You are on page 1of 3
RAP 314-- Capitulo 6 - Volumen It ‘Servicios en los helipuertos CAPITULO 6. SERVICIOS EN LOS HELIPUERTOS. 61 Salvamento y extincién de incendios Goneralidades. Estas disposiciones se aplican Gnicamente a los helipuertos de superficie y a los helipuertos ‘elevados. Las disposiciones complementan las de la RAP 314, Volumen I, 9.2 relativas a los Tequisitos en cuanto a salvamento y extincién de incendios en los aerédromos. Los factores més importantes que afectan al salvamento eficaz en los accidentes de helicépteros en los que haya supervivientes, es el adiestramiento recibido, la eficacia del equipo y la rapidez. con que pueda emplearse el personal y el equipo asignados al salvamento y a la extincién de incendios. No se tienen en cuenta los requisitos relativos a la extincién de incendios de edifcios 0 estructuras emplazadas en los helipuertos elevados. Nivel de proteccién que ha de proporcionarse 6.1.1 El nivel de proteccién que ha de proporcionarse para fines de salvamento y extincién de incendios debe basarse en la longitud total del helicoptero més largo que normaimente utlice el helipuerto y de conformidad con la categoria de los servicios de extincion de incendios del helipuerto, segun la Tabla 6-1, salvo en el caso de helipuertos sin personal de servicio y con un numero reducido de movimientos. Categoria Longitud Total del Helicéptero* HI Hasta 15m exclusive m A partir de 15my hasta 24m exclusive BB A partir de 24 my hasta 35 m exclusive 2 Longitud del helicéptero comprendido el botalén de cola y los rotores Tabla 6-4 6.1.2 Durante los periodos en que se prevean operaciones de helicépteros mas pequefios, la Categoria del helipuerto para fines de salvamento y extincién de incendios puede reducirse a la maxima de los helicépteros que se prevea utiizardn el helipuerto durante ese periodo. Agentes extintores. 6.1.3 Elagente extintor principal debe ser una espuma de eficacia minima de nivel B. 6.1.4 Las cantidades de agua para la produccién de espuma y los agentes complementarios que hayan de proporcionarse se deben corresponder a la categoria del helipuerto para fines de extincién de incendios segin 6.1.1 y la Tabla 6-2 o la Tabla 6-3 que corresponda. No es necesario que las cantidades de agua especificadas para los helipuertos elevados se almacenen en el mismo helipuerto o en lugares adyacentes si hay una conexién conveniente con el sistema principal de agua a presién que proporcione de forma continua el régimen de descarga exigido. Fecha: 04.03.2011 RAP 314 - Capitulo 6 - Volumen It Servicios on los helipuertos Expuma de efcaca de nivel B “Agents complemenarios ‘Regimen de descarga dela Productos . oa Cawgora AB olctin de erpama suintoren 0 _itocres COs min) olro (ke) ae o @. @ @ a. O) am 500 250 2 2B “5 mn 1000 500 4“ 4s 90 B 1600 800 %0 %0 180 Tabla 6-2 Cantidades minimas utlizables de agentes extintores para helipuertos de superficie Expuma de eficacia de nivel B Agentescomplementarios ‘égimen de descarga dela Productos Ae Hidrocarburos CO, Categoria ‘olucién de espuma ‘guimicosen 0 ° o inn) ‘ol de) alogenados (kg) Oe) a a @. 6 6 HI 2500 250 45 “5 90 m 5000 500 4s 4“ %0 HB 8000 800 45 “6 0 Tabla 6-3 Cantidades minimas utilizables de agentes extintores para helipuertos elevados 6.1.5 En los helipuertos de superficie se permite sustituir parte o ta totalidad de la cantidad de ‘agua para la produccién de espuma por agentes complementarios. 6.1.6 El régimen de descarga de la solucién de espuma no debe ser inferior a los regimenes indicados en la Tabla 6-2 o en la Tabla 6-3, segin corresponda. El régimen de descarga de los agentes complementarios debe ser de 2.25 kg/s. 6.1.7 En los helipuertos elevados, debe proporcionarse por lo menos una manguera que pueda descargar espuma en forma de chorro a razén de 250 Limin. Ademds, en los helipuertos, elevados de Categorias 2 y 3, debe suministrarse como minimo dos monitores que puedan alcanzar el régimen de descarga exigido y que estén emplazados en diversos lugares alrededor del helipuerto de modo tal que pueda asegurarse la aplicacién de espuma a cualquier parte del helipuerto en cualesquiera condiciones meteorolégicas y minimizando la posibiidad de que se causen dafios a ambos monitores en un accidente de helicéptero, Equipo de salvamento 6.1.8 __Debe proporcionarse el equipo de salvamento que exija el nivel de las operaciones de los helicépteros, tal como se indica en ta Tabla 6-4. El equipo de salvamento de los helipuertos ‘elevados podra almacenarse en una parte adyacente al helipuerto. [RAP 314 - Capitulo 6 - Volumen I Servicios en los helipvertos. Categoria RFF de Helipuerio Equipo Hy 2 3 ave de tuerca regulable 1 1 Hacha de salvamento de! tipo que no quede encajada o de fi i aeronave Herramienla para cortar pers 1 1 Palanca de pe de cabra 1 1 Gancho de retencién ode socorro 1 1 Sierra para metales con seis hojas de repuesto 1 1 Manta resisente al fuego 1 1 -Excalera de mano, de longitud apropiada para helicépteros . ; uilizados CCuerda salvavidas, de 5 em de espesory 15 metros de A ; longitu Alicate lateral i 1 Juego de destorilladores i) i] Cuchillo para cables con funda 1 1 Guantesresistentes al fuego 2 pares 3 pares Herramienta mecnica cortante : 1 6-4 Equipo de salvamento Tiempo de respuesta 6.1.9 El objetivo operacional del servicio de salvamento y extincion de incendios de los helipuertos de superficie debe consistir en lograr tie de respuesta que no excedan de 2 minutos en condiciones Sptimas de visibilidad y de estado de la superficie. Se considera que el tiempo de respuesta es el que transcurre entre la liamada inicial al servicio de salvamento y extincién de incendios y el momento en que el primer vehiculo del servicio esta en situacién de aplicar la espuma a un régimen por lo menos igual al 50% del régimen de descarga especificado en la Tabla 6-2. 6.1.10 _ En los helipuertos elevados, el servicio de salvamento y extincién de incendios debe estar disponible en todo momento en el mismo helipuerto o en las proximidades cuando haya movimientos de helicépteros. Rovian NEI Orginal Fecha: 04.03.2011

You might also like