You are on page 1of 8
CARGO ALCALDIA MUNICIPALIDAD DISTRITALDE pow ORCOPAMPA, - CASTILLA - AREQUIPA FUNDADSYEY #2 DE OCTUBRE 1886 ORDEN/ MUNICIPAL N° 007 = 2019-MDO a Orcopampa, 29 de abril del 2019 ELALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOPAMPA visto: En Sesién Ordinaria de fecha 26 de abril del 2019, de conformidad con previsto de los Articulos 197° y 198° de la Constitucién Politica vigente, modificado por la ley de Reforma Constitucional del Capitulo XVI del Titulo IV, sobre Descentralizacién Ley N* 27680, Ley N“27783; Ley de Bases de Descentralizacién , Ley N'27867, Ley Orgdnica de Gobiernos Regionales, Modificado por la Ley N° 27902, Ley orgénica de Municipalidades ~ Ley N°27972 y demds normas complementarias, , el informe N* 053-2019/MDO — SGDS . Remitido por la Sub Gerencia de Desarrollo Social - Lic. Ménica Isabel Vilcarana Huamani, quien solicita se apruebe lo Ordenanza ‘Municipal para la Creacién e Instalacién de Concertacién en el Distrito de Orcopampa, a fin de dar cumplimiento a la Ley N* 30364 — Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familia, y; CONSIDERANDO: ‘Que el articulo 84* de la Ley N* 27972 — Ley Orgénica de Municipalidades, establece que una de sus competencias es planificar y promover el desarrollo social en su circunscripcién en armonia con las politicas y planes nacionales, regionales y provinciales, aplicando estrategias participativas que permitan el desarrollo de capacidades para superar la pobreza. Asi mismo specifica que organiza, administra y ejecuta programas locales de asistencia, proteccién y ‘apoyo a ta poblacién en riesgo, niffos, adolescentes, mujeres y otros grupos de la poblacién en situacién de discriminacién. Que, mediante Decreto Supremo N* 027 ~ 07- PCM se establece las politicas nacionales en ‘materia de igualdad de Hombres Y Mujeres, entre las cuales se seftala el impulsar en la sociedad en sus acciones y comunicaciones, Ja adopcién de valores, practicas, actitudes y comportamientos equitativos entre hombres y mujeres, para garantizar el derecho a la no discriminacién de las mujeres y la erradicacién de la violencia familiar y sexual. Que, mediante a Ley de Oportunidades - Ley N* 28983, en su Art. 06 establece como lineamiento para los gobiernos locales desorrollar las politicas publicas, planes y programas para la revencién, atencién y eliminacién de la violencia en todas sus formas y en todos sus espacios, ‘en especial la ejercita contra las mujeres. Que, en concordancia con las recomendaciones, convenciones y declaraciones de carécter internacional, aprobada y suscritas por el Estado Peruana entre los que tenemos: La Convencién sobre 1a eliminacién de todas formas de discriminacién contra la Mujer (CEDAW), la Recomendacién General N° 19° del 11° Grupo de Sesiones de la ONU, Declaracién sobre la Eliminacién de la Violencia contra la Mujer{ Resolucién de la Asamblea General 48/104 del 20de Diciembre de 1993 de la ONU, Convencién interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra la Mujer “Convencién de Belem do Para’ (1984). PLAZA PRINCIPAL S/N, ORCOPAMPA / TELF./FAX: 582020 - RUC: 20172681043 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE} ORCOPAMPA - CASTILLA - AREQUIPA FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE 1886 > pha 053 ‘Que, mediante Ley Nro. 30364, se aprueba la Ley para Prevenir, sancionar yerradicar la Violencia contra las mujeres los integrantes del grupo familiar, ue tiene por objeto prevenir, sanclonar ¥ erradicar la Violencia producida en el émbito publico o privado contra las mujeres por su ‘condicién de tales y contra los integrantes del grupo familiar, en especial cuando se encuentra en situacién de vulnerabilidad por la edad o situacién fisica como las nifas,nifios, adolescentes, -rsonas adultas mayores y personas adultas mayores y personas con discapacidad. ue el Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento de la Ley Nro. 30634, Ley para Prevenit, ‘Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo fomiliar- 5 Que, la violencia Contra la Mujer, los nifios, las nies, los adolescentes, los adultos y los adultos ‘mayores, de acuerdo a informes nacionales e internacionales, es uno de problemas mas severos ‘que se padecen en el pais y en particular, en la Provincia de Castilla, la misma que se afrontada ‘alo argo de todo el ciclo de vida de las personas afectadas y en cada espacio donde desarrollan su vido, constituyéndose en un flagelo que impide el desarrollo social de la comunidad. Que es necesario fortalecer el rol comunitario a través del apoyo de todos los organismos que tienen presencia en una determinada zona o comunidades, realizando actividades para sensibilizar a la poblacién promoviendo la toma de conciencia sobre la problemdtico; la ‘magnitud y los efectos nefastos que generan la violencia sobre todo en los nifios y adolescentes. De conformidad con las facultades conferidas por a Constitucién Politica del estado, la Ley Orgénica de Municipalidades y e! Reglamento Interno del Consejo Municipal; Fl Consejo ‘Municipal de la Provincia de Castilla, en Sesién Ordinaria de fecha 26 de abril del 2019, aprobé lo siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE CREA LA INSTANCIA DISTRITAL DE CONCERTACION PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR DEL DISTRITO DE ORCOPAMPA ARTICULO PRIMERO: APROBAR como asunto de prioridad distrital la creacién e instalacién de {a instancia Distrital de Concertacién de Orcopampa , que tiene como responsabilidad elaborar, implementar, monitorear y evaluar las politicas piblicas encargadas de combatir la violencia contra las mujeres y los Integrantes del grupo fomniliar a nivel distrital, y promover el ‘cumplimiento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las ‘mujeres y los integrantes del grupo familiar. ARTICULO SEGUNDO: La Secretaria Técnica de la Instancia de Concertacién sera asumida por la ‘Su Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad del Distrito de Orcopampa. ARTICULO TERCERO: INCORPORAR en Ia agencia del Gobierno Local la Adopcién de Politicas, planes, programas, acciones y presupuestos especfficos para la prevencién, atencién, proteccién ¥ recuperacién de las victimas y la sancién y rehabilitacién de las personas agresoras, a través de la actualizacién del Plan de Desarrollo Concertado (PDC) ‘ARTICULO CUARTO: ENCARGAR a Gerencio Municipal disponga lo elaboracién y/o actualzacién de los instrumentos de Gestién como el Plan Operativo institucional (PO!) consideranda metas, PLAZA PRINCIPAL S/N, ORCOPAMPA / TELF./FAX: 582020 - RU! 20172681043 MUNICIPALIDAD DISTRITALDE {og ORCOPAMPA - CASTILLA - AREQUIPA FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE 1886 indicadores y acciones que respondan a la problemdtica de Ia violencia contra las mujeres € integrantes del Grupo Familiar en Ia Gerencia de Desarrollo Econémico Local y Gerencia de Desarrollo Social. ARTICULO QUINTO: RECONOCER: Como Integrantes de la Instancia de Concertacién: Por la municipalidad Distrital de Orcopampa Elalcalde Distrital, quien la Presida, el cargo es indelegable bajo responsabilidad como miembro, el Gerente de Planificacién y Presupuesto de la Municipalidad de Orcopampa. Un Representante titular y alterno de las siguientes instrucciones. Sub prefecto Juez de Paz Letrado Juez de Paz no Letrado Representantes de la Policia Nacional del Peri Representante de las Instituciones Educativas Representante del Centro de Salud Representante de la Comunidad Campesina de Orcopampa ARTICULO SEXTO: ENCARGAR a la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Orcopampa, quien asume la secretaria Técnica. POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, COMUNIQUE, PUBLIQUE Y CUMPLA cc. anu: 1 Sub Geren de Desorrle Social“ * Gerencio Muntepo! PLAZA PRINCIPAL S/N, ORCOPAMPA / TELF./FAX: 582020 - RUC: 20172681043 " MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOPAMPA Provincia de Castilla ~ Departamento de Arequipa JB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL INFORME N‘053-2019/MDO ~ SGDS A JUAN CARLOS LLERENA HUAMANI Alcalde de la Municipalidad de Distrital de Orcopampa ATENCION : ING. HENRRY RAFAEL ZENTENO MOLINA. (peer a Pe ss Gerente Municipal de la MOO hc RECIBIDO & DE + LIC, MONICA ISABEL VILCARANA HUAMANI | 08 ARR 2019 Sub Gerente de Desarrollo Social Ress . 6. ASUNTO — : Solicito una Ordenanza Municipal FECHA 1rcopampa, 08 de abril del 2019 Por intermedio del presente hago llegar mi mds cordial saludo, y sequidamente informarle lo siguiente: En Referencia al Oficio Circ.N°018 - 2019 - MPC. Solicito que mediante sesién de consejo se apruebe una Ordenanza Municipal para la creacién € instalacién de la Instancia de Concertacién en el distrito de Orcopampa, con el fin de dar el cumplimiento a la Ley N° 30364 — Ley para prevenir, sancionar y erradicar fa violencia contra las mujeres y los integrantes de grupo familiar. ADIUNTO. * Copia de! modelo de la Ordenanza municipal ‘MUNICPALDAD OSTA. Oe ORCOMAMAN- OSTA 0a UAT SR | GERENCIA MUNICIpAG | PROVEIDO y-_ ie PASE A. Es cuanto informo para su conocimiento y fines. “A Officio Cire. No. 018 - Sr s Lerena Alealde ic | Municipal De mi especial considers Me es grato dirigirme aU de Casta, para prevenir grupo fimiliar de la Pro cumplimienty a la Ley las mujeres y los integr distritales ¢ la jurisdice las que son vietimas diar de la a de concer Sin otro porticular, y es distrital. ae propicia Atentanien botor Wail Cae ALGALD. Waarieipubidad Prowincial de Casilla de la lucha contra ta corrupeion ¢ impunidad Aplao, 20 de Marzo del 2019. 019-MPC ami ad Distrital de Orcopampa Asunto: Creacion de Instancia de Concertacién Distrital Retereneia: Ley No. W304 on ted. en calidad de Presidente de la Instancia Provincial de Concertacion sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del neia de Castilla, para saludarlo y a la vez comuniearle que, se debe dar 30364 ~ Ley pati prevenir. saneionar y erradicar la violencia contra tes de cup familiar, sobre promover la creacion de tas instancias nde Castilla, esto para poder enfrentar la problematica de violencia de mente. Por lo que. solicit promueva a la brevedad posible la ereacion ccidn de su distrito y su instalaci6n, erando el cumplimiento de la creacién e instalacién de su instancia casion para expresafle mi consideracién y estima personal GERENCIA MUNICIPAL PROVETDO ORDENANZ/ MUNICIPAL N°--—~ Fecha , ELALCALDE Df L/. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOPAMPA POR CUANTO: visto: EL ACUER’ EL Consejo Municipal NP de fecha _ de conformicad con previsto de los Articulos 197° y 198° de la Constitucién Politica vigente, movificado por la ley de Reforma Constitucional del Capitulo XVI del Titulo Iv, sobre Descentralizacion Ley N° 27680, Ley N‘27783; Ley de Bases de Descentralizacién , Ley N°27867, Ley Organica de Gobiernos Regionales, Modificado por la Ley N° 27902, Ley orgénica de Municipalidades ~ Ley N'°27972 y demas normas complementarias, en Sesién Ordinaria de - CONSIDERANDO Que el articulo 84° de la Ley N* 27972 ~ Ley Orginica de Municipalidades, establece que una de ‘sus competencias es planificar y promover el desarrollo social en su circunscripcién en armonia con las politicas y planes nacionales, regionales y provinciales, aplicando estrategias participativas que permitan ef desarollo de capacidades para superar la pobreza, Asi mismo especifica que or jeniza, administra y ejecuta programas locales de asistencia, proteccién y apoyo 2 la poblac dn en riesgo, nifios, adolescentes, mujeres y otros grupos de la poblacién en situacion de discr minacién. Que, mediante Decreto Supremo N° 027 = 07- PCM se establece las politicas nacionales en materia de ig ualdiad de Hombres Y Mujeres, entre las cuales se sefiala el impulsar en la sociedad fen sus acciones y comunicaciones, la adopcién de valores, practicas, actitudes y comportamicntos equitatives entre hombres y mujeres, para garantizar el derecho a la no discriminacion de jas mujeres y la erradicacion de la violencia Familiar y sexual Que, mediante Is Ley de Oportunidades - Ley N° 28983, en su Art. 06 establece como lineamiento para los gobiernos locales desarrollar las politicas publicas, planes y programas para la prevencion, atencién y eliminacidn de la violencia en todas sus formas y en todos sus espacios, en especial In ejercita contra las mujeres, Que, en concordancia con las reco'nendaciones, convenciones y declaraciones de cardcter internacional, apr abada y suscritas por el Estado Peruano entre los que tenemos: La Convencién sobre la eliminacién de todas formas de discriminacion contra la Mujer (CEDAW), la Recomendacidn General N° 19° del 11° Grupo de Sesiones de la ONU, Declaracién sobre la Eliminacion de ia Violencia contra la Mujer{ Resolucién de la Asamblea General 48/104 de! 20 de Diciembre de 1993 de la ONU, Convencién interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la Vio er cia contra la Mujer “Convencion de Belem do Para” (1984) ‘Que, mediante Ley Nro. 30364, se aprueba la Ley para Prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las mujere: y los integrantes del grupo familiar, que tiene por objeto prevenir, sancionar y erradicar '3 Violsneia producida ey el ambito publico 0 privado contra las mujeres por su condicion dv tale: y contra los integr antes del grupo familiar, en especial cuando se encuentra en situacién de vulnerabilidad por la edad o situacién fisica como las nifias, nifios, adolescentes, personas adultas niayores y personas adultas mayores y personas con discapacidad Que el Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento de la Ley Nro. 30634, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar a violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Que, fa violencia Contra fa Mujer, 19s nifo:, las nifas, los adolescentes, los adultos y los adultos mayores, de acue vo « informes nacionales e internacionales, es uno de problemas mas severos que se padecen e1 el pais y en particular, en la Provincia de Castilla, la misma que se afrontada alo largo de todo e' ciclo de vida de las personas afectadas y en cada espacio donde desarrollan su vida, constituyendose en un flagelo que impide el desarrollo social de la comunidad. Que es necesaric fort alecer el rol comunitario a través del apoyo de todos los organismos que tienen presencia en una determinda zona o comunidades, realizando actividades para sensibilizar a la sob acién promoviendo la toma de conciencia sobre la problematica; la ‘magnitud y los efectos nefastos que generan la violencia sobre todo en los nifios y adolescentes. De conformidad con las facultades conferidas por la Constitucién Politica del estado, la Ley Organica de Municipalidades y el Reglamento Interno del Consejo Municipal, E1 Consejo ‘Municipal de 'a ?'-ovincia de Castilla, en Sesién Ordinaria de Fecha~ jel aprobo lo siguiente ORDENANZA: ARTICULO PRIMERO. - CREAR la Instancia Distrital de Concertacién de Orcopampa ARTICULO SEGUNDO - la Secretaria Técnica de la Instancia de Concertacién a la Gerencia de Desarrollo Econdmico Local y la Gerencia de Desarrollo Social de a Municipalidad de ARTICULO TERCENO. INCORPORAR e la agencia del Gobierno Local ia Adopcién de Politicas, planes, programas, ac:iones y presup ieste's especificos para la prevencién, atencién, protection y recuperacisn de las vietimas y Ia sencin y rehabiltacién de las personas agresoras, a través de la actualizacién dei Plan de Desarrollo Concertado (PDC) ARTICULO CUARTO. - ENCARGAR a Gerencia Municipal disponga la elaboracién y/o actualizacion de los instrumentos e Gestion como el Plan Operativo institucional (PO!) considerando “e's, indicadores y ecciones que respondan a la problematica de la violencia contra las mujeres e integrantes de Grupo Familiar en la Gerencia de Desarrollo Econdmico Local y Gerencia ce Desarrollo Social ARTICULO QUINTO. - RECONOCER: Como Integrantes de la Instancia de Concertacion: Por la munic palidad Distrital de Orcopampa Elalealde Dintr 11 juien|a Preside. el care” es indelegable bajo responsabilidad como miembro, el Gerente ce Pla) ficaciOn y Presupuesto ve la Municipalidad de Orcopampa Un Representante titular y alterno de las siguientes instrucciones. © Sub prefecto © le “ Letrado ¢ Jue: de Pez no Letrado «© Representantes de la Policia Nacional del Peru ‘© Representante de las Instituciones Educativas # Represeniante del Centro de Salud ¢ Represen ante de la Comuniciacl Campesina de Orcopampa ARTICULO SEXTO. - ENCARGAR a |a Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Orcopampa, quien asume la secretaria Técnica, POR TANTO, MANDO SE REGISTRE, COMUNIQUE, PUBLIQUE Y CUMPLA

You might also like