You are on page 1of 3

DECLARACCION DE LOS HECHOS

EL DIA 10 DE JULIO DEL AÑO 2022 MI ESPOSA CLAUDIA ALEJANDRA


INFANTE DE YANSEN CIENDO LA HORA 06.40 ME LLAMA POR CELULAR
PARA INFORMAR QUE CIENDO LA HORA 06 SE LO DESPIERTA AL NIÑO
BRIAN MARTIN REINOSO YANSEN PARA DARLE MEDICACION VIA HORAL EL
NIÑO SE DESPIERTA NORMAL Y SIGUE DURMIENDO CIENDO LA HORA
APROXIMADA 06.30 SE DESPIERTA Y AVISA A MI ESPOSA QUE SE SENTIA
DESCOMPUESTO SE LE MIDE LA FIEBRE NO TENIENDO TEMPERATURA
COMIENSA CON UNA CRISIS COMBULSIONANDO EL CUAL ERA AVITUAL UN
PROMEDIO DE 2 COMBULSIONES MENSUALES

ME LLAMA MI CELULAR PARA QUE YO AVISARA MEDIANTE 101 LLAMARA


AL COMANDO PARA SOLICITAR UNA AMBULANCIA PARA ASISTIRLO CON
OXIGEO

LLGANDO AL DOMICILIO BATALLA DE TUCUMAN UN MOVIL CON 2


EFECTIVOS Y AMBULANCIA CON SU CHOFER Y SOLO UNA ENFERMERA

LA ENFERMERA QUE TENDRIA QUE VER ASISTIDO SE QUEDO PARA


MIRANDO COMO BRIAN COMBULSIONABA

ES POR ELLO QUE UNO DE LOS EFECTIVO POLICIAL AL VER QUE EL


PERSONAL DE LA ABULANCIA NO REHACCIONABA AGARRO AL NIÑO Y
ENVOLVIO EN UNA FRAZADA Y SACO AL NIÑO A LA CALLE DONDE LA
AMBULANCIA ESTABA ESTACIONADA EL NINO SALIO CONCIENTE EN EL
TRALLECTO QUE LA AMBULANCIA TENIA PARA LLEGAR AL HOSPITAL
NUNCA SE LE HISO RCP NI MENOS SE LO PUSO EN LA POCICION
CORRECTA DE COSTADO PARA QUE EL NIÑO NO SE BRONCO ASPIRE

COMO SIEMPRE CUANDO EL NIÑO COMBULSIONABA YO ME IVA POR


DETRÁS DE LA AMBULANCIA CON SU CAPETA E HISTORIAL MEDICO JUNTO
A SU MEDICACION

LLEGANDO AL HUSPITAL INGRESA POR EL COSTADO DE LA GUARDIA


NUNCA VIMOS A NINGUN MEDICO DE GUARDIA EN EL LUGAR, ES POR
ELLO SE LE AVISA A SU PEDIATRA DE CABESERA QUIEN CONOCIA Y
ESTABA AL TANTO DE SU PATOLOGIA EPILEPCIA INGRESANDO LA
DOCTORA JULIETA ZANUTI POR EL PORTON DE COSTADO

ESCUCHANDO COMO EN UN ESTADO DE DESESPERACION GRITABA


LLAMEN AL DOCTOR VESMAN CARDIOLOGO QUE ATIENDE EN EL HOSPITAL
EL CUAL LLEGO A EN POCOS MINUTOS DONDE COMENSARON A HACERLE
RENAMINACION CON LECTRICIDAD SIN TOMAR EN CUENTA QUE EL NIÑO
ESTABA SALIENDO DE SU ESTADO DE CRISIS COMENSARO A INYECTAR
APOLLAS QUE ESTAN ESCRITAS EN HISTORIA MEDICA LO CUAL EL NIÑO
COMENSO CON PAROS CARDIACOS POR LA ELECTRICIDAD QUE LE
DESCARGARON EN SU CUERPO

NO TENIENDO ENCUENTA SU PATOLOGIA POR EPILECIA


Qué es la epilepsia

Según la OMS, la epilepsia es una enfermedad cerebral crónica


no transmisible que afecta a unos 50 millones de personas en
todo el mundo. Se caracteriza por convulsiones recurrentes,
que son episodios breves de movimiento involuntario que
pueden involucrar una parte del cuerpo (parcial) o todo el
cuerpo (generalizado) y en ocasiones se acompañan de
pérdida de conciencia y control de la función intestinal o
vesical. Las convulsiones se deben a descargas eléctricas
excesivas en un grupo de células cerebrales que pueden
producirse en diferentes partes del cerebro. Las convulsiones
pueden ir desde episodios muy breves de ausencia o de
contracciones musculares hasta convulsiones prolongadas y
graves. Su frecuencia también puede variar desde menos de
una al año hasta varias al día.

(OMS) estigma en la epilepsia Según la OMS, el estigma en la


epilepsia

es más difícil de llevar que los síntomas propios de la


enfermedad. Esto significa, que las personas con epilepsia
tienen menor acceso a la educación, salud y trabajo.(OMS)
¿QUÉ ES UNA CRISIS DE EPILEPSIA? Según la Dra. Ma. del
Carmen García, una crisis de epilepsia es un cuadro clínico que
se produce por una descarga eléctrica anormal de las
neuronas, que puede manifestarse de diferentes formas
dependiendo del lugar del cerebro donde se originan. La más
conocida es la convulsión tónicoclónica generalizada, pero
puede haber otros tipos como las crisis de ausencias por
ejemplo.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ACTUAR CORRECTAMENTE FRENTE
A UNA CRISIS DE EPILEPSIA?

Es importante saber cómo asistir a una persona en crisis


epilépticas para no hacer maniobras innecesarias que pueden
lastimar al paciente y favorecer que respire en forma adecua
Factores que se debe tomar en cuenta no se puede hacer
descargas de reanimación ya que produciría la muerte
instantánea al paciente
se debe estabilizar al paciente con RCP para que el paciente
no se Bronco aspiré y por misma patología no entre en paros
cardíacos produciendo la muerte del PACIENTE

You might also like