You are on page 1of 20
Version: 6.0 FORMATO: INVITACION PUBLICA —— om Fecha: 04/04/2018 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION, [| Codigo: GCT-F-22 MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO INVITACION PUBLICA No. MVCT- IP- 001 de 2020 CONTRATACION MINIMA CUANTIA OBJETO: Contratar el servicio de lavado general, enjuague, lavado de motor, despinche de ruedas para los vehiculos que conforman el parque automotor de la Entidad y los que le hayan sido asignados por la necesidad del servicio, conforme con las especificaciones técnicas requeridas. PRESUPUESTO OFICIAL: El valor del presente contrato ascenderd a la suma de NUEVE MILLONES. NOVECIENTOS SESENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE PESOS ($9.963.837) MICTE, incluido IVA, los impuestos a que haya lugar y los costos directos e indirectos para la ejecucién del ot Febrero de 2020 Versién: 6.0 in yy Fecha: 04/04/2018 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION % FORMATO: INVITACION PUBLICA |Cédigo: GcT-F-22 | CAPITULO 14 INFORMACION Y DESCRIPCION GENERAL DEL PROCESO. 14, _ OBJETO: Contratar e! servicio de lavado general, enjuague, lavado de moter, despinche de ‘uedas para los vehiculos que conforman el parque automotor de la Entidad y los que le hayan sido ‘asignados por la necesidad del servicio, conforme con las especificaciones técnicas requeridas. 4.4.1 ALCANCE DEL OBJETO DEL CONTRATO: Para satisfacer la necesidad sefialada, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Terrtorio requiere del lavado general, enjuague, lavado de motor, despinche de ruedas para los vehiculos que conforman «1 parque automotor activo de la Entidad y los que le hayan sido asignados por necesidad del servicio, en especial para los siguientes vehiculos, Tips. wes Woes Made [GRWIONETA WAGON | CHEVROLET TRACKER 2017 [GRRONETA WAGON —| CHEVROLET TRACKER 2017 [GRMONETA WaGon [CHEVROLET TRACKER 2017 [GAMONETA WAGON —|—CHEVROLET TRACKER 2034 IMIONETA WAGON — | — CHEVROLET TRACKER 2318 [CAMIONETA WAGON — | — CHEVROLET TRACKER, 2348 ‘CAMIONETA WAGON —|— CHEVROLET TRACKER, 'CANIONE TA WAGON | — CHEVROLET TRACKER ‘CAMIONE TA WAGON —|— CHEVROLET TRACKER ‘CANIONETA WAGON | — CHEVROLET TRACKER ‘CAMIONETA WAGON | — CHEVROLET TRACKER ‘OC 2 ‘CAMIONETA WAGON | — CHEVROLET TRACKER ‘OC #29 ‘CANIONETA WAGON | — CHEVROLET “TRACKER ‘OCk 30 NISSAN BZIMPSOO ‘Obs71 TOYOTA ‘PRADO. FROST TOYOTA. PRADO. DVB TOOTR PRADO: W390 ‘GHevROLET —| GaN viraRa—| orien ig |worocicteTA YaAMAH ‘XT ORGGD UKO.580. 20-[WOTOCICLETA, RNAP REDRESD UeP=010 1.2, CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIOS El objeto contractual se clasifica en el siguiente cédigo del Clasificador de Bienes y Servicios: ‘CODIGO UNSPSC DESCRIPCION 76111800 | Limpieza de vehiculos de transporte 76111801 | Limpieza de carros o barcos wow. colombiacomy ites/defaul/iles/manuales/manvalclasificador.paf. 1.3, PLAZO DE EJECUCION: El plazo de ejecucién del contrato serd hasta el 31 de diciembre de 2020, contado a partir del cumplimiento de los requisitos de ejecucién del mismo y suseripcién del acta de inicio, previo perfeccionamiento. 1.4. PRESUPUESTO OFICIAL: Ei presupuesto oficial establecido para la presente contratacién es hasta por la suma de NUEVE MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y TRES MIL. OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE PESOS ($9.963.837) MICTE, incluido IVA, los impuestos a que Pina ee20 15. 18. 1.8) Version: 6.0 FORMATO: INVITACION PUBLICA ——____ Fecha: 04/04/2018 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION. | (Codigo: GCT-F-22 haya lugar y os costos directos e indirectos para la ejecucién del objeto, amparado con el certficado de disponiblidad presupuestal No, 85320 de fecha 10 de febrero de 2020. FORMA DE PAGO: El MINISTERIO pagard al CONTRATISTA el valor pactado en el contrato ‘en pagos mensuales previa presentacion de las facturas, certficacion de recibido a satisfaccién de los servicios requeridos y realizados, suscrita por el supervisor del contrato y certificacién de pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, conforme a lo establecido en la Ley 789 de 2002, Ley 1150 de 2007, Los pagos antes sefialados se realizarén con sujecién al PAC, de tal manera que el MINISTERIO. ‘no asume responsabilidad alguna por la demora que pueda presentarse en dichos pagos y por lo tanto el contratista cumpliré con sus obligaciones y no podra aducir como justificacién alguna para '8U no realizacién, demora en el pago. EI Ministerio no reconocer8, ningin reajuste realizado por el contratista en relacién con los costos, gastos o actividades adicionales que aquel requiera para la ejecucién del contrato y que fueron previsibies al momento de la presentacién de la propuesta, CAUSALES DE RECHAZO DE LA OFERTA. 1. La participacién simulténea de una persona natural 0 juridica en mas de una propuesta de la presente Seleccién de Minima Cuantia, 1.6.2. Cuando el proponente no conteste el requerimiento solicitado, o no aporte los documentos que 1.8: 16. se le solciten con la finalidad de aclarar 0 precisar los documentos de la propuesta en la evaluacién de las mismas, o habiendo atendido oportunamente tal requerimiento, el mismo no dé alcance a lo solicitado por el MINISTERIO. 3. Cuando se compruebe que los documentos presentados por el proponente, la informacion ‘Suministrada por el mismo o la contenida en los documentos, formatos y certificaciones anexas a la propuesta, no corresponde a la realidad ‘4. Cuando la propuesta o sus aciaraciones posteriores no se ajusten alla realidad o se encuentren documentos con su contenido alterado 0 adulterado, que impida la valoracién objetiva de la propuesta. 4.6.5. Cuando la falta de documentos impida al MINISTERIO la comparacién objetiva de propuestas. 18. 1.83 1.84 1.6! 16! 1.8. .6. Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las prohibiciones, inhabilidades © incompatibildades fjadas por la Constitucién y la Ley para contratar con el Estado, y/o cuando se encuentre registrado en el Boletin de la Contraloria General de la Republica como responsable fiscal 7. Cuando no se aporte el documento de constitucién del consorcio o unin temporal (en caso que aplique) de conformidad con lo establecido en la presente invitacion .8. Cuando se presente la propuesta en forma extemporanea y en lugar diferente al establecido en. el cronograma de Ia presente invitacién, .9. Cuando la propuesta sea presentada por personas juridicamente incapaces para obligarse. 10, Cuando el oferente no se comprometa a cumplir con los requisites econémicos previstos en el ‘Anexo No. 2 al no suscribir dicho anexo o condicionar este compromiso, ‘11. El no presentar la carta de presentacion, debidamente suscrita por el oferente (Anexo No. 1) 1.6.12. Cuando la oferta econémica exceda el presupuesto oficial estimado 0 exceda los valores Unitarios establecidos en el estudio de mercado. 1.6.13. Cuando en la propuesta se sefialen condicionamientos al cumplimiento de la oferta 1.6.14. La presentacién de propuestas parciales o alternativas. 1.6.15. Si el valor de la oferta presentada es artifcialmente bajo y no se encuentra debidamente sustentado. 1.6.18. Las demas que se describan en la ley y en el presente documento FORMATO: INVITACION PUBLICA PROCESO: GESTION DE CONTRATACION Version: 6.0 | Fecha: 04/04/2018 [Cédigo: Gor-F-22 | 1.7 CAUSALES DE DECLARATORIA DE DESIERTA 1.7.1 Cuando ninguna de las propuestas que se presenten cumplan con las condiciones exigidas. 1.7.2 Cuando no se presente propuesta alguna, 1.7.3 Cuando se presenten factores que impidan la seleccién objetiva del centratista. 4.8 CRONOGRAMA DEL PROCESO ‘ACTIVIDAD FECHA Y HORA LUGAR Publicacion de: Invitacién Poblica; Estudio previos y anexos \Ver fecha y hora en la plataforma SECOP II Sistema Electrénico para la Contratacién Piblica SECOP, Presentacién de observaciones alla Invitacién Publica Ver fecha y hora en la plataforma SECOP II Sistema Electrénico para la Contratacién Piblica SECOP 1 Respuesta a las observaciones y expedicion de adenda (en ‘caso de ser necesario) Ver fecha y hora en la Plataforma SECOP II Sistema Electrénico para la Contratacién Piblica SECOP II ‘Término para|a presentacién de Propuestas. Cierre del proceso \Ver fecha y hora en la Plataforma SECOP II Sistema Electrénico para la Contratacién Piblica SECOP Il Publicacién de la verficacién de los documentos habilitantes de la oferta de menor valor (capacidad juridica, experiencia y tecnicos) Ver fecha y hora en la plataforma SECOP II Sistema Electrénico para la |Contratacién Publica SECOP II Plazo tinico para formulacién de lobservaciones a la evaluacion, Ver fecha y hora en la plataforma SECOP II ‘Sistema Electrénico para la ‘Contratacién Pablica SECOP Il Respuesta a las observaciones| ssobre la evaluacién Ver fecha y hora en la plataforma SECOP II ‘Sistema Electrénico para la ‘Contratacién Publica SECOP I ‘Aceptacién de Oferta lo Declaratoria de desierta \Ver fecha y hora en la plataforma SECOP II Sistema Electrénico para la ‘Contratacién Publica SECOP I 4.9 PROCEDIMIENTO La propuesta debera presentarse en el Secop I! en la fecha y hora determinados en el cronograma del ‘proceso, en idioma castellano, sin tachaduras, ni borrones, contestando en forma clara y precisa cada luno de los datos que se solicitan y anexando todos los documentos que son requisites indispensables para el estudio de la propuesta. Cualquier enmendadura que contenga la propuesta, deberd ser ‘aclarada y validada con la firma del oferente en la misma propuesta, De lo contrario se entender como ho aportada, aga 20 . Versién: 6.0 FORMATO: INVITACION PUBLICA ———____— Fecha: 04/04/2018 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION Cédigo: GOT: 22 En caso que el proponente desee realizar observaciones a la evaluacién, las mismas deben ser presentadas en el término otorgado para el efecto previsto en el cronograma del proceso, por la Plataforma Secop I Las adendas se podran expedir, para efectos del cierre, hasta el dia anterior al cierre del proceso. En todo caso el Ministerio podira extender los plazos previstos para cada etapa de la presente invitacion, de lo cual se dard publicidad en el SECOP Il Las respuestas a las observaciones se publicaran en el Secop II simulténeamente con la comunicacién de aceptacién de la oferta No se absolverén consultas efectuadas telefénicamente o en forma personal, Sélo serd tenida en ‘cuenta en este proceso, la informacién que se suministre por la plataforma Secop Il Para efecto del sefialamiento de la propuesta econémica, deben indicarse los precios expresados en pesos colombianos, el oferente debe incluir todos los costos, gastos, impuestos, pago de saiarios, prestaciones sociales y demas emolumentos (directos e indirectos) que considere necesarios para la fiiacion de la oferta econémica, dichos valores no deben superar el presupuesto oficial estimado para el presente proceso. Seran de cargo de los oferentes todos los costos asociados con la preparacién y presentacién de su oferta, por tal motivo EL MINISTERIO en ningun caso sera responsable de los mismos. 1.10 FORMA DE ENTREGAR LAS PROPUESTAS: Las propuestas se recibirdn UNICAMENTE a través de la funcionalidad prevista para el efecto en la Plataforma electronica del SECOP Il — Hitp//community.secop qov.colsts/ece/loain.aspx. desde la fecha de apertura y hasta el ultimo dia y hora indicada en el Cronograma del presente proceso, La informacion de las propuestas debe ser ingresada nicamente y de manera separada en los sobres (Sobre habiltante: juridico - técnico y sobre econémico: oferta economica) dispuestos en el Sistema Electrénico dela Contratacién Publica SECOP Il ~ Hittp//community.secop gov. co/sts/eceilogin aspx para dicho efecto; no se admiten ofertas presentadas a través de otros medios, ‘Serd de responsabilidad exclusiva del interesado en participar en el presente proceso, capacitarse en el manejo de la plataforma del SECOP II - y por lo tanto serd el responsable del correcto diligenciamiento en cada una de las etapas del proceso, de conformidad con el manual de uso para proveedores de Colombia Compra Eficiente ‘Asi las cosas, si el interesado en participar suministra y carga la informacién por algiin canal erréneo de la herramienta, se tendra por no recibida por parte de MINVIVIENDA. NOTA: En el evento que una propuesta sea cargada al sistema y posteriormente la Entidad expida adendas, ¢l proponente debera retirar la oferta anterior y presentar una nueva oferta aplicando los ‘cambios Incorporados por MINVIVIENDA, El proponente deberé verificar la expedicion de adendas cuando ya ha enviado la oferta, en a seccién “Notiicaciones" del area de trabajo del Proceso, tal como se dispone en el Manwial para proveedores ~ Colombia Compra Eficiente, el cual establece "...) Si usted ya envié su oferta y posteriommente la Entidad Estatal hace una Adenda que modifica la seccién de! cuestionario del pliego de condiciones, usted debe retirar (a oferta anterior y presentar una nueva oferta. Si usted no vuelve a presentar su Oferta, la Entidad Estatal no tendré acceso a la misma y no podré ser evaluada por Ie Entidad Estatal OS: n: 6.0 | FORMATO: INVITACION PUBLICA opr Fecha: 04/04/2018 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION Cédigo: GOT-F-22 | 4.11 SELECCION DEL CONTRATISTA Para identificar la oferta mas favorable de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 6 del atticulo 2.2.1.2.1.8.2 del Decreto 1082 de 2015, se tendr en cuenta el siguiente eriterio de seleccien: La escogencia recaera sobre aquella con el PRECIO MAS BAJO. siempre que se encuentre en condiciones de mercado y satisfaga las necesidades de la Entidad, aquella que no supere el presupuesto oficial, y no tenga un precio artificialmente bajo, cumpla con las especificaciones técnicas ¥ de calidad requeridas en la presente invitacién. 1.12 REQUISITOS DE VERIFICACION La verificacién de los requisitos hablitantes se hard exclusivamente en relacién con el proponente con el precio mas bajo, en caso de que éste no cumpla con los mismos, procedera la verificacién del [proponente ubicado en segundo lugar y asi sucesivamente, De no lograrse la habilitacién, se declararé desierto el proceso, De conformisad a lo establecido en el articulo 2.2.1.2.1.62 del Decreto 1082 de 2015, la verificacién {de los requisites habiitantes consistira en determinar que la propuesta de menor valor cumpia con los requisitos minimos que acrediten su capacidad juridica, técnica, y las condiciones de experiencia, los. ‘cuales no otorguen puntaje pero son habiltantes para la participacién en el proceso de seleccién. 1.13. FACTORES DE DESEMPATE En caso de empate a menor precio, la entidad adjudicara a quien haya entregado primero la oferta entre los empatados, segin el orden de entrega de las mismas conforme al cronograma, en atencién ccon lo dispuesto en el numeral 6 del articulo 2.2.1.2.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015 1.44. ACEPTACION DE LA OFERTA Mediante comunicacién esorita dirigida al proponente seleccionado, la Entidad manifestaré la ‘aceptacién expresa e incondicional de la oferta. Con la publicacién de dicha comunicacién en el SECOP Il, el proponente seleccionado quedara informado de la aceptacién de su oferta La oferta y su ‘aceptacién constituyen el contrato (numeral 8 articulo 2.2.1.2. 1.5.2 Decreto 1082 de 2015). ‘CAPITULO 2 DOCUMENTOS Y GRITERIOS DE VERIFICACION Podran participar fas personas naturales y juridicas, legalmente constituidas, quienes junto con su Oferta deberan presentar los siguientes documentos en el mismo orden que se indica: 2.4, CARTA DE PRESENTACION ‘Todos los oferentes adjuntarén a su propuesta la carta de presentacién, debidamente suscrita por el representante legal (persona natural, juridica, consorcio o unién temporal), tal como esta en el Anexo Not. Phymsesez0 Version: 6.0 FORMATO: INVITACION PUBLICA | Fecha: 04/04/2018 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION | Cédigo: GCT-F-22 2.2, PROPUESTA ECONOMICA. Todos los oferentes deberdn presentar su propuesta Econémica diligenciando el formato del Anexo ‘No .2.; asi mismo, deben diligenciar en la plataforma del Secop Il el campo correspondiente a la oferta econémica. 2.3, PROPUESTA TECNICA ‘Todos los oferentes deberan presentar su propuesta Técnica, atendiendo lo exigido en el capitulo 3 de la presente invitacién. 2 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA Todos los oferentes deberan diligenciar el Anexo No §. Comprometiéndose a cumplir con las obligaciones del contrato sin condicionamientos. 2.8. CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL © DOCUMENTO EQUIVALENTE DEL OFERENTE EXPEDIDO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE. Vigente a la fecha de presentacin de la oferta, En el presente proceso se podran presentar personas naturales 0 juridicas, uniones temporales 0 consorcios. Las personas juridicas nacionales y ‘extranjeras, deben acrecitar que su duracién es, como minimo, igual a la del contrato y tres (3) afios mas. El objeto social del proponente o de los miembros del proponente, si acuden bajo cualquiera de las figuras asocialivas autorizadas por la ley 80 de 1993, debe ser acorde con el objeto de la presente invitacion, 2.5.1. PARA PROPONENTES NACIONALES: Certiicado de Existencia y Representacién Legal de la Camara de Comercio para las personas juridicas (Su equivalente, expedido con una antelacion maxima de treinta (30) dias calendaro a la fecha de cierre del presente proceso, en el que se pueda verificar el objeto social y que la vigencia de la sociedad no es inferior al plazo de duracién del contrato y tres (3) aos mas. Registro Mercantil para personas naturales expedido por la Camara de Comercio o por la Entidad ‘competente, con una antelacién maxima de treinta (30) dias calendario a la fecha de cierre del presente proceso 2.5.2, PARA PROPONENTES EXTRANJEROS: Documento © poder mediante el cual se acredite la Constitucién de representante en Colombia, debidamente facultado para presentar la oferta, celebrar el contrato y para obligar al representado por virtud de! mismo, asi como para representa judicial y extrajudicialmente, Cuando et representante en Colombia sea una persona uridica debe anexarse su Certificado de Existencia y Representacién Legal en cuyo objeto social debe contener la facultad de representarfirmas extranjeras, Documento de existencia y representacién legal o constancia acerca de la existencia y representacién de la persona uridica extranjera, expedida por el funcionario competente, autenticada por el Cénsul o agente diplomatico colombiano, o en su defecto por el de una nacién amiga, que deberd contener como minimo lo siguiente: Razén Social, Representante Legal y facultades del mismo, Objeto Social y Domiciio Social, Duracion de la Sociedad no inferior al plazo de ejecucién del contrato y tres (3) aos més. Version: 6.0 | aa FORMATO: INVITACION PUBLICA 1 Fecha: 040472018 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION Cédigo: GCT-F-22 ‘Todos los documentos otorgados en el exterior, deberén presentarse debidamente traducidos al idioma castellano, consularizados y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (articulos 259, 260 Codigo de Procedimiento Civil, madificados por el Decrato Extraordinario 2282 de 11989, articulo 1° numerales 118 y 119), con excepcién de los documentos publicos de conformidad con {a Ley 455 de 1998 por medio de fa cual se aprueba la convencién sobre la abolicién del requisito de legalizacion para los documentos piblicos extranjeros, suscrita en la Haya el 5 de octubre de 1961, 2 PARA CONSORCIOS 0 UNIONES TEMPORALES: En caso de consorcios 0 uniones temporales conformados por personas juridicas, se debe anexar el documento que acrecite la existencia y representacién legal de cada uno de sus integrantes, expedidos ‘con una vigencia no superior a treinta (30) dias calendario ala fecha de cierre del presente proceso. En caso de que el documento de constitucién no indique sila propuesta se presenta en consorcio o unién temporal, se entendera que es en consorcio. 2.6. AUTORIZACION DE LA AUTORIDAD COMPETENTE El representante legal del proponente debe tener capacidad para presentar la propuesta y comprometer alla entidad que representa, Silas facultades del representante legal se encuentran limitadas, se debera allegar la correspondiente autorizacion, 2.7. DOCUMENTO DE CONSTITUCION DEL CONSORCIO O DE LA UNION TEMPORAL Sila oferta es presentada por un Consorcio 0 Unién Temporal, se deberd anexar el documento suscrito Por sus integrantes, en el cual se demuestre el estricto cumplimiento @ lo establecido en el articulo 7o. de la Ley 80 de 1993. La no presentacién de este documento constituye causal de rechazo. 2.8. CERTIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE APORTES AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD ‘SOCIAL INTEGRAL Y PARAFISCALES. De conformidad con lo establecido en el articulo 23 de la Ley 1150 de 2007, el proponente debera adjuntar una certificacion expedida por el revisor fiscal ~ si la persona juridica esta obligada a tener revisor fiscal -, en donde acredite que se encuentra al dia durante los seis (6) meses inmediatamente anteriores a la fecha de presentacién de las propuestas, con el pago de los aportes de sus empleados 4 los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensacién Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, cuando a ello hhaya lugar. Sila persona juridica no esta obligada a tener Revisor Fiscal, conforme a la normatividad ‘egal vigente, el representante legal debera indicar las razones por las cuales no esta obligada a tener revisor fiscal. Requisito que debera ser acreditado también por el contratista para la realizacién de cada uno de los pagos derivados del contrato estatal, El revisor fiscal debe figurar inscrito en el certiicado de la Cémara de Comercic. En caso de consorcio © union temporal esta certificacion debe ser, ademas, presentada por cada una de las empresas que lo conforman, En caso tal que no se encuentre obligado a pagar aportes parafiscales por algtin periodo, debera indicar icha circunstancia, especificando la razén y los periados exentos, 2.9. REGISTRO UNICO TRIBUTARIO. De acuerdo a lo contemplado en la Ley 863 de 2003 los oferentes deberdn aportar copia del Registro Unico tributario (RUT) actualizado, Pagna 20 - Version: 6.0 FORMATO: INVITACION PUBLICA Fecha: 04/04/2018 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION | | (Codigo: GCT-F-22 2.40, COPIA LEGIBLE DE LA CEDULA DE CIUDADANIA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPONENTE. 2.41. FORMATO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA Y CERTIFICACION BANCARIA El oferente deberd dligenciar el formato de identificacién Tributaria para persona juridica (Anexo 3) 0 persona natural (Anexo 4) 0 segin sea el caso, y aportar la certficacién bancaria correspondiente, 2.42. DECLARAGION DE NO ENCONTRARSE EN LISTA DE LAVADO DE ACTIVOS EI Representante legal debe anexar deciaracién expresa de que la empresa, ni él estan incluidos en listas nacionales 0 intemacionales de lavado de activos. Cuando se trate de consorcios y/o uniones temporales cada uno de sus integrantes debera presentar el documento respectvo. 2.413. VERIFICACION DE ANTECEDENTES Con el fin de acreditar la no inclusién en el Sistema de Informacion de Registro de Sanciones © inhabilidades el MINISTERIO, verificara el certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduria General de la Nacién, el certiicado de antecedentes fiscales de la Contraloria General de la Republica, del proponente, persona juridica y su representante legal y cada uno de sus integrantes ‘cuando el mismo sea un consorcio, una unién temporal o una promesa de sociedad, no se encuentre(n) reportado(s) CAPITULO 3 CONDICIONES TECNICAS HABILITANTES Los oferentes deberan presentar Propuesta Técnica en la que se indique el cumplimiento de los siguientes requisitos: 3.1, CONDICIONES DE EXPERIENCIA Los proponentes deberdn acreditar experiencia minima en dos (2) contratos ejecutados con entidades pablicas o privadas diferentes, que contenga objeto similar 0 igual al de la presente contratacién. Los contratos deberdn haberse ejecutado en su tolalidad y la sumatoria del valor de los contratos acreditados debera ser igual o superior al presupuesto oficial de esta contratacién, ‘Adicionalmente, la sumatoria del valor de los contratos, debe ser igual o superior al presupuesto de la presente contratacién, expresado en SMMLV segu la siguiente tabla: ONTO MENSUAL Periopo | OOS, (2014 \s 616.000 015: [s 644.350 2016 \s 689.454 or, 737.717 2016 781,242 i201 828.116 NOTA 1: Para los efectos mencionados, el valor det salario minimo legal mensual vigente sera aquel ‘que corresponda a la fecha de terminacion de cada contrato. igen ae 79 Versién: 6.0 FORMATO: INVITACION PUBLICA sce a Fecha: S4naror6 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION [Cédigo: GCT-F-22 | NOTA 2: Cuando el proponente certiique contratos en los cuales participé en unién temporal o ‘consorci, la cerificacion deberd indicar el nlimero de integrantes y el correspondiente porcentaje real de participacién y se le acreditard en la verificacion su porcentaje real de participacion dentro de la Union Temporal © Consorcio. La experiencia sera la sumatoria de las experiencias de los integrantes due Ia tengan, de manera proporcional a su partcipacién en el mismo. No se podré acumular la experiencia de los socios y la de la persona juridica cuando estos se asocien entre si para presentar propuesta bajo alguna de las modalidades previstas en el articulo 7° de la ley 80 de 1993, En el caso que el proponente haya partcipado en procesos de fusién o escision empresarial, debe ‘tomar para estos efectos, exclusivamente los contratos 0 el porcentaje de los mismos, que le hayan asignado en el respective proceso de fusién 0 escisién, para ello debe aportar el certiicado del Contador Piblico o del Revisor Fiscal (sia persona juridica tiene Revisor Fiscal) que asi lo acredite. Las certiicaciones de experiencia, deberdn reunir los siguientes requisites: Razén social de la empresa o entidad contratante. Nombre del Contratista Objeto del contrato, fecha de inicio y de terminacién del contrato. Porcentaje de participacién en el Consorcio © Unién Temporal Valor del contrato, expresado en pesos colombianos,, cuyo monte de contratacién se haya ejecutado en su totalidad, 1. Constancia de recibido a satistaccién por el contratante 0 que de la certficacién se infiera el cumplimiento 0 ejecucion del contrato, ‘9. Fecha, firma y cargo del funcionario competente que expide la certificacién. En caso de presentarse certficaciones por contratos adicionales, estos se evaluarén en conjunto con 1 contrato principal al que estan adicionando. Para el efecto, la certificacién debera contener como rminimo el valor del contrato adicional y la fecha de su celebracién, No se aceptaran autocertficaciones ni subcontrates. 'No se aceptarén certificaciones de contratos en ejecucién. Si el proponente 0 sus integrantes presentan certificaciones en las cuales haya participado como integrantes de consorcios 0 uniones temporales, deberan indicar el porcentaje de paticipacién en la asociacién, En el caso que el proponente haya participado en procesos de fusién o escision empresarial, debe tomar para estos efectos, exclusivamente los contratos 0 el porcentaje de estos, que le hayan asignado en el respectivo proceso de fusién o escisién, para ello debe aportar el certificado del Contador Publica © del Revisor Fiscal (sia persona juridica tiene Revisor Fiscal) que asi lo acrecite, Nota: Las copias de contratos, referencias comerciales, etc., sélo se aceptarén como documentos aclaratorios de la certificacin, en donde se relacione los contratos presentados y no como documentos para acreditar la informacion exigida en la misma. Si la certiicacién no contiene la informacién solicitada puede presentarse fotocopia del contrato junto coon el acta de recibo final o e! acta de liquidacién, donde se pueda obtener la informacion requerida, Cuando el proponente certfique contratos en los cuales partcip6 en unién temporal 0 consorcio, la Cceificacion debera ingicar el nimero de integrantes y el correspondiente porcentaje real ‘de participacion y se le acreditara en la verificacién su porcentaje real de participacién dentro de la Union ‘Temporal o Consorcio. Version: 6.0 FORMATO: INVITACION PUBLICA —————_~ Fecha: 04/04/2018 a PROCESO: GESTION DE CONTRATACION Cédigo: GCT-F-22 No podré acumularse a la vez, la experiencia de los socios y la de la persona juridica cuando éstos se ‘asocien entre si para presenter propuesta bajo alguna de las modalidades previstas en el articulo 7 de. la Ley 80 de 1993. En el caso de socledades que se escindan, la experiencia de esta se podra trasladar a cada uno de los ‘socios escindides, y se contabilizara segtin se disponga en los respectivos pliegos de condiciones del proceso. Cuando se trate de personas extranjeras sin sucursal en Colombia, EL MINISTERIO veriicara la informacién sobre las condiciones de experiencia de los proponentes de la siguiente forma: El oferente extranjero deberd relacionar y certificar la experiencia exigida en este documento. En el evento en que dicha experiencia se haya obtenido en pais distinto a Colombia, para efectos de certificarla deberd adjuntar la cerificacion respectiva que debera cumplir con los requisites establecidos: fen este documento, SSi la certificacion se encuentra en idioma distinto al de la Replica de Colombia, debera adjuntarse ‘ademas del documento en idioma extranjero, a traduccién ofcial del documento tal y como se establece €en el articulo 260 del Cédigo de Procedimiento Civil Colombiano, Nota: En cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 874 del Cédigo de Comercio, en concordancia con ‘el aticulo 28 de la Ley 9 de 1991, el articulo 3 del Decreto 1735 de 1993 y la Resolucidn No. 8 de 2000, modificada por la Resolucién 6 de 2008, emanada del Banco de Ia Repiiblica, el valor en pesos ‘colombianos del contrato © contratos celebrados en moneda distinta sera el de la fecha de su ‘suscripcién o firma de acuerdo con la tasa de cambio official que indique el Banco de la Repablica 3.2. ESPECIFICACIONES TECNICAS El oferente deberd dlligenciar el anexo No. 6 En lo relacionado con las especificaciones técnicas. CAPITULO 4 DISPOSICIONES FINALES ‘4.4 Con la firma de la invitacién por parte del Ordenador del Gasto del Ministerio, se entiende aprobada la apertura del proceso contractual por lo que no se requerird de acto adicional alguno, 4.2 La verificacién juridica sera realizada por el Grupo de Contratos, la verificacién técnica y evaluacién econémica se realizara por parte del Grupo de Recursos Fisicos del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio 0 las personas que la subdireccién designe. 4.3 CONVOCATORIA VEEDURIAS CIUDADANAS. De conformidad con lo establecido en los articulos 270 de la Constitucién Politica, 66 de la Ley 80 de 1993, en concordancia con el articulo 1° de la Ley 850 de 2003 EL MINISTERIO convoca a todas las \Veedurias Ciudadanas para que ejerzan la vigilancia y el control ciudadano del presente proceso de seleccién asi como el contrato que como consecuencia de su tramite se suscriba, CARMEN LUZ CONSUEG! Subdirectora de Servicios Administra nat May Repo ate /Atogat Grp Canto ‘Revs: Cala ies avn Ge oe Cres. eI ‘Roast: Rig sts Raves Mere/Atogade Suodrecetn de Se fe Version: 6.0 FORMATO: INVITACION PUBLICA Fecha: 04/04/2018 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION§ | Codigo: GCT-F-22 3 ANEXO 4 CARTA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA Bogota, 0.C, (ala, mes y ato) Senores MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO ‘Asunto: Proceso invitacion Publica No, XXXXXXX_ de XXXXXXXX (OBJETO: XXXHOOOOOOUK El suscrito, (obrando en nombre propio © como representante legal de consorclo ‘0 unign temporal "), declaro que: 2) He examinado y no tengo reservas al documento de invitacion Publica No. XXXXXXXXXX, )_ De conformisad con los documentos de esta contratacion, me comprometo a elecutar el objeto y obligaciones ‘de contrato,establecidas en la presente invitacion ‘¢)_Que tengo facuitades plenas para contratar y de comprometer a la sociedad, en cuantia hasta de (S) IMICTE., de conformidad con el cericado de existencia y representacién legal obrante en mi propuesta © por ‘autorzacion concedida en acta de! i oferta se mantendré vigente por un perlado de 30 dias habiles. contados a partr de a fecha limite fijada © como representante del *) para la presentacion de ofertas. Esta oferta me obliga y podrd ser aceptada en cualquier momento hasta antes {el termino de dicho periodo, fe). Simi oferta es aceplada, me comprometo a constitu la garanlia exigida en el anexo No 3 de la presente invitacion. f) Para esta contratacion, no soy participe en calidad de oferente, en més de una oferta {9)_Entiendo que esta oferta, junto con su aceptacién por escrito que se encuentra incluida en la comunicacién ‘de adjucicacién, constturan una obigacion y el contrato frral. h) Manifesto que no me encuentro (nia frm, ni el consorci, nl la unién temporal que represento), incurso en ‘alguna causal de inhablidad e incompatbildad o prohibciones, de las establecidas en Ia Constitucién Politica 0 ‘en la Ley, especialmente en el articulo 8° de la ley 80 de 1993, Ley 1474 de 2011 y demas normas concordantes, {que impidan la partcipacion del proponente en el proceso y en la ejecucién del respectva contrato, NOTA: En ol caso de consorcio o unin temporal, esta declaracién debe ser presentada igualmente por ‘el representante de cada una de las firmas que lo conforman. E]Régimen Tributaro al cual pertenezco es Para todos los efectos legales acepto notification personal por Medios electnicos al correo [ive aa RepreantaiaLnal [Beecaen fear FIRMA: (Ciudad y Fecha: REPRESENTANTE LEGAL Pagna 126820 Version: 60 FORMATO: INVITACION PUBLICA —————— Fecha: 04/04/2018 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION 2 Cédigo: GT: ANEXO2 AE MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO OBJETO: Contratar el servicio de lavado general, enjuague, lavado de motor, despinche de ruedas para los vehiculos que conforman el parque automotor de la Entidad y los que le hayan sido asignados Por la necesidad del servicio, conforme con las especificaciones técnicas requeridas. El valor de la propuesta econémica detallada y totalizada es la siguiente: Tipo de Valor Vehiculo_| Cantidad Servicios Unitaio | ‘VA | Valor Total 700__|Lavado General 40 |Lavado Motor 1 45 | Juagado | 0 [Cambio de Lianta 20 [Despinche de Lianta con Parche 700 [Balanceo Rueda 1 70 [Alineacion Sencila 20 [Alineacién Doble 16 |Lavado General Motocicleta [4 | Cambio de Lianta ’_ [Despinche de Lianta con Parche ‘VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA Camioneta Nota. El valor unitario no debe superar los valores establecidos en el estudio de mercado NOMBRE PROPONENTE: FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPONENTE, Nombre: cc, . Version: 6.0 | FORMATO: INVITACION PUBLICA | iene) Fecha: 04/04/2018 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION (Cédigo: GCT-F-22 ANEXO 3 FORMATO IDENTIFICACION TRIBUTARIA- PERSONA JURIDICA @rwvwenon | ene teo; seeiberrd y cournen tA ecto Oe fcwrmners vocommemewe (somone frovecamone uromereneoon []—sssioewre a ‘geen ann f=) fvesrenane rigmen sreicaso =} oy timnenooeaiee SeReSie I canconnurere a oe comin a Perr cayman seiiete fs conttupente catwing no suet) foe so cunnte con] Aero] ate formate dab ser etre tres dean co . Versién: 6.0 FORMATO: INVITACION PUBLICA Fecha: 04/04/2018 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION, | Codigo: GOT-F-22 ANEXO 4 FORMATO IDENTIFICACION TRIBUTARIA. PERSONA NATURAL serene ro commmirenre commareate luovrciamamte svromerencoon resioewre o J mrvesro sas vewrascavay Jmnvenmaes —Mgiran seetente J aeteouinng SOE ENE Oo ‘Ginn Covenvuyerte =] mo Be a |s. mmevesro DesnousTerA ¥ COMERCIO (ICA) gr Comin lsat conden Nomen sretens Cy] mee fr cote petind roses) [=] Pacem [dezment me seen can el inten, gat Inunte de Tae! Sif] sof] ote ome i kis cee Sind ncn nay conde wee . cis temate dbase nvogndh crip de inane y Prepon con as atic reps prep iin 15.0020 Version: 6.0 e FORMATO: INVITACION PUBLICA PROCESO: GESTION DE CONTRATACION. Cécigo: cor-t22. | Fecha: 04/04/2018 ANEXO 5 ASPECTOS RELATIVOS AL CONTRATO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS 5.1.1-OBJETO Contratar e! servicio de lavado general, enjuague, lavado de motor, despinche de ruedas para los vehiculos que conforman el parque automotor de la Entidad y los qué le hayan sido asignados por la necesidad del servicio, conforme con las especificaciones técnicas requeridas. 5.1.2, PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecucion del contrato serd hasta el 31 de diciembre de 2020, contado a partir del cumplimiento de los requisitos de ejecucién del mismo y suscripcién del acta de inicio, previo perfeccionamiento, 5.1.3 PRESUPUESTO OFICIAL El presupuesto oficial establecido para la presente contratacién es hasta por la suma de NUEVE MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE PESOS ($8.963.837) MICTE, incluido IVA, los impuestos a que haya lugar y los costos directos e indirectos para la ejecucién del objeto, amparado con el certiicado de disponibiidad presupuestal No. 85320 de fecha 10 de febrero de 2020, 5.1.4 FORMA DE PAGO EI MINISTERIO pagaré al CONTRATISTA el valor pactado en el contrato, en pagos mensuales previa PresentaciOn de las facturas, certfcacién de recibido a satisfaccién de los servicios requeridos y fealizados, suscrita por el supervisor del contrato y cartficacién de pago de aportes al Sistema de ‘Seguridad Social Integral, conforme a lo establecido en la Ley 789 de 2002, Ley 1150 de 2007 ‘Los pagos antes sefialados se realizaran con sujecién al PAC y a la ubicacién de fondos en la tesoreria del Ministerio. 5.1.5 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA 11 Prestar el servicio de lavado general, lavado de motor, despinche de llantas con parche para las camionetas, camperos y motocicietas descritas en el alcance del objeto, que conforman el parque ‘automotor activo de la Entidad y los que le hayan sido asignados por necesidad del servicio, conforme las especificaciones técnicas requeridas, previa autorizacién por parte del supervisor del contrato, En caso de ser necesario el supervisor del contraté podra autorizar el servicio de lavado y-despinche para otros vehiculos del Ministerio, previa solictud. 2 Efectuar la ejecucién del servicio de lavado general, enjuague, lavado de moter, despinche de liantas con parche, servicios de monta llantas a las camionetas, camperos y motocicletas del Ministerio directamente en las instalaciones propuestas por el contratista 3 Realizar los trabajos solcitados por el supervisor desde el momento en que las camionetas, camperos y motocicietas sean recibidos en el lavadero hasta su culminacién, 4 Permit al supervisor del contrato la verificacién de la prestacién del servicio en las instalaciones del contratista 5 _ Prestar el servicio de manera adecuada, répida y de forma permanente. 6 Designar un funcionario competente para coordinar la prestacién del servicio, recibir las camionetas, camperos y motecicletas, supervisar trabajos, entregar contra inventario y resolver las situaciones técnicas oportunamente, 7 Disponer de recurso humano calificado, maquinaria, equipo y herramientas suficientes y ecesarias para atender al menos dos automotores simultaneamente, 8 Mantener constantes Ios precios de los servicios cotizados en la propuesta econémica inicial durante la ejecucién del contrato, 9 Informar oportunamente al supervisor cuando el saldo disponible sea equivalente al 20% del valor del contrato. Plges 180020 . Version: 6.0 n FORMATO: INVITACION PUBLICA Serer nai hi Fecha: 04/04/2018 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION [——————— Codigo: GCT-F-22 10 Velar por la seguridad y.custodia de las camionetas, camperos y motocicletas y sus accesorios ‘cuando se encuentren en sus instalaciones y asi mismo responder por cualquier perdida 0 dao de fos mismos, 11 Asumir sin ningun costo para la Entidad los dafios ocasionados por la manipulacién de las ‘camionetas, camperos y motocicletas dentro y fuera del lavadero del contratista, mientras se lencuentren en proceso de lavado 0 despinche. 12. Ofrecer y garantizar la prestacién del servicio de lavado y montaje de llantas, minimo en el siguiente horario: de lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5.00 P.M. y los sébados de 8100 AM. a 1:00 PM. 13. Abstenerse de realizar trabajos que no hayan sido autorizados por el supervisor del contrato, 14 Responder por la calidad de los servicios contratados. Por lo anterior se obliga a rehacer por su ‘cuenta los servicios no recibidos a satisfaccién por el supervisor. Los dafios ocasionados por la manipulacién de las camionetas, camperos y motocicletas dentro y fuera del taller del contratista mientas se encuentre en proceso de lavado o montaje de antas, deben se asumidos por este, sin ningun costo para la Entidad 48 Ejecutar los trabajos en forma eficiente y oportuna, sin procesos que conduzcan a demoras injustificadas, Si en el tiempo normaimente requerido para la realizacién de un trabajo, se presentan imprevistos, adicionales o demoras justificadas a los trabajos solicitados, se debera ‘contar con el visto bueno del Supervisor del contrato, quien sera el Unico autorizado para aprobar tales hechos y autorizar los nuevos tiempos. 16 Darestricto cumplimiento a las especificaciones técnicas descrtas en los estudios previos y en anexo técrico, 17 Presentar los informes que le sean solicitados por el supervisor del contrato, dentro del plazo propuesto por el supervisor. 18 Las demas que se deriven de la naturaleza del contrato y que garanticen su cabal y oportuna ejecucion 5.1.6 OBLIGACIONES DEL MINISTERIO 4. Pagar el valor del presente contrato en la forma pactada. 2. Ejercer la supervision del contrato. 3. Suministrar los elementos necesarios para la ejecucién del objeto contractual, si a ello hubiere lugar. 5.4.7 GARANTIAS Para asegurar el cumplimiento de las obligaciones adquiridas en virud del contrato a suscribir, el contratista debera consiituir una garantia a su eleccién a favor del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio identificade con NIT 900,463.725-2.en cualquiera de las modalidades que describe la Seccién 3 Garantias, Subseccién 1 Generalidades del Decreto 1082 de 2015, que ampare. ‘+ CUMPLIMIENTO: Por una cuantia equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato y una duracién igual al plazo de ejecucién del mismo y cuatro (4) meses mas contado a partir de la fecha de expedicion de la gararvia + PAGO DE SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES LEGALES E INDEMNIZACIONES LABORALES: Por un cuantia igual al 5% del valor total del contrato y una duracién igual al plazo de ejecucion y 3 arios mas. + CALIDAD DEL SERVICIO: Por una cuantia equivalente al cinco por ciento (5%) del valor total del contrato, con una vigencia igual al plazo de ejecucion y 3 meses mas + RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: Por un valor no inferior a 200 SMLV y tuna duracién igual al plazo de ejecucién del contrato, Version: 6.0 FORMATO: INVITAGION PUBLICA —— Fecha 04/04/2018 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION > Codigo: GCT-F.-22 5.2 ESPECIFIGACIONES TEGNICAS (CONDICIONES TECNICAS EXIGIDAS) Para levar a cabo la prestacion del servicio de lavado general, enivague,lavado de motor, despinche de llantas con parche, para las camionetas, camperos y motocicletes que conforman el parque futomotor activo de la Entidad y los que le hayan asignados por necesidad del sencio, se requiere ump con las siguientes condiciones técnicas 5.2.1 SERVICIOS REQUERIDOS + Lavado General: Comprende el lavado exterior de las camionetas, camperos y motocicletas, lavado de chasis, lavado de guardabarros, lavado de motor con praductos de primera calidad, secado, aspirado, aplicacién de siliconas a componentes negros y grises que Ios requieran. + Enjuague: Comprende el lavado exterior de las camionetas, camperos y motocicletas con productos de primera calidad, secado a base de aire. + Despinche de llanta con parche: Comprende desmontar a llanta de las camionetas, camperos ymotocicietas, parcharia en su interior y volver a instalar en el vehiculo 0 motocicleta 5.2.2 EQUIPOS © Hidro lavadora + Bombas o compresor de aire con mangueras y alta presién * Gato elevador 0 carcamo + Aspiradoras de alta capacidad + Desmontadora de llantas automalticas y accesorios 5.2.3 MATERIALES ‘+ Elementos de limpieza: Detergentes biodegradables, champu biodegradable para carros, siliconas, restaurador de caucho, ceras. Franelas, esponjas, cepillos, desengrasantes. ‘+ Elementos de seguridad: Botas, Guantes, extintores, camaras de vigilancia opcionales, ‘+ Materiales para llantas: Parches, prensa, pegamento. 5.2.4 RECURSOS HUMANOS NECESARIOS ‘+ Un (1) Encargado de turne 0 supervisor, quien sera el encargado de recibir los vehiculos. + Tres (3) operarios quien sera los encargados de lavar los vehicules. ‘+ Un (1) operario para despinche de ruedas. Con el fin de garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones y especificaciones técnicas relacionadas con el objeto contractual 5.2.8 UBICACION DEL LAVADERO Con el fin de garantizar un servicio oportuno que permita desplazamiento rapido y cercano a la sede principal del Ministerio, la cual esta ubicada en la Calle 18 No.7-59 de Bogota, en el momento de requerir los servicios, reduciendo las distancias de recorrido en los desplazamiento de los vehiculos, ahorro en el consumo de combustible por desplazamientos, las instalaciones para la prestacion del servicio en cumplimiento del objeto contractual deberd estar comprendidas entre las siguientes direcciones, dentro del perimetro urbano de la ciudad de Bogota D.C. a. Entre la Avenida Carrera 1 y la Carrera 24 b. Desde la Calle 1 Hasta la Calle 34 5.2.6 AREA DE LAVADO El contratista seleccionado debera cumplir con un érea minima operativa y de administracion de SO0m* con reas cubiertas y abiertas que garanticen que todos los trabajos se realicen dentro de las instalaciones ofrecidas, el area operativa total debe inclur por lo menos las areas previstas para los sitios de trabajo de los vehiculos y para la operacién de los equipos requeridos para efectuar as alores fen cumplimiento del objeto contractual . Versién: 6.0 FORMATO: INVITACION PUBLICA —————— Fecha: 04/04/2018 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION Codigo: GOT-F-22 5.2.7 SEGURIDAD El area del lavadero debe contar con sistemas de seguridad, alarma monitoreada 24 horas o circuito cerrado de televisin, ast como la demarcacién correspondiente. I Ministerio podrd realizar una visita a las instalaciones, durante la etapa de evaluacion con el fin de ‘constatar las condiciones de las instalaciones, sin embargo, el proponente debera dligenciar bajo la {gravedad del juramento que se entlende prestado con la firma del documento, en anexo técnico de los studios previos, en sefial de que se obliga a cumplir en su totalidad con las especificaciones exigidas por la Entidad 5.2.8 EXPERIENCIA. Podran presentar propuesta personas naturales o juridicas, asi como aquellas que conforman Consorcios 0 Uniones Temporales, consideradas legalmente capaces de conformidad con las disposiciones legales Colombiana. Los proponentes deberdn acreditar experiencia minima en dos (2) contratos ejecutados con entidades publicas o privadas diferentes, que contenga objeto similar 0 igual al de la presente contratacion. Los contratos deberdn haberse ejecutado en su totalidad y la sumatoria del valor de los contratos acreditados deberd ser igual o superior al presupuesto oficial de esta contratacién, 5.2.9 CERTIFICACION ~ RESOLUCION DE VERTIMIENTOS EI proponente debera presentar copia de la resolucién por la cual la Secretaria Distrital de Ambiente, otorga el permiso de vertimiento, vigente a la fecha de presentacion de la propuesta, la cual debera permanecer vigente durante el piazo de ejecucién del contrato. No se aceplaran solicitudes de la resolucién o premiso de vertimientos en tramite, 5.3. MULTAS: En caso de mora o incumplimiento parcial o total de las obligaciones adquiridas por EL CONTRATISTA, EL MINISTERIO podra cobrar multas diarias y sucesivas equivalentes al uno por lento (1%) del valor total de este contrato, por cada dia de retardo 0 incumplimiento, sin que e! monto total de la multa exceda el diez por ciento (10%) de su valor total PARAGRAFO PRIMERO: El procedimiento para la apicacién de las multas previstas en la presente clusula, ser ol establecido en el artculo 88 de la Ley 1474 de 20", el Manual de Contalacin del MINISTERIO y demas normas concordantes con la materia PARAGRAFO SEGUNDO: Estas multas serén acumulables y se contabilizaran separadamente para ‘cada una de las obligaciones incumplidas y se causan por el simple retraso sin que el MINISTERIO tenga que demostrarlo y lo perjuicios que se ocasionen al MINISTERIO por este aspecto, se haran efectivos en forma separada, sin detrimento de la indemnizacién de perjuicios a que haya lugar y de la clausula penal pecuniaria, 5.4, PENAL PECUNIARIA: EL CONTRATISTA se obliga para con el MINISTERIO a pagar una suma equivalente al diez por clento (10%) del valor del contrato, a titulo de estimacién anticipada de los, perjuicios que éste llegare a sur en caso de incumplimiento total de las obligaciones que por medio del presente documento adquiere. El valor de la cldusula penal pecuniaria que se haga efectiva, se considerara como pago parcial pero no defintivo de los perjuicios causados. PARAGRAFO PRIMERO: EL CONTRATISTA autoriza expresamente al MINISTERIO con la simple suscripcién del presente contrato, para descontar y tomar el valor de la cldusula penal pecuniaria de que trata esta clausula, de cualquier suma que se adeude por concepto de este contrato, conforme a lo dispuesto en la Ley. Version: 6.0 ee FORMATO: INVITACION PUBLICA aE Festa: oanaaove 1 PROCESO: GESTION DE CONTRATACION: cigs eorrz2 PARAGRAFO SEGUNDO; El procedimiento para hacer efectiva la sancién prevista en la presente Cldusula, sera el establecido en el Cédigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso ‘Administrativo, en el articulo 17 de la Ley 1150 de 2007 y en el articulo 86 de la Ley 1474 de 2011, el Manual de Contratacion del MINISTERIO y demas normas concordantes con la materia. (Nombre def Representante Legal: CONT, [Direcci6n elefono: Fax. [E.MAIL: FIRMA: Ciudad y Fecha: REPRESENTANTE LEGAL ign 20¢820

You might also like