You are on page 1of 17
. El control soci eats a Chicago social y la desviacién La cuesti6n dal control social, asf definida, afloré por prime- raver dentro de la sociedad estadounidense a comienzos del siglo XX. Esta nocién presentaba gran afinidad con el concepto de democracia, ya que estaba asociada con una vision del orden social basado en la par ticipacién de una gran cantidad de personas y en la construccion de un “consenso” entre ellas (Melossi; 1990). B] esquema fundamental de la organizacién social y politica de la so- ciedad estadounidense surgié luego de la guerra civil y en especial entre Ja década de 1880 la Primera Guerra Mundial. Durante ese periodo los Estados Unidos comenzaron un proceso de transicién: de ser un pais eminentemente rural a convertirse en la sociedad industrial mas impor- tante del mundo. El proceso de industrializacién fue de la mano con el de urbanizacién e inmigracién, al principio proveniente de los paises del norte de Europa, como Alemania e Irlanda, y més tarde del este y el sur del continente y de Asia. Luego de la Primera Guerra Mundial yel freno a la inmigracién en la década'de 1920, se observé un flujo masivo de migracién interna, desde el sur hacia los‘estados centrales 0 hacia el Oeste. Este complejo y variado proceso de cambio social implicé una carga muy grande para una sociedad que habia crecido durante el siglo XIX definiéndose como rural, basada en pequefias propiedades de campesinos y que carecia de problemas sociales serios (con la excepcién de las grandes ciudades de la Costa Este). El periodo especifico que abarca el comienzo del siglo XX hasta 1915 fue denominado “la era progresista”, pues se caracteriz6 por un esfuer- 20 masivo de las instituciones sociales y politicas més importantes para adaptarse a los nuevos fenémenos de industrializacion, urbanizacion y nnigracién, En esta época, se volvieron de vital importancia Jos conflictos Sindicales y laborales porque, en una situacién en que las principales ins tituciones politicas y legales se aferraron con desesperacion a ta antigua Tepresentacién de la sociedad estadounidense como una en que reina- ba el laissez-faire, el conflicto de clase solia estar destinado a expresarse Mit CamScanner gescannt a6 owTHOLAR EL DELITO, CONTROLAR A SOCIEDAD snecinte a confonason aber 2 MeNUO, CON enfeny, met violentos [EL ESTADO Y EL-CONTROL SOCIAL |Atshora de enfentane con unareaidada wees Iteramente gies fre tentacin en espedal entre os cfculos ats sa pear wna solu "europen” a 18 males de cetadounidense: estaba en even aciencia pot etadounidense evo, desdesu reacn Le el aceee sro unbia, durante la Primera Guerra Munda eirita pola idea alemana de Estado: un Estado cuyo origen a Ey hinora, cua naturale e orgie, ua enc, aaron ad cya funcién cs el eercicio de su vont sob. aaeaenn gy eao fin timo es la perfeeién moral de le trumanidad (es, 1978: 39). “de los'departamentos de Giencia Poti as auch muna rests rau popula a demasiado aah a adounidense, que tena ss rafes ena ilo dee roy democraca, Adem era incapaz de dar wa ropa corals rs exadnidense del oes. En cabo bac sonst far nuevos caminasconcepuales (Fries, 1978, Wel 18 5) Borel dempo, un joven académico, et entific potion Bin? rear F Bentley aport una neva visi, inspirado en l prams aa pena bre, de gran inven, recs de manera nin aoa Exadey el de soberania qu se emparenabs on ambi, adopt6el de "gobierno", Eade" ens 0s insta donde 6 es esa negctn Er come a totaldad soi” 970 somo ain exusamente prow proces et de Laie del xd” hasido oy POM sear ie ln denesitlecales del BED Yo tery moments expen ha serio passat ® ijeno a la conciencia estadounidense, Mais allé de las alas J, un factor nosinte lg Onsen ortalecerel "Estado", Un CONCEpKO que, in eng arg, 1 CONTROL 2001 pa 7 ‘egherente y prete Mt cneAc9 ay none een aia ei om nea Snore un gar en una obra gurney part que Ta que abarca “ie atmo ta. TAMPOCD € eceao que ea mina vbr la mayer ns po ievando a cabo propaganda {..] Pore ge eo cola mayer mers gue a Fae metrene un gar my mporante eles aguncren un “ro existente, 0 €n los. ee - ‘en nombre del pueblo o de ak fale ees un Lr ne en Mada biclone weain a sie We logiewd prs Seimei one me ep dana Feo OE yt plc a ons Pom i ti i ee Ps Me verte tat de eg a ts wa | eee erun mora Bendy 0825 qe te sre 0 pt Anni seal qo in or ne han Pa ni pla moder uncon a oe enone ue 0 Fa a sseucna dey fei” (10 Semin et de es carps wh ae eer “eq ssndomienes omer rie ta Fee a ln dels ees del ado ene onl en Pt impor dea opin pln ein pinnae a pencl Sin dd, a efor el un Genet Toad ae err Sin ear, ld youn reruns prounda concent dela ila pote denies ec poy en nnd de conti ped raloa eal, Un poison ocean eit eri que sara de ler Wendel na Roe Pod join. Commons a Louis Brandeis, abogaba por el echazoal formal @s0lo que Pound liamaba “jurisprucencia mecénia” (Pound, 108 i, estos pensadores defendanfaadopi de wn cone Fest me sinters que fuera procesal vivo y que s© essen juego, Sn dda, la erraniena egal dg may Pero junto con eo, 2€ 0b ancia durante ls alos progresisias. ln del aura tradicional de forma lal abe F210 020 én ide Ie volun de wn Estados coo en Eo Mit CamScanner gescannt 128 CONTROLAR ELDELITO, CONTROLAR LA SOCIEDAD ta sabiduria acumulativa del common law, como en, Ta ley era ahora concebida com an ingeneria social (Pound, 1922: 9, cit. en Geis, 1964 aga" faeanzar las metas de determinada politica, Para jo. {¥* ug Pesformacién, era necesario tener una aguda concieng, Moat delasherramientas legales. La ley podia ser eficaz slo gion, 5 lige seme cohesionad co opnign se habia forme ra fn tormo los auntos que se estaban decidiendo y sobye 0" ie criuaba Asi, el problema “europe” de la decision se vig sees Hl, Gmbito de la coercisn y, en cambio, e 10 trats como et nto Proton ‘mericana previa. generar cone. ‘Dentro de la sociologia como disciplina emergente, Edy, Hanae ters en inwodocrel trmina core th fen HO ie ea rine onto cg vant coquema temporal del darwinismo social, el trming aba de una utlzacin casual presente en Principios de la asen apet poner enelaparado desinado a araliario questa st eroming “mttuions ceremonies (100 Ish ae ai geen obra de Rom ex poe encontrar agmes sn coe ts qu se ralonan on el acinients det oat ere ei opdnkc hse ou desxollo poterlr en as Bake Unidos drante ei ss eae ace ett ve eManon, 19558) ya laconflanza tradicional en el xd sd sate gobertantes en ambos lados del Alice, om ears oranieno ai clei poltcay eonémica, dos dnp pre sony wneredasen exe tempo, con ls que compe la dia eit mesa asoilogta. Ast como, tempo ante, Engl Babi Tid quel “Txtado debiaencaminarse “hacia el sco date ds junto con fa reny el bach de Bronce” (1072 (184): 29a {i 1901: 8) ambien oir que is rach dle, tran arseay ques ger eral museo de la historia” bin MeMahon, 1990 37,47, 51). Ala vex, Ross (1959 (19013415) estableci6 un nexo entre el caricter basco del sistema socal (M8 pensaba, residia en la heterogencidad u homogencidad) YH ofan que ete mostra por los "medion poles’ "a diame peu del miedo” bien porlos eco’ "uae Iw, resy persuasives". Sostenia que, a mayor grado de heteroBen ty yor teria a conlanza en os meds “poites” (ines 2 UNE ‘que se remonta, como hemos visto, a Tocqueville, Durkheim Nelo 1860-10308). ye ANY Des eng 800 129 1 at F. : ‘ently de eg dete ema cia PUpales intereses de Rost, dese la perpen et i de sr ii nnn stapes 18 mals oda dels ren ead gue protestant, 0 esr trbaizadory sr de un ae Sros" (de Europa del Sur judios, ete). Por consigiene, a porns ba fa esint, a pot chou representa la vatante etadonidense dei pe habia evolucionado durante vais décaan Orn qe ‘arias dads en las ence ‘Bares europeas, expresando miedo y resentiniento ant en ser pjenvenida de “la mulitud”o "hs mass” vid oly pes sei ssetade ore Como hemo to ea acto hata a Mado su vor en obras como lade Gustave Le Bon, Pea a in, Pe {Goss [1891] El “excedente” migrante que pobaa el campo euro. peo que se asladaba alas cludades, ya fuse para embarcane en Peta de la migracién © para quedarse como un “jit de mano obra de reserva" para el capitalismo local, ue clificado dblemen fede “incvlizado” y “peligroso", primero por sus propa ites, mds tarde por las de los paises que Tos recibieron, ya ues la Argentina oes Esados Unidos (Tei, 1993, Salvatore y Aguirre, 199. ‘Sin embargo, muy pronto una aettud tan retrégrada, aunque se so fuese apropiada para las anticuadas estructura socioeconimicas de dae en la Europa continental (que evlucionaban con aide aca ss desastrosas consecuencias fascists), ps6 ser considera inacep- Inble dentro del contexto dela velor evolucin de os Estados Units crila era progressta Claro esté que la actiud elisa no desparesé, pero sus intenciones y objtves se transformaron en un proyecto de inclusion eincorporacin de las mulitudesemergents dentro del pac tbsodal. El concepto de “control social’ l “gran serio socal Ue Rows habia descubierto (MeMahon, 199: 5156) se oli6censal PP ‘te ntevo proyecto, atin esta pero hatrado en 8 COUNTS Gensrolo del cencla soia evadounidee ene oz Bead Chicago yl pragmasmo, ani onan SoS amente estadounidense. El concepto de control : “todo, pucs respond a la necesidad de la muera sociedad de incor? "anes cantidaes de recien legados sobre a bated cooPe= x Mit CamScanner gescannt 1g0 Consnene de fcto mas que mediante los instrumentos autoritay f lerecho, ios de la politica y el dereché icon ly ancavo,UvA AHTTUD DE “APRECIAGION™ oe ns de Baro enters canaos de Sr scsdoy inientes, por el ejército y la policfa, y por los jefes cater tera, Ben Por argc en masa hacia eos Pertos de embare 2% feferarian al Nuevo Mundo en busca de tun mejor deting, pute tx erat tS or decedent de Vill, eyo ae Tin pe Serge oe babe enfreniado duane men? es sof el efecto del notes mas armed rral que exaria conectada con el nacimiento de ago” se et ln pers Ge Nepoesy Palen. Tolman json etnias a cave mea mre ya lcs ogo Pesinn como gc como na suerte de “mit al boas smo y la deincuencia, un gesto de tebeliGn contra una sinacin, = se naerble Te, 1993: 2425 de hecho, $c oid pede haber aio acu el dace sas el pei encrelaniento ela Tala dee per) in aon es amesieans eran sts como dea emigrant, Jonny 5u ery 0 integra. Escapar a An a ie aa mont (a clecion de eee un nde a ee pcnaln el pico contemporinc on rapes aa i migntes que srgioenaqulios ais en cos See cles eallejones de Nueva York alos de Burm ‘Ae (Saatorey Agu, 196). ergo, oe alanos del Sur no extaban sols Al ps is sorted por cncuntancia sine, an lon jon ns Yn arate Rospa del Exe, en reempazo de Yon andes eng _que antes habian atestado las barracas de Ellis Island. Chicago, atin mis aque Nueva York, era un gran imén para esos hombres yanujeres a este th una posicin privilegiada en los estados centrales del Py ons tics mre tenes y arco. Los migrants Hegaban er, sare prccrment a Chicago, In ciudad de mayor ecinieno suits Unidos de aquellos afios, Pr tanto, alt erat! 2 renee bepactment de Sociologia, en una uniersidad fender, Sea00 rr un magnate del petrle, John D=Rocketle INL LA Desa ace gy ental 8 re scl nt p yc ten es iin al TPE propia miltancia y defensa de as cae aon ee ate nm ea a i) 1a Hall Howe de Jane Addams ne eens See ince ene ea eile ioe Ton je fn. Gee Heed di, conversiban con osnmigaatay eae re inerpetaban eh pres socal"amedidaqueeneonen ne nego (sadam, 199 |, Bulmer, 1984, Deey ‘Ges Ei it 208, Clow Henry 209+ 1088, Lindner, ros sobre la experiencia de la escuela de a ge cco poner sca cre eben, a de penne see ends ior sto ges en rns gs esrb Fant es bsp eens sade yb. quae lac rune sit ny moa yor ee rele omer si rede caper drs jem ec ing eda ee des 9 a anor dl ioe Ti (12) emi ene tego nto eda on Vian na Thos, napa en Burpy hints (Tomas) Ze 8 tthe Undhaal GM (128) agen, poset er Pera chicago, echaron de aera candor en ua elaén rer on wa ae man oe Seite nzona dE Loop Rena moyen treo een a pecliar metodolg win 40 Fsinporunte ear el pore gue cero alec desis «° Cexlooniderse de aqucion aos dos protagonina que ale ‘Sjtamene gore nol Jane dans so mtn 4 Moumescang WEB, Deon, qe io una desi om ag Toma de lor negro” en Fist ake dt XX Oso {19 vase Gey, 183: 111-48) ns 41 Vim recontrecn de lo iteresnings delle ei) {et xcndato gr en el okmen cde Cats Capped WA (aos 709) Mit CamScanner gescannt ge conTHoLAR HL DELO, CONTROLAR 4 sOCtEDAD cago, um enue ergritico qv implica ance, en nase as ales 80 Ha ong hy Tereignpartipant’) cr ee orden y contol soc que Miron ey, qe vege es tase contol cl ea rence mo de tions te ora imran ie cone EMIDENEDN egy wets dfncones fas del consol social, sont Hea aus dete pot ose 2 rene ve pened des coh a proceso demos get peri dec ccs rE UN TB a Se Ee peau conecido como alg dato ocala clorden i pensaniento prog, Ia epresn Hota pee orl Zit de Chiag, pont acento na ris pall enero 8 de experiment soy", Java a een epi al moviniento de fos aentanient ya a ee bene 1951 Adams, 1998 (1910). mth — ‘novent PARK: “El PUBLICO” ¥ EL CONTROL SOCTAL én europea de la integracion social basa ens encode Estado ysoberanfa fuera dead de lado de mane aa rmos vio, zcusl pas ascrelcimiento del orden socal Es ps ‘Sie pga de aH Inman oth Sener of Soil o> OOS de gaan influencia de la nueva sociologia fe Ba puky Ernest W. Burges sefalaron que sociolog a soapanirdel Baca delos controls polcory legal Sim fo regulrdades del comportaiento humsno, sone os gobiemst 1a or complcto de poder yeran icxpaces de atone ca smientosyorganizaciones sociales (Parky BURBES® 19TH ay ‘Una ver que la tradi depen de os clenticos sociales, en especial ls near eer cpa dea soi esatouniense. Moshe on jue hemor sto anunciados en el aporteplonera dR sre constracin de escuela de sociologl eC os sy a nombre que personfcar, en 19 nclec? {ton sacolgfa dela escuela de Chicago, ne lt “al como era comin en Ia época, Park babi rho octorales en Alemania, ms espectficamet —=24 CONTOLSOCALY AH egy cos Fac, ts tte ts ca Se limereaiecce ean a sociologia del alem “Ge esos circulos Sociales, una swaciin cos, dento del inddvoy ene coe ane ae ig ore se eM, Je ech fe Sone a a 00 Ss ob I persona con el cal ead eer un coat de lebe lida, ballin cy ee npr Si Se oe emana, La mat ye (192 0 FE a erence dette quae str tae ote xe i “pick repens sobre I “psicologia de mas” (eine ct en saree Par vefa no como na fuerza peligro oc 2 copiniGn publica’. Esa ya haba sido apes de Der cn rca (158 (8198), com hers De cs aia coma oe ame we pd or del pensanint social” (185 (189890) 15), de afar ua mre dese Exc Zan compli cone fein ciao. A Pe enoncs que Rober Erk re Bae (19 (OB prodarasen contol socal como" problem cna Feta interesante qu casa mio emp, Pat (199 gcc esdland elena de "press naga” y= a een auto polco muy relent en ques ond ea pec peleasporlalibertad deexprestn” dls Tides sre el Mund, (WW, por ss incl ening) a mee Mondial y el debate sobre la ealtad de le nigra pee de pales emigos.en especial "miedo rj" (teas 0 enc Per lego de aruda revo eh) 12 | eign de a mano de obra revolucinariay des ongninine POT "_scomo la IWW (también conocidos como ‘wobblis), presin que vent “aunentando desde el comienzo del siglo, alcanaé su punto métimo eo Bek ve hoi qu acu en 1919 yen episodes com Ne es Seattle (Brecher, 1972: 101-148). Efi gene ha con sus infames“redadas rj oa issn eter NS i claro que el orden social no podamantene os trbunaes jrante lsc ‘Sin embarg Mit CamScanner gescannt sng covroua DELO, CONTHOLANSA SDD los agentes pinkertons Parte dee context General fue sagen Pirate de echo, etaba my pg ey ene debs cseana is sgn er cies dela nigracin europea. Ens enayo, yg cy engine teristic que el co Modo de dey en de mane peas era fivorece el desarrollo del dicung yt smc Pe ngusico y coneeptua eompariay man acu homemade cee conTolSocl enero asl Pio ompctench en ea dee gene ete apna que no ea my dfrete den gueen pr Fy de os miembros mis Tstradose into Sane Suprema, como los magistrados Louis Brandeis y Overy Holmes Rais, 1982) nis ae er andamentaes del excuca de Chicago, coma sotrnl eompesinado polaco de Wiliam I Thoma Tones nt Ce anna pac nena ae a ologea” que consul ntroduci6n as vw Gy sree a) lon ators observa que Ts scopes de Cy coreg a psbied del contol socal mediante la “aga” de TEE Perna “por dere" En una agua eric at seay Iegalistas, esribieron: Laforma de técnica social mas antigua pero més persstente ela de “ordenar y prohibir’ vale decir: ante una criss, se responde 0 arbitrario de voluntad decretando la dessparciin sn de los fersémenos deseablesys¢ retica el deere delo indeseable ola apa ‘liza la acein fsa arbitrara para poner en P to, Ente método se corresponcde de manera exacta con leaps rmigiea dela téenica natural, En uno y ot, de manera mis ‘menos consciente se piensa que los medios exencales Pt hacer surge determinado efecto resden en elacto de vein) nme porel eu el efecto se decreta como deseable ode 1b Agencia Nason {8 Los denominadon pines eran miembros del AGERE Detectives Pinkerton, fundada en 1850 por Al Se ohvicron famosos por perseguiry leva ante fui ‘Denna algunos de sands mis fos del LB gers {rdempo, 4 expecalzaron ea char contra Tos ele Pact aeere gee yenenes ampoco repettin demas modo legals” (incr, 1984: 200-201), 1H. CONTROL SOCIAL Y 1A Disa acy NACo 35 ian cs pes veo esmen iy se erm cee sore a apne hea ee a ee ea) har sug eco ba por ay a af sno logael eo bad cnr " ac devolunadcon nor aero mae ey. e ctentar encontrar elimina leas delumaon decal po hoctnienn ase pe oun ejemplo al especto (Thoma Zales 9 a {191619201 3) aio, seg Ts atore cl conra “adon” sl pd ase sp. comment ee dint ai eb pe mean conocimiento que larificaria as oa poses vas inrotpor ende, lo que aportaria Ia solucion alos problema cl sec eu ato storia de ont, Sno uo der Thy ft eecaron que a “desorgunzaion vc” en el ena ental Boontjead moder, yweron eh es desorgnizc coc dees dilocaciones que cracteritan la sociedad misma (1858 fiois1e20): 1127-1182, 15081306). ih el optimism fundamental tipico def ea de prog y del comepto mateable de naturaleza humana asoido con ell ede Son scializacion y la integracin se convrticron en alematas mx sete a i coerciGn (Wiebe, 1967; 14, Lach, 1968: 1410, Diggins 1981; 3.25). Los miembros dela sociedad pon descubrir el mado ‘nisracional de resolve conictos al ampliar el bio del discus Les ros The Immigrant Press and its Control (Path 1970 (1922), Th Heb (Anderson, 1928) Intrduction to th Science of uci (Pky Barge, 1969 (1921): 425-431) sefalaban que et modo deafronta el dsr én (00 politico era derribar las barrera lingiisticsy cultures year us apropiado del cont rial interés ental she comiin de discurso, Ese eral terreno ial La competencia entre diferentes vocabulatoss delcienitico social. La diversidad de idiomas natios de los inmigraics ‘como el vernculo de los wobbles, fueron analzados y teatados como Semplos de mundo imitados que slo podian sperane = TE a integracgn prin ya entrada ingen ie m5 ‘esociedad estadounidense. Portanto, no sorprende que el ema social fundamental iberad Ae epresigny Ins achas que escandiero su esabecinint 0 2 tstadovnidense se coniieran en una prc emp Mit CamScanner gescannt nuevo enfoque del problema del orden. Como ya se meng todo de 1909 a 1915, los revolucionarios etadounidens oa jnvolucraron en una campafa a escala nacional para ees Thy sm oumplri pagoda Gene comes nt Enmienda") de hablar en piblico (Kans, 1982 150409) 8° Pac, por la iberiad de expresin” de los wala represen, = Ian emplos mds lamativos dela larga lucha de los movimicae ores estadounidenses para que se reconociera su dereehes © iy se. Los promotores, y en especial los wohl, notaron que 1a. Ia expresiGn no es la pura afirmacién de una opinién, la dense un punto de vista, poras deci, sobre un aspecto abstracto det oca.Los atts de aclase trabajadora eran particulars de valorar que la expresi6n es la principal forma dela accién na diante la cual los miembros de a sociedad organizan sus experica ‘logan central dela IW ~"jOrganizarse!"eralnesencindeseeen por la libertad de expresi6n”. loch a intligentsiaprogresista estadounidense acept el dso. ta de a Primera Guerra Mundial, los magistrados Louis Brandety O12, iendell Holmes habianarticulado las bases para la docrina fits Ia libertad de expresion en una serie de dictimenes de voto dd tes, sein los cuales esta deberfa ser regulada de manera consist ‘con las reglas del libre mercado, en lugar del monopotioauuvian de regis (Kays, 1982: 150-153, Ginsberg, 1986: 3640). Kain cae Brandeis: Quienes ganaron nuestra independencia (...] erefan que a bertad de pensar lo que uno quisiera y de decir To que wo ispensables del: descubrimiento y jue sin libertad de expresiony {que 'con ella las discusionet adecuada contra lt zal pensar eran meds ind Gifusion de la verdad politica: 4 reunin, la dscsin sera fl denen la proteccén comiinmente tacin de dctinas nocias; qu a mayoramenazs.a 2 so fon ls personas inert que la discus publi wo politico: y qu esto deberia ser un prinipio fundamen! obiemo etadounidense, Reconoctan fs iesgosalos sis institucién humana esté sujeta. Pero sabian que a puede ser logrado tan s6lo mediante el miedo. 7 as elo infringe; que es peligroso desalenta el om ‘xperanza y Ia imaginacion; que el miedo engenan Lane on (que Ia represin engendra odio; que el odio ame idad de dscutilbremente lore ot aca fatory que el Teme spropadg penn Yt of boenos Alceerenlpoderdele anges see medio dea dtisinpiblca eaten eee eaPicopa ey: elARGUMENO dela fermen ney cocer as tania ocaonales de las monte oA Menmendaron fa Cositucén para qu ac ome rnin estvieran garantiadas "Whitney Cage 1357, 375976 (1927, cit en Kain, 068 gg, prope ono ye us. progresistas del derecho, como Brandeis deting cen aged seit, Sn mb, cn ue tei a temo democritico 7 afontr bs ewe a ences aes, como ld ls nia pte ss Pic modd ol orden se arnizara dun mote me mane eee que ve waranlvaras i cachipoa pe dens Turple también les proves aos idee cles cemenie Fats ls hermit nies recs ars gun a compe Tre yor laconflanea de as masas (Ginsberg, 1986 67,2242) Sn (Shar, eximpresionante transformacin social no puede sere. ‘Skaalreemplazo conspirativ del censor por el gerente deren: ies como Benjamin Ginsberg y otto pareen ge (Ginter {oss 25, Gracbner, 1987 9657). Solo ss ere meet 3 decir, en el libre fio de comenieacié ene moe ‘eulado dea competencia, puede ganarsela bulla orl cores Yas mentes de las personas. El pase del contol cenrado en ace {am uno apoyado sobre Ia produccign desgifeades soles tm ‘ign implicaba pasar del control social gubernamental instaurado por élderechoa uno producide por la interacin social informal Seo Qe xa transformacion general pede resumine ends modelo: Rodelo censor del orden politico en que pueden elimina ls men ‘es diigidos controlar la conducta de Tos parca meant ‘cern centralzada,y un modelo de interac soda a 6 8 (almenos deurabierta a todos) de mensajes em Mit CamScanner gescannt 138 CONTROLAR #1 DELITO, CONTROLAR 14 SOGtEDAD {LASOCIOLOGIA DE LA DESVIACION ENTRE LA TEORS4 sipcOLOGICA” ¥ LA “DESORGANIZACION SOCIAL” tu pleco de Cage ro nada teoriaecldgica s decir, la idea de que el ambiente peg ty, ‘que se encuentra un grupo determina co gan ‘medida e *ectlatg, Sec petted on Bl ambient soc? Se aon cnchi relaconado con fictores consent hy Glifford Shaw y Henry D. McKay en particular establecieron ei ‘ene la estructura espacial de la ciudad de Chicago, con susasa, tos de poblacién inmigrante, y los indicadores de las varis so" sociales" como la tasa de delitos (Shaw y McKay, 1942) y i ge, fermedadesmentales Farris Dunkam, 1934) Presentaroniasna® desorganizacin sil decir la nocién de que, segin sostienen ene ‘Sr ipanarcoighn ia dlfrenirer-tcer dc pcnee at Chlque esa en eatecho contact com lara del pragma ‘tadoidense, yen particular con John Dewey (Taye 182), Pep ic en a relcin entre democracia y oni sci lpn de ‘ea del pragmatism tenia una profunda conexin conf construc run democracia de masa en los Estados Unidos ‘progresto: [2 46 inemargo, debris meninane nin a ‘Giger de Cg io Ue yahabian comenmado a hacer ino dentro de as te wT Forines Por jemplo, basa con recordar libro de Nes ANE, ey guar are en ee L i entral on a compose ‘omuieacgn y democracaen exe period (COMER a" ‘Hobo (1923), sobre un tipo humano que era €é! — Mit CamScanner gescannt 14 CONTROLAR He sida ptt democritia tf como tna sociedad et equera una aceplacin Consensual coneqa et dias convencidos dela sociedad. El problema ty es el modo en qué 108 miembros de tin ny cont coe aaron de preocpacgn cut Pa Teno para a tara de Mead sobre el “con y “en, so ena psi se. le edo _ FaPrtpan e ania comin pas 8 compari amet Me Fa el tndowe en tra posture QUE er (Con toda se Mea Hip fostco cartesian, 87M que la conn Been persona son unamisma cosa. En efecto eye Hy “pial yn ree incon oc, pcs eae son. con el emo, dun YO" os mimo” cers Peron sy ve predica sobre I capacidad expectcxmeny et femaopar actu dl oto, un oo qv en forma isd parca un “otro generalzado” (G. Mead, 1964 (1925), 1934) ang, agin Mead, I pessoa “raga” dentro de exerts ca ase reais onentindse hacia “grapes de reoeg tata, 1962) cos horzontes se welven cada Yer mane Sa ence deer proceso mediante el cial nesta propia ty str personalidad indviduliad non cmp Fei de vita de ots. Sél al hacerlo seremos capac seth posiién deo" y, por consiguiemte, Tuchar por la libertad, "ais por ylindduliad”- Por end, el proceso del consol scat sae como aquel mediante el cual Togramosestablecer eso aramid del objet de nuestrasinteracciones (cs Pore st he Herbert Bluner (1968) hablaré mis adelante de vere eae una posicién esencial para comprende slines oc Joviologicas de la década de 1960, como la “teria de eiquetadoet el capitulo 7." ep aint un itecambiointracivo-PrNE O2 resy luego com ls variadassituaciones sociales alia aprende el significado de determinadss pa Splicablea cualquier proceso de aprendliaj: A experiencia que tenemos en la infancia a ot as instancias a ‘sein lien Te Mango tc rat ei See Tplenaaalprogmadie om 2 POP 1 ne 3 Pat - ce cence el “otro generalizado” la comunicacin oa cas que te is de control socal. (C. Wright Mis epi ena ines de into, fol Sociale 9. ee Late ody, de 1980; ves cpt vA partir de 10 rie aportes dela excucla de Chicago), sconce qu toda a nposcn de extruceras I etal socal que fa nica op er algo fetivs res roel de sentido, ingress sages ras xt tno elreparo de oportuni ited ref cémo see feta indvduairados. Pore contro chs oP fencetrado cada vez ms €® y comin Ineoncentracion de pode poco €2 aerate ene ri nt eae John Devey en La pinion iin. Simo C. Wright Mils de La ite det poder 0850 idente Percent eno que rape po {ees reflexones evan ne ‘econ. Pa Mend lc homogenizacin cultural que hac Po Sheena cal ee sin de Cho, mundo NUCWOY afeno,con tne oe nara un mundo, qe, han cess eal soap a al poner en el centro del proces soi et Problena de por uno, iveneleaw jn caraa.cara cede paso 2 format mis ‘estandarizadas. Ese es el contexto 'generatizads un. en qu sucha pola 7 del conlstdse en han Hey democriay el conl sc leaned, se a nae alreieereete Pi mayor poder para consruir un univers de sigiadoe nia: son Jas msmas que logan cel fra fede suandisi del pensamiento de Mead ensues dee: 1965 [1942]— hasta la obra mesa dew mencionado (no silo de las ideas de Mead, sno de legals y politics bscamente se apoya ene, rtunidad que enen ess extras iden en el intento de ini en a consti do en la competiién, por as dec, oo ras conceptuals. Sin embargo, de ing fades para infiren la consti desi ouyen derechos politics que, cot reais seh a sociedad, sigiendo ven na nes de pent sujal (127) Has ra atencin de pianos enc de Pte ee democracn - ‘os conver oo citi Mit CamScanner gescannt PSE a — SLT x1nOLAR EL DELITO, CONTROLAR LA SOCIEDAD 1-CONTROL SOCIAL YLA Drs UCION xc 800 149 146 a artcuo sobre ls “derechos naturales” en que defi, ay crelacin incorporad a a instituclin vuna “insincionaliacn ‘de a revoluci6n” (G, Mead, 1 mas , con un dejo muy caracteristico de 915). 1). greys, con un de deta Ey ra, Met ni Dewey, a ning o no Fo como sisal cuore oat ot pe + F fn del 90" en srelaciSa con el ne a a ac care ene ely ae rechos humanos munca corren Seon Fees a jcemores sn ls institcfones fam peligro cong eet eas, 194, Jou 18 [1980 185) a ois): 1 poles yan cee, | 108 para todo eo er el concep de )- Un preps sig 12, De eco, a eter eg 0c eee cand onepo ep nn “ai” yids on son de aqulor an “deny a tenguae, que ve remnt a nae ~ Pemplte a socaiai6n de quello” quc son pr er enmceng emen a ce cuanto 6! (1915: 169) En 8 abr, se comms ee Oe nen ino arse ee nos deplieg ene ano del consenting tt | Rtgs held ede un dee nei mai ane | eo wh ue lego “expres” meant cng ino que est confinado al derecho ya, pee Sec ma he Mls, enw br omprats, ns epecs eeny ct 3 ma poser eecvo, no serun "control social rea” Coney carom una eves crucial para comprender la éica wyotin ez We Mendy os - a ge moro is general 1 lnc del 19 ep arte attain ei lganent see | nde Won ba damocc unfornacin socal goberada “desie at een eo ec de roduc scales deg en el cmb socal desde ah" po ag se psrsoiles ego Dusan snctn leg ota sn tedrica mislead no criss ee be ap ene nt ate cm tem omens Me eae een fone lone Fens ne eran ings A ‘nate de Chicago, en su exPre se Control social como un resatado proveiene degen | sence series y politica sino en cambio, aver al Estado yel derecho como ere mo queda englobado en un io, de actividad eminentemen- ae indeeontolsodalunprocetodeconolsoca qt one | Kime som esti en conver, Las emerson at ars i ntereambiocomunica que por ant recompense Le eno pense nunase an dens per sy punon de vita que lgran eercer el mayor ne dec, ainsi los echos prictcos delavisoc) Pate Manfuraey Pu ue (rcse un analiomaspomenosindodven | ENA Ti jecrapciones, pues enensusraces eo wap. Gnesi general en Melos, 1980)- earl epeeic, itera oa rn ren una ora de rgrizc cle 0 8 oe esrb, Dicho de or modo pens 962). deb, ‘mano con el discurso que si desvinculado de la accion (Austin, 1975 ( riento nunca et dos caras del mismo proces soca penamientoy la acid som las. vtica general de Mil siguiente It [RLLENGUAJEY EL. CONTROL SOCIAL ox problemas or obtie gm non cues nla Uitersidad de Cag Mead habia anes En etfsdco qu wad lew de sc el Mae ate cn SO tonal dl pemmamiento ocidenial cartesian 24n0 RES Y- teres que umindvduo enewentr eh 5 an pect 1 pensamiento occidental leant pecblemn,obticlosy Barres HE 19 Me aoe ere qu bn pues ed ° eur “ieee Sein nos dicen los pragstics ‘eset hibito ns impuisa (Dewey 1922), peo wane corm lnterumpe por circunstancias impredecibles, ‘necesitames relies Mit CamScanner gescannt coins — ane recon en meio de ors de raion yop, ‘= te solos (cuando pensamos solos . "Peracig, ea ealente oe ele mensci con nosotros a Coalnier tipo oy Femmes QUE parece ieee ec ea oF dee dentro de alguna forma des tet ~ < fe pda 2678 ma impercepaemert ty jpetwo ssn gest es uy importante desde la perspectiva gay, nee efi des woos ining us tor ae james esperar de alguien. Asi, es probable que ees en alin nse Podep le a igo dea ai6ny conducts de ce ing aera, en el sentido de que est, sus posibildades Stout scm i mds ald de las bareras,limitaciones y front Say Pmenperiencia y educai6n. Esto €s asi incluso en el pla Gon un analss de I observacion empirica de la cond, ea oan ce eaten guececomne tr ee forma denro del proceso de interaccidn, un punto devisa ques | crucial para una tradicién de estudios sociol6gicos. En un aes tb IS, osene que el contol social varia con "el edge indviduos en la sociedad son capaces de adoptar las actinides an, a cus cones cn on empress SSeaesr to a erdeMead ve eoouecea "henner content rotcns el nmegeay ‘Lanse de Mar 0978 (189) ee etc “Npereactuspertenece al elisicopensnent cares ‘nim ent matery mene ene or iio mar de ein Sin eago, ras ima son sole “benclea poiidad misma de que estan ba primera oo pera fore de organ social por separa de raat tls puede deen comprendery expres en la tsb) iber tb el manamo en La a protean eit et (15519041905) por so mismo, ene ors wll ae “ania ctr! prs expres relacon ene nh 4et"captatme” ye ive! cect yell else (ioe 19), Medan aaboracn con Hans Ce [enineno de Weber yo eonetarta coms forma 50 Un mos scerdote sc allano de a dca 190 ‘oi dec que los sere conocer ail palais ‘recent y oreo los sees on sears” aie CONTROL SOCALY LA Dasa Bs cance co 149) feta dees es es coe Sac a ce nna ers ie eterno nea i ry cxproler an grupo (ease el capitulo 2). Sin embarg cee sea os st nc wn re yer: -eome Freud sven gu t ge een ew oe ae So eee oe comin” (6. Mea, T0ot on ctor comey Nan 4 ny Meat peta social adecuado” cyo prcewa on gene gue la mae Para Freud, problema del 202). De hecho, se consrayenen ‘emo: ‘go consste en llegar a famillarizarse con a cantida indefinida Jeaeciones iavolucradas en el comportamiento social sno en sperar las distancias en espacio y tiempo, as como las barrens Jetenguale, convencidn y estatus social, en grado tal que pod thos eonvertar Con nosotros mismos en el rot de aquellos que (Guin iavolucrades con nosotros en la tara comtin de afromar qa vida. Cualquier persona es una persona social, pero esti rex twingia al grupo cuyos roles asume, y nunca abandonarédicha persona hasta que esta, entrando en la sociedad mis ampli y permaneciendo all, se encuentse a s{ misma (G. Mead, 1964 [925]: 202). Para ingresara una “sociedad ms ampli”, para Megara percbi el con- Jame de “objetos sociales” que conforman el universo de una persona, ‘a debe asumir el papel de un “otro generalizado" en un proceso me- ado por simbolos y lenguaje (G. Mead, 1934). Laintegracin socal no se busea, segin nuestro autor, en alguna entidad *superindividat” 0 en Ja “educacién moral" o el *vineulo psfquico”. Nace de dominar et len ‘inl comiin, El proceso de aprendlizaje y prctca del lengua, es deci, proceso de comunicacién, es un “principio de onganizaciin social” # tp eer oe pon, omen iiciectrte reenact acct socio th Mit CamScanner gescannt reno. cORHOLARLA SOCIO ap coe ; 7 naetvdnd coopers” (184 5p, ce poste al que Ta religiGn oe prog, qu Pe esis ae ae roses Co a niaso tee Tt cr i 20 ya exon 8 tc eg ny ec angel nonce sa i ins etc eae ss he de aici ao en ee primer de je py ae on toe oy oy endo (gamé]s eT que 15 funcioney yo pat eo fort et asi 1 én de lo que denen por rt Meee nue ona eaEEWidene yy rea atv nce jogo organiza. Ps en esay em recent oo i ee Sree com lO BIg io de lpr en i aca in nn Si in iin» ie a ha oe in dese oth I se seinen cnn obs, ec yen Ons i ed oe general” qu pany ea ict La presencia deseo gee con eo proporcionan peo (a, 1964 (19251: 285). -Ensusclnes, Mead sostiene: a omunidad 0 grupo social organizados, que propre Nainiduo st unidadl de persona pueden sr imados as ened La act del otro generatizado ea aci® ers comunidad...) En forma del oo genera ‘proceso sociales infuen en la conducta de ls indoor ‘aca enellosy que los evan a cabo, es deci: he Thad jee u contel sobre el comportamiento de 5 ‘hos ndidales porque con ello el proceso socal °B nidad entra, como factor determinante, en el PERS, individu Enel penstmiento abstracto, el individ otro ot feo oto generaizado pda ssn agin csi eter 0 dee peda en que ex expres en satis, pass — omen bal erromeolgi. Espero que no resulte tn incompren- a ee cae ores acon rece i So cna ee en Se pcg a ge SE an open ener em apa ee en ae oer Scene i ec a ee re ‘a7, ya que los conceptos im CONTROL SOCIAL ¥ LA DESVACION cca mu 120 151 smo, in referenciaa la generaizado hi ardor y en el pensamiento conereto adapta por parte de aquellos otros indvidus junto Fotuerado en astuacin oe acto socal dae pando acti dl geet se taas manera ees posible pensar, porgue alga sel pensnmiento (G. Mead, 1994; 285), det control social permite a la persona “ensyar™ 'yposiblemente en conficto, ambi ev un Tig pase de la innovacin ya individalidad, En una ve ts ica de Mead, Hans Joa (1085 (19901: 121- (que ese autor desribia lo que estaba producindo ‘Weizt, dese mi propia perspectna, lo que ews de diseurso™ de magnitudcreciente permit, a ‘aun ejemplo tomado de a iteratura con Fade Chicago (sobre fa relacin més general entre ion afroestadounidense, presenta profundas co ociolpica a la cul nos referimas, en cxanto al pb, emigra del Sur en Ia ne involucra en dos asesnatos. La novela na un ipo de “ceguea’ Este rent alo inescruable del destino © préctca, para Bigger, de vera tr le en que sui et inmersa ‘sn determinadss por las suerte de ceguera is uno casi siete la tentacion de amarls "exten: ios de Wright recuerdan al exten Mit CamScanner gescannt smo a losalla europea que en la época ‘Secat en i verin francesa de Jean tag a my, ‘GEeanatdad, pues Weight sin dada ea ot (Gio, 1998: 46186)." Ag, gees Hy ig 8 dd ceguera producid por la pobreza y a giro ig so ‘cual Bigger sélo puede pensarse como ung Penn tS finer os ates ite80agutlor por fae ete th, pero gi mane ere pn “jen popia (ta cracteriia nel eth| te pron toe alfosadoutidense eget Sag Gio 188. Porend,las“oportnidades de eS bas tarltexpressn de Ralf Dahrendorf (1970) nc Big derecos materiales por los limites de age yest tei de queen ova faa gen rato para apr as destin. Como ya hea = head Beceara (ae elapitulo 1), el"Mbve apes Hang inetd qu noe iby de mane eninge es ‘sale elcome moet npc y post he la reaidades sociales que som mis ampliase nc td conto con aquellas dentro de las cuales Ne nacimos, DDENUESTRA HERMANA CARRIE, En su libro sobre moderismo, etnografia y novela en Chip, G4 Cappeti (1993) menciona Nuestra hermana Cari al falda ‘que ve ocupa del soci6logo W. I. Thomas y su andlss sobre i 5 Reta may interes vera mirada de PT (182) hes ein dl prsaeno de Sarre dee a rede > 58 Enest pce en un xa bastane sitar ade Be pe? ‘ary Sc allan cirbasbre una iatencin ce” SA 2040). Seginostene exe ator, 3 meta ur ra peso ambient ene a dpc de nu atencion commonest 2 4: dacs Sin embargo cuando certs pects dees 8 EES, sent I and de a persona, exon sri wan 2 ‘cet’, pars mantener ia esd emoconl A dee ‘he sui motcines ncoacene, alan cea ‘tain cra fandamentaimentecontiente- rome ig 1» (1928). Cappetti aftade que exe relato de Th ' 0 onan ae ee eo sett conn tin re denne meee areen) Retard Wh ue "yont aes ops pral utd del rine dtncuene, e0t e psas novels transformarian al prostintayaldetineueme, end one de hs nine ime dea ereneay a ante Sainte ones beng delish esa ren este yennencie Cape a ses Fane Je Diener fue sin dda uno de eo “ahos sen had aberoftales (pero el autor mis tare deberasu fanaa Una penn oc ie Mesa herman Car 81 SON i re eva cyoracn que Ching eta un’ snl et cic Ale Yam ee an A dng Cale Meer Bee (3a ie Columbia City, Wisconsin —'nuestra hermana Carrie’ ton a cca cxf nm wets ian iva (clay olen prod se Tene, SOI jor von tice knprcnin ue laceyeertspae Stu 2 err tn Enltain dean epe Se Gare ete Gri ad dpecmene drnetaer enn “ete on Uoen ist pectin ae np “Sree ecompentada po ey tana con eer ena ca (reer (190 1, Yen cc efter iret eee Lago de unos coment ede tome donde cgi cian ings Gl pein ee pree ines umtepna geneaion de lemanes Tea ree ota tenderer de conta ford” (19 [1005 Care pee tren qu, de hecho, acpi ao ng de ory erat, Sipbarlogie pram onominar assert depo de near ‘legblidad” personal, a aprovechar la oportunidad de verse una“man- ‘enida” —para escdndalo de los lectores de finales de siglo- con tal de no ‘Toher’pisarun lugar con un clima como ese ost 1 Spin eet peor (devi eae isa) ij re” len chee “logit: qua ise peso, om ne pee + ‘inn (ashe, 135 Habe y Kees, 25 (132) Mit CamScanner gescannt “DA En un momento dado, més adelante en jy gesea con su novo, Drouet el ater’, "hy — My De pronto un par de os se encontraron Sy, fos e Carre. Miraban desde tn grupo? "na mente estes: a 0p eta deseo acy de, las chaquetas eran Vgas, su imagen 7 ane Cri reconoi lamirad a tjoven te S82 ane trtnjado con ela en as maquina de ange tmothackaa obervaba con clera dudes eae semirazon drecamente, Carte sinus cons’? Bt rexhubiers surgido entre ells, El viejo veng "20mg? pia regreson Caries sores ros 2s cot rc ea es a ee Naa In fibrca no la abandona: "8 Pea os emus ita ce bana os penta meds Enero 2 zasen que habia cobrado, © mejor dicho habia reciage ce a ma, cones con snare ee reatnavedesforents bende eee eat ha depen sore tse rset eek eee ass eae eee Se eed ees gaia dccipina rida qorthncdidsentee SEinCatinstede med hoc que cele x ee Cone hcan cuando cin rs won cur serpousye ceatnpng por ea cen er so yonnert= cathe neendo ston Gh, cata tctabor os ‘era tan rosado y brillante. Se sintié tan exaltada, que neces volver caminando al hotel para pensar, preguntindose qué tahun (Ornes 1961 LOWE En efecto, al igual que ocurre con nuestra hermana Carrie, dls] 4 ito tempo drt como acer, endl ‘es las prostitutas” que animan las obras de arte 4 Tas que! CONTROL SOCIALY LA DISCO NECA agp 106) muieuran es€ mimo pracipo de meso 198, cata calcula opciones, candor ee ue He prieayeltaller clandestino acechan detec cing fe a opeiéa “inmoral”parezca tan ioe je a to ls en eon En sent, ira dele aver se rau nis I scl de dean a os de hema Crips en de Bs sain sca compensa peo determina gos se rab imponbl de digs, aunts end Set spec on especal biol de dries ball a gr ditancamientosntopoligicoeinclio emp, Se a ae dante prod de dearol emi no doom Tos que v6 Chicago a finales del siglo XK bs oe ee sigo XX los abjdores (potencies) pean cot caro propio clea qe amos llamara “principio de mayor clegbiidad’?), i (2 eet getetical (er po de vida “marginal a “taba con eur en ie eran ota cosh que miserable lee exis, tas fDi riesgo la vida. ie Met ss we: B- URNANISMO COMO MOBO DE VIDA ns dels temas que hemos visto que son centrale aI produc docs lade Cicgo seri hr adele ness eh evo de Louis Wirth “El urbanismo como modo de ia" (1288). ‘anindope de a formulacin inca de Simmel ens famos ensyo ‘andes ues la vida del expt” (1950 (1903), sega Wirth, ‘Tatanimo debe ser comprendido como un odo de ia" que v2 Sisal de los Kites ce las ciudades, Primero y princes e+ a act cultural que se despliega sobre I ase dea hcterogenc deametroplitana ylaimpersonaldad de ls eaiones carctericas {sm etdad domina por ua economia one Ln ne toils y eulturales de la metrdpois moderna son el opacloexcto {eaqoclis dl pequedo pueblo. Dese Tos confines mis os del ‘nd, ls personas se ven atradas ala gran cidad no ore 1 ‘ago en comin sino, por el contra, debi 2s denied ‘onplementariedad. En una situacién nae de est caracteriiens 8 ‘atgu tipo de slidaridad -como la haba mado Durkin a6 Mit CamScanner gescannt cqracterzabala societal tradicional resuta¢ a competencia un tipo formal de congr’S 2 ma, unas empl sia pg cg Sn gun Ment air bern t pales, pierde espontaneidad, una moralidag «5 cong Made comunidad y pertenencia. Por tango, 4, °™Psrug 8 Ne Praca restrict. Win gag “ Los extranjerot {+1 508 Bios constituyen telor doses de fs obit de en tng, rillén de habitantes. (...] Masas tan numess, 1 May tan diferentes como las que encontramoy seo dee ciudades de los Estados Unidos no habiag eae 8 can tan estrecho contacto fisico. Las cing, 'iia jalmente las ciudades nortea en poate 1 especialmente mericanas, aha, mela de gente yculturas, de modos de wag seen ferenciados, entre los cuales a menudo sig hay Mg bi comuniacén, ta indiferencia més grande ya leans cenionalment pide das inate % siempre el més agudo contrast (Wirth, 1988: 19.905 is Yeon respecto al control social, concluye: Bn la ciudad el contol socal e eectatipicamene a eg de grupos formalmente organirados. Siguese,tmtign, qe smass de hombres en la ciudad estan sujetasa la manipdace por medio de simbolosy estereotipos, y son conducidas pri dlviduos que trabajan a distancia w operan invisiblement de tris de la escena, a través del control de los insimen de comunicacin. Bajo estas circunstancia, el autogobie, sea en el reino de lo econdmico, lo politico olo cult ext reducido a una mera figura literara, 0, en el mejor de loses 0s, esti sujeto al equilibrio inestable de los grupos de preiia (Wirt, 1938; 93). Si nos parece que Ia descripcién de Wirth es lamativamente acid Europa y también en otras partes del mundo, esto se debe a gues Estados Unidos de la década de 1980 se estaban creando refs ‘aracteratcasesencales del tipo de sociedad que prevaleet ‘dela Segunda Guerra Mundial, un tipo de modelo socal ve Cae oo sa cONTROLSOCIALY TA BENCH eas agp Jos Fincones sis Femotos dl mundo luego deta vie Sse sobre sus COmpetidores fists comuniasvente vi 1940 y 1980 Mit CamScanner gescannt

You might also like