You are on page 1of 8
ao ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL (ESPOL) EXAMEN DE UBICACION PARA EL AREA DE INGENIERIAS EXAMEN DE FISICA GUAYAQUIL, 18 DE ENERO DE 2017 HORARIO: 11130 A 13H30 FRANIA 2 VERSION O COMPROMISO DE HONOR yo, at firmar este compromiso, reconozco ue el presente examen esté disefiado para ser resuelto de manera individual, que puedo usar un lépiz 0 esferogréfico; que solo puedo comunicarme con la persona responsable de la recepcién del examen; y, cualquier instrumento de comunicacién que hubiere traido, debo apagarlo y depositarlo en la parte frontal del aula, junto con algiin otro material que se encuentre acompafiéndolo, No debo ademas, consultar libros, notas, ni apuntes adicionales a las que se entreguen en esta evaluacién. Los temas DEBO DESARROLLARLOS de manera ordenada, en el espacio correspondiente en el cuadernillo de preguntas, y que un mal desarrollo o dejar el espacio en blanco podria anular la respuesta, Firme como constancia de haber leido y aceptar la declaracién anterior y me comprometo a seguir fielmente las instrueciones que se indican a continuacién. Firma: N° cédula: "Como aspirante @ ESPOL me comprometo a combatirla mediocridad y actuar con honestidad, por eso no copio ni dejo copiar® INSTRUCCIONES 1. Abra el examen una vez que el profesor dé Ia orden de inicia. 2. _Eseriba sus datos de acuerdo @ lo solcitado en Ia hoja de respuestas, incluya su nimero de cédula y la VERSION 0 de! examen, 3. Verifique que el examen conste de 25 preguntas de opcién multiple. 4. _Elvalor de cada pregunta es el si > Delaiales: 2.01 puntos > Dela6alai2: 3.12 puntos > Delai3alai9: 4.39 puntos > Dela20ala25: 6.23 puntos 5. Cada pregunta tiene una sola respuesta posible, 6. _Desarrolle todas las preguntas del examen en un tiempo maximo de 2 horas, 7. Utilice lapiz #f 2 para sefialar la respuesta seleccionada en la hoja de respuestas, rellenando el correspondiente casillero tal como se Indica en el modelo. 8. NO consulte con sus compafferos, el examen es estrictamente personal. 9. Enlas preguntas que se requiera, considere g = 9.80 m/s. 10. Encaso de tener alguna consulta, levante la mano hasta que el profesor pueda atendero. 12. Al culminar el examen deberd entregar tanto el cuadernillo de preguntas como la hoja de respuestas. 1. De acuerdo a sistema internacional de unidades a cantiad de sustancia est medida en 2. klogramos enewtons ©. mol b. candelas d.Kimenes 2, Ay B sonvectores, yO es ldngulo entre ellos. 2Qué se puede hacer para maximizar A « B? Le Maximizar la magnitud de d 11, Maximizar la magnitud de B lil Establecer @ 2 90" a. Sélol b. Sélotl & Sélom dé. Séloly it fe. Lilyill 3. Un nifio lanza una pelota hacia arriba en el aire y luego la vuelve a atrapar. ¢Cudl de los siguientes eréficos representa mejor la velocidad de la pelota con respecto al mp0? of 4. Un proyecti es disparado con un Sngulo @ = 30° por encima de la horizontal y recorre una distancia horizontal H antes de regresar al suelo. Si el angulo @ fuera de 60° y el proyectil se lanza con la misma rapide2, 2qué distancia horizontal recarreria ahora? Desprecie la resistencia del lre a Hy id b. HR s eH aH e 4H 5. Un plano horizontal se eleva hasta que un bloque que descansa sobre su superficie simplemente se desliza hacia abajo del plano a una velocidad constante. {Cul 0 cusles de las siguientes afirmaciones son verdaderas? |, La fuerza neta paralela al plano es cero. I, Et peso del objeto es igual a la fuerza de friccién. Ill. La fuerza neta perpendicular al plano es igual a lo fuerza normal. 2. Sélo! b. Sélom & Séloi 4. Séloty lit fe. Séloly It 6. éCudl es el orden de magnitud del némero de dientes de todas las personas que se encuentran en esta aula? a0 boa «2 ¢ a3 & e 4 7. Un remolcador tira de una barcaza de 84 000 N con un cable con una resistencia a Ia rotura de 15.000 N. La aceleracién maxima que el remolcador puede aplicar a la barcaza sin que se rompa el cable es 0.75 m/s? 1.00 m/s? 125 myst 1.50 m/s? e178 mjs* 8 10. a, Un motociclsta parte desde el reposo y acclera, de manera constante, en una pista recta a 5.0 mys*. éCudnto tiempo transcurre hasta que el motociclista haya recorrida 160 m? a. 80s b. 585 © 2s das e 64s Justo después de ser golpeada, una pelota de béisbol tiene una velocidad horizontal de 20 m/s y tuna velocidad vertical de 25 m/s hacia arriba. Ignorando la resistencia del aire, Zcudles son estas velocidades dos segundos después? 20 m/s horizontal y 5 m/s hacia abajo 20 m/s horizontal y 15 m/s hacia arriba 10 m/s horizontal y 5 m/s hacia arriba 20 m/s horizontal y 45 m/s hacia abzjo, 20 m/s horizontal y S m/s hacia arriba Los bloques mostrados en la figura se encuentran sobre una superficie horizontal que ests acelerando '°™S? | 1 O49 hacia arriba a rain de 1.0 mys". Determine la magnitud de le fuerza de contacto entre los blaques. 30Kg 2. 98N b. 108N c 186N d284.N e 324N 81 gréfico adjunto muestra cémo varia ta, fuerza horizontal aplicada sobre un objeto en funcién de la distancia. Caleule el trabajo efectuado por esta fuerza durante los 5 m de recorrido, a oF b, +300 c +60) 4-30) e -60) 12. El calor especifico para la sustancia A es el doble del calor especifico de la sustancia 8. Se permite ‘que la misma masa de cada sustancia gane 50 J de energia térmica. Como resultado del proceso de calentamiento la temperatura de A aumenta dos veces mas que 8. la temperatura de A aumenta cuatro veces més que 8. la temperatura de 8 aumenta dos veces mas que A. la temperatura de B se eleva cuatro veces mas que A. la temperatura de ambos eumenta la misma cantidad. 13. Determine el resultado de la operacién [56 + (32.00)/(1.2465 + 3.45)] con el niimero de cifras significativas correctas. Considere que todas las cantidades mostradas son mediciones a 628 b. 62.812 6281 a 62 e 63 14, Mallar el dngulo existente entre los vectores A= 3t+)+ 2k yB =—3t+]+2k. a 30" b. 90° © 107r 6 132 e180" 15. Para determinar la altura de un acantilado empinado, un experimentador coloca a su asistente en la parte superior del acantilado y dispara un proyectl verticalmente hacia arriba con una rapidez de 80 m/s, Su asistente sefiala que el proyectl alcanza su altura maxima a s6lo 3 m por encima del borde del acantilado. éQué tan alto es el acantilado? (En este ejercicio considere g = 10.m/s*) a. 71m b. 237m 317m 637m 797m 16. Se cispara_una flecha hacia una manzana que cuelga de un arbol. La manzana est. a una distancia horizontal de 20.0 my 2 una altura de 4.0 m sobre el suelo. Si la flecha se suelta desde una altura de 100 m sobre el suelo y golpea la manzana 0.500 s después, équé velocidad inicial tuvo la flecha? Manzana Arbol 1am’ a. 8.45 m/s b. 20m/s & 40.0m/s d. 40.3 m/s e. 485m/s 117. Una cuerda se utiliza para arrastrar una caja a través de un piso horizontal dspero. La cuerda forma un dngulo de 30° por encima de la horizontal, y su tensién es T. Sila caja tiene una masa de 15 kg, siente une fuerza de friccién de 75 N, y esté acelerando horizontaimente a 0.5 m/s, écusles el valor de T? a 75N b. 375" © 75N d. 825N e 953N 18, Una particula de 50 gramos se destiza sobre un alambre sin friceién como se muestra en la figura adjunta, Si parte del reposo desde el punto A, gcon qué rapidez pasa por el punto D? ao b. /U5gn «ak 4 Samh e 2gh th %h Ah ry 19, Si se affaden 50 g de agua a una temperatura de 30 °C @ 200 g de agua a una temperatura de 100°C, Zcuél sera la nueva temperatura del agua? 68°C 80°C aC 36°C 2c 20, El Angulo que el vector 4 ~ 25 +36 forma con el eje positive de lasx es a 90° aaa ast as" 150" 21. El siguiente gréfico representa el movimiento de un auto durante un intervalo de tlempo de 6.0 segundos, ACudl es la velocidad media del auto desde t = 2.0 5 hasta t= 6.05? a 6.25 m/s 8.75 m/s 10.0 m/s 35.0 m/s 40.0 m/s ocidad (m9) s Oo 20 40 60 ‘Tiempo (sd 2 23. 24, 28. Un proyectil es lanzade desde el punto A con una velocidad inicial vo = 12 m/s, que forma un angulo 6 = 45° con ta horizontal. éCudl es su rapidez al Hegar al punto 8? a 0 8.50 m/s 00 21.5 m/s ial 23.1 m/s 30.0 m/s Un bloque de 2 kg se coloca sobre un bloque de 4 kg que reposa sobre una mesa horizontal lisa ‘como se muestra en Ia figura. Los coeficientes de rozemiento estatica y cinético entre los bloques son 0.4 y0.2 respectivamente. Se aplica una fuerza horizontal F sobre el bloque de 2 kg, éCudl es la aceleracién del bloque de 4 kgen el instante en que el bloque de 2 kg estd a punto de deslizar? a Om/s? b. L00m/s* 2is| — F c 130m/s* d. 2.00m/s? a e 4.00m/s* 8 resorte de a figura tiene una constante de 40 N/m yse exccrts compte we dance ae few ones del bloque es 3.0 kg. SI el bloque adqulere une rapidez ce 2.0 m/s cuando ha recorrido 40 cm, determine el ‘Bon el Coeficiente de friccién cinético entre el bloque y Ia superficie a. 0.23 b. 032 039 4. 0.48 e056 Un recipiente térmicamente aistado contiene 200 g de agua a una temperatura de 25 °C. eCusnto hielo, a una temperatura de —5 °C, se debe ahadir al recipiente para que la temperatura de equilibrio de la mezcia sea de 15.2 °C? Calor especitico del agua = 1 cal/e°C, calor especifica del hielo = 0.5 cal/g°C, calor de fusién del hielo = 80 cal/g a 2B b Se « 10g d. 208 e 40g of

You might also like