You are on page 1of 2
Favs Constituci6én Espafola y' Art. 143 1. En el ejercicio del derecho a la autonomia reconocido en el articulo 2 de la Cons- tituci6n, las provincias limitrofes con caracteristicas histéricas, culturales y eco- némicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional histérica podran acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Auténomas con atreglo a lo previsto en este Titulo y en los respectivos Estatutos. 2. La iniciativa del proceso autonémico corresponde a todas las Diputaciones interesadas o al érgano interinsular correspondiente y a las dos terceras partes de los municipios cuya poblacién represente, al menos, la mayoria del censo electoral de cada provincia o isla. Estos requisitos deberén ser cumplidos en el plazo de seis meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas. 3. La iniciativa, en caso de no prosperar, solamente podré reiterarse pasados cinco afios. Mads sencillo Las provincias y las islas con una historia o una cultura comtn pueden unirse para crear comunidades auténomas. Pueden pedir la creacién de una comunidad auténoma: + Las diputaciones. + Los cabildos y los consejos de las islas. + 2/3 de los municipios con una poblacién que represente la mayoria del censo de cada provincia o isla Sino se puede crear la comunidad auténoma, tendran que esperar 5 arios. para volver a intentarlo easy Constituci6n Espanola leyes Art. 143 VIAS DE ACCESO A LA AUTONOMIA Ne Rein ce} Via rapida nection (art. 143) (art. 151) (art. 144) INICIATIVA DEL PROCESO AUTONOMICO Via lenta (art. 143) CORRESPONDE A Dy cele a] fol felolalersy eel} 2/3 de los aie) Su poblacién debe representar a la mayoria del censo electoral de cada provincia o isla ad gnmtesadEan} apni EPsK=Rsa4smasenosesanenate” SI NO PROSPERA Deberan esperar 5 afos para volver a intentarlo

You might also like