You are on page 1of 13
Comperacén Auténoma Region! de Cundinamarca ca = Direccién Generali Repos de Colombia 6 RESOLUCION No. 097s 03 ABR 219 Por la cual se aprueba un proyecto de adecuacién y restauracién de suelos con fines agricolas y se adoptan otras determinaciones, £L DIRECTOR GENERAL DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA ~ CAR, en uso de las facultades legales que le confiere el Aumeral 12 del articulo 31 de la Ley 99 de 1993, y el Decreto Ley 2811 de i974y CONSIDERANDO ANTECEDENTES Que et ingenioro Héctor German Casas Quintero, en su condicién de autorizado Por @l sefior Pedro Pablo Mendoza Gutiérez (Folio 128), mediante comunicacisn adicada 20171114833 del 7 de abril de 2017 (folos 1-158) allego la ocumentacion relacionada con el “Proyecto de Adecuacion Morfolégica Finca Tesalie", para desarroliayzen’el predio del mismo nombre ubicado en el kildmetro 3 via Siberia Cota, vefeda Rozo del municipio de Cota (Cundinamarca), co propiedad de quien autoriza Que en atenclén a io anterior, esta Corporacién expidié ef AUTO DRSC No. 1421 38 11 de julio de 2017 (folio. 160 a 163), modificado por el Auto DSC No. 2307 de 12 de octubre de 2017 (folios 184 a 186), a través del cual se deciaré iniciado e| {rémite administrative de aprobacién de un proyecto de adecuacién y restauracién de suelos con fines agricolas, a nombre de la sociedad INDUSTRIA AGRICOLA Y. PECUARIA DEL INTERIOR LTDA “INAPIN", identificada con NIT No 860.037.992.-1, tepresentada iegaimente por el seior PEDRO PABLO MENDOZA GUTIERREZ, identificado con C.C. No 17.029.213, en su calidad de propietaria Gel predio denominado “TESALIA’, identificado con matricula inmobiliaria No SON. 1188858 y catastralmente con el cédigo 25-214-00-00-00-00-0003-0091-0-00- 0000, ‘udicado en la vereda Rozo en jurisdiccién del municipio de Cota (Cundinamarca), Que @l Auto DASC No. 2307 de 2017, fue notificado personalmente al seror HECTOR GERMAN CASAS QUINTERO, identificado con cedula de ciudadania No 80.471.418 (folios 188), e! 19 de octubre de 2017; y publicado en el Boletin Extraordinario de ta Corporacién de fecha 24 de noviembre de 2017 (folio 189) Que iguaimente mediante el Auto DRSC No. 1421 de 2017, se realizé el cobro por cl servicio de evaluacion ambiental y se ordené la practica de visita técnica evaluacién de la documentacién presentada con el objeto de determinar sobre | BQOQOE 2 enranaa ese oo Coste Eten es 67 weucangavca 200 AA oes Eval sau ae Sega 3C, Condnamaes Sos Pagina 13 CAR CConporacién Auténoma Regional de Cundinamares CAR ee Direccion General anid Repiibliea de Colombia 0975 93 ABR 2019 ‘ aie vigbilidad 0 no de aptobar ei proyecto de adecuacién y restauracion de suelos con fines agricolas solicitado. Que el servicio de evaluacién ambiental fue cancelado por el usuario, segiin consta en la copia de ‘registro de operacién allegada con radicado No, 20171129684 del 1 de agosto de 2017 (folios 167-168) ‘Que mediante oficio radicado CAR No. 20172137596 del 28 de agosto de 2017 (Holio 170), 1a Direccién de Evaluacion, Seguimiento y Control Ambiental -DESCA-, requirié al interesado la complementacién de la informacion técnica respecto a la ‘escontaminacion de suelos, sistemas de riego, cronograma de actividades, y la especificacién de! area y volumen estimado de material para la reconformaci Que al anterior requerimiento se dio respuesta con la comunicacién radicada 20171134169 del 5 de septiembre de 2017 (folios 171 a 175). ‘Que en cumplimiento a lo ordenado en el Auto DRSC 1421 de 2017, se realiz6 la visita técnica al predio denominado “TESALIA" UBICADO EN LA VEREDA Rozo dei municipio de Cota (Cundinamarca) el 1 de agosto de 2017, y evaluada la ocumentacién por parte de funcionarios de la Direccién de Evaluacién, Seguimiento y Control Ambiental, se rindié el Informe Técnico DESCA 1000 del 15 de septiembre de 2017 (folios 176 a 182), modificado por el Informe Técnico DESCA 0400 det 3 de abril de 2018 (folios 206-211), del cual se extras: “V. CONCEPTO TEcNIeO Una vez efectuads ia verificacién y revision técnica de Ia documentacién radicade, incluida en ef expediente No, 63199, como es el decumento presentado del proyecto “Estudio Técnico Ambiental Adecuacisn o Restauracién de los Suelos con Fines Agricolas’, con sus respectivos anexos, e! cual fue allegado mediante e! radicado No. 20171114833 del 07 de abril de 2017 y se complement6 mediante ef radicado ‘No. 20171134169 dei 05 de septiembre de 2017, se considera viable téonicamente 1 proyecto agricole, ya que cumple con los requerimientos minimes exigides por Jos términos de referencia emltides por la Corporacién y el predio como ta, tiene las caractoristicas topogréficas y de calided de suelos que lo hacen elegible para la restouracién de sueios y se logre recuperar su actividad agricola nuevamente EI documento revisado hace referencia a tres (3) de las oircunstancias descritas en ‘2 articulo 182 do! Decroto Ley 2811 de 1974, en las que se define cuales suelos pueden ser objeto de adecuacion o restauraci6n con fines agricolas: 4. Suelos actualmente inexplotados 'b. Suslos con limitaciones fsicoquimicas o biolégicas © Suelos explotados inadecuadamente 7 GQQQAQ ‘Av Espana 6-49 Code at Pass 6 7 tae oon OK SeOtt'? Ex, 2300 04S Emel gua gre Boge, Condrumores, Casnte Comorstn Autdnama Regional de Condinamare : reel “ Repibice de Cont eren 0975 Ademés. como complemento se deben fener en cuenta lo siguiente QirABG20 19 recomendeciones. 1 El uso final de! predio una vez adecuedo y cumplida la adecuacién 0 restauracién do! suelo estipuiade en ef documento técnico, serd le detinide por ef PBOT dol municipio de Cota, 2 El érea de! proyecto agrioole comesponde 6 has y ol volumen de material 2 disponer se estima en 270.000 ms. =" 3 Le durecisn de! proyecto es de 36 meses, segin ol cronograma incluiéo en e! documento complemento radicado con e! No. 20171124169 del 05 de sectiembre do 2017. 4 Teniendo en cuenta la influencia directa del Rio Bogota sobre el proyecto agricola. se acatard lo estioulado en el Articulo 128 del Acuerdo 012 de 2000, por el cual se -sdo06 el POT del municipio de Cota, El cual en su texto deseribe: “.) Articulo 128, ZONA DE RONDA DE LOS RIOS ¥ CUERPOS DE AGUA: Comprende la tranja paraiels @ fa linea del cauce permanente de! rio, fago, laguna © quebrade, medida partir de! nivel maximo del agua, a cada lado del cauce Estos anchos serén. de cien (100) metros para el Rio Bogots y ef Ria fro, Gincuenta (50) metros para ef Ro Chieu y fa Laguna de Cune o la Florida y treinio (30) metros para ios antiguos cauces de quebrades 2. De! Rio Bogoté en una tranja paralela 2 la orila del rio de cien (100) metros distribuides on ‘reinta (30) metros de ronda mecénice que serd destinada @ maniobra,“mantenimiento y timpieza ejecutado por la entidad ambiental competente; setenta (70) metros de reforestacién con especies apropiedas, determinadas por la entidad ambiental competente” Por fo cual, no se podrd intervenir dentro del proyecto agricota una franja de 100 metros 3 cada lado del Rio Bogots 5 I material a alsponer debe estar compuesto por material de excavacién, nos y areilas. Por ningin motive se permitré la dispasicién de residues de construccioe © demolicién RCO, residvos peligrasos, residuos ordinarios, lodes y otro tive de residuos que sean susceptibies de generar afectacién al recurso suelo, 6 El material a disponer debe ser compactedo rasta lograr ia cota de disero, la metros or capes maximo de 0.50 metros. ual no podré superar la altura promedio de 2.5 {\ 12s pendientes cel terreno en su capa final deben estar direccionadas hacia el Rio Bogoté, con ei fin de permitir que las aguas de escorrentia drenen hacia su caucg/ NO se presenten encharcamientos fuluros. @QaQe 2% Esgeronm #6249 Cosiado Ester Pacey 7 mca ant POX stort ex 200 AA Tidus Enel ance Boost 8.C. Coninanarca, Somes Psi Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarea - CAR Direccion General ND 97S gg aaa Boegbleneecotonsia 8 Se deben tener en cuenta en todo momento del desarrolio de! proyecto agricola, Jas medidas de cerdcter ambiental estiouladas en e! documenta téenice allegado @ fa Comporacién, el cual seré parte integral de fa viabiidad otorgada, 8 Dentro de las medidas ambientales @ implomentar se deben también tener en cuenta las siguientes: Corramionto y medidas de proteccién: E! érea de trabajo debe estar aisleds con ‘pollsombra, cumpliendo con los requisitos de segurided y aislamiento, Tenienco ‘en cuenta la cercania con el conjunto residenciel Vizcaya, se debe incluir o! aislamiento leteral norte y oriental del conjunto, por la linea de fa via de acceso a! predio Tesalia, “+ Vala de identificacién: 1a cus debe inoluir el nombre de! proyecto, los horavios de trabajo, materiales excluidos y uso posterior del predio, + Adecuacién de ls via de acceso: Se deben adecuar tanto ia via de acceso como las intornas. garantizando su mantenimiento y humectaoiéa en épocas $2028, con ‘lf fin de eviter la generacién de material particuledo y posible afectacién en ia zona de influencia directa del proyecto agricole. + Casata de control: Se debe ubicar a Ia entrada del predio, en dicha casota se Controla el material que ingresa y se indica el sitio de disposicién final, + Instalaciones sanitarias: Se debe contar con servicio de baflo, para ol parsonal ‘Ge administracion y ios trabejadores cerca al éree de intervencién, + Seauridad v salud en el trabaio Los trabajadores deben estar afiliados al sistema e safud, pension y ARL, de acuerdo con las normas vigentes y canter con los ‘elementos de proteccién personal EPP. + 4222 pore mantenimiento de mequinaria: Se destinaré un espacio suficlonte pare ‘abastecimiento de combustibles y mantenimiento de maquinaris, contando con les medidas necesarias para evitar los derrames de combustibles y la posible ‘afectacion al recurso suelo y las aguas con aceites y grasas. + Lavado ge lantas: Se implementaré un sistema de lavado de lantas a la salida el proyecto agricola, con el fin de evitar el transporte de residues a as vias lextemas y contaminacién del espacio pabiico. A i me 1 Se destinaré un area para Ja ‘seleccion y acopio, para posterior disposicidn final realizada en sitios aprobades por a auteridad ambiental + Sefiaizacisn, Las areas de trabajo y la via de acceso deben estar debidamente ‘sefsiizadas, To cual permit un transito controlado de Jos vehiculos (velocidad ‘maxima de 20 krvhora) y una ubicacién de las zonas de maniobras y disposicion, GOQOQG Son soon Ge a AAs Ena ‘Boga 0c. Conoranerea, oom. Pipa sce 3 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca — CAR Direccién General Repablica de Colombia 03 ABR 2019 50975 10 Se debe permitir et ingreso en cuaiguier momento a los funcionarios de le CAR, on e! fn de efectuar e/ control y seguimiento al desarrolo del proyecto agricola, 11 Se debe comunicer con anticivacion 2 la administracién del conjumto resicencial Vizcaya, el inicio de actividades. ¥ 12 Se debe presentar un (1) informe semesiral, con el registro de los avances dei proyecto. "13 Alleger a is CAR en fos meses 6,12, y 18, archivo digital de sobrevuelo de vehiculo : ‘2€re0 no tripulado (Dron), que permite verficar le cantidad de material dispuesto ene! érea.” ‘Que mediante oficio CAR No, 20182118802 de fecha 26 de marzo de 2018 {folio 190), se requirid a la sociedad INDUSTRIA AGRICOLA Y PECUARIA DEL INTERIOR LTDA “INAPIN", para que actualizara el Certificado del Uso del Suelo y @! Certficado do Tradicion y Libertad de! pregio denominado Tesalia, en razén & gue los obrantes en el expediente datan de lafio 2013 y 2014 respectivamente Que con radicado CAR No. 20181113076 de fecha 27 de marzo de 2016 {folio 198), a sociedad INAPIN LTDA., allegé la documentacién actualizada FUNDAMENTOS LEGALES Que ol articulo 79 de la Constitucién Politica de Colombia consagra el derecho a Gozar de un ambiente sano y que es deber del Estado proteger la diversidac @ Integridad del ambiente, conservar las areas de especial importancia ecolégica y fomentar la educacién para el logro de estos fines. Que por su parte, el articulo 80 ibidem, sefala que corresponde al Estado Planifiear el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar Su desarrollo sostenible, su conservacién, restauracién 0 susttucién, asi mismo Geberé prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las Sanciones legales y exigir la reparacion de los dafios causados, Que no obstante fo anterior, no s6lo corrasponde al Estado Proteger los recursos Naturales, la Constitucién también impone deberes al ciudadano dentro de los cuales esta e! de proteger los recursos culturales y naturales del pais y velar por la conservacién de un ambiente sano (numeral 8, articulo 95 C.P)) Que iqualmente, conforme a los articulos 333 y 334 de la Carta, corresponde a ia Ley delimitar 1 aleance de la libertad econémica cuando asi lo exijan el interog/ octal, e! ambiente y ei patrimonio cuttual de la Nacién ‘A Eapionca 40248 Covad Elen Pace 87 wa.casaca Pk Sa0rtY Exe 2508 AA Teas Enel Bogst OC. Condinamacs, Coste Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca CAR Direccion General ace ai oe Que ol Decreto Ley 2811 de 1978, establece: ‘ARTICULO 178. Los sueios de! temrtorio nacional deberdn usarse do acuerdo a sus condiciones y factores constitutivos. Que se determinard que el uso potencial de los suelos segiin los factores fisicos, =~ Booldgicos y socioeconémicos de la region. Segin dichos factores también se clasifieardn los suelos. Que segin lo contemplado en el articulo 179 del citado Decreto Ley 2811 ¢e 1974, el aprovechamiento de los suelos debera efectuarse en forma de mantener su ‘ntogridad fisica y su capacidad productora en forma de mantener su integridad fisica y su capacidad productora y en la utlizacién de los suelos se aplicaran normas técnicas de manejo para evitar su pérdida o degradacién, lograr su recuperacion y asegurar su conservacion” Que respecto al uso y conservacién de los sueios (bide) se encuentran las siguientes disposiciones: -amtioulo 182. Estardn sujetos @ adecuacién y restauracién los suelos que se encuentren en alguna de [es siguientes circunstancies: 2) Inexplotacién si, en especieles condiciones de manejo, se pueden poner en utiizaci6n econémica: b} Aplicacién inadecuade que interfera la estabiided de! ambiente; 0) Sujecidn a limitaciones Fisico-qulmicas o bioldgices que afecten la productividad de! suelo; 0) Explotacién inadecuada”. {Que los suelos que so encuentren en las circunstancias descritas en el articulo 182 ei Decreto Ley 2811 de 1974 pueden ser rehabilitados mediante implementacion de técnicas ingenieriles (subsolado, nivelacion, correcci6n de acidez/alcalinidad, manejo de drenaje, incorporacién de riego). Que con base én el articulo 183 del Decreto Ley 2811 de 1974, este tipo de proyectos de adecuacién o restauracién de suelos, deberdn justficarse mediante Estudios t8cnicos los cuales deberin ser evaluados y aprobados por la Corporacién, asegurando que no se presente deterioro de los ecosistemas. ue el mejoramiento de tierras promueve una adecuacién integral que permite para un area determinada, proteccién contra inundaciones, drenaje de los campos, limpieza de terrenos, nivelacién de la superficie, suministro de agua para rego, ene otros afines. Que de la lectura sistematica de los articulos 178 y siguientes de! Decreto Ley : @QQQVO us Stprraa e240 Coma Elona 7 wana Be cuore 200A s10es cmal uaa. ‘ogom 6.6, Cundramarca coemb. ovenaprnea versouvaneen™ aaron) Corporesi Auténoma Regional de Cundinamarca CAR e ches de Setep . acan 0975 rn 2811 de 1974, se encuentra procedente aprobar los proyectos de adecuacién y restauracion de ios suelos encaminados a su conservacién, proteccién, manejo uso y aprovechamiento a fin de asegurar el desarrolio sostenible y prevenir y controlar entre otros fendmenos, Ios de la erosién, degradacién y salinizacién o revenimiento, promoviendo la adopcién de medidas preventivas sobre el uso de la tierra, siempre y cuando se encuantren enmarcados en alguna de las causales + establecidas en el articulo 182 antes citado. Que la viabilidad del proyecto y tnicamente para el predio reterido obedece exclusivamente @ que el equipo técnico de la Corporacién que realizé las ++ evaluaciones respectivas certified que se cumplen las condiciones del suelo y que la finaldad de la adecuacién es para optimizar el predio para realizar posteriormente actividades exelusivamente agricolas. Que teniendo en cuenta las consideraciones de orden juridico, anteriormente ‘expuestas, y acogiendo lo establecido en los Informes Técnicos DESCA 1000 de 15 de septiembre de 2017 y 0400 de 3 de abril de 2018, se encuentra procedents aprobar el proyecto de adecuacién y restauracién de suelos con fines agricolas presentado por la sociedad INDUSTRIA AGRICOLA Y PECUARIA DEL INTERIOR LTDA “INAPIN’, identificada con NIT No 880,037,932.-1, representada legalmente Por el sefior PEDRO PABLO MENDOZA GUTIERREZ, identificado con C.C. No 17.029.213, en calidad de propietaria del predio denominado "TESALIA identficado con matricula inmobiliaria No SON-1188858 y catastralmente con el e6digo 25-214-00-00-00-00-0003-0091-0-00-0000, ubicado en la vereda Rozo de! ‘municipio de Cota (Cundinamarca). ‘Que mediante Acuerdo CAR No 002 del 17 de enero de 2017 se establecieron los pardmetros y procedimientos para efectuar e! cobro de las tarifas de evaluacién y ‘seguimiento de las licencias ambientales, permisos, concesiones, autorizaciones y ‘demas instrumentos de control y manejo ambiental en jutisdiccién ce la Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca ~CAR. Que el Acuerdo CAR No 002 del 17 de enero de 2017 establece respecto ai servicio de sequimiento: “ARTICULO 23. Est destinado @ cubrr fos gastos de Ia Corporacién pare e! contro! y seguimiento durante fas etepas de construccién, operacion Gosmantelamiento de! proyecto, obra o actividad y comprende los componente definidos en e/ Capitulo I! de! presente acuerdo * Que e! citade Acuerdo en el articulo 24 numeral 2 y el articulo 27 dispone: BQOQQG) -w Esperana # 2-40 Cota Sle Pos 8/7 wemsacooice ‘Pox soDtent a 900 AA. 1009 Ena Bogs 0. Consnsmaren, Coombs Corporat Auténoma Regional de Gundinamares CAR are Dieeien Gaver at Republica de Colombia Aue 9975 ° 03 ABR 2019 “2. La Direccién Regional correspondiente elaborard un auto mediante el cval liguiderd ef valor del seguimiento dol instrumento de contol y manejo embicntat respective, aplcando fas Anexos J 0 Il del presente acuerdo, cada ver que se elabore ef seguimiento de confermidad con la frecuencia que Io exija el respective instrumento ambiental instrumentos ambientales on fa frecuencia que el instumento lo requiera € Independientemente de 1a cancelacién de este servicio, sin pefjuicio de le abligacién de comunicar a fa Direccién Administratva y financiere, remiiendo oI respective auto de cobro y el informe de vista, a fin de que se proceda a registrar fen estados financieros estas obligaciones y adelantar las acciones a que haya ‘ugar. Que e! articulo 91, numeral 2°, de la Ley 99 de 1993 Ie sefalo a las Corporaciones Auténomas Regionales, a funcién de ejercer como maxima autoridad ambiental en el area de su jurisdiccién, de acuerdo con las normas de carécter superior y conforme a los criterios y directices trazadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenibie. Que asi mismo, dentro de las funciones asignadas a la Corporacién en el numeral 12 Gel articulo 31 de la Ley 99 de 1993, se establece: “Ejercer las funciones ae ‘evaluacién, contro! y sequimiento smbiental de los usos del agua, el suelo, el aire y los demds recursos natureles renovabies. 10 cual comprenderé e! vertimiento, emision o Incorporacién de sustancias 0 residuos liquidos, solidos y gasecsos, a las agues &n cualquiera de sus formas, al alre 0 a los suelos, asi como los verimientos 0 emisiones que pueden causar dafio 0 poner en peligro el normal desarrollo sostenible de los recursos natureles renovables o impedir u obstacullzar su empleo para otros usos. Estos funciones comprenden la expedicién da las respectivas licencias ambientales, permisos, coneesiones, autorizaciones y salvecenductos” Que en mérito de fo expuesto, el Director General de la Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR, RESUELVE ARTICULO 1. Aprobar e! proyecto de adecuacion y restauracion de suelos con fines agricolas presentado por la sociedac INDUSTRIA AGRICOLA Y PECUARIA DEL INTERIOR LTOA “INAPIN’, identiicada con NIT No 860.037.932-1, representada legalmente por el sefor PEDRO PABLO MENDOZA GUTIEREZ, identificado con C.C. No 17.029.213, en su calidad de propietaria del predio nominado “TESALIA’, identificado con matricula inmobiliaria No SON-1188858 y tralmente con el dddigo 25-214-00-00-00-00-0003-0091-0-00-0000, ubicado vereda Flozo en jurisdiccién del municipio de Cota (Cundinamarca); en uf GQQGQQ ‘Aw Csemraran #6249 Catan Elers Pac 87 woman ‘Bak ebtryt eo 2500An "60s cal guests Bogsti 1G. Conaeaarca Coombs cuumonmervenscessicane igi sce Corpracnutsnoms Regional de Cundinamarea CAR Me Direecién General 0975 Repdbtes de Cotcroi eeg 03 ABR 2018 area de seis (6) hectéreas, enmarcadas en las coordenadas que se citan a ccontinvacién: Punto ese [Norte ‘Attura a 395546 | 1020113 | 2427 m 33 | "995862_| 2020034 | 2448 m 4 {995810 |" 2019987 | ~ 2484 mr 1s __| "995820 {1019966 | 2494 m ° 16 | 995794 {019823 | 2506 m 7 | 995628 |" 1019602 | _252¢m 8 | 995359 | ao19a8e | ~25¢0m 39 | 995509 | a0201a1 | 2551 or PARAGRAFO: E! volumen total de material a disponer para la adecuacién y restauracion de suelos con fines agricolas corresponde a un total de 210.000 metros ctibicos (m3), siendo el drea de proyecto correspondiente a 6 has. ARTICULO 2: Para la ejecucién de tas actividades objeto de la presento aprobacién se otorga a la sociedad INDUSTRIA AGRICOLA Y PECUARIA DEL yGRIOR LTDA, \dentificada con NIT 860.037.932-1, un término de treinta y seis (88) meses, contados a partir de la ejecutoria del presente acto administrative ARTICULO 3: Al realizar ta adecuacién 0 restauracién de suelos con fines agricolas en beneticio del predio denominado “TESALIA", ubicado en la vereda Fozo del municipio de Cota (Cundinamarca), aprobada en el articuio 1 de! presente acto administrativo, su beneficiaria, quedaré sujeta a las siguientes obligaciones y prohibiciones: OBLIGACIONES '. El uso final del predio una vez adecuado y cumplida la adecuacién o restauracién del suelo estipulada en el documento técnico, sora la definicn or el PBOT del municipio de Cota. 2 Tenendo en cuenta la influencia directa del Rio Bogota sobre el proyecto S9ricola, Se acatara io estipulade en el Articulo 128 del Acuerdo 02 os 2000. por el cual se adopt6 el PBOT del municipio de Cota. Por lo cual, no ‘se podra intervenir dentro del proyecto agricola una tranja de 100 metros & cada lado del Rio Bogor, material a aisponer debe estar compuesto gor materia! de excavacion tee y arcs, Por ringcn met se pm a dupencin de rethe y/ CAI Corporacién Auténoma Regional de | ne ae cn tee. ieee Gone re Repévien ce Colon 0975 ga aR onstruccién © demolicién ACD, residuos peligrasos, residuos ordinarios, lodos y otro tipo de residuos que sean susceptibles de generar afectacién al recurso suelo. 4, Ei material a disponer debe ser compactado por capas maximo de 0.50 metros, hasta lograr la cota de disefo, la cual no podra superar la altura : promedio de 2.5 metros, '5. Las pendientes del terreno en su capa final deben estar direccionadas hacia 1 Rio Bogota, con el fin de permitir que las aguas de escorrentia drenen hhaola su cauce y no se presenten encharcamientos futuros. 6. Se doben tener en cuenta en todo momento del desarrollo del proyecto agricola, las medidas de carécter ambiental estipuiadas en el documento técnico allegado a la Corporacisn, el cual forma parte integral del proyecto que se aprusba con el presente acto administrative 7. Dentro de las medidas ambientales a implementar se deben también tener en cuenta las siguientes: a) Cerramiento y medidas de proteccién: El area de trabajo debe estar aislada con polisombra, cumpliendo con los requisitos de seguridad y aislamiento. Teniendo en cuenta la cercania con el conjunto residencial Vizcaya, se debe incivir el aisiamiento lateral norte y oriental del conjunto, por la linea de la via de acceso al predio Tesalia b) Valla de identificacién: La cual debe inciuir el nombre del proyecto, los hhorarios de trabajo, materiales excluidos y uso posterior del precio, ©) Adecuacién de la via de acceso: Se deben adecuar tanto la via de acceso como las -intemas, garantizando su mantenimiento y humectacién en épocas secas, con el fin de evitar la generacién de ‘material particulado y posible afectacién en la zona de influencia cirecta del proyecto agricola. d) Caseta de control: Se debe ubicar a la entrada del predio, en dicha ‘caseta se controla el material que ingresa y se indica el sitio de Gisposicién final. (\,_*) Instaleciones santarias: Se debe contar con servicio de _bafo,, para el personal de administracién y los tabajadores cerca al area de intervencien. ate awenseemcavmsorssama ign 106618 car” Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca-CAR 7 shes de oto ( us Rap ie lee 03 ABR 1) Seguridad y salud en el trabajo Los trabajadores deben astar afilados al Sistema de salud, ponsién y ARL, de acuerdo con las normas vigentes y contar con los elementos de proteccién personal EPP. 9) Atea_para_mantenimiento de maguinaria: Se destinaré un espacio Suficiente para abastecimiento de combustibles y mantenimiento de . maquinaria, contando con las medidas necesatlas para eviar los derrames de combustibies y Ia contaminacién del suelo y las aguas con - aceites y grasas. * _-f) Lavade de llantas: Se implementard un sistema de lavado de llantas a la : sallda de la nivelacién con el fin de evitar el transporte de residuos a las vias externas y contaminacién del espacio publico. ) Areas. isposicién de mi intes: Se destinaré un area Para la seleccién y acopio, para posterior disposicién final realizada sitios aprobados por la autoridad ambiental, }) Sefializacion: Las areas de trabajo y la via de acceso deben estar Gebidamente sefializadas, lo cual permitié un trénsito controlado de ios vehiculos (velocidad méxima de 20 knvhora) y una ubicacion de ias zonas de maniobras y disposicién. 8. Se debe permitir e! ingreso en cualquier momento a los funcionarios de le CAR, con el fin de efectuar el control y seguimiento al desarrollo de proyecto agricola, 8. Comunicar con anticipacién a ta administracién del Conjunto residencia Vizcaya, el inicio de actividades 10.Presentar un (1) informe semestral, con el registro de los avances dei proyecto. - PROHIBICIONES: : +. No se permite la disposicion de basuras ni residuos peligrosos en la adecuacion y restauracién de suelos, 2 Realizar la disposicién de material de basuras, escombros, residuos Peligrosos, concretos y agregados suettos de construccién y de demolcion, en el desarrollo de! proyecto, 3\ Pbstaculizar 0 impedir ta vigilancia 0 inspeccién a los funcionarios ) Nyomrtents de la Corperacién © negarse a suministar informacion que sd / cae eminent Weare cs cca ES cemetary . “SCR eas cere tact oes eo a 0 isaac eco: Corporacion Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR 7 Direccién General ered Republica de Colombia 0875 03 ABR 2019 requiera. ARTICULO 4: La sociedad INDUSTRIA AGRICOLA Y PECUARIA DEL INTERIOR LTDA “INAPIN", deberd allegar a la Corporacién con destino al expediente 63199, Gurante los meses 6, 12 y 18 de la ejecucion, archivo digital de sobrevuelo de vehiaulo aéreo no tripulade (Dron), que permita verificar ia cantidad de material ispuesto en el érea autorizada por le realizacién de los trabajos. ARTICULO 6: La autorizacién para adelantar el proyecto de adecuacién o restauracion de suelos con fines agricolas, otorgada en el presente acto administrativo, es e mi jecutar actividades relaciona Sn las_cond fi jel_predio “TESALIA” ificado_con_matricul iaria No SON-1188858 mente con el e6digo 25. 0-00- ‘00-0003-0091.0-00-0000, y el mismo deberd, una_v Juyan las obras, mantener el uso de suelo determinado por el PBOT del municipio de Cota. ARTICULO 6: La autorizacién para adolantar el proyecto de’ adécuacion o resiauracién de suelos con fines agricolas, otorgada en el presente acto ‘acministrativo NO_se constituye de manera alguna en otro tipo de autorizacién de ccaracter urbanistico y en caso de que se requiera a futuro adelantar otro tipo de actividad que se permita por el PBOT municipal, | usuario debera adelantar los, ‘ramites correspondientes ante las entidades responsables; la autorizacion otorgada @ la actividad realizada es UNICA Y EXCLUSIVAMENTE para fines agricolas de conformiaad con el P&OT. ARTICULO 7: El titular det proyecto aprobado mediante el articulo 1 del presente acto administrativo deberd f ejecucion, la Politic Aaropecvario, Pesquero v Desarrollo Rural, formulado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para Io cual deberd informar a esa entidad cada seis meses, sobre el reaisto del avance del proyecto con al fin de verificar ia cons je este provecto con la politica aludia, Pal ‘0: De conformidas con A ncias de la informacion ARTICULO 8: La Corporacién en ejercicio de su funcién de control y seguimiento verificara to dispuesto en el presente acto administrative, y en caso de Incumplimiento podra imponer las medidas preventivas y sanciones establecidas ne Ley 1838 de 2009. r anes 8: La Corporacion realizaré por intermedio de la Regional Sabana entro como minimo des (2) visitas de seguimiento al afio durante tod leno oe GQQQe ‘Av. Eaperaaa 6249 Costa Enea Po 877 wpesas0 PK SkorTs1 Ex, 28098 Tees Orel snusear co Boyes, Conanamavon Coons. cwsonanenor vst aera Pagina 124613 Corporacion Auténoma Regional de Cundinamarca — CAR : Direccion General S Reptblica de Colombia 0975 ‘D3 ABR 2019 duracién del proyecto autorizado y emitira los informes técnicos correspondientes los cuales seran analizados juridicamente por esta autoridad ambiental. ARTICULO 10: De conformidad con el articulo 24 del Acuerdo 002 del 17 de ; enero Ge 2017, la Direccién Regional Sabana Centro, deberd elaborar un Auto ‘mediante el cual tiquidaré e! valor de! seguimiento del instrumento de control y manejo ambiental respectivo, aplicando los anexos | y Il, del presente Acuerdo, ‘vaca vez que se eladore el seguimiento de conformidad con la frecuencia que 10s . &ija el respectivo instrumento ambiental. ARTICULO 11: Notificar el contenido de la presente Resolucién a ia ia sociedad INDUSTRIA AGRICOLA Y PECUARIA DEL INTERIOR LTDA “INAPIN" identificada con NIT No 860.037.932-1, a través de su Representante Legal oa su apoderado debidamente consttuio, de acuerdo @ lo establecido en los articulos 66 y 69 de la Ley 1437 de 2011 ARTIGULO 12: Comunicar el presente acto administrative a la Alealdia municipal de Cota, Cundinamarca ARTICULO 13: Ordenar la publicacién de esta providencia en el Boletin de la Corporacién. ARTICULO 14: En contra de la presente resolucién procede el recurso de reposicién, ei cual deberd interponerse personalmente y por escrito ante la Direccién General de esta Corporacién, dentro de los diez (10) dias nabiles siguientes @ ia notificacion del presente ‘acto administrativo, con el lieno de Ios requisites previstos en el articulo 77 de la Ley 1437 de 2011 NOTIFIQUESE, COMUNiQUESE PUBLiqUESE Y comPLasd NESTOR GUILLERMO FRANCO GONZALEZ irectorGeneral Saas ne Sas aX @QQQQ ‘Av Expr 482-49 Coins Ele Piss 87 wena. gouen (Box seotett Ge SRO AA Tous Enel Boptd 3. Cincnemaves, Some Pigs ee

You might also like