You are on page 1of 12
REFUERZO Y APOYO Anilisis de los plasticos Nombre: curso: Fecha: ‘A nuestro alrededor encontramos infinidad de materiales plésticos. Se hace necesario conocerlos identificarlos para poder realizar una correcta aplicacién de ellos. También tenemos que tener ‘muy en cuenta la posibilidad de su reciclado en los objetos plasticos, contribuyendo asi a una mayor conciencia medioambiental. @ completa ta siguiente tabla Ruel Tipo de plastico Aplicaciones G indica de qué tipo de plasticos son los siguientes objetos, el nombre comercial que les corresponde, y sefiala si se pueden reciclar: Dd Cec ECC Botella de detergente Cinta aistante Guantes Botella de agua Tuberias, Casco de ciclista Envases para huevos Bolsa del supermercado Cubiertos desechables Prétesis médicas ‘Mango de un cazo de cocina Faros 55 DIAADINENELAULA TECNOLOGIA ESO Moterolxocopate © Santana Eaucaco SL REFUERZOY APOYO Propiedades de los plasticos Nombre: curso: Fecha: Los plasticos son polimeros formados por grandes macromoléculas. Su uso esta muy extendido, debido a sus caracteristicas, al ser materiales ligeros, resistentes ‘la corrosién, aislantes de electricidad, de bajo coste, y, ademés, faciles de fabricar con el objetivo de daries diferentes formas. Relaciona los materiales de la lista con sus propiedades mas importantes: a) iycra CO mayligera by Pickart O Ftexbie ©) Metaerato CO aistic. ) Poliestizena CO Asian, ©) Nalon CO antiacnerent 9 Pvc CO rensperente. 2) Poléstercon fbras O cuimicamente resstene hy Tefibn Ci impermeable, @ educe cus esl principal propiedad de os pléstcos, que se aprovechan en les siguientes anlcaciones: 2) Tejedebuceo ©) Parachoques de aitomél b) Recubrimiento de cable eléctico. 4 Envases desechables paraalimentos caliente. (©) Raqueta de tenis. £8) Panelaisiante ) Neumatico hy) Mango de sartén, DIAADIAENELAUA TEENOLOGIA ESO Metealfrocopate 6 Sania Fauesc, L 37 Dore) Fabricaci6n con plasticos Nombre: curso: Fecha: La forma de trabajar depende del tipo de material plastico que se va a emplear. Los termoplasticos son mas sencillos de fabricar, ya que se pueden utilizar diversas técnicas basadas en el aporte de calor y presién. Los termoestables no se funden al calentarse, por lo que es mas complicado ‘su proceso. G1 sefiata qué procedimiento de fabricacién es el mas adecuado para la abtencién de los siguientes objetos Ge pstico. Razona la respuesta, a) Carcasadeun televsor. 4) Bandejas parabombones ') Barras. 8) Corcho blanco, ©) Unmantel » 2 3 4) Unenchute. ') Botetias @) Lasuela deunes zapatiles. D Tapadera 8 une mediante fechas qué tpos de pléstcos se emplean para los siguiontes métodos de fabricacién: a) Barusion C Poiestreno, pve, erica 1) Moideo por soplado CG Poietionspotestrena naton polipropieno €) Moideo porinyeccion CO Pvc poletiena,olropilena. {) Moldeo por compresién Orc ) calancrado CO rent, amines. ) Moldeoalvecio Poietiona pvc raion ® Hledo CO Potamidas, potéster,lyera h) Laminado Oper. 58 DIAADIAEN EL AULA TECNOLOGIA ESO etealftocopate 6 Sabina Faueacn,s REFUERZO Y APOYO Identificacion de plasticos Nombre: curso: Fecha: El objetivo de esta ficha es identificar el tipo de plastico con el que estan construidos algunos objetos cotidianos mediante ensayos sencillos. Las medidas de seguridad son muy importantes en esta ficha, realizar los ensayos ala llama en vitrina, ENSAYO DE DENSIDAD: Corte: intenta rayar con un citer cada una de las muestras Emplearemos tres liquidos de densidades diferentes ‘Ten mucno cuidacia con no cortarte yy observaremos si el plastica flota 0 no en ellos. Fractura: golpea cada una de las muestras 2) Agua con alcohol, Densidad inferior a1 ‘on un marie by Agua, Densidad igual a 1. Agua con sal, Densidad superior a1 ENSAYO ALA LLAMA: CCoge una pequefia muestra del plastico y, PRUEBAS MECANICAS: con unas pinzas, acércala a la llama de una vela, Observa si se produce combustion 0 fusion, el color Flexiblidad:intenta dobiar con las manos cada una de la lama y el olor cue desprende. de las muestras, @ Meciante unas pruebas practicas en el aula taller, intenta completar la tabla siguiente: ee) Coad (flexibitidad, corte, fractura) ees er) Creo) SCL Fenoles = S PE - - Poliuretano - - PUR 7 2 Policloruro de vinilo 7 ) Pvc : = ‘caucho . Acrilico (Fibra texti) - - Polietileno . = DIAADIAENELAULA TECNOLOGIA ESO Motel ocopate © Sanaa Falco SL 8 2 Ey Sintesis curso: Nombre: ‘Completa el siguiente mapa de conceptos. también mado ue segin su comportamiento ante el calor, se csiian én tienen estucturas interna en forma de ety eS oor ‘se obtienen ‘vaves de aversas tecnicas se mecanizan con téenicas ‘se reciclan siguiendo res metados liferentes, que son oncorpieo_> (“a conmre cet, > fasadoen OC cletone J Frstenaes OC J stn omodos pr motes, cemerortaeto te Crontmerar > aseunen. | 3(— inet ote manco eso lamas ‘pueden ser conformagos mediante el calor os cadenas entrecuzadas| termoplsticos Termoestates | recticado reciclado mecanico proceso que solo puede dercase oie nitets [OC J onde elateriase quema| (~~?) ‘ye usa como | DIAADINENELAULA TECNOLOGIA ESO Motto ocopatie © Santina Eaucaco SL PROFUNDIZA EN.. cD ~Cémo se fabrican los materiales plasticos? @ icentifcar tas técnicas basicas de produccién de plasticos, Cada plastico requiere técnicas partculares de fabricacién y conformado, porque posee caractersticas propias, como distintas temperaturas de fusion, de transicion vtrea, unos pueden conformarse varias veces, otros solo una, ete ‘Completa los espacios en blanco que encontrarés en las siguientes sentencias y que hacen referencia alas técnicas de produccién de polimeros termoplasticos. a) Cconsisteen fabricar piazas de plastico mediante moides, quele dan almaterialla forma deseade, by ‘es un método que requiere mucho tiempo, ya que hay que asegurarse de que ol material fundida relena por completo el mold, y después hay que cejario entrar, {) Elmoldeo a eta resin también es conocido pore! nombre ce 4) Latécrica lamade se ulize para febricartuberiasy o:0s perfiles de seccién constant, «) Elmétado mas utlizado en la production de plisticos termoplésticosesel .— 4) Paatarcar lsc con un ersdad muybaleoexpandidos secmpeaitéeica el £8) Existen dos tioos de técnicas de produccién de termopiésticas, segineltipo de presién aque se somete ol materal,yson el... yel... conocer el proceso de produccién de polimeros termoestables, Los plisticos termoestables ‘se polimerizan siempre en un molde, pero este proceso puede levarse a cabo empleandsciferentos ‘écnicas, coma son el moldeo por compresién y el moldeo por transferencia a) Teofrecemos os esquemas de ambos métodos, compresionytransferencia. Cues cade uno dees? 1b) Rotula ahora ambos dibujo indicando ls cistnts fases del proceso. zCualcrees que es laprincipal dferencis entre ambosmétodos? * @ icentificar las distintas técnicas de mecanizacion de plasticos. El plastico ha sustituido a los materiales tradicionales, como la madera o et metal, en muchas de sus aplicaciones. Pero requiere técnicas propias ‘de mecanizacién y herramientas adecuadas. a) identifica cada una dela tres téenicas que muestranios siguientes dloujos,rotulando en ellos Iasneroreaey fs celpocesase pues eco a K Ses © i { en by {Qué diferencias encuentras entre estas técicasy las cue se emplean paramecanizar la madera? DIAADIAENELAUA TEENOLOGIA ESO Matealfrocopate 6 Sania Fauesc,s L 6 PROFUNDIZAEN. ~Cémo distinguimos unos plasticos de otros? En el afio 1860 se convocé un concurso en el que el objetivo era encontrar un material capaz de sustituir al marfl, que empezaba a escasear y ademés era muy caro, en la fabricacién de bolas de billar. Asi fue como John Hyatt inventé el celuloide, un material de caracteristicas peculiares, que pocifa ser ablandado repetidamente y moldeado de nuevo mediante calor. Se trataba del primer termopléstico, y la industria encontré pronto multitud de aplicaciones para explotar sus cualidades. El primer material termoestable fue la baquelita. La aquelita es aislante y resistente al agua y a los acidos, por Io que se utiiz6 para fabricar objetos dle uso doméstico y componentes eléctricos, siendo el primer plastic en fabricarse a gran escala. El éxito de estos nuevos materiales motivé, en la década dle los treinta del siglo XX, el interés de la industria en dlesarrollar otros de caracteristicas especiales, como el polipropileno (PP) el polietileno. Asi, surgieron el policioruro de vinilo (PVC), un plastico duro y resistente al fuego, muy adecuado para fabricar tuberias de todo tipo; el poliestireno (PSI, un material transparente perfecto para fabricar vasos, botes, etc; el poliestireno expandido (EPS), una espuma blanca y rigida que se usa como aislante térmico y para embalajes, y toda una serie de nuevos materiales. La primera fibra artificial fue el nailon, cuyas propiedades se aprovecharon inmediatamente en la industria text, y que fue la primera de toda una serie de fibras artificiales que aportan multitud cle ventajas sobre Jas naturales, En la actualidad, debido a los nuevos habitos de consumo, es el tereftalato de polietileno (PET) 1 plastico mas usado, sobre todo en el envasacio de bebidas, desplazando al vidrio y al PVC en el mercado de envases. Pero la industria quimica continta su labor incesante de investigacién en la biisqueda de materiales cacla vez mas sofisticads, adlecuados a las nuevas exigencias de la industria @ Realizar una linea del tiempo. Alo largo de esta unidad has conocido algunos de los hitos mas importantes en la historia de los materiales plsticos, y en el texto de arriba te hemos dado algunos datos mas de como surgis y se desarrollo esta industria. 1838 Regnault nventa el clruro de vino. y Recoge en una linea del tierizo el orden en que fueron apareciendo todos estos nuevos materiales, empleando los datos que te damos en el texto y los que encontraras en el bro ineluida la doble pagina final «Plasticos por todas partes», @ nepasar ies caracteristicas de los distintos tipos de materiales plsticos.Termopléstcos, termoestables Yelastomeros son tipas de plsticas con propiedades, formes de producciény tldades diferentes, aque debes aprender a reconocer Indca cules de as siguientes sentencias referida as plastica son verdaderas (0 falas () Gi tes oistinselasémerosreoben ese rombreceido a su eleada elastlda, G taprncpaloopecae coos trmoplistins es cue su forma se puede moder con falda G tos materi temoplstens y ermoestables pueden recilarse mediante aortacion de clr CG) ttcomportamieno oo plstios ante calor est reaconado con suestucura items CO tos materses elastémerossoportan bien ol aor os plasticos termoestables son mas resistentes que los termopléstcos, debido a que suestructura Interna es mucho mas compacta, CH) tos alésticas son muy baratos. CO tos alésticas se cegracan con acca 82 DIAADIAEN EL AULA TECNOLOGIA ESO etealftocopate 6 Sabina Faueacn,s Core Reconocer las propiedades de algunos de los plasticos més utilizados. Ademis de las caracteristicas propias de cada uno de los tips de plésticos, los materiales plasticos presentan una serie de caracteristicas propia, aquellas que las hacen adecuados para unas aplicaciones y no para otras, como su resistencia, {raglidad, cualidades como aislantes, et. Relaciona cada uno de los materiales plésticos que te indicamos en la columna de la derecha con sus caracteristicas propias en la columna de la izqulerda. a) Resistenteal desgaste ya laaccion de productos quimicos. b) Ligero,alta resistencia mecénicay resistente aldesgaste, buen aislante. (©) Duro, resistente al calor ya los productos uimicos, buen aislante. 4d) Resistente alas balas temperaturas yal deseaste. @) Resistenteala corrosién y alos agentes {uimicos, poco inflamable. 1) Tenazy resistente alos golpes, £8) Bastante igo, resistente aesfuerzos yaa accién de productos quimicos, buen aisiante. O Potbutadieno a © Polpropiteno CO Wetemina O Poistioxeno su O Poiiariaa pay, O Poicarboneto Po © Boquelta. Q Distinguir los diferentes materiales plasticos entre los objetos que nos rodean. Ya has visto cuales son fos plésticos mas utilizados en la industria, aquellos que con mayor frecuencia podemos encontrar cen nuestras actividades diarias y sus caracteristicas particulars, 1) Busca cbjetos de pequeria tamao, ue puedas llevar a clase y mostrerios@ tus companeros, que estén fabricados ‘con plsticos diferentes. Cuantos mis tipos seas capaz de encontrat, mejor. b) Después, compéralos con fos objetos que hayan encontrado tus compafieros y relacionar las propiedades de cada uno de esos plésticos con las aplicaciones que habéis descubierto, @ retacionar los tipos de plésticos con sus propiedades, técnicas de produccion y usos. ‘Completa la tabla indicando qué objetos se fabrican con cada tipo de pléstico, qué caracteristicas ‘son las que aprovecha cada objeto y qué métodos de praduccion se emplean en su fabricacion. Tea PP Cee eal cR HOPE Resinas fendlicas PMMA PA Pvc DIAADIAENELAULA TECNOLOGIA ESO Motel ocopate © Sanaa Falco SL 3 PROFUNDIZAEN.. comp éPor qué es importante reciclar los plasticos? @ Anatizara fase de seleccién en el reciclado de plisticos, La clasficaciény recoleccién son las primerasfases del proceso de reciclado ds pstcos Con ef de redutlos ostos, i casReacgn debe reaars en spurts Ge orien pater eta der ts deci enios gare dnd se orga el doseco. wepean eer En realidad existen mas de cien tipos diferentes ‘para microondes. ‘Sentes, bolses, caferias Gk plans peo a eects des oiled os inersan Selomente ss eu parecn recopios one cuore Gia drech, Coca uno Ge ests tipo se reckla por separa, ince cuando se hace empleando iocmamos todos 1) Crees que laidentificacion de los pdsticos con un ‘numero simplificael proceso de reciclado? wor qué? by Hazunalista de objetos de plastica de uso cotidiano con cada uno de los sei tipos que Polcloruro de polviilePolietieno de bala den (Pvc). Botelas'de agua, sidad (PEBD). Bosas, pe rmangeras pls jguetes, fale, tuberas bararieg, fim marcos de ventaras”otes decasmetens aparecen en la tabla deladerecha,localzando Poliproplene (PP. Fim Pollestirene (PS). Botes i: te dentth para almentes, eniazes de Yogury ots acteos, enellos sundmero de dentificacién, Frdustiaes, alfomras'y —bandelas de supermerea {Cuales de estos tizos son los as habituales tapers, do, maquinas de aetar fentucasa? ZY los menashabitueles? @ trabajar on equipo. Los materiales plsticos generan problemas de recoleccién y traslado, Por ejemplo, un camién con capacidad para transportar doce toneladas de desechos comunes puede transportar ses o siete toneladas de pléstico compactado, y apenas dos de pléstico sin compactar. Forma gros con tus compatieros de clase y dscutld acerca del orobieme de volumen {e los desechos plsticos.ratad de encontrar una manera akernatwva de recogica ie estos materiales que subsane est problems. comprobar cémo fos nuevos materiales han cambiado nuestras vidas. La aparicién de los materiales plastcos nos ha permitido sustitur muchos 4e los materiales tradicionales por otros que imitan y mejoran sus caracteristicas, Y que se pueden producirindustriaimente, sin que la escasez de materias primas ‘suponga un inconveniente. Pero, como cada avance de la tecnologia, también conlleva una serie de efectos secundarios y de nuevas hecesidades. En un mundo que es cada vez mas consumista, » «1 plastico ha transformado en objetos de usar y tirar muchas | de las cosas que antes estaban destinadas a durar. En resumen, consumimos mas y producimos més desechos también. a) {Qué materiales croes que son masinteresantes sustuir por plastco? f iPor que? b) ZEnqué aplicaciones son einsusttubless las plésticas? ©) Qué cambios socoldgicosyecondmicashatrldo consi a apariion delos plastics, es der, cémo.crees cue han cambiadoruestes vidas a losnuevos materiales? {Y le actvidad industrial? C Ape 1) supén que alievanterte po amahane cescuoreras quero existen iN los plasticos scribe un pequerio ensayo en el cue describas. f como cambiaratus actividades normales le ausencia ti, de estos materiales. ¢qué cosas no podriashacer? . icuales tendrias que realizar de manera iferente? 54 DIAADIAEN EL AULA TECNOLOGIA ESO etealftocopate 6 Sabina Faueacn,s EVALUACION AUTOEVALUACION Nombre: @ Los piésticos: © ai son ei resuitad de le poimerizacion e monémeros © bison eiastimeros que exoerime sargeriontos grandes 2@ Son igerosy resisten alas temperaturas, Qos trmopléstios: Ca) pueden reoracesarse varias veces, como los plastics termoestables Obi estan formados por macromoléulas de forme lineal o ericada C. ©) son, por jempio.e oletons, el polreoiene y el neopreno 105 termoestabies: © a son pitsticos rigdos cebido @ que tlenen una mati de fra de vero Cb sus macromoiéculasforman una ed que puede contraerse yestiarse © © Soto pueden procesarse una ve una reaceién de curado rque sutten Q Ei policarbonato: ©. a1 sun plstca de excelentes propiedades uimicas y éties, por fo que se usa para fabricar CD y peliculas fotograficas. © Pv Esun plastica tormoestable mas resistente a impacto que el vio, © ©) Seusa como anticnerente en sa cecerlas poraue ene ior nesy G Enel moideo por inyeccidn: © a) tapieza tine a forma def boculla por conde sale la masa uncida ce péstic. CO bicipistén averza introduce la masa fundice dentro del molde de acer0 © ©) Se fabrican botellas y piezas huecas. curso: Fecha: Q tt proceso de soplado sine para CD a) Fabricar planchas de plastico. O byrabrcersotetas © Favricer nies textes, B Einaion: O aesuna tio ra sintlica més fuerte que cualquier fbranatu CO bv sive para fabricar pantalones vaqueros, camises yealetines. CD al esmuyelstcoy se comercialize con el nombre de Were Q Enc tater, fs pldsticos: © @) se marcan con rtuadoresindelebes 0 con cinta achesivas O pr Puccen © 4 Se telactan siempre iubricendo con aceite pegarse con cualquier adhesivo, excepto leno, 1 Ei crstal iquido: O a permite © by se utiliza para fabricar numerosos cispostives eleetréncos, CO 4 suprincina aplicacin esta fabricacin de crcuitos integrados, ;nsmiti informacion casi sin pércdas, @ sefiala cual de las siguientes afirmaciones sla correcta Oa Lara e carbona es un ranacompuestes del carbone, Ob Lafbra optica ene aplicaciones en maitiples campos: mecicina, arqueclogia © ©) tos semiconductores son muy buenos conductores GorceesecqgqsevoegzeL saNolontos DIARDIAENTL AULA TEENOLOGIA ESO et patie © santana Fasc, s. 65 EVALUACION EVALUACION DE CONTENIDOS Nombre: curso: Fecha: ‘Completa el siguiente mapa de conceptos: se moldean por se casiican en J aslantes eléctricos ‘compresion laminado TERMOPLASTICOS ‘TERMOESTABLES polietileno tereftaato neoprenos, resinas epoxi + poliestirena polittrafluoroetieno teflon) @ completa ta taba clasicando os materiales egdn su origen y pon un eempla. Peed Coed Materiales sintéticos Madera caoba Compuestos de carbono | Grafeno 1 contesta: a) .Quées un monémera? 2¥ un polimero? b) Explicaquéesia polimerizacion, 6 DIAADINENELAULA TECNOLOGIA ESO Motto ocopatie © Santina Eaucaco SL Con 1 Une con fechas los termoplasticos con alguna de sus propiedades y aplicaciones: Termoplasticos Propiedad Aplicacion Metacriatos (PMMA) Impetmeable @ componentes gaseosos Sartenes y cacerolas Poliestiteno (PS) NO Inodore e insipido Ervases para yogures Politleno tereftalato PET) Duro. Pllotos de automéviles Teflon (PTFE) Antiadherente Botellas de bebidas G1 observa el siguiente dibujo. indica y explica la técnica de procesado de plisticos que se ha empleado, GQ iacica de qu pistico pueden estar febicados los siguientes objetos y qué thenlca de procesado se ha emplesdo: re ee Peary Medias de mujer Bolsas de basura Envase Suela de yogur de zapatos Plastico iced éPor qué se combina la fibra de catbono con otros materiales para formar compuestos? GQ cusles la principal apicacion de la fbra Optica? Q completa 8) 105s SM elementos que normalmente 32 comportan COMO... eeB6"08n condiciones especies pueden comportase como ‘Algurs componente: elaborados con materiales semiconductores sone vel Un ordenador personal puede llegar atener algunos miles millones de by Losmateriaes son capaces de conduct la electcdad sin resistencia demas, tienen lun comportamiento especial frente al magnetismo ypueden comportarse como potentes, - DIAADIAENELAULA TECNOLOGIA ESO Motel ocopate © Sanaa Falco SL 7

You might also like