You are on page 1of 14
SISTEMA ARGENTE De TaromM CHO JURIO Antenar Siguiente SENTENCIA 16 de Diciemtre do 1926 CORTE SUPREMA DE JUS’ 1s SAM: FA25096721 Bourdieu, Pedro Emilio c/ Municipalidad de la Capital STICIA DE LA NACION. CAPITAL FEDERAL, CIUOAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES TEXTO COMPLETO 'SENTENCIA DEL SEROR JUEZ EN LO CIVIL Buenos Aires, febrero 28 de 1923, YY Vistos: estos autos de los que resulta: Que a fs. 12 se presenta el sefior Guillermo M. de Nevares iniciando demanda, contra la Municipalidad de la Capital, sobre devolucién de suma de dinero y dice: ‘Que con fecha diez y nueve de septiembre de mil novecientos diez y nueve, su representado compré a don Tiburcio Sdenz, una béveda situada en el cementerio del Oeste, cuyos titulos adjunta, y que el vendedor a su vez habia adquirido de la demandada el nueve de diciembre de mil novecientos dieciseis. Que la Municipalidad para anotar la transferencia del inmueble, ademas de los cien pesos moneda nacional, del impuesto respectivo y de otros cien pesos de multa, exigié el pago de una diferencia del precio entre los aos mil novecientos diez y ocho y mil novecientos veinte, que asciende a la suma de tres mil quinientos noventa y tres pesos, cincuenta y cinco centavos moneda nacional, que aboné el actor bajo protesta, Que el art. 42 y sus concordantes de la Ordenanza de Impuestos que * autoriza ese cobro es ilegal e inconstitucional, atentando contra la integridad de los derechos que garantizan los arts. 4, 14 y 17 de la Constitucién Nacional, Funda su derecho en dichos preceptos constitucionales y en los arts. 1364, 2341, 2344, 2513, 2514, 2515 y concordantes del Cédigo Civil y termina pidiendo se declare la ilegalidad e inconstitucionalidad de la disposicién que impugna, condenando a la Municipalidad de la Capital, a restituir a su mandante la cantidad pagada, con intereses y costas, Corrido el correspondiente traslado de la demanda lo evacua a fs. 32. el sefior Prudencio Fernandez como apoderado de la Municipalidad de la Capital, diciendo: que su mandante ha cobrado la suma cuya devolucién Impuestos de mil novecientos. vein props y lopeles conslgnedes en la ley orpénica municipal. Que en el ejercicio de esa potestad guberativa nada ha habido que violentara los aris, 4, 14 y 17 de la Constitucién Nacional, desde que no ha desconocido ‘el derecho de propiedad ni sus atributos, ni se trata de un impuesto no proporcional ni equitativo, ni mucho menos, de una confiscacién. Que se trata de una imposicién legal encuadrada dentro de las facultades delegadas a la Comuna por el Congreso Nacional y en ningdn modo impide el ejercicio de los derechos que la Constitucién consagra, los que, or otra parte estén subordinados "a las leyes que reglamentan su ejercicio" Que dentro de los cementerios no hay propiedad privada y si sélo un derecho de uso limitadisimo en sus modalidades. Agrega que a disposicién legal impugnada no ha sido resistida en sus varios aos de Vigencia y pide se rechace la demanda, con costas. Declarada la cuestién como de puro derecho, se corré un nuevo traslado, el que es evacuado por las partes a fs. 36 y 50 y a fs. 55 v. se lamé autos Para sentencia, Y Considerando: Que de acuerdo con los antecedentes que informaron la creacién del impuesto establecido en el art. 42 de las Ordenanzas de Impuestos y decretos reglamentarios del afio mil novecientos veinte, el fin de dicha disposicién ha sido el de impedir el comercio de sepuleros. Que dicho impuesto es violatorio del derecho de usar y disponer de la propiedad por cuanto implica prohibir la libre disposicién de un bien que ha ssido adquirido con anterioridad a la vigencia de la disposicién cuestionada, sin restriccién alguna, El sefior Sdenz compré un terreno en el cementerio del Oeste, como ya se hha dicho sin restriccién alguna, y luego de edificar en él una béveda, la vende al actor a quien la Municipalidad le exige el pago de la diferencia de precio entre los afios mil novecientos diez y ocho y mil novecientos veinte. Sea cual fuere la legalidad del impuesto referido, este no puede ser aplicado al presente caso por considerario el suscripto inconstitucional, ya que es atentario del derecho concedido a todos los habitantes de la ‘Nacién, en el art. 14 de la Constitucién Nacional, de usar y disponer de su propiedad. ‘Sin entrar a examinar el derecho que pueda tener la Municipalidad para {gravar la anotacién de transferencla de las bovedas y terrenos destinados a sepulturas, este impuesto no puede ser aplicado a las ventas efectuadas con anterioridad a él y sélo podrla en todo caso, gravar aquellas ‘operaciones que se efectiven en el futuro y con esa condicién, Si bien es cierto que la propiedad de los sepulcros no ha sido especialmente legislada por el Cédigo Civil, la jurisprudencia y doctrina han llegado @ conclusiones terminantes consideréndola como una propiedad “sui generis’. Sin embargo el infrascripto reconoce que el terreno dedicado a los cementerios es susceptible de propiedad privada, sujeto, claro esta, a leyas y principion eapacialn en atenelon a 10 naturaleza de one derecho, dn do law bovedan y terreno puede hacerse en Ia forma y oon las solemidad Yeyos, pero ello no obsta @ que, a falta de una tog) apliquen las disporicionen del derecho comin y muy partloularmenta, ‘aquellos preceptos que por ser de la avencia dal deracho de propladad 0 pueden ser desconocidos, mucho menos ain, an auwenola de une ‘eglamentacién espocial proweriptan Por estos fundamantos, fallo: haciendo lugar a la damanda fen consecuencia condeno a la Munioipalidad de la Capital don Pedro Emilo Bourdieu, dentro del término do diez dias, la sume de {res mil quinientos noventa y tres pesos, cinouenta y acho centavos moneda nacional, sus intereses desde el dia de la nolifioacin de la demanda y las costas dal ulcio, Regulo los honorarios del doctor Bourdieu en la suma de tresclentos pasos moneda nacional y los derechos procuratoros del sefior Nevares en la de cien pesos de igual moneda, Notifiquese, cépiese y oportunamente archivese, previa reposiciin de fojas, -F. M, Colombres, Ante ml: Carlos F. Degreef. ACUERDO DE LA CAMARA 1° DE APELACIONES EN LO CIVIL En. Buenos Aires, Capital de la Republica Argentina, a veintisiete de Marzo do. ‘mil nuevecientos veinticinco, reunidos los sefiores Vocales de la Exma, ‘Camara Primera de Apelaciones en lo Civil en su Sala de Acuerdos para Conocer del recurso interpuesto en los autos caratulados: "Bourdieu don Pedro contra la Municipalidad de la Capital, sobre devolucién de fondos', Fespecto de la sentencia corriente @ fojas 61, el tribunal estableclé 1a siguiente cuestién: Es arreglada a derecho la sentencla de fs, 617 Practicado el sorteo resultd ‘que la votacion debia efectuarse en el orden siguiente: Sefiores Vocales doctores Casabal, Pera, Judrez Celman, Colmo y Sayanca, El sefor Vocal doctor Casabal do: En 3 de Noviembre de 1916 (Conf. fs, 21) Tiburclo Sdenz solicita de la Intendencia de la Capital que se le acuerden a perpetuldad los lotes 2 y 3 del tabién IV de la manzana 8°, seccidn Xill del Cementerio del Oeste. Y la ‘Municipalidad, en noviembre 30 siguiente, da al referido Sdenz esos lotes, le entrega los titulos correspondientes y procede a las anotaciones del caso, después de haber abonado aquél el precio de un mil cuatrocientos, veinte y nueve pesos con treinta y ocho centavos moneda nacional, conforme @ la liquidacién practicada por el Departamento de Obras Pablicas. Séenz construye una béveda en los referidos lotes, y luego, en 19 de Septiembre de 1919 (conf. escritura de fs. 69), transfiere terreno y béveda Pedro Emilio Bourdieu por la suma de cuatro mil quinientos pesos Nacionales, manifestando Sdenz que el acto le reportaba una utlldad de uinientos pesos de igual moneda y agregando Bourdieu que tomaba "a su Cargo toda disposicién municipal vigente o que llegue a sancionarse relativa @ alteracion en el precio de la tierra o que restrinja o impida las trasmisiones" (conf. fs. 71). prosertade por Gouriu esta ecrra en jlo 28 de 1820 (cont. 17), Cee erase omara nota de in ranaarende, le Muncaliad Shore's snotzcn pero mpone @ Bourdieu, steno lo dapuest poe Arte 42 ow oenanzaganea! de impuososvigeies, a ego peo doin carted ttle 3708 pesce con 75 coravos nacionales (3509 Geaos‘con 78 sontavos por lerencie de pred. 100 pesos por le orforenlay ovos 100 pesos por aber pasado novnta des). Bourdieu opata a sunay deja contancla de protest por conidorar gue ol obo engi oe Hoga (con. 18) En procura de la devolucién de esa suma, ha promovido Bourdieu esta accién. El sefior Juez la ha admitido, pero, a mi juicio, corresponde que a sentoncia sea revocada en todas sus partes, con la declaracion de que ‘media mérito suficiente para eximir del pago de las costas al vencido, ‘atenta la naturaleza de la cuestién debatida y en vista asimismo de que no 8 posible dejarle de atribuir sinceridad y buena fe. En el acuerdo de este Tribunal, con motivo del asunto “Correa Rosa “Versus” Municipalidad" (conf. expediente N° 13.082) expresé con toda detencién las razones que, a mi modo de ver, no permitian llegar a la declaracién de ilegalidad y de inconstitucionalidad en que se apoya, el sefior juez “a quo" para ordenar la devolucién. Mantengo esas razones en toda su integridad y a ellas me remito, para no incurtir en repeticiones. innecesarias, Confesaré, sin embargo, que otra fué la impresién que surgié en mi espiritu antes de apreciar debidamente los antecedentes de hecho que mas arriba he dejado puntualizados. Y como tales antecedentes -

You might also like