You are on page 1of 4
Numeros primos I. NUMERO PRIMO Es aquel niimeto entero positivo que tiene solo : dos divisores: 1a unidad y el mismo numero. . NUMERO COMPUESTO Son aquellos nimeros enteros positivos que tie~ nen mis de dos divisores: Ejemplos: 4. .... sus divisores son 1; 2; 4 2. .. Sus divisores son 1. 4;6;12 IILNUMEROS PRIMOS ENTRE SI (PESI) Dado un conjunto de dos o més niimeros, dire- mos que son primos entre si, cuando el unico di- visor comin de todos ellos sea la unidad. Ejemplo: Sean los miimeras: 8; 12 15 8 = 12:48 n> Observamos que su iinico divisor conmin es la unidad, entonces, 8; 12 y 15 son miimeros primos : si (PESI) IV.DESCOMPOSICION CANONICA Consiste en descomponer a un mimero mayor © que la unidad, como el producto de sus factores © primos deferentes entre si, elevados a ciertos ex- ponentes enteros positivos. Ejemplo: 520|2 2602 130|2 65/5 13 ]13 TY =s29=2'.5.13 En general, todo ntimero compuesto «N», puede © ser expresado de la forma: : » Donde: A,B, Cson mimeros primos absolutos diferentes; a, B, 7 son nimeros enteros positivos. + Principales formulas 1, Cantidad de divisores (CD) Dado el nimero: N= A*. BP.Cr CDN) = (a+ 1B + 1ly+ 1) Ejemplo: Sea el niimero 180 = 2°, 3*,5 CD(180) = (2 + 1)(2+ 1)(1 #1) = 18 divisores 2. Suma de divisores SD Dado el numero N = AS. BPC sea potty city SDIN)= -1 B-1 C-I : Ejemplo: : Se el nimero 120= 2.3.5 © spi= Zab Sk Sad soy.) =o Observaciones: Para todo niimero entero positivo, se cumple: Total divisores de un nimero = Total divisores primos + Total divisores compuestos + 1 El mimero uno (la unidad) no es primo ni com- puesto por tener un solo divisor (é mismo), La serie natural de los mimeros primos ¢s il tada, La descomposicién candnica de un nimero es linica, Los divisores primos de un niimero son las bases. de la descomposicion canénica. Integral © que cuando se divide por 40 se - 7. Calcula el valor de «ne si el obtiene otro niimero de 54 di- jCalcula el producto del quin- re (28 x 30") tiene 350 ‘mores Meraiaa £0879 to niimero primo con el octa- an Calcula la suma de sus cifras vo niimero simple? UNI 2013-11 UNMSM 2. Silos nimeros 44; 16y 18 song Seana=2*.3yb=2. 3*don- ay determina suma de los de «n» es un entero positivo. Si ‘valates ue Sane et, a xb tiene 16 divisores positi- ; vos, calcula.a - b 3, Calcula la CD que tienen los UNMSM 212-11» niimeros 1980 y 540, Da como respuesta la suma de estos re- sultados: UCP 4, SUN =4*x 3° tiene aa diviso- res, jcudntos divisores tienen abba? PUCP 2012-11 9. SeanM=2'.5yN=2.5* donde «a» es un entero positi- vo, Si«M Ne tiene 25 diviso- tes positivos, halla M-N, 13. Considera el mayor de los nd- | 10. Calcula la media aritmética de © myeros N cuya descomposicion los divisores del niimero 1260. en sus factores primos de una : ee cifra es 2*. 5m". 3%, sabiendo 5, SiA=2x3 tenea Si, 11, Cuantos divisores miltiplos que cuando se divide por 60 se a de 15 tiene el mimero 1200? obtiene otro nimero de 90 di- joins debra aE visoresyademisa +u+r<13, 6, Dado el mimero 360, deter- UM Calcul la suma de sus cifra, mina su cantidad de divisores 12. Considera el mayor de los ni- . simples, primos,compuestosy _merosN cuyadescomposicién 14. Elnimeto N=3°,5*(conaz 1) propios, Da como respuesta la en sus factores primos de una _tiene tres divisores més que suma de estos valores, | cifraes2*.5!.m", 3% sabiendo -- M=2*.5!, Determina xa + bs. MGM y Mcp | Maximo comin divisor (MCD) EI MCD de dos o mas niimeros cs cl mayor divisor comin de dichos nimetos, Todos los divisores - comunes son también divisores de su MCD. Fjemplo: De los divisores de 12 y 18, tenemos: RW-®@ © @ 4 @© 2 B3@ © @ ® 9 8 El mayor divisor comin: MCD (12; 18) = 6 Divisores de 6: 1; 2;3; 6 Minimo comin miltiplo (MCM) ELMCM de dos 0 mas niimeros es el menor miltiplo comin de dichos nimeros, Todos los miltiplos comunes son también muiltiplos de sus MCM. Ejemplo: De los miltiplos de 12y 18, tenemos: +12 4 @ 4 0 G s4 96 GD bs 18 @ 4 @ 0 @... El menor midltiplo comin: MCM (12; 18) = 36 Miltiplos de 36: 36; 72; 108 ... Métodos para calcular el MCD y el MCM 1. Por descomposicién simulténea Ejemplo: 120 -150 - 180 2. Por descomposicién individual Ejemplo: A= 1440 B=2080 : Propiedades 1, Siseticnen 2 ntimeros, de los cuales uno contiene al otto, su. MCD serd el menor y su MCM, el mayor. Bjemplo: Dados los niimeros 24 y 72. MCD (24; 72) = 24 (el menor) MCM (24; 72) = 72 (el mayor) 2. Sise tienen 2 nimeros que son primos entre si (PESI), su MCD es la unidad y su MCM, el pro- ducto. Bjemplo: Dados los niimeros 14 y 15, que son PESI. MCD (145 15) = 1 MCD (14; 15) = 14. 15= 210 3, Solo para dos nimeros se cumple: «El producto de los 2 niimeros es igual al producto de su MCD por su MCM», Ejemplo: Dados los niimeros 40 y 24, MCD (49; 24) =8 MCD (40; 24) = 120 MCD: MCM = 8 x 120 = 960 As B= 40x 24 = 960, 4. Si dos o mas niimeros se dividen entre su MCD, se obtienen cocientes exactos que son PES. SiMCD (A,B) =m cayhe L S=qyo= eg, A=g y Sg, Donde, y 4, s0n PESI. Dos numeros consecutivos siempre son PESI, por lo tanto, sa MCD es igual a uno y su MCM es el producto de los mismos. 5. . Caleula el MCM y MCD de 72; 320 y 400. Da }. Siel MCM de 120 y 360 es «a», entonces el MCD i. Si el maximo comin divisor de 5n y 7n es 88, . El producto de dos niimeros es 1764 y sa MCD, Integral como respuesta la suma de estos valores. Calcula el MCM y MCD por descomposicién in- ! dividual de 64 y 144. Da como respuesta la suma * de sus mayores exponentes. 9. El valor de una fraccién no cambia si le afiadimos simulténeamente 26 al numerador y 18 al deno- minador. Siel MCD de los términos dela fraccién inicial es 10, halla la suma de los términos de la fraccién. de 80; 124y cas es: PUCP 10. Siel MCD de 12M y 18M es 72, calcula el produc- entonces el rinimo comin miltiplo de-Yn-7 y ¢ 10° 88 NO TOD de 3M y Si n+12 es: PUCP 2013-11 11. Siel producto de dos mimeros es 864 y su MCM €s 72, ;cuinto es la suma de estos mimeros? UNI © 12. El minimo comin miiltiplo de dos mimeros dis- tintos es al maximo comuin divisor de ellos como 35 es a 1. Siel mimero mayor es 3017, determina lasuma de cifras del niamero menor. Si el miximo comin divisor de 3n y 7n es 54; en- UNI2011-I1 tonces, el minimo comin miiltiplo de ¥n+10 y In-5 es: Si dl MCM(3x; 5y) = 180 y el MCD(21x; 35y) 140, calcula (x - y) six + y= 32. 7, 4Cuantos pares de nimeros cumplen con dicha condicidn? ‘UNMSM El valor de una fraccién no cambia sile aitadimos simultineamente 16 al numerador y 24 al deno- minador. iel MCD de los términos dela fraccién 17, halla la suma de los terminos dela fraccién, UNMSM 2013-1 13, El minimo comin miltiplo de dos mimeros dis- tintos es al maximo comin divisor de ellos como 33 ¢s.a 1. Siel mimero mayor es 1683, determina Ja suma de cifras del numero menor. 14. La suma de los cuadrados de dos ntimeros ente- tos es 232, Si uno de ellos es igual a 7 veces su MCD, determina la diferencia de los nitmeros.

You might also like