, Live 124 Thertage question is: What is tobe communicated about this picture/feld/ butterfly, and towhom? Why? For whose benefit? (Howard, 2003, p. 16) El objetivo principal de este articulo es abordar el concepto de patrimonio cultural edificado, afin de entender segiin qué valores o cualidades se le atribuye tal deno- minacién y qué actores estén involucrados en dicha atribuctén. Para ello, antes de adjudicarle un valor intrinseco, se lleva a cabo una revisién del debate académico. Esto, para mantener una perspectiva real de lo que puede ser importante para una sociedad y evitar caer en extremos conservacionistas 0, por el contrario, en posicio- nes que fomenten el reemplazo del patrimonio por nuevas edificaciones, ignorando los valores que este ostenta. Asi, en las siguientes lineas se revisa qué es lo que en- tendemos como patrimonio en si mismo, quién o quiénes determinan su valor y, en cconsecuencia, cuales son las razones por las que seria importante su preservacion. ‘Ademés, con el propésito de tener un mejor entendimiento de lo que significa el patrimonio edificado, se emplean ejemplos que permiten hacer evidente el rol del patrimonio arquitecténico en las ciudades contempordneas, asi como en los sitios arqueolégicos. Adicionalmente, la relacién entre identidad, ciudadania y patrimonio arquitecténico se analiza de manera continua a través del texto. La discusién acadé- mica expuesta en este trabajo recoge diferentes enfoques, desde la experiencia de la Arqueologia, la Antropologia, a planificacién urbana, la Geografia, la Historia del Arte y a conservacién, tanto en Latinoamérica, como en Estados Unidos, Espavta y el Reino Unido, debido a que el concepto patrimonio requiere un acercamiento multi- disciplinario para definirse y ser manejado en la practica El desarrollo del presente articulo esta estructurado en dos secciones principales: “Enfoques sobre Patrimonio” y “Reconocimiento del Patrimonio’. En la primera sec- cién, se recogen ideas sobre el significado y usos del patrimonio de autores que to relacionan con otros conceptos 0 lo abordan desde varias disciplinas. Al mismo tiempo, esta seccion esta dividida en dos partes, de acuerdo a los dos enfoques mas utilizados para lidiar con el patrimonio:*De Patrimonio como Pasado a Practica So- cial" Patrimonio como Recurso’, Asi la primera parte, “De Patrimonio como Pasado a Préctica Social; cuestiona la idea

You might also like