You are on page 1of 2
LEY N? 27452 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la Repiiblica ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE DISPONE LA CREACION DE LA COMISION ESPECIAL ENCARGADA DE LA REVISION DE LOS CESES COLECTIVOS EFECTUADOS EN LAS EMPRESAS DEL ESTADO SOMETIDAS A PROCESOS DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA Axticulo 1°.- Objeto de la ley ‘Créase una Comisién Especial encargada de revisar los procedimientos de cese colectivo de trabajadores Uevados a cabo entre los afios 1991 y 2000, en las empresas del Estado que fueron sometidas a un proceso de promocién de la inversion privada en cualquiera de las modalidades de promocion de la inversin, compren- didas dentro de los aleances del Decreto Legislative N° 674 y sus normas reglamentarias modificatorias. ‘La Comisién debe proceder a la evaluacién luego de haber aprobado un eronograma de trabajo que compren- da la relacidn de empresas sometidas al procedimiento que se regula en esta Ley. Sin petjuicio de ello la Comisién podré, igualmente, recibir y evaluar las denuncias que a titulo particular formulen ex trabajadores de las empresas del Estado. "+ Funciones de la Comisién Espe- cial e Informe Final La Comisién Especial, dentro de los alcances del artfculo anterior, debe emitir un informe final que abarque, como minimo, los siguientes puntos: a) Determinar si los procedimientos de cese colecti- vo se sujetaron a la Constitucién y a las leyes especiales sobre la materia; b) Determinar si los procedimientos de cose colecti- Yo fealizados so ajustaron a la legislacién especial aplicable; Pie) Determinar ol numero de trabajadoresincluidos en dichos procedimientos, individualizandolos; 4) Determinar silos trabajadores incluidos en tales procedimientos han cobrado sus beneficios sociales, than recibido el pago de los incentivos previstos, de ser ‘el caso, y si han accedido a los regimenes previsionales a cargo del Estado o privados. En este ultimo caso se debe especificar el ntimero de trabajadores que gozan de pensién o que han iniciado un procedimiento para su obtencién; y, e) Precisar las recomendaciones 0 sugerencias que crean conveniente formularluego del estudiodesarrolla- do. Articulo 9°.- Integrantes de la Comisién La Comisién Especial esté conformada por los siguientes miembros a) El Ministro de Trabajo y Promocién Social 0 su representante, quien la presidira; 'b) Bl Ministro de Economia y Finanzas surepresen- tante; ©) Un representante de la Oficina de Normalizacién Previsional -ONP-; 4) Dos representantes de los trabajadores de cada una de el dmbito de revisién de et derignados por el Ministe ajadores 0 ex empresas incluidas en quienes serén de Trabajo y Promocién al; yy ©) Un representante de la Defensorfa del Pueblo. La Comisién Especial podré contar igualmente con 1a colaboracién y participacién de un representante de Ja Organizacién Internacional del Trabajo (OIT) y un representante de la Conferencia Episcopal Peruana. En ausencia del Ministro de Trabajo y. Promocién Social, preside la Comisién el Ministro que se encuentre presente de acuerdo al orden establecido en los literales anteriores, Ante la ausencia de los Ministros, la preside el ‘eorguenlane del Minstro de Trabajo y Promocién Soca. .. Designacién de los representan- tes de trabajadores o ex trabajadores A fin de cumplir con lo previsto en el literal d) del articulo anterior, los trabajadores o ex trabajadores de Jas empresas sometidas a un proceso de promocién de la inversién privada proponen al Ministerio de Trabaja y Promocién Social una lista de tres candidatos, dentro de los 15 (quince) dias habiles de publicada esta Ley. Dentro de los 3 (tres) dfas habiles posteriores, el Ministerio de Trabajo y Promocién Social procede a aprobacién del cro1 La Comisién se instala en la fecha convoeada por su Presidente, dentro de un plazo maximo de 20 (veinte) dias hébiles contados a partir de la publicacién de la Losrepresentantes de los trabajadores oextrabajado- res serdn convocados por la Comisién en las opartunida- des en que ésta revise los ceses producidos en las ‘empresas a que hayan pertenesido o ropresenten, in caao de que los trabajadores o ex trabajadores de una o varias de las empresas incluidas en el Ambito de aplicacién de la presente Ley no propongan a sus Fepregentantes ante el Ministerio de Trabajo y Promo- cién Social, la Comisién queda vélidamente instalada con la presencia de los representantes de los trabajado- res de lag empresas que hayan cumplido em diche requisite y tengan sus representantes designados por el Ministerio de Trabajo y Promocion Social ‘Una ver instalada la Comisién, dentro de los 3 (tres) dias hébiles posteriores a su instalacién, debe aprobar el cronograma a que se hace referencia en el Articulo 1°. Del deber de colaboracién Las empresas del Estado comprendidas en el ambito de esta Ley, sus representantes, la Junta liquidadora, la Comisién de Promocién de Ja Inversién Privada (COPRI) y las demés instituciones vinculadas a los procesos de promocién de la inversién privada en em- presas del Estado estén obligadas a entregar la infor- cin que la Comisién Especial roquiera bajo respon- Articulo 7°.- De la Secretaria Técnica de la Comisién Especial La Comision Especial contard con una Secretaria Técnica que ser4 asumida por el Ministerio de Econo- mfa y Finanzas, para lo: dr contratar a profesio- nales especializados en la materia a fin de cumplir con tus funciones forme Fi ‘Acticulo °.- Informe Final La Comisién remitira al Presidente de la Reptblica y al Congreso de la Reptblica copia del Informe Final {que elabore luego de la revisiGn y evaluacion respectiva, afin de que se adopten las medidas pertinentes, dentro del plazo de 45 (cuarenta y cinco) dias naturales de instalada Ja Comision Especial. Comuniquese al sefior Presidente de Ia Repiblica para su promulgacién, En Lima, alos veintisiete das del mes de abril de dos mil uno. CARLOS FERRERO Presidente a.i. del Congreso de la Republica HENRY PEASE GARCIA Segundo Vicepresidente del Congreso de la Repiiblica AL SENOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA POR TANTO: Mando se publique y cumpla, Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiin fas del mes de mayo del afio dos mil uno. VALENTIN PANIAGUA CORAZAO Presidente Constitucional de la Reptblica JAVIER PEREZ DE CUBLLAR Presidente del Consejo de Ministros 23864

You might also like