You are on page 1of 6
ECONOMIA jreccién General de Normas ireccién General de Faci ‘Comercial y de Comercio Exterior as No, DGN.418.01.2021.1307 414.2021.2207 Ciudad de México, a 28 de abril de 2021 Referencia: XXVI-DGN-2021 CRITERIOS DE APLICACION DE NORMAS OFICIALES MEXICANAS INSUMOS NO DESTINADOS AL CONSUMIDOR FINAL NOM-020-SCFI-1997, INFORMACION COMERCIAL-ETIQUETADO DE CUEROS Y PIELES CURTIDAS NATURALES Y MATERIALES SINTETICOS O ARTIFICIALES CON ESA APARIENCIA, CALZADO, MARROQUINERIA, AS[- COMO LOS PRODUCTOS ELABORADOS CON DICHOS MATERIALES | ANTECEDENTES: Mediante escrito de fecha 21 de enero de 2021, Transportadora de Proteccién y Seguridad, SA de CV. a través de su representante C. Enrique Homero Herrera Martinez, y de fecha 26 de ‘marzo de 2021, la Camara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX) a través de su Directora General la Lic. Abril Appel Villanueva, entre otros, ingresaron a la Direccién General de Normas una consulta relativa a la aplicacién de la NOM-020-SCFI-1997, Informacion comercial- Etiquetado de cueros y pieles curtidas naturales y materiales sintéticos 0 artificiales con eso gpariencia, calzade, marroquineria, asi- como les productos elaborades con dichos ‘materiales. Debido a que los escritos fueron firmados por el representante y la Directora General de Transportadora de Proteccién y Seguridad, S.A. de C.V. y la CANAINTEX, respectivamente, se acredita la legitimacién ante esta autoridad para solicitar la determinacién de un criterio que atienda las disposiciones que pone a consideracién de esta Direccién General. Asimismo, el presente criterio puede ser acogide por Agentes 0 Autoridades Aduanales, 0 cualquier otro operador que tenga que aplicar ja NOM-020-SCFI-1997, incluyendo las unidades de inspeccién acreditadas y aprobadas en dicha NOM. Ile MATERIA DEL CRITERIO El objeto del presente criterio consiste en definir silos insumos no destinados al consumidor final estan sujetos al cumplimiento de la NOM-020-SCFI-1997, y en consecuencia, si aplica 0 no la demostracién de su cumplimiento en el punto de entrada al pals, Ml VALORACION Con fundamento en Io dispuesto por los articulos 8 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 34, fraccién Xill de la Ley Organica de la Administracién Publica Federal; 15, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 5, 9, 64 de la Ley de Infraestructura de la Calle Pachuca No.189, Piso 7, Col. Condesa, C.P. 08140, (Cuauhtemoc, CDMX Tel: (55)'57 29 91 00 waww.gob.mx/se Pagina 1 de5 ECONOMIA Direccién General de Normas Comercial y de Comercio Exterior Of. No, DGN.418,01.2021.1307 414,2021.2207 Calidad; 2, seccién A, fraccién Il, numeral 16, 9; 11 32, fracciones Vil y Xly 36, fracciones ly IX del Reglamento Interior de la Secretaria de Economia, se emite el siguiente criterio sobre la interpretacién administrativa del contenido de la NOM-020-SCFI-1997, para efecto de lo dispuesto en el Anexo 2.4.1 del Acuerdo por el que la Secretaria de Economia emite regias y criterios de carécter general en materia de Comercio Exterior. Para la emisién del presente criterio, esta autoridad tomé en consideracién, in lo dispuesto en los siguientes instrumentos normativos: 1. Ley de Infraestructura de la Calidad, 2 Leyde Comercio Exteriory 3. NOM-020-SCFI-1997. Una vez definida la materia del presente criterio, es de considerarse lo siguiente: El 27 de abril de 1998 se publicé en el Diario Oficial de la Federacién la “NOM-020-SCFI-1997, Informacién comercial-Etiquetado de cueros y pieles curtidas naturales y materiales sintéticos 0 artificioles con esa apariencia, calzado, marroquineria, asi- como los productos elaboradios con dichos materiales” como el instrumento idéneo para la proteccién de los derechos del consumidor. De acuerdo al objetivo y campo de aplicacién de la NOM-020-SCFI-I997 su objeto es: establecer la informacién comercial que deben contener los cueros y pleles curtidas naturales, materiales sintéticos o artificiales con esa apariencia, ealzado, marroquineria y los productos elaborados total o parcialmente con dichos moteriales, para ser objeto de Por su parte, el inciso 33 establece lo siguiente: 33 Otros definiciones g) Consumidor... Persona fisica 0 moral que adquiere o disfruta, como destinatario final Brodictos Noes. ems ui jen. sdauiera, aleetet 2, utilice 9 consuma Enfasis afiadico. Par lo anterior, el objetivo y campo de aplicacién de la NOM-020-SCFI-1997 corresponde a la informacién comercial de los productos destinados al consumidor final y sujetos a comercializacién en el territorio nacional. Entiéndase como productos destinades al consumidor final, objeto de la NOM-020-SCFI-I997, a los cueros y pieles curtidas naturales, materiales sintéticos 0 artificiales con esa apariencia, calzado, marroquineria, reconstituides o de cualquier otro origen, asi como en los articules elaborados total o parcialmente con estos materiales. S FIQSIZIOOYB Calle Pachuca No.189, Piso 7, Ca, Condesa, CP. 06140, Guauhtémoc, COMK Tet (55) 87 28 91 00 www. gob mise Pagina 2 de 5 ECONOMIA Direcci6n General de Normas Direccién General de Facilitacién Comercial y de Comercio Exterior No. DGN.418.01.2021.1307 ‘414,2021.2207 En este contexto, debe entenderse que el ambito efectivo de aplicacién de la norma se encuentra dirigido a la existencia de un producto que aparecera frente a los ojos del consumidor que adquiere o disiruta como destinatario final de los productos. Dicho en sentido contrario, si un producto o insumo no aparecerd frente a los ojos del consumidor para ser adquirido en punto de venta, en estos casos no deberd exigirse la demostracién del cumplimiento con la NOM en punto de entrada al pais. Para mayor claridad, se procede a ejemplificar la aplicacién del mismo: + No estan destinados al consumidor final, la materia prima, insumos que son utilizados para un proceso productivo, de fabricacién, transformacién 0 modificacién, prestacién de servicios a terceros, aquellos que se incorporan a otros productos, por ejemplo, para forrar los marcos de las puertas laterales y/o traseras de los vehicules, etiquetas para productos confeccionados como pantalones, camisas, entre otros, Por lo tanto, los insumos no destinados al consumidor final quedan excluides de! objetivo y campo de aplicacién de ls NOM-020-SCFI-1997, toda vez que dada su aplicacién no se encuentran a disposicién del consumidor final en el punto de venta para ser adquiridos 0 consumidos. Se debe de considerar que las Normas Oficiales Mexicanas son una medida de politica publica que tienen como finalidad proteger los objetivos legitimos de interés publico, como lo es la informacién comercial, y ésta adquiere relevancia cuando se encuentra en el punto de venta a Gisposicién del consumidor final para la eleccién del producto o bien, que se va a adquirir y/o consumir. Asi, una vez aclatada el objetivo y campo de ambito de aplicacién de la NOM, por lo que se refiere a insumos no destinades al consumidor final, resulta necesario sefialar lo siguiente: El articulo 64 de la Ley de Infraestructura de la Calidad (LIC) sefiala que cuando un bien, producto, proceso o servicio deba cumplir con determinada Norma Oficial Mexicana o los Esténdares ahi referidos, sus similares a importarse también deberén cumplir las especificaciones ahi establecidas, en los términos previstos en la Ley de Comercio Exterior. Para tal efecto, las autoridades normalizadoras determinarén, dependiendo del nivel de riesgo. cuales productos sujetos a normas oficiales mexicanas deberén demostrar su cumplimiento enel punto de entrada al pais, lo cual se identificard en las Reglasde Comercio Ext de las fracciones arancelarias correspondientes. Conforme a lo dispuesto por los articulos 20 y 26 de la Ley de Comercio Exterior, sélo podran hacerse cumplir en el punto de entrada de la mercancia al pais, las normas oficiales mexicanas determinadas por la Secretaria de Economia, y las mercancias sujetas a dichas normas deberan estar identificadas en términos de sus fracciones arancelarias y de la Galle Pachuca No. 188, Piso 7, Col. Condesa, C.P. 08140, Guauhtemac, COME Tet: (55) 57 29 91 00 www.gob.mxlse Pagina 3 de 5 _ ECONOMIA Direccién General de Normas Direccién General de Facilitacién Comercial y de Comercio Exterior Of. No. DGN.418. ‘414,2021.2207 nomenclatura que les corresponda, conforme a la Tarifa respectiva. Y de conformidad con los articules 17, 20 y 26 de la Ley de Comercio Exterior, el Anexo de NOMs es el Acuerdo a través del cual la Secretaria de Economia determina las normas oficiales mexicanas que se deben hacer cumplir en el punto de entrada de la mercancia al pais, por lo que, no se puede utilizar dicho instrumento normativo para modificar el campo de aplicacién de una norma oficial mexicana. Cabe sefialar que derivado de la revisin a las operaciones de importacién de mercancias sujetas al cumplimiento de normas oficiales mexicanas de informacién comercial, se detectd un alto ntimero de operaciones que no demostraron el cumplimiento con las normas oficiales mexicanas de informacién comercial en el punto de entrada al pais, cuando las mismas eran destinadas al uso directo de la persona fisica que las importa, 0 aquéllas que no van a expenderse al publico tal y como son importadas. Por tal motivo, result6 adecuado eliminar dichos supuestos de excepcién y garantizar que los Usuarios cuenten con las herramientas necesarias para identificar la informacién de una manera adecuada y clara respecto de las especificaciones correctas de cantidad, caracteristicas, composicién, calidad, precio, naturaleza y contenido de los productos en idioma espaol, conforme al sistema general de unidades de medida, asi como sobre los riesgos que representen, que les permita tener certeza de que su uso es confiable, y de esta manera evitar un posible riesgo para su salud e integridad fisica, 0 la de sus familias en cualquier parte del territorio nacional. Asi, con fecha 01 de octubre de 2020 se publicé en el Diario Oficial de la Federacién el “Acuerdo que modifica al diverso por el que la Secretaria de Economia emite reglasy criterios de caracter general en materia de Comercio Exterior’, mediante el cual se derogaron los supuestos de excepcién en el cumplimiento de normas oficiales mexicanas de informacion comercial y etiquetado, que aplicaban a las mercancias que se importaban para ser usadas directamente por la persona fisica que las importe y mercancias que no fueran a expenderse al publico tal y como son importadas. Ahora bien, no obstante, los supuestos de excepcién eliminados, el "Acuerdo de Reglas", como se ha sefialado en parrafos anteriores, dicho instrumento normative ne modificé el objetivo y ‘campo de aplicacién de una norma oficial mexicana; en ese tenor si los insumos no destinados. al consumidor final, no se encuentran sujetos al cumplimiento de la NOM-020-SCFI-1997, en consecuencia, en el punto de entrada al pais dichos productos, tampoco estan sujetos a su cumplimiento, En ese sentido, y tornando en consideracién los puntos de valoracién anteriormente descritos, asi como el fundamento legal expresado, estas Direcciones Generales emiten el siguiente: Calle Pachuca No.189, Piso 7, Col. Condesa, C.P. 06140, ‘Cuauhtemoc, CDM Tet: (55) 57 28 91 00 wraw.gob.mxise Pagina 4 de 5 ECONOMIA Direccién General de Normas Direccién General de Facilita Comercial y de Comercio Exterior Of. No. DGN.418.01.2021.1307 416.2021.2207 CRITERIO PRIMERO. La Direccién General de Normas interpreta que los insumos no destinados al consumidor final, no estan sujetos al cumplimiento de la NOM-020-SCFI-1997, SEGUNDO. Para efecto de lo dispuesto en el Anexo de NOMS, la mercancia que ingresen al pais como insumos no destinados al consumidor final, no estan sujetos a demostrar su cumplimiento de la NOM-020-SCFI-1997. TERCERO. Por lo anterior, para efectos de llevar a cabo la operacién aduanera y de comercio exterior, los importadores de insumos no destinados al consumidor final deberdn declarar ef el pediment, la clave del identificador "EN" mas el complemento correspondiente: "ENOM "U" 0B” de conformidad con ol apéndice 8 del Anexo 22 de la Reglas Generales de Comerc Exterior del Servicio de Administracién Tributaria, A TENTAMENTE, Lic. Dora\Clelia Rodriguez Romero Directora General de Facilitacién Comercial y de Comercio Exterior cen Ge Marfa de io Mora ssnche. sine de Comoe =Pata su conociniento, Héctor Guerrero Henista~SUbsecretario de Industria, Comercio y Competitvidad. Para su conocimiento aa Finches ell unl ge Acetate tbs Maron Dears lies.“ Acintade Cone Se vonas Maro ces ured nee inrucrste canes beacon avers Met gee {Leonardo Contrerar Gomer. Adminisrador Contra de Apoys Jurlica de Adana - Miso fin Calle Pachuca No.189, Piso 7, Gol. Condesa, C.P. 08140, ‘Cuauhtemoc, COMX Tel: (55)'57 29 91 00 wirw. gob mise Pagina S de 5

You might also like