You are on page 1of 12
VICENTE. TRANSFORMACION : Durante muchos fos, Vicente luch6 para no perder la esperanza, aunque no a un propisito fil. Demasiadasinjusticis habia ido sucediéndose fen sus experiencias de nifo y de aduto. En su bario de las afueras de Ta ciodad habia sufdo el ecquetaje que lealejaba de la escuela. Como tantae otras nis y nis de su entorno viv la profeta del antocumpl- ‘mento. Cunt veces escuché al profesorado: “Para qué va a estudiar, Siva a acabar en el mercadill?, con que sepa ler y escribir ya tiene bas” ‘ante. Las inlecturas de Vygostky fueron acompaiadas de esa educacion compensatoria que afect6 especialmente a quienes eran mis volnerabes, ‘quellos cuyas familias no solian tener voz en las decisiones importantes {ela vida de centro. Pero no fue hasta afios més tarde cuando Vicente fue verdaderamenteconstiente de las desigualdades que aquellaeducacin de ‘minimos habia generado, La escuela dominicalsbra Ia ventana de una edvcacién posible part el slumnado gitano. All se dalogaba sobre las letuas, se debata, se espe {aban las opiniones de todas las personas. En los textos y en las charlas| ‘eia muchos de los valores gitanos que la escuela pareia olvidar en tan tas ocasiones, la soidaridad con la que vivian, el respeto a las personas ‘mayores y a proteecin a Iss nifiasy nos. El pastor siempre les anima- ‘baa estudiar, les dein, como también lo hacia Freire Freire y Macedo, 1989), que Ia lecture dela palabra es servis para ler el mundo. Vicente no sabia el sighiicado de aquellas palabras, per sf sentia que eniaescuc- la dominical era distinto. La educacioa emancipadora y liberadora e Freire (2003) era una préctica habitual en aquellas reuniones de los domingo “Habian pasado seis aos desde la ltima vez que fue por clas, pero aqu los debates despertaron nuevas inquietades y reflexiones que compari, A veees, con el pastor. "Si hubiramos lido y wabsjado at en la escuela, ‘odiamos haber aprendida mis y quizés no bubiera djado el inst, ‘Agu me entero de las costs euando las hublamos, en la ESO no me enterba de nada. Creo que fue porque en aquella escuela te bajaban el nivel y yo no entiendo por qué lo hacian. Ami me bajaroa el nivel, zy por «qué? Luego me paso que llegué sla ESO y no sabia nade, no ented as cosas que haciamos y, claro, cuando no entiendes, pus te dedicas lala, "Nome lo expico, porque el grupo en el que yo estaba en la escuela ea el mejor de todos, y tiene que ser porque me habianbajado el nivel porque ‘ino, no le encuentro explicacion”, Nunca més volvi al insti, pero ‘aquellos debates le levaron areflexiones que iniciaron un nuevo sueio de transformacién: seguir forméndose y Hegar algun dia a ser educador y trabajar por una escuela que no bajara ef nivel, que no etiquetara, que fgarantizara el éxito educative alas nas y nifosgitanos para no dejaries fen manos de la exclusiGn, La iglesia evangélia le proporcion la oporu- hidad que el sistema educativo ao supo darle. Su inciacin en el cult fliment su espirty de justcia socal. Las palabras dl pastor mostraban fl mismo sentido y sentimiento que las escrias por el reverendo Luther King desde la eircel de Birmingham: “Los pueblos oprimidos no pueden cstario de por vida". Pero zeGmo lograro con un sistema medioere que, basado en acurrencias, habla contrbuido a perpetuar el fraceso de tanta nifias y nis, negindoles el derecho @ la educacion? Ante la imposicin elas ocurencis, el absentismo suele ser una respuesta frecuente, que la ‘mayor del profesorado no gitano no entiende y mal expica con estereo- tiposy prejuicios que frecuentementeatribuye a la cultura gitana, como el

You might also like