You are on page 1of 36
STENT OE TORSTEN DE SERRE TOYOTA TOYOTA ee ae Pana |T de 36 Departamento: Seguridad e Higiene Fecha efeciva: O1/Juniol2021 ‘Nombre del prooedimiento: Sequridad para realizar tatoos en altura. Ienifcacion.: SAF-009° Revision (002. Fecha de revisin: Abr 2021 Procedimientosretacionados NOM.008-STPS.201 Safety Director Satay Mg Ais fl finer Levan B> : fy epee Esta politica cubre los requerimientos de trabajos de altura para todo miembro de Toyota Motor Manufacturing de Baja California (TMMBC) asi como contratistas que realicen trabajos en TMMBC. 1. Alcance: 2. Propésito: Establecer los lineamientos minimos de desempefio de seguridad para proteger alos TM ya los contratistas, sobre los riesgos asociados con el trabajo en altura o cualquier riesgo de caida que exista. Esta politica se desarrollé en cumplimiento con los lineamientos descritos en la NOM-009-STPS-2011 y parcialmente con (OSHA) 29 CFR1926 SUBPARTE M 3. Definiciones: Trabajos en altura: Las actividades de mantenimiento, instalacién, demolicién, operacién, reparacién, limpieza, entre otras, que se realizan a alturas mayores de 1.80 m sobre el nivel de referencia. Incluye también el riesgo de caida en aberturas en las superficies de trabajo, tales como perforaciones, pozos, cubos y tineles verticales. Arnés; arnés de cuerpo completo: El equipo de proteccién personal que se ajusta al torso y muslos del usuario, compuesto por elementos como bandas fiexibles, hebillas, mecanismos de ajuste, herrajes y anillos metdlicos, y que se emplea principalmente en los sistemas personales de caidas para soportar al usuario (seguir indicaciones sefialadas por el fabricante) Sistema personal de la detencién de la caida (caidas): Un sistema de ‘componentes (anclaje, arnés de cuerpo completo, conectores) utilizados para detener a. un miembro del equipo en una caida de una altura de trabajo. Bloqueador de caida de tipo corredizo: El dispositivo disefiado para sujetarse a un riel vertical o linea de vida vertical, y deslizarse hacia arriba y hacia abajo, en respuesta a movimientos de ascenso, y que se bloquea automaticamente en respuesta al movimiento subito de una caida. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Rovisn2 Fecha: Abr! 2021 ‘T5I/S- 1459.00 Formato de proaedimiento, SOV OTA SS TERT DE ADNINTS TRATION DE SECURIONO DE TOVOTAT | ————Fagna 12 de 36] TOYOTA TOVE Pagna]2 de 36 Bag Calforais TOYOTA SAFETY MANAGEMENT SYSTEM Departamento: Seguridad & Higiene Fecha eleciva: —07/Junio202i Nombre del procedimiento: Segura para realizar rabajs en atures. _ Identiicacion.: SAF-009P. Revision: (002__[ Fecha de revisin: Abril 2021 Procedimientos relacionados NOM-009-STPS-2011 Carga total (en sistemas de uso colectivo para trabajos en altura): E! peso total al que se someteran los soportes del sistema de suspensién, que comprende el peso de los trabajadores, equipos, herramientas y materiales de trabajo, asi como de todos y cada uno de los componentes del propio sistema, como plataforma, malacates, cables, entre otros. Conector: El dispositivo que permite la unin fisica de dos elementos de un sistema de proteccién personal para interrumpir caidas de altura Linea de vida: El segmento de material flexible que, junto con un absorbedor de energia, conectores, etc, se utiliza como elemento de union 0 conexién, en caso de caida de un trabajador. Linea de vida auto retractil: Dispositivo de la desaceleracién que contiene una linea que puede ser extraido lentamente del tambor bajo tensién leve durante normal movimiento del trabajador y que después del iniciar una caida, traba autométicamente el tambor y arresta la caida. A utilizar la fuerza centrifuga, las lineas auto retractiles garantizan que, en caso de producirse una caida, un freno se active al momento de alcanzar la velocidad de bloqueo. El movimiento normal no activa el mecanismo de freno y tampoco queda obstaculizado cuando la linea de vida se extiende y retrae libremente. En caso de recibir un tirén repentino a causa de una caida, la linea de vida se trabaré automaticamente. El mecanismo detendré al usuario antes de que alcance demasiada velocidad en una caida normal (no mas de 2 pies). Linea de vida horizontal: La linea flexible bajo tensién cuyos extremos se sujetan a puntos de anclaje, y sobre la cual se puede deslizar un conector de un sistema de proteccién personal para interrumpir caidas de altura. Linea de vida vertical: La linea flexible instalada en forma temporal o permanente, suspendida o bajo tensién, y sobre la cual se puede conectar un bloqueador de caida de tipo corredizo. Sistema del dispositive de posicionamiento: Sistema del arés de la correa o del cuerpo del cuerpo aparejado para permitir que una persona ser apoyado en una superficie vertical elevada, tal como una pared, y trabajo con ambas manos libres mientras que se inclina que impide que una persona caiga. Anclaje: Punto de sujecién asegurado para las lineas de vida, cuerdas o los dispositivos de desaceleracion. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revision? Fecha: Abn! 2021 TSMS-145P-00| Formato de procedimienta. TOVOTA SAFETY MANAGEMENT SYSTEM. Departamento: Seguridad ¢ Higiene Fecha efecva: —Otliunio/2021 Nombre del procedimiento. Seguridad para fair (abajos en altura. Ientfcacion.: SAF-009P Revision (002_| Fecha de revision: Abril 2021 Procedimientos relacionados NOM-008-STPS-201 Andamio: Cualquier plataforma, con sus elementos de estructura, soporte y anclaje, elevada en forma temporal, soportada 0 suspendida, que es empleada para realizar trabajos en altura. Elevador aéreo: Plataformas extensibles, se utilizan para el acceso a las alturas y que pueden o no pueden ser capaz de girar sobre un eje substancialmente vertical. Persona competente: Persona entrenada y familiarizada con la construccién y operacién de sistemas de proteccién de caidas, asi como equipos y sus riesgos asociados. Tiene autoridad para tomar decisiones. Persona calificada: Personal que, por grado 0 certificado de profesional, o que tiene amplios conocimientos, formacién y experiencia, ha demostrado la capacidad para resolver problemas relacionados con la proteccién de caidas. Escalera fija: Una escalera fijada permanentemente a una estructura, edificio 0 equipo como parte de la ingenieria de detalle. Escala mévil; escalera portatil; escalera de mano: El aparato portattil que consiste en dos piezas paralelas o ligeramente convergentes, unidas a intervalos por travesafios, y que sirve para subir 0 bajar a una persona de un nivel a otro. Escalera de tijera: Escalera de tijera es un auto-soporte portatil, no ajustable en longitud, tiene escalones planos y una espalda con bisagras. Su tamaiio se designa por la longitud total de la escalera medidos a lo largo del borde delantero de los rieles laterales, Agujero del piso: Abertura que mide menos de 0.3 m (12 pulgadas) pero mas de 0.025m (1 pulgada) en su menor dimensién, en cualquier piso, plataforma, pavimento © patio, a través del cual materiales, pero no miembros del equipo pueden caer; como Un orificio de cinturén, abertura de la tuberia o abertura de la ranura. Abertura del piso: Abertura que mide 0.3m (12 pulgadas) 0 mas en su dimension menor, en cualquier piso, plataforma, pavimento, o yarda a través de la cual las personas pueden caer; como una escotilla, abertura de la escalera 0 de la escala, hoyo, 0 alcantarilla, Niveles inferiores: aquellas areas 0 superficies a las que una persona puede caer. Tales areas 0 superficies incluyen, pero no se limitan a, los niveles del suelo, pisos, COPIA IIMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Rovision:2 Fecha: Abi 2021 ‘SWS. 145-00! Formato de procedimiente. LTA OE EN oe, Pana ae Departamento: Seguridad e Higiene Nombre del procedimiento. Seguridad para realizar trabajos en altura, dentificacion.: SAF-009P | Revision: 002 _| Fecha de revision: Abril 2021 Procedimientos relacionados. NOM-003-STPS-2011 Oiuniol202i plataformas, rampas, pistas, excavaciones, pozos, tanques, material, agua, equipo, estructuras 0 partes de estos. Plataforma: un espacio de trabajo para las personas, elevada por encima del suelo © del suelo circundante; como un baloén o plataforma para el funcionamiento de maquinaria y equipo. Techo: Superficie exterior en la parte superior de un edificio. Sistema de incia de la seguridad: Un sistema de seguridad en el que una persona competente es responsable de reconocer y advertir a los empleados de riesgos de caidas. Sistema de barandilla: Un accesorio fijo 0 temporal que proporcione una barrera fisica para prevenir el equipo los miembros de caer a niveles mds bajos. Dicha barrera debera ser colocada a 21/42 +/- 3°, no deberd de flexionar mas de 2” en cualquier sentido y debera soportar 200 Lbs baranda superior y 150 Lbs baranda inferior Escalera: Un aparato que usualmente consta de dos rieles laterales Unidos a intervalos regulares por travesaiios llamados escalones, peldaios, o tacos, sobre los que una persona puede caminar mientras asciende o descendente. Dichos largueros deberan ser construidos de material no conductor eléctrico. Nivel de referencia: La superficie considerada como base para medir la altura del plano de trabajo. Techo de pendiente baja: Un techo con una pendiente inferior o igual a 4 en 12 (vertical a horizontal). Rodapié: Barrera vertical en el nivel del piso erigida a lo largo de los bordes expuestos de una abertura del piso, abertura de la pared, plataforma, pista, o rampa para prevenir caidas de materiales. El rodapié serd un minimo de 0.1 m (4 pulgadas) en altura vertical desde su borde superior hasta el nivel del piso, plataforma, pista o rampa y se fijara con seguridad en su lugar y con no més de holgura de 1/4 de pulgada sobre el nivel del piso, debera ser capaz de soportar sin falla al menos, 25 Lbs o la fuerza de empuje que genere el material que pretende contenerse. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revision? Fecha: Abril 2021 TSHI5-145°-001 Formate de procedtmienta, ISTE SN DE SETAE YOVOTAT TOYOTA Tne DCMT TEN Papa 5 de 36 Departamento: Seguridad © Higiene Fecha efectva: Oiiiunioi2021 Nombre del procedimiento: Seguridad para realizar abajo en alluras Identfcacion: 1-000? Revisién (002. | Fecha de revisin: Abril 202% Procedimientos relacionados NOW-000-STPS.2011 Superficie por caminaride trabajo: Cualquier superficie, si es horizontal o vertical en la cual un trabajador camina o trabaja, incluyendo, pero no limitado a, pisos, azoteas, rampas, pistas, el encofrado, y el acero de refuerzo concreto. Apertura de la pared: Una abertura por lo menos .76Mts (30°) de alto y 0.46Mts (18") de ancho, en cualquier pared o particién, a través de la cual las personas pueden caer, como un ducto. Sistema de lineas de precaucién: Una barrera temporal o fija colocada en el techo u otra superficie de trabajo elevado para alertar a los trabajadores que se aproximen a.una superficie o borde, a no menos de 1.80 mts del borde del techo. Trabajos fuera de esta linea de precaucién no deberdn de realizarse sin barandales de proteccién, uso de arnés de cuerpo completo, o sistema de proteccién de seguridad contra caidas. JSRA: (Job safety risk analysis)- Andlisis de riesgos de seguridad laboral. Condiciones extraordinarias: Situaciones en las cuales se identifiquen riesgos que no permitan la aprobacién del permiso en su condicién inicial. 4. Roles y responsabilidades Seguridad e higiene Seguridad e Higiene de TMMBC es el creador del presente procedimiento y deberd dar soporte a los Shops los cuales por sus actividades requieran realizar trabajo en altura. 1. S&H deberd asegurar que los Shops sigan el presente procedimiento y es responsable de su desarrollo, comunicacién, brindar entrenamientos y su actualizacién. 2. S&H mantendrd un programa de auditorias para los equipos de proteccién contra caidas distribuidos en los diferentes shops, con la finalidad de confirmar que se encuentren en éptimas condiciones. 3. S&H deberd de mantener un registro de todo el equipo de proteccién personal contra caidas que se autorice para el uso de los asociados de TMMBC. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revision2 Fecha: Abr 2024 TSMIS~/45°-00! Formato de procedimento, TOXGTA_ REM Ee Pagra |6 de 36 Departamento: Seguridad Higiene Fecha efectiva: 01/Junio(2021 Nombre del prooedimient: Seguridad para realizar trabajos en aluras, Identficacion.: SAF-009° Revision (002_| Fecha de revision: Abril 2021 Procedimentos retacionados NON-008-STPS-2011 4, S&H es responsable de evaluar y firmar de autorizacién en condiciones de alto riesgo identificados en el permiso de trabajo en alturas o en condiciones extraordinarias reportadas por personal de brigada de emergencia. 5. S&H debera de evaluar en sitio condiciones extraordinarias reportadas por el personal de brigada, y registraré en permiso condiciones para aprobacin o cancelacion. Mantenimiento 1. Son corresponsables de soportar al Shop de Seguridad e Higiene con la autorizacién de permisos en alturas, dadas las condiciones en las que pudieran interactuar con maquinaria y equipos. 2. Deberd mantener un plan de inspeccién de su equipo de proteccién contra caidas. 3. Mantener archivo de inspecciones de equipo de proteccién contra caidas por un periodo de 12 meses. Facilities 1, Es responsable de realizar inspecciones y recertificaciones a los sistemas de linea de vida fijos, ya sean horizontales y/o verticales, de acuerdo con los periodos y ctiterios establecidos por el fabricante. 2. Son corresponsables de soportar al Shop de Seguridad e Higiene con la autorizacién de permisos en alturas en exteriores y techumbres. 3. Debera mantener un plan de inspeccién de su equipo de proteccién contra caidas. 4. Mantener archivo de inspecciones del equipo y sistemas de proteccién contra caidas por un periodo de 12 meses. 1, Son responsables de evaluar condiciones del area y del equipo de trabajo, previo a la autorizacién del permiso de trabajos en alturas. 2. Deberan de mantener actualizado plan de rescate para trabajos en alturas y atender cualquier emergencia que se pudiera presentar. 3. Mantener un historial de dos afios de los permisos autorizados. 4, Los brigadistas deberén de apegarse a un plan de entrenamiento anual, para recertificacién de respuesta a emergencias y persona competente en trabajos en alturas. 5. Debera mantener un plan de inspeccién de su equipo de proteccién contra caidas. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revisién:2 Fecha: Abr 2021 ‘TSIS-145P-001 Formato de procedimianto rec peROEIEEE oa Toyora ENE aT aoe Pagna 7 de 36 Departamento: Seguridad e Higiene Fecha efectiva: —O1/Juniol2021 Nombre del procedimiento. Sequriciad para realizar Wabajos en auras. Identificacion.: SAF-009P Revision: 002 _| Fecha de revision: Abril 2021 Procedimientos relacionados NOM-009-STPS-2011 Shop 6. Mantener archivo de inspecciones de equipo de proteccién contra caidas por un periodo de 12 meses. 1. Es responsable de asegurar que cualquier instalacién 0 modificacién de equipos 0 edificios, cumpla con las medidas de proteccién contra caidas pertinentes. 2. Seleccionara al personal autorizado para realizar trabajos en alturas. 3. La compra y asignacién del equipo de proteccién personal contra caidas, deberd de contemplar el numero de trabajos que se puedan realizar simultaneamente, asi como las tallas requeridas; Seguir el procedimiento de aprobacién de equipo de proteccién personal. 4, Deberd mantener un plan de inspeccién de su equipo de proteccién contra caidas, 5. Mantener archivo de inspecciones de equipo de proteccién contra caidas por un periodo de 12 meses. Servicios médicos 1. 2. Realizara evaluacién médica anual para trabajadores autorizados (TMMBC) en trabajos de alturas y mantendré registros por 3 afios. Notificara si el personal autorizado por el shop es apto para realizar trabajos en alturas © si requiere de restriccién médica. Lider de proyecto 1 2. 3. 4. Deberd de evaluar las condiciones de trabajo en alturas de personal a cargo. Proporcionar formato de “aviso de permiso de trabajo “a supervisor de contratista Autorizar en formato de permiso de trabajo en alturas y JSRA Deberé de supervisar durante la actividad de trabajos en alturas del contratista a cargo. Trabajador en alturas gaens 2 Deberé de seguir los lineamientos de seguridad establecidos. Solicitar formato de permiso de trabajos en alturas en area de brigada. Completar la informacion requerida en el formato de permiso de trabajos en alturas. Recabar firmas de autorizacién de formato “Permiso de trabajos en alturas” Solicitar aprobacién fisica a central de seguridad proporcionando folio del formato y ubicacion. (Tel: 9 69 28 00 ext. 1440) Reportara cualquier cambio en la actividad autorizada COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revision:2 Fecha: Abi 2021 ‘TSW/S-145°-00" Formato de procedimionto, “SSTENA DE ADUINISTRACION DE SEGURIOND DE TOYOTAT 5 Looe "TOYOTA SAFETY MANAGEMENT SYSTEM Pagina |8 de 36 Bale Caltornis Departamento: Seguridad Higiene Fecha eleciva—Oi/Junio(2024 Nombre del procedimiento. Seq.idad para realizar trabajos en alias. Identfcaciin.: S008 Rovisén: (02. Fecha de resin: Abril 2024 Procedimientos relacionados NOM-008-STPS-2011 7. Debera notificar cualquier condicién médica que pudiera poner en riesgo su salud y atender evaluacién médica anualmente. 8. Debera de atender los entrenamientos de forma anual, o cuando le sea requerido. 9. Debera mantener un plan de inspeccién de su equipo de proteccién contra caidas. 10.Mantener archivo de inspecciones por un periodo de 12 meses. 11. Deberd de regresar a brigada el formato de trabajos en alturas al terminar la actividad. 5. Generalidades: Las actividades de mantenimiento, instalacién, demolicién, operacién, reparacién, limpieza, entre otras que se realizan a alturas mayores de 1.80 m sobre el nivel de referencia, incluyendo también el riesgo de caida en aberturas en las superficies de trabajo, tales como perforaciones, remocién de barandales, tuneles verticales, etc., son considerados trabajos en altura. Unicamente personal autorizado podrd realizar trabajos en alturas, para esto debera de cumplir con los siguientes requerimientos: > Ser seleccionado por el shop, para realizar trabajos en alturas. > Atender evaluacién médica anual. > No debe presentar condiciones adversas que pudieran poner en peligro su vida debido a condiciones de salud, (Hipertensién arterial, vértigo, etc.) de ser el caso, debera de tener autorizacién por servicios médicos. > Atender entrenamiento anual por parte de personal competente de TMMBC; En el caso de contratista, deberan de presentar DC3 vigente (12 meses) Es requerimiento de TMMBC que todo trabajo en altura sea autorizado por personal de Brigada de emergencias; La autorizacién de AML 0 superior de mantenimiento ser requerida si se involucra equipo o maquinaria de TMMBC con la actividad en altura; La autorizacion de Facilities serd requerida si la actividad se realizara en cubierta de los edificios o en planta tratadora; La autorizacion de Seguridad e Higiene sera requerida en condiciones de alto riesgo mencionadas en el permiso 0 en condiciones extraordinarias. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Rovisiin2 Fecha: Abe 2021 ‘YSWIS-/45P-00| Formato de procedimiento, ESTER DEAS RTE SESS TOPOTA Bam catforas BrOTA ET aAMOGEAENT STON Papa [9 de 36 Departamento: Seguridad © Higiene Fecha efectiva: —Oj/Junioi2024 [Nombre del procedimiento, Seu dac para ‘ealzarrabajos en auras Identficacion.: SA°.009° Revision (002 | Fecha de revisién: Abril 2024 Procedimientos relacionados NOW-008-STPS.2011 Para solicitar el permiso debera de comunicarse al teléfono 9 69- 28-00 a la extensién 1440, y un brigadista acudira a su area de trabajo. En el caso de contratistas, es necesario que acudan al rea de brigada para solicitar el formato de permiso de trabajo en altura en blanco, debera de pre llenarlo y conseguir las. firmas de autorizacién que aplique, una vez que termine deberd de comunicarse al teléfono 9 69- 28-00 a la extensién 1440 y un brigadista acudird a su area de trabajo. No debera de iniciar un trabajo de en alturas si aun no se tiene la autorizacion de brigada en el permiso de trabajos en alturas, en caso de encontrarse actividad que incumpla estos requisitos, sera evaluado por medio de la politica de “Reglas de seguridad e higiene” de TMMBC. 6. Declaraci6n de politica: Es politica de TMMBC proporcionar un lugar de trabajo seguro para todos los TM y contratistas que realicen trabajos en alturas en las instalaciones de TMMBC. 7. Formatos Permiso de alturas (Anexo 1) Aviso de permiso de trabajo. Solo contratistas (Anexo 2) JSRA (Anexo 3) Lista de inspeccién de equipo de elevacién. (Anexo 4) Lista de inspeccién de andamios. (Anexo 5) ecoce 8. Procedimiento: Los temas que se mencionan a continuacién deberén ser comprendidos y aplicados en todas las actividades que incluyan “Trabajos en alturas’. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revision Fecha: Abn 2021 TS\IS-145°-00 Formato de procedimiento, oe Sere TFTA SAFETY MANAGEMENT SYSTEM Pagna 10 de 36 ‘Departamento: Seguridad eHigiene [Fecha efectiva: —Of/iunio/20 Nombre dl procadimiento, Seguridad para ealzarVatajos en aluras. ientfoaions So" Rewsin: (002 [Fecha de revsin: Abril 2021 Prooedimienis relacionados NOM-008-STPS-2011 B ‘Componentes de un sstama de aresto de cada. fo “mz 8.1. Sistema personal de arresto de caida Cuando se realicen actividades en alturas mayores a 1.80mts. se debera de evaluar el sistema de proteccién de caidas a utilizar de acuerdo con las condiciones del area de trabajo y de la actividad, para esto debera de realizar el célculo de mecanica de = oo | ‘h la i‘ i . | Diferencias de caida ontre sistema retréctiy linea de vida. 8.1.1.1. Las lineas de vida horizontales permanentes o temporales deberan ser disefiadas por un profesional certificado, Ingenieria o ser predisefiado y ser acompafiado por las especificaciones del fabricante. Seran utilizados bajo la supervision de un integrante de! equipo o contratista calificado, como parte de un sistema de detencién de caidas personal completo. 8.1.1.2. Las cuerdas y cabos de salvamento verticales tendrén un minimo resistencia de 2270kg (5000 libras) COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Rovisién:2 Fecha: Abr! 2021 ©) Formato de procedimient, TOYOTA “SS TER DE ANTS RACION OE SEGURIOAD DE TOVOTAT Pagna it de 36 Baja Caliornia TOYOTA SAFETY MANAGEMENT SYSTEM Departamento: Seguridad e Higiene Fecha efectva: 01/Juniol2021 Nombre del procedimiento: Segura para realizar Vabajos en alles. dentfcacion : SAF-009P Revision 002 | Fecha de revision: Abril 2024 Procedimientos relacionados NOM-009-STPS-2011 8.1.1.3. Lineas de vida y auto retrdctiles que limitan autométicamente la distancia de caida libre a 2 pies 0 menos sera capaz de sostener una carga extensible minima de 2270kg (5.000 libras) aplicado al dispositivo con la cuerda salvamento 0 el acollador en posicién completamente extendida, 8.1.1.4. Los anclajes utilizados para la fijacién de equipos personales de detencién de caidas, deberd ser independiente de cualquier anclaje que se utilice para soportar plataformas suspendidas y capaces de soportar al menos 2270kg (5.000 libras) por miembro del equipo adjunto, o sera disefiado, instalado, y utilizado de la siguiente manera 8.1.1.4.1. Como parte de un sistema personal completo de detencion de caidas que mantiene un factor de seguridad de al menos dos; Y 8.1.1.4.2, Bajo la supervision de un personal calificado de TMMBC o Contratista. 8.1.2. Los sistemas de detencién de caidas personales, al soportar una caida, deberan: 8.1.2.1. _Limitar la fuerza maxima de arresto del TM o contratista a 820kg (1.800 libras) cuando se utilice con un amés del cuerpo completo; 8.1.2.1.1. Deberd de manipularse de tal manera que el TM o contratista no tenga una caida libre de mas de 1.80mts (6 pies), ni tener contacto con cualquier nivel inferior. 8.1.2.2. Proveer al TM o contratista detencién total y limitar la distancia maxima de desaceleracién a 1.07 m (3.5ft). 8.1.2.2.1. Tener suficiente fuerza para soportar el doble de potencial de impacto de energia del TM o contratista en caida libre de una distancia de 1.80 m (6 pies) 0 la distancia de caida libre permitida por el sistema 8.1.2.3. El punto de sujecién del amés del cuerpo se situard en el centro de la espalda del portador cerca del nivel del hombro, 0 por encima de la cabeza del portador. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Rowson? Fecha: Abi 2021 ‘TSWS-145P-001 Formato de procedimiento, ISTE OE AIRS TO DE SEO TOVOTAT =a TOYOTA eae cae er Pagina 12 de 36 Departamento: Seguridad e Higiene Fecha efectva: Othiunio/2024 Nombre del procedimiento: Sequidad para realizar trabajos en atures. Identifcacin.: SAF-008° Revision (002 | Fecha de revisin: Abril 2027 Procedimientos relacionados NOM-008-STPS-2011 8.1.3. Sistemas personales de detencién de caidas y componentes que hayan sido sujetos que cargar se eliminara inmediatamente del servicio y no se seran utilizado de nuevo para la proteccién del personal hasta ser inspeccionado y determinado en buen estado por una persona calificada. 8.1.4. Los sistemas personales de detencién de caidas deberan de inspeccionarse previo a su uso, en busqueda desgaste, dafios y deterioros, los componentes dafiados deben ser claramente identificados, retirados de servicio y entregados al departamento de seguridad para determinar si son seguros de usar o su disposicién. Los sistemas personales de detencién de caidas no se anclaran de barandales, a menos que estos estén disefiados especificamente para eso. Nota: Si el sistema personal de detencién de caidas es usado por un TM de un peso corporal de 310 libras (140kg) 0 mas, combinando con el peso de herramienta, los criterios y protocolos deben ser modificados apropiadamente para proporcionar proteccién para mayor peso, o el sistema no se consideraré en cumplimiento con los requisitos de este procedimiento. = 5 = ah 2 || AR ES 46 Vs we asos para colocarse un arnés de cuerpo completo 9. Sistemas de posicionamiento 9.1. Los dispositivos de posicionamiento deberan manipularse de forma que el TM o el contratista no pueda caer libremente mas de 64 cm (2 pies). 9.2. Los sistemas de posicionamiento deberan de inspeccionarse previo a su uso, en busqueda desgaste, dafios y deterioros, los componentes dafiados deben ser retirados de servicio y entregados al departamento de seguridad para determinar si son seguros de usar o su disposicion. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revsién:2 TSMS-14 Fecha: Abr 2021 SUS: 1 Formato de procedimiento, sree Re AT TE arPET ianGeneNT OSTEN Pogne |13° de 36 1: Se Fechaefeciva: —01/Junio/2021 im Wdentficacién: Sir-002° Reis: Procedimientosreiacionados NON-00-STPS-2041 ‘Apel 2021 9.3. Los ameses y componentes sdlo se usaran para los TM o contratistas como sistema de posicionamiento y no para izar materiales. 9.4. Linea de restriccién se podra utilizar para posicionar al trabajador en un borde de caida, siempre y cuando se mantenga ano menos de 1.20mts del borde. Esquema de método de restriccion 10. Plataforma de elevacion 10.1. Cuando se trabaja o se transporta en un elevador aéreo, el sistema de detencién de caidas personal debe estar conectado a los puntos autorizados por el fabricante. 10.2. La linea de vida se deberd de ajustar a su longitud mas corta para retener al ocupante dentro de la canastilia. 10.3. Se prohibe subir o trabajar desde los barandales o trabajar desde fuera de la canasta mientras se encuentre anclada a ella. Debera permanecer siempre de pie firmemente en el piso de la canasta y no deberd sentarse o subirse en el borde de la canasta. 10.4. No se autoriza usar escaleras, equipos u otros objetos en conjunto para obtener altura mayor desde la canastilla de la plataforma Deberd de documentarse la inspeccién inicial de equipo previo a su uso, y por ningun motivo se deberd de autorizar su uso, si el equipo presenta alguna anomalia o desviacion. Anexo 3. Inspeccion de equipos de elevacién. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revision? Fecha: Aba! 2021 20" Format de procedimionto ESTER ATCO OE RO BE TOOT ; TOYOTA TOOT ori aMeochENT STEM Paga [14 de 36 Departamento: Seguridad e Higiene Fecha efeciva: Othiunio!2021 Nomice del procedimiento,Sequrdad para realizar rabjos en atures. Identcacon. SAF-008P Revise: (002 [Fecha de revisiin: Abril 2021 Procedimientos relacionados NON-O09-STPS-2011 10.5. Se debera de mantener un extintor sujeto y dentro de la canastilla durante su uso 0 manipulaci6n. 10.6. _ El manual del fabricante deberd de estar disponible y en idioma espafol. 10.7. El equipo de elevacién deberd de mantener un pafial de material absorbente para contener posibles fugas. (Se considera excepciones cuando el fabricante no lo recomiende por condiciones de seguridad). 11. Andamios 11.1.Cuando se trabaje con andamios soportados, estos deberdn de ser armados por personal entrenado en el armado del mismo, debera ser certificado para trabajos en alturas y deberé seguir las recomendaciones del fabricante. Los requerimientos minimos para trabajar sobre andamios seran contar con: *Escalera de acceso *Plataforma completa *Barandales (1 mts y 0.5mts) =/- 100m *Rodapié *Bases *Venteo 4:1 *Nivelado *Plomeado La aprobaci6n inicial del armado de andamios debera de ser a través de la tarjeta de inspeccién anexa en la Nom-009-STPS-2011. Debera de ser firmada diariamente por el armador 0 el supervisor del andamio. Una vez que el andamio se encuentre listo, deberé de requerir la aprobacién del departamento de Seguridad e higiene para su liberacién inicial en el permiso de trabajos enalturas y su JSRA. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revision:2 Fecha: Abr 202% TSIS-145P-00' Formato de pracedimiento TOYOTA Departamento: Seguridad e Higiene TOVOTA SAFETY MANAGEWENT SYSTEM Pagina Fecha efecva: —O1/Junio‘2021 Nombre del procedimiento. Sour para realizar trabajos en altura Identfcacion.: S\=-009° Procedimentos relacionados NON-009-STPS-2011 Revision (002_| Fecha de revision 75 de ‘Abril 2021 po Re e Peet Capea) ata Fe ces ees sepa abo ‘Anexo4. Inspeccién de andamios 12. Trabajos en techos 121 Cada TM o contratista que sea dedicado a trabajar en una azotea con pendiente, con los lados y los bordes sin proteccién a 1.80mts o mas arriba, debera de proteger los niveles inferiores de la caida por un sistema de barandales y/o un sistema personal de detencién de caidas validado por una persona competente. 12.2 Las lineas de advertencia, cuando se utilicen, deberan cumplir con el criterio de mantener a 1.80 mts del borde de caida, estas podran ser de cinta de peligro, cadena, cuerdas, cable acerado, etc. 12.3 Debera de confirmar condiciones climaticas para solicitar el acceso a techos y cubierta El acceso puede ser negado en caso de lluvia, brisa 0 vientos mayores a 35km/Hr sostenidos y 50 km/Hr en racha 12.4 El uso de equipo de proteccién contra caidas podra ser innecesario si no se expondré a menos de 1.80 mts en bordes o reas marcadas de alto riesgo en el permiso de trabajo en alturas. 12.5 Enel caso de acceso por escalas fijas (Mayores a 6mts) con linea de vida vertical, el TM 0 contratista deberd de tener listo e inspeccionado el equipo de proteccién personal con argolla frontal y anclaje a lineas verticales COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revision:2 Fecha: Abn 2021 “TSUIS-145-001 Formato de procedimionto ESTEE OARS EI DE FRAT TE TOOT ; TOYOTA Torn ure eaeccenT ST Page 16 de 36 Departamento: Seguridad e Higiene Fecha efectva: _01/Junio‘2021 Nombre del procedimiento: Segura para realizar trabajos en atures Identffcacion : SAF-009P Revsion (002 Fecha de revisin: Abril 2021 Procedimientos relacionados NOM-008-STPS-2011 12. Proteccién de aberturas en pisos 13.1. Cada abertura de escaleras sera asegurada por un barandal construido de acuerdo con la seccién 10 de este procedimiento. La barandilla se proporcionara en todos los lados expuestos (excepto en la entrada a la escalera). 13.44 Las aberturas del piso de la escalera cerca de areas de trabajo normal o areas de mantenimiento deberdn de proteger al TM o contratista con una puerta de cierre automatico que se abre a una distancia segura de las escaleras. 13.2 Cada abertura de piso por escala fija (escalera marina) o de plataforma sera complementada por un barandal y rodapié estandar en todos los lados expuestos (excepto en la entrada), deberd de contar con una puerta vaivén para prevenir que una persona pueda caminar directamente hacia la abertura. 13.3 Cada abertura del piso de la escotilla y de cubierta inclinada sera protegida por uno de los siguientes: 13.3.1 Escotilla abatible resistente y equipada con barandales o permanentemente unidos para dejar un solo lado expuesto. Cuando la abertura no esté en uso la escotilla debera de permanecer cerrada. 13.3.2 Un barandal removible con rodapié en no mds de dos lados de la apertura desprendible. Este se mantendra en su lugar cuando la abertura no esté en uso. 13.4 Cada tragaluz y agujero seran protegidos por la pantalla estandar del tragaluz o un barandal fijo en todos los lados expuestos. 13.4.4 Las pantallas del tragaluz seran construidas e instaladas de tal manera que sean capaces de soportar una carga de por lo menos 91kg (200 libras) aplicada perpendicularmente a cualquier 4rea en la pantalla. También deberan soportar cargas ordinarias o impactos. La de la parrilla sera construida con aberturas de no mas de 10 cm (4") a lo largo o de listones con aberturas de no mas de Som (2 ") de ancho con la longitud sin restricci6n. 13.5 Cada fosa y escotilla de piso, usada infrecuentemente, deberd protegerse por una cubierta construida de forma resistente, que soporte sin falla, al menos COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revision? Fecha: Abi 2021 (Formato de procedimiento 36 TOYOTA TOYOTA SAFETY MANAGEMENT SYSTEM Pagna | 17 de Departamento: Seguridad ¢ Higione [ Fecha efeciva: —01/Junio"2021 Nombre del prooedimieno, Sequrdax para realizar trabajos en auras. Identfcacin.: $0002 Revision (02_| Fecha de revision: Abril 2021 Procedimientas relacionados NON-009-STPS-2011 dos veces la carga total intencionada. Mientras que la cubierta no esté en el lugar, la fosa y escotilla de piso sera vigilada constantemente por alguien o sera protegido en todos los lados expuestos por barandales desprendibles. 13.6 Cada abertura de alcantarilla serd protegida por una tapa estandar. Mientras que la tapa no esté en su lugar, la abertura de la alcantarilla sera protegida con una tapa que soporte sin falla, al menos dos veces la carga total intencionada y estara constantemente vigilada por alguien o seré protegida por un sistema de barandales removibles. 13.7 Cada abertura del piso temporal con una profundidad mayor o igual a 1.2m (4 en el que las personas puedan caminar accidentalmente sera protegido por cualquier de los siguientes métodos: 13.7.1 Sistema de barandales con rodapié en los lados expuestos 0, 13.7.2 Una cubierta resistente. Mientras que la cubierta no esta en su lugar, el orificio del piso se vigilara constantemente por alguien o estardn protegidos por un barandal removible. 143.8 Cada orificio del piso en el que las personas no pueden caminar accidentalmente (sobre la maquinaria, equipo, o paredes) sera protegido por una cubierta que no deje aberturas de mds de 0.025m (1 pulgada) de ancho. La cubierta se sujetar firmemente en el lugar para prevenir que herramientas 0 materiales caigan a través de ella, debera ser dificil de remover (requerir herramienta) no representara su instalacién un riesgo en si (punto de tropiezo) y deberd estar sefializada con la leyenda “peligro, hoyo”. 13.9 Donde las puertas se abren directamente sobre una escalera, deberd tener disponible una plataforma, no debera de ser de menos de 0.5m (20 pulgadas) cuando la puerta este completamente abierta. 14. Proteccién de aperturas 0 agujeros en muros 14.1 Cada abertura en la pared de mas de1.22 m (4 pies) debera de ser protegido por uno de los siguientes métodos: 14.1.1 Rieles, areas de recibo, medias puertas, o una barrera equivalente. Donde haya exposicion de caida de materiales, sistema de rodapié o equivalente también deberd de ser proveido. COPIA IIMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revisién:2 Fecha: Abn 2021 “TS\S- 145-00" Formato de procedtiont, ETD BE TORRE TION TE SEEORTDND DE YOVOTAT TOYOTA Sen ENT Vora SAFETY HAMAGEUENT SYSTEM Pagna 18 de 36 Departamento: Seguridad e Higiene Fecha efeciva: —Of/Junio/2021 Nombre del procedimiento: Sequriad para realizar trabajos en altura. Identficacio.: SAF-009° Revsion: (002 | Fecha de revision: Abril 2021 Procedimienios relacionados NON-O08-STPS-2011 14.1.1.1 Las protecciones de aperturas de la pared serén montadas y construidas de tal forma que resistan una carga de por lo menos 91kg (200 libras) aplicada en cualquier direccién (excepto hacia arriba) en cualquier punto. 14.1.2 Extensiones de plataformas para izar materiales, deberdn tener protecciones laterales que cumplan con los esténdares. 14.2. Donde exista el peligro de caida de materiales a través de un agujero o un borde y el borde inferior del lado cercano de! agujero sea menor de 10cm (4 pulgadas) por encima del suelo, y el lado lejano del agujero mas de 1.50mts (5 pies) por encima del siguiente nivel inferior, el orificio estard protegide por un rodapié o una proteccién completa 14.2.1 La proteccién completa seré construida e instalada de tal manera que sea capaz de soportar una carga de 91kg (200 libras) aplicada horizontaimente en cualquier punto. Podré ser de material solido o de parrilla con aberturas de no mas de 10 cm de largo, o del listén con las aberturas no mas de 1 cm de ancho. 15. Proteccion de lados abiertos de pisos o plataformas 15.1 Cada superficie con lados abiertos 0 plataforma de 1.20 mts (4 pies) 0 mas arriba el nivel de piso o del piso adyacente estar protegido por un barandal en todos los lados abiertos, excepto donde hay entrada a una rampa, escalera, 0 escalera fia. La barandilla debera estar provista de un rodapié en los lados abiertos en los que: 15.1.1 personas pueden pasar, 15.1.2 hay maquinaria en movimiento, o 15.1.3 hay equipo con el cual los materiales que caen podrian crear un peligro. 15.2 _Indistintamente de la altura, pisos abiertos, pasillos, plataformas, 0 adyacentes a equipos peligrosos, los tanques de pretratamiento y los peligros similares seran protegidos con barandal y rodapié. 15.3 Cuando no sea factible un barandal, el equipo de proteccién contra caidas podré ser proporcionado cuando el TM sea requerido para trabajar a menos de 1.20mts (4 Pies) del borde. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Rovisién:2 Fecha: Abi 2021 ‘TSWIS- 1452-00" Formato de procedimiento ‘ISTE DE ADINSTRAGION DE SEGURIDAD DE TOYOTAT r eee TOYOTA SAFETY BANAGEMENT SYSTEW Pagina | 19 de Departamento: Seguridad e Higiene Fecha elective: —O1lJunio!2021 Nombre del procedimiento Sequrised para reaizar rabajos en auras, Identifcacién.: SAF 109° Revisin (002 Fecha derevsion: Abril 2021 Procedimientos relacionados NOM-008-STPS-201 16.Especificaciones de rodapiés y barandales 16.1 Un barandal consistird en rie! superior, riel intermedio y postes. 16.1.1 Tendran una altura vertical de 1metro nominal de la superficie superior del riel superior al piso, nivel de plataforma, pista o rampa. El riel superior deberd de ser liso a través de toda la longitud del barandal. Arriba los rieles tendran suficiente fuerza para resistir al menos 91kg de presién aplicada en cualquier direccién. 16.1.2 El riel intermedio estaré aproximadamente a la mitad del riel superior y el piso, plataforma, pista, o Rampa. 16.1.3 Para los barandales de madera, los postes se colocarén a no mas de 2.4 mts (6 pies) de separados. Para barandal tubular o de acero estructural, los postes se colocarén a no mds de 2mts (8 pies) de distancia. 16.1.4 Un rodapié estandar debe ser un minimo de 10 cm (4 pulgadas) en altura vertical desde su borde superior hasta el nivel del piso, plataforma, pista, o rampa. Se fijara firmemente en el lugar y con no mas de 0.6cm (1/4 de pulgada) de espacio libre sobre el nivel del piso, Que puede estar hecho de cualquier material que sea sdlido 0 con aberturas. Deberd ser capaz de soportar sin falla, al menos 25 Libras o la presi6n que ejercera el material que se pretende detener. 17. Escaleras portatiles 17.1 Cuidado de escaleras 17.1.1 Las escaleras se deberan de mantener en buenas condiciones en todo momento. 47. fabricante. 17.1.3 No se permite el uso de escaleras hechas a mano. 2 Las escaleras se deberan de almacenaraén segin los requisitos del 17.1.4 Aseguirese de que todas las piezas estén libres de bordes afilados y astillas; sonido y libre de la inspecci6n visual aceptada de temblores, decadencia, fallas, de compresion, decadencia u otras Irregularidades. 17. (cerraduras, ruedas, poleas, etc.) ‘COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO. 5 Los componentes de la escalera deberan de ser lubricados con frecuencia Rovisién:2 Fecha: Abi 2021 TSMS- 001 Formato de procedimiento, TOYOTA FEE EOIN SaPEiVAARAGEENTSYSTEN Pagna|20 de 36 Baja California Departamento: Seguridad e Higiene Fecha efectiva: Of /Junioi2021 Nombre del procedimiento, Seguridac para realizar rabajos en aluras. Identficacion.: SAF-209° Revision: (002 | Fecha de revision: Abril 2024 Procedimientos relacionados NON-O08-STPS-2011 17.1.6 Si la cuerda del sistema de polea se encuentra en mal estado deberd de ser reemplazada. 17.1.7 Las calzas de seguridad y otros equipos auxiliares debern mantenerse en buenas condiciones para asegurar un rendimiento adecuado. 17.1.8 Los peldafios se mantendran libres de grasa y aceite. 17.1.9 Las escaleras portatiles seran construidas de fibra de vidrio u otro material no conductivo y debera de estar equipado con zapatas antideslizantes. No se permite el uso de escaleras de aluminio o metal. | \ Escalera de extensién y tera 3 17.2 Inspeccion de escaleras. 17.2.1 Las escaleras se inspeccionaran antes de cada uso y las que han desarrollado defectos seran retiradas de servicio y etiquetado o marcado con la leyenda “PELIGRO NO USAR’. 17.2.2 Las escaleras con peldafios rotos 0 faltantes, los rieles laterales rotos u otro equipo defectuoso no deberd de ser utilizada y deberdn retirarse del sitio. 17.2.3 Si una escalera esta implicada en cualquiera de los siguientes, realice inmediatamente la inspeccién es necesaria. 17.2.3.1 Si las escaleras se inclinan, inspeccione, los rieles laterales abolladuras o dobleces, o peldafios excesivamente abollados; Compruebe todas las conexiones del peldajo laterales, remaches, etc. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revision? Fecha: Abi 2021 TSWS-M5P 001 Formato do pracedimianto, TOYOTA TOTO PE CENTOS Tr Pagna at de 36 Departamento: Seguridad e Higiene Fecha efectiva: 01/Junio/2021 Nombre del procedimiento. Seguriciad para realizar trabajos en auras dentificacion.: SAF-009P_ Revision: 002 | Fecha de revisién: Abril 2021 Procedimientos relacionados NOM-008-STPS-2014 17.2.3.2 silas escaleras estan expuestas a aceite y a grasa, deberd limpiar el equipo, podré ser con solventes o con vapor, de acuerdo con las especificaciones de fabricante. 17.3 Trabajando en o usando una escalera 17.3.1 Se requiere un sistema personal de detencién de caidas cuando se trabaja por encima de 1.80mts del nivel de referencia inmediato inferior y/o el uso de ambas manos es necesario para realizar una tarea. (Seleccione el tipo de linea de vida de acuerdo con la distancia de caida calculada). 17.3.2 No se permite utilizar la escalera por dos personas a la vez. 17.3.3 Se deberan de posicionar de tal manera que los rieles laterales tengan una base segura. 17.3.4 Las escaleras portatiles no serdn colocadas delante de las puertas que abren hacia la escalera a menos que la puerta esté bloqueada o cerrada. 17.3.5 No se deberan colocar sobre cajas, barriles u otras bases inestables para obtener altura adicional. 17.3.6 Escaleras pequefias no deberan de ser empalmadas juntas para proporcionar un alcance mayor. 17.3.7 Las escaleras no deben de utilizarse para otros propésitos. 17.3.8 Los dos peldafios superiores de la escalera no debe ser utilizados. 17.3.9 Todas las escaleras portatiies deberan de estar equipadas con antiderrapante para evitar deslizamientos. 17.310 Seguir la regia simple para la colocacién de una escalera en el angulo adecuado (4:1), colocar la base a una distancia de la pared vertical igual a un cuarto de la longitud del punto de apoyo superior de la escalera. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Rovision:2 Fecha: Abi 2021 TSNS-145P-00" Formato de procedimiento, “SISTED DE ADTANISTRACION DE SEGURIDAD DE TOVOTAT maT oes TOYOTA SAFETY MANAGEMENT SYSTEM Paina |22 de 36 Baja California | Departamento: Seguridad ¢ Higiene Fecha efeciv: 0f/Junioi2021 Nombre del procedimiento: Sequridac para realizar trabajos en aluras, Identfcacon.: SA=-009P Revision: (002_| Fecha derevison: Abril 2027 Procedimientos relacionados NON-009-STPS-2011 4L ‘Angulo 4:1 en escaloras 417.3.11 La parte superior de la escalera deberd colocarse con los dos rieles apoyado. 17.3.12 Cuando se utilizan las escaleras para acceso a plataformas elevadas, la parte superior de la escalera siempre debe estar extendida por lo menos 1m (3 pies) por encima de la superficie a llegar y deberd de ser fijada o estar sujetada en todo momento. 17.3.13 Al ascender 0 descender, se debe de colocar siempre de frente a la escalera y mantener tres puntos de contacto, (cualquiera de las dos manos y un pie o una mano y dos pies) en todo momento. 17.3.14 Las escaleras de tijera (Tipo A) no se usarén como de extensién o escaleras rectas. Las cuatro bases deben estar en el nivel firme y deben estar completamente abiertas. (Seguir recomendaciones del fabricante) 17.3.15 No se debera de ascender o descender de la escalera con herramienta o material en las manos. 17.3.16 No se requerird un sistema personal de detencién de caidas cuando ascienda o descienda de una escalera portatil, siempre y cuando la persona no realice un trabajo desde la escalera y/o mantenga los tres puntos de contacto en la misma (ya sea dos manos y un pie o uno mano y dos pies) en todo momento. Si la actividad requiere ascender y descender constantemente, se deberd de colocar un punto fijo con linea de vida retrdctil para el ascenso y descenso seguro. 17.3.17 El equipo de proteccién personal contra caidas en escaleras serd requerido cuando se encuentre realizando una actividad desde el 7mo peldafio o més. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO. Revisién:2 Fecha: Abn 2021 TSW"S-(45P-001 Formato de procedtmiento, [FOWO TASS TENT DE ADITITSTICRN DE SECURE TOVOTI| Pagina 23 de 36] TOYOTA Pagna [23 de 36 are TOYOTA SAFETY HANAGEMENT SYSTEM Departamento: Seguridad e Higiene Fecha efectva: 0i/Junio/2021 Nombre del procedimiento: Seguridad para realza trabajos en alluras. Identficacion.: S--009° Revision: 002 | Fecha de revisiin: Abril 2021 Procedimientos relacionados NOM-008.STPS-201¢ 17.3.18 Cuando el trabajador se enouentre desde el 5to peldafio realizando una actividad con las dos manos, una segunda persona deberd de sostener la escalera desde nivel piso, o la escalera debera estar firmemente amarrada a una estructura fisica. 48.Cuidado del equipo 18.1 Limpie los arneses y las lineas de vida después de cada uso y guardelas en un lugar limpio y seco a temperatura ambiente. 18.2 No debilite los ameses 0 correas cortando, atando nudos 0 haciendo perforaciones extras. 18.3 No permita que acidos, cdusticos u otros materiales corrosivos entren en contacto con el equipo. 18.4 Mantenga los cordones y arneses alejados de herramientas afiladas u otros objetos que pueden cortar los dispositivos. 48.5 El equipo se inspeccionara y mantendra de acuerdo con las instrucciones del fabricante. (Anexo 2- Inspeccién semanal de arneses) 18.6 —_Los equipos que hayan desarrollado defectos deberdn ser retirados de servicio, claramente identificados y entregados al departamento de seguridad para determinar si son seguros de usar o disponer adecuadamente. 19. Servicio de rescate 19.1 Servicios de rescate seran empleados en caso de una emergencia por caida de altura, podrd ser mediante el plan de la “Brigada de busqueda y rescate” ylo el plan de rescate del contratista. 19.2 En caso de requerirse, en TMMBC se cuenta con escaleras de extensi6n, sistemas de poleas y cuerdas, equipos de elevacién, entre otros sistemas para atender una emergencia por caidas de alturas, la situacion seré preevaluada especificamente en cada actividad mediante el JSRA. 19.3 El plan de rescate deberd de asegurar que el TM expuesto, pueda ser rescatado en el menor tiempo posible. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Rovisiin:2 Fecha: Abri 2021 ‘TSMIS-145P-001 Formato de procedimiento, “SISTER DE ADNISTRACION DE SEGURIDAD DE TOVOTAT = TOYOTA TOYOTA SAFETY MANAGEMENT SYSTEM Pagina |24 de 36 Baja California Departamento: Seguridad ¢ Higiene Fecha efecva: —01/unio!2021 Nombre del procedimianto Seguridad para realizar trabajos en alturas, Identficacién: SAF-009° Revision (002_[ Fecha de revisiin: Abril 2021 Procedimients relacionados NON-O09-STPS-2011 20. Entrenamientos 20.1 Se proporcionara por parte del departamento de Seguridad e higiene un programa de capacitacién para cada TM que requiera estar expuesto a riesgos de caida. El programa debera contemplar que el participante reconozca los peligros de caer y se entrenaré a cada participante en los procedimientos a seguir con el fin de minimizar estos peligros. 20.2 Cada TM sera entrenado antes de realizar un trabajo en alturas por primera vez 0 segin sea necesario, por una persona competente en alturas de TMMBC, y en el caso de contratistas deberd de presentar DC3 vigente (no mas de 12 meses de expedicién), y se deberan de contemplar las siguientes dreas: 20.2.1 La naturaleza de los riesgos de caidas en el area de trabajo; 20.2.2 Los procedimientos correctos para utilizar, mantener, desmontar e inspeccionar los sistemas de proteccién contra caidas para ser utilizado; 20.2.3 El uso y la operacién de los sistemas de los barandales, equipo de proteccién personal de caidas, sistemas de red de seguridad, sistemas de linea restricci6n, sistemas de vigilancia de seguridad, zonas de acceso controlado y cualquier otra proteccién especifica no mencionada. 20.2.4 El papel de cada empleado en el sistema de monitoreo de seguridad cuando asi se requiera; 20.2.5 Los procedimientos correctos para el manejo y almacenamiento de equipo y materiales de proteccién contra caidas. 20.2.6 Los requerimientos contenidos en este procedimiento. 20.3 Se mantendra un registro de certificacién de Persona autorizada. El registro certificacién deberé contener el nombre del TM entrenado, la fecha (s) de la capacitacién, y el nombre de la persona que dirigié el entrenamiento. 20.4 El reentrenamiento se llevard a cabo siempre que haya razones para creer que cualquier TM que ya ha sido entrenado no tiene la comprensién y la habilidad indicadas. Las circunstancias en las que se requiere readiestramiento incluir, pero no se limitan a: 20.4.1 Cambios en el lugar de trabajo que modifica la informacién previa a obsoleto; COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revision? Fecha: Abn 2021 TSS. HI5P-001 Formato de procedimiento ‘SISTER DE ADIIRISTRACION DE SEGURIDAD DE TOYOTAT mn TOYOTA TOYOTA SAFETY HARAGENENT SYSTEM Pagra 25 de 36 Baja California Departamento: Seguridad © Higiene Fecha efecva —Oi(lunii2021 Nombre del procedimiento:Sequriad para realizar trabajos en aluras, Ientifcacon. S000 Revision (002_| Fecha de revision: Abril 2021 Procedimiantos relacionados, NOM-008-STPS-2011 20.4.2 Cambios en los tipos de sistemas de proteccién contra caidas 0 los equipos que se utilizaran que hacen obsoleto el entrenamiento previo; O 20.4.3 Deteccién de deficiencias en el conocimiento 0 uso de un sistema de proteccién contra caidas 0 equipos que indique que el TM no ha comprendido o desarrollado la habilidad para trabajar en alturas de forma segura. 21. Equipo de proteccién personal 21.1. El uso de equipo de proteccién personal minimo requerido para realizar trabajos en alturas seré: 24.1.1Casco duro con barbiquejo. No se permite el uso de gorra con proteccién, bump cap u otros equipos de proteccién de la cabeza no autorizados o sin barbiquejo. 21.1.2 Amés de cuerpo completo. La compra de equipo de proteccién personal contra caidas deberd de ser autorizada por el departamento de seguridad 0 ser equipo aprobado en almacén general. Deberé de ser equipo certificado bajo ANSIz359 0 CSA359.10 y cumplir con las especificaciones requeridas de acuerdo con la actividad y ambiente de trabajo. 21.1.3 Linea de vida El segmento de material flexible que, junto con un absorbedor de energia, se utiliza como elemento de unién o conexién, en caso de caida de un trabajador, debe de ser capaz de limitar automaticamente la distancia de caida libre y sostener una carga extensible minima de 2270kg (5.000 libras) aplicado al dispositivo con la cuerda salvamento o el acollador en posicion completamente extendida. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO. Rovision:2 Fecha: Abni 2021 “TShIS- 145-00 Formato de procedimiento, TOVoTR SS TERO TE AIRTSTRSCT Pagna )26 de 36 TomoEs TOYOTA SAFETY MANAGEMENT SYSTEM Departamento: Seguridad ¢ Higiene Fecha efectva: Of /Junio(2021 Nombre del prooedimient: Sequriiad pare realizar trabajos en aluras, denificacon.: SAF-009P Rewsion (002_[ Fecha de revision: Abril 202% Procedimientos relacionados NOM-009-STPS-2011 22.Salud de los trabajadores 22.1 A\los trabajadores que realicen trabajos en altura se les deberan practicar exdmenes médicos al menos cada afio. 22.2 Los exdmenes médicos deberan satisfacer lo siguiente, de forma enunciativa, mas no limitativa: a) Constar por escrito o en medios electrénicos, y b) Contener: 4) El nombre del trabajador, 2) La evaluacién médica del trabajador, y 3) El nombre del médico, su firma y numero de cédula profesional. 22.3 Elultimo examen practicado deberd conservarse mientras el trabajador se mantenga activo en la realizacién de trabajos en altura. 22.4 Es requisito que el trabajador enlistado para trabajar en el permiso de alturas firme a manera de confirmar que se encuentra bien de salud y no sufre de ninguna condicién que afecte su habilidad para trabajar en alturas (Por ejemplo: Vertigo, epilepsia, hipertensién, etc). 23. Calculo de caida libre 23.1 El tipo de linea de vida a utilizar dependera del calculo estimado de la caida, dependiendo del punto de anclaje al que se estaré conectando. Considerando siempre el factor de seguridad para prevenir impactarse con la superficie mas cercana. COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revision:2 Focha: Abi! 2021 S\S-145°-00' Frmate de procedtmiant, TOYOTA “SISTER DE ADIN STRATTON DE SECTOR DE TOYOTA Pagina 27 de 36 Baja California stray stan Departamento: Seguridad e Higisne Fecha efeciva: Otiiuio‘2021 Nombre del procedimiento, Sequriad para realizar Wabajs en aluias. ‘dentificacion.: SAF-D09° | Revision: 002 || Fecha de revision: Abril 2021 rocedimientos relac:onados NON-008-STPS-2011 UL Langitod dela esinga DO Dstancia de desaceo Hi tora Obstruccién mas préxima RO =U + 00+ H+ 6 Calcul de distancia de caida COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revision? Focha: Aba 2021 [5i9-145°-00" Formato oe procedimiento, TOYOTA “STEEN DE ADTANTSTRACTON DE SEGURIORD DE TOVOTAT Texeue TOVOTASUTETY MANAGEMENT SYSTEM Pagna 28 de 36 Departamento: Seguridad e Higiene Fecka efecivar Ofluni(2024 ‘Nombre del procedimiento: Seguridad para realizar rabajos en auras. Identificacion.: SAF-009°_ Revision: 002_| Fecha de revision: Abril 2021 Procedimintos relacionados NOM:008-STPS-2011 24.Disefio de sistema de trabajo en alturas 24.1E1 TM y el contratista, en conjunto con el responsable de los trabajos a ejecutar serd el responsable de disefiar y validar ante el departamento de seguridad, antes de ejecutar las tareas un sistema de trabajo en alturas adecuado, para ello, deberan hacerse valer de una persona competente en el disefio de dichos sistemas para poder evaluar su factibilidad. ea per te Coen TAC) El disefio de los mencionados sistemas debera basarse en todo momento en la jerarquia de control de peligros. B&B ‘Remover fsiamente| 2 eo ‘ Astral personal depts Cambiar mane en gu at ecsonastrabaan Protege a absdr con EPP COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revisin:? Fecha: Abn 2021 ‘SIS. 1182001 Formato de procedimient, TOYOTA SETA DE ALAR AACEN DE BERET De TOPO | Pagna |29 de 36 Bag Cafornis TOVOTA SAFETY MANAGEWENT SYSTEM Departamento: Seguridad ¢ Higiene Fecha efectiva: OiiJunioi202% Nombre del procedimiento: Soguridad para ‘eal ar Vabajos en auras Identiicacion.: S = 003° Revision (002_| Fecha de revision: Abril 2021 Procedimientas relacionados NOM-008-STPS.201 Anexo 1. Permiso de alturas TOYOTA FORMATO PERMISO DE TRABAJO DE ALTURA Medidas de Seguridad moar areucidoreds El :O ere) Tenner ae JNombres y Firmas ‘Namare de celular 6 radio del vesparsable dela actividad: _ COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revisién'2 Fecha: Abr 2021 T5115 145P.00 Formate de procedimiento, TOYOTA SAFETY MANAGEMENT SYSTEM Pogna |30 de 36 TOYOTA “[Fecha efeciva: — O1Junio/2021 Baja California Departamento: Seguridad ¢ Higiene ‘Nombre del pocedimiento. Sepia pate realize rabais an alas. Identificacion.: SAF-009° | Revision: 002 | Fecha de revision: Abril 2021 Procedimigntos relacionados NON-008-STPS-2011 08 para tv taba en auras, me sncvertob en lejemso vertzo,eniep53, no Firma lve de ingura coraicion aus afece ye babivoac garstrabajar en atu Fecha y hore Wombre COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Rovisién:2 Fecha: Abr! 2021 PSUS: 145.001 Formato de procedimionto, TOvgn _ SRE Pana at de Departamento: Seguridad e Higiene Fecha efectiva: —Oi/Junio/2024 Ter tl pooand, Sopa ts ia Was Ria Revisin: 002_| Fecha de revision: Identfcaion.: S4=.003° Procedimienlos relacionados. NOM-009-STPS-2011 ‘Abel 2021 Anexo 2. Aviso de permiso de trabajo TOYOTA shisy.s uiomines ae Chiara“ Bann eRe COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO. Revision? Fecha: Abel 2021 SIS. /45P-00) Formato de procedimionto TOYOTA Baye Calforans Departamento: Seguridad ¢ Higiene Nombre del prooedimiente: Segura para ealizar rabajos en altuas. Idenficacion: SAF-009° | Revision. Procecimentas relacionados NOW-008-STPS-201% VOVOTA SAFETY MANAGEMENT SYSTEM Pagina Fecha efectiva: —O1lJuniol2021 (002. | Fecha de revision: de 36 ‘Abril 2024 Anexo 3. JSRA Pa i Bi ai 3 3 Be 7 ; 4 3 i i ‘SVS. 5P-00" Formato de procedimiento, i é i i 5 i i : g 7 3 pa i s o8 i 5 3 a 5 P oGae 3 : £ COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO 9 un (Wa7iseeaR cop pennies saipay ap ORUIOI AT OID Rovision2 Fecha: Abr 2021 "DE ABST RACION DE SEGURIDAD DE TOYOTAT ce 36 TOYOTA Baja California Pagina | 33 "TOYOTA SAFETY MANAGEMENT SYSTER ‘Abel 2021 (ildunioi2024 (002 | Fecha de revision: | Fecha efectiva Revision Nombre del rocedimiento, Segui para realizar rabajos en alas. Identificacion.: SAr-00S Procedimientos relacionados NOM-008-STPS-2011 Departamento: Seguridad « Higene Anexo 4. Lista de inspeccion de equipo de elevacion TOYOTA INSPECCION SEMANAL ADISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ‘EQUIPOSDE ELEVACION Baja California cowali sun sewn weveseus TIRES | MARTES | WERCOUES| EVES | VERNES | SHEADO_| DOMNCO HOT De TRANSHESON t 1 [ACEMTEHIDRALLCO 1 IaNTICONGELANTE 1 Ive OE GAS: i 1 INVES Oe ATER r r ‘CONDICIONES DEL EQUPO aes WERES SHAD Domanco HER, HOUR PORRI 7 [CONDON OE AMTAS TOROS 3 [CLAKON 2 [RL:RMADE REVERSE IFRENO De PARO. IScTINTOR, 1 [CABACIOAD MARTHA THPRESR, “S_|FRENOS ¥ PEDALES. ‘SJUCENCIR OE. OPERADOE 10_|SISTEWADE ENCERDIOO. 11 BUEGO DE LA DIRECCION r 12 [FUGAS Og. SSTeMA MORBULCO 1 13 [CONTROLES DE PLATAFORMA, Tit FUENTE DE PODER SUF CIEMTECARCAL 15 ETIOUETADE DENTFICACION COWPANIA 16 |OPERACION LEVANTE DE CANASTILLA 17 JOPERACION BAIADADE CANASTILLA 18_MaNUAL OE SEGUROAD 19 JNDICACIONES Oe SEGURIDAD EXESPANOL ZO [DSPOSITIVO DE SEGURIDAD Je CANASTILLA ‘oasenvacionts: ‘Sinbologia: ‘OK venus cowcrioes FA renerala NA no suce COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Revision? ache: Aba 2021 ‘S-145°-00/ Formato de procadimient. Pogna ]34 de 36 TOYOTA Baja California TOPOTA SAFETY MANAGEMENT SYSTEM = i Departamento: Seguridad e Higiene Fecha efectva: 01/Junio!2021 Nombre del procedimient. Seguridad para realiza’ trabajos en altura. ‘dentticacién. SAF-009P Revision: (002 _| Fecha derevision: Abril 2021 Procedimienios rlaconados NOW-008-STPS-2011 Anexo 4. Inspeccién de andamios INSPECCION SEMANAL ADISPOSITIVOS DE SEGURIDAD TOYOTA “AND AIS Baja California cowain v0 soon aREAOE TRIB TOES] WARTES] MERCOCES| “AVES [VETOES [SSNS] DOES Tora HORS | HERO | FORA | roRaO | nORARO | NORARO [ase cel anda nivlatay sobre atrial fe Loree corps fat corgenoss | Barada uperereniemeso dag intl a wr segaracin 0 mayor 2! Ibsen te andunio toon y vera oe eszlra do acne cia oa nario separa dint esol canacteo pats made y desamado 1 2 3 4 5 Ptaorra deat cbs por completo 6 1 8 8 10 pent siercese 44 11 [ratte inspecin cuateas, 12 be mantine Orden yingiemenla super, ‘sen ones ‘Sinbologi. ‘OK sueniscontccnes FA Teneraun NA no sPuck COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO Rovision:2 Fecha: Abi 2021 T'S\S-1452-00" Formato de procedimiento, TOYOTA INSPECCION SEMANAL ADISPOSITIVOS DE SEGURIDAD g5 | timc Snsutnan 3 Baja California A le IE sno i i compas, . eo 8 scscerseun i ir Gaon pr alae ‘Si ridaton con matador gwrmarente ies en busta cos.oures Fecha efeciva: oo Seu ass aba, ceratien T T gues yl aol aur L No reson furs i T Revision: aera te i t Sn gues que déoqnen Gee signal T TIGUETA DE MSPECLION T Normative 16 Especicscores de dela il equpo, 1a ala, 19 [Togo oe cated 2 E Capscidad at Wabajos en auras, TOYOTA SAFETY MANAGEMENT SYSTEM COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO “SISTER DE TDRINISTRECION DE SEGURIDAD DE TOVOTAT ‘onseRWionEs 10g Sinbtouie: (OK Buchasconorcones PA enera WA wor@uca 157-00" Formato de procedimiento, Nombre del procedmiento. Soguiav para oa Provedimientes relacionados NON-009-STPS-201 Identficacin.: Sar TOYOTA Baye Catvornin Departamento: Saguridac! & Higiene TSM Anexo 6. Lista de inspeccion de arnes y cuerda de vida TOYOTA Baja California Departamento: Seguridad e Higiene Identficacion : SAF-009° TOYOTA SAFETY MANAGEMENT SYSTEM lf Nombre del procedimiento: Seguridad para realizar abajos en alluras ovis: Procedimientos relacionadas NON-O09-STPS-201t Pagina | 36 echa efectva, —Of/Junio/202% de 36 (002 | Fecha de revision: Abril 2021 om om Mer Mer. | AM Seguridad | Especialista Especialista Mantenimiento | Mantenimiento | Mantenimiento | Mantenimiento | patrimonial& |servciosmedicos| Seguridad pintura & Pintura& Weld | Ensamble, — |servicios medicos patrimonial soldadura a Boy” f bee 10? 5 jy aatt (a COPIA IMPRESA ES DOCUMENTO NO CONTROLADO TSNS-145°.00 Formato de procedtmionto, Revision? Fecha: Aba 2021

You might also like