You are on page 1of 17
ose Penco-LiRQUEN UMIOAD DEEALIOND ACYICES/FCT/app LIRQUEN, 12 FEB. 2018 VISTOS: Normas Legales: Articulo 28° de la Ley N° 15.076 ¥ Su Reglamento; La Resolucién N° 1600/08, de la Contraloria General de la Republica, el O.L N° 2763/79, Los D.S de salud N° 140/204 y 31/2016, Resolucién afecta que delegan facultades N° 214/2016 (24/08/2016) y 410/2017 (08-02-2018) y 3006/2017, del servicio salud Talcahuano, dicto lo siguiente: ResotuciOn exenta no QOOO1O4 L.-APRUEBASE, version 05 “protocolo De manejo de la exposicién laboral a sangre y fluids corporales potencialmente infectantes “el cual se aplicars a los profesionales de la Unidad de Imagenologia, junto con los profesionales médicos de las unidades: Urgencia, Médico Quirirgico Adulto Indiferenciado, Médico Quirdrgico Infantil, CR. Ambulatorio Especialidades de! Hospital Penco Lirquén. A contar del mes de Enero del presente afio. - DEJASE, establecido que dicho protocolo sera parte integrante de la presente resolucién. \ ANOTESE ¥ COMUNIQUESE POR ORDEN DEL once DEL SERVICIO TALAN VASQUEZ DIRECTORA DISTRIBUCION. — Direccién — Sub direccién Gestién Clinica. — CR. De Urgencia, — Ambulatorio Especialidades. — CR. Atencién Cerrada, — CR, Unidades de Apoyo Diagnéstico y Terapéutico. — Unidad de Saludo Ocupacional — Unidad de Control de Calidad y Seguridad en la Atencién — Encargada Programa IAAS. — Oficina de Partes (SF 264) — Consejeria. = Consejerta, Serologia para _|~ Ofrecere iniciar la profilaxis sila__|* _Ningtin tratamiento VIH persona expuesta lo acepta. farmacolégico. Desconocida + Toma de muestra previo consentimiento * Registrar exposicién en formulario. + Proporcionar farmacos. + Protocolo de seguimiento, 7, SEGUIMIENTO La Unidad de Salud Ocupacional de Hospital Penco Lirquén se mantendré en contacto con el funcionario afectado, llevando registro de las prestaciones recibidas por el funcionario en ACHS o mutualidad vigente al momento del accidente y coordinacién con encargada de prestaciones médicas de ISL, para PROTOCOLO MANEJO DE LA EXPOSICION LABORAL A SANGRE Y FLUIDOS CORPORALES POTENCIALMENTE INFECTANTES. Versi6n : 05 Fecha de Elaboracién: Febrero 2018 RH42 Fecha de Revision: Febrera 2023 Pagina : 11 de 16 asegurar que funcionario mantenga controles de seguimiento, por tiempo definido para cada caso en particular segin norma y/o indicacién de profesional especializado. Encargada de Salud ocupacional en conjunto con Comité de Vigilancia Epidemiolégica realizarén andlisis global de accidentes laborales con exposicién a sangre y fluidos corporales potencialmente infectantes, con el objeto de: * Conocer la frecuencia con que ocurren este tipo de accidentes. * Determinar las exposiciones de riesgo més frecuentemente ocurridas. * Identificar y clasificar los accidentes con exposicién de riesgo més frecuentes en el establecimiento, ademés de los accidentes con exposiciones sin riesgo ocurridas con mayor frecuencia. + Identificar Unidades con accidentes reportados en el periodo. lad donde pertenece el funcionario involucrado, quedando una copia en Unidad de Salud Los resultados de estos andlisis serén remitidos al jefe de la ul Ocupacional. Se realizara evaluacién semestral de! impacto de las actividades implementadas, @ cargo de Encargada de Salud Ocupacional y enfermera de I.A.A.S. 8. BIBLIOGRAFIA * Norma de Manejo Post-exposicién Laboral a Sangre en el contexto de la Prevencién de la Infeccién por VIH. MINSAL 2000 * Norma n° 48, norma técnica de enfermedades transmisibles. MINSAL 2000. * Ley 16.744, PROTOCOLO MANEJO DE LA EXPOSICION LABORAL A SANGRE Y FLUIDOS CORPORALES POTENCIALMENTE INFECTANTES. Versién : 05 Fecha de Elaboracién: Febrero 2018 RH 42 Fecha de Revisién: Febrero 2023 Pagina : 12 de 16 9. DISTRIBUCION + Direccién. + Subdireccién Gestién Clinica. * CR. Urgencia. + CR. Ambulatorio Especialidades. * CR. Atencién Cerrada + CR, Unidades de Apoyo diagnéstico y terapéutico, * Unidad de Salud Ocupacional. * Unidad de Control de Calidad y Seguridad en la Atencién. + Encargada Programa IAAS. 10. CONTROL DE CAMBIOS DOCUMENTAL Fecha Version | Razén del Cambio Junio 2017 | 03 Actualizacién por vigencia de documento anterior (version 02). Noviembre [04 Actualizacién requerimientos IAAS, Cambio de version. 2017 Febrero 05 Se modifica objetivo de protocolo, en responsables se detalla 2018 actividades de Enfermera PCI y se agrega anexo que describe Proceso de obtencién de muestra de paciente fuente. PROTOCOLO MANEJO DE LA EXPOSICION LABORAL A SANGRE Y FLUIDOS CORPORALES POTENCIALMENTE INFECTANTES, el Versién : 05 Fecha de Elaboracién: Febrero 2018 RH42 Fecha de Revisién: Febrero 2023 Pagina : 13 de 16. 11. ANEXOS 11.1, INFORME DE ACCIDENTE LABORAL INFORME DE ENTE INFORME DE ACCIDENTE LABORAL N°. =f DE A: JEFE OFICINA PERSONAL PREVENCION DE RIESGOS COMITE PARITARIO ESPECIFICAR SI ES ACCIDENTE DE TRABAJO O DE TRAYECTO: UNIDAD/SECCION LUGAR DEL ACCIDENTE FECHA ACCIDENTE |HORAACCIDENTE | FECHA DENUNCIA NOMBRE DEL LESIONADO: . IDENTIDAD: F, NACIMIENTO: CARGO: HORARIO TRABAJO DIA ACCIDENTE: Sefiale que trabajo estaba ri izando el funcionario al momento del accidente | cual es su trabajo habitual ?érealizaba su trabajo habitual? Descripeién del Accidente (Cémo Ocurrié) PROTOCOLO MANEJO DE LA EXPOSICION LABORAL A SANGRE Y FLUIDOS CORPORALES POTENCIALMENTE INFECTANTES. Versién : 05 Fecha de Elaboracién: Febrero 2018 nH a2 Feche de Reston: Febrero. 2023, Pisina sade 16 an Presenté Especificar si fue aten Fue derivado a otro Centro licencia médica: emergencia| Se | cane ler le st | xo oO 0 S10 WoO | si] not [si] WoO lacus CO muruat £) consuitorio CI : Causa (s) del Accidente. ‘Sugerencia (5) para evitar la repeticion del accidente, ‘Testigos (Accidente de Trabajo 0 Trayecto) Nombre RUT. Nombre RUT FIRMA Y NOMBRE JEFE DIRECTO PROTOCOLO MANEJO DE LA EXPOSICION LABORAL A SANGRE Y FLUIDOS CORPORALES POTENCIALMENTE INFECTANTES Versién : 05 Fecha de Elaboracién: Febrero 2018 Fecha de Revisién: Febrero 2023 Pagina : 15 de 16 RH4.2 11.2. FLUJOGRAMA ‘Seeacon i Sey a 5 4 wh) e 2 sat By CO Hl q O 3 tron PROTOCOLO MANEJO DE LA EXPOSICION LABORAL A SANGRE Y FLUIDOS CORPORALES POTENCIALMENTE INFECTANTES. Versién : 05 Fecha de Elaboracién: Febrero 2018 RHA? Fecha de Revision: Febrero 2023 Pagina : 16 de 16 11.3. OBTENCION DE MUESTRA PACIENTE FUENTE CONOCIDA. 1.-En el caso de existir fuente de contagio conocida, la muestra de sangre para el test rapido se tomard en el lugar donde este(a) se encuentre ya sea: Urgencia, Pabellén, Endoscopia, Médico Quirlirgico, Gineco-obstetricia Atencién Cerrada, Toma de muestra CR Especialidades, UHCIP, Hospitalizacién diurna, Odontologia, etc. la toma de esta muestra estaré a cargo del profesional de enfermerfa o matronerfa que trabaje en dicha area y este @ cargo del paciente fuente, previa firma del consentimiento informado. 2.-Muestra seré tomada en tubo lila y de ella se realizar test rapido y test en sangre completa. Una vez realizado test rapido resto de muestra de sangre en tubo lila debe ser enviado a unidad de laboratorio para anilisis, dando cumplimiento 2 normativa programa VIH 3.-El encargado de entregar el cédigo para la muestra e ingresar los datos del funcionario o fuente de contagio en la plataforma VIH sera: Matrén referente programa VIH 0 subrogante en Horario lunes a jueves de 8:00 a 17:00 hrs. Y viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Matrén/a de turno urgencia en horario no habil, se encargaré de las unidades de apoyo, CR Ambulatorio Especialidades y CR Urgencia. Matrén/a de turno atencién cerrada en horario no habil, se encargaré de las unidades Médico quirdrgico, UHCIP y Pabellén. 4.- Matrén/a encargado de entrega de cédigo debe anexar fotocopia de la solicitud de examen y consentimiento informado, enviado por el responsable de la toma de muestra inicial, dando cumplimiento a normativa programa VIH. PROTOCOLO MANEJO DE LA EXPOSICION LABORAL A SANGRE Y FLUIDOS CORPORALES POTENCIALMENTE INFECTANTES.

You might also like