You are on page 1of 3
El estuiane serd copaz de llevar a cabo un proceso dlagnésic, para identical necesidades de una otganizacén especiia y propaner un pane capactacon para sus Yequerilenos, 2 Res z hs Evolucion y naturaleza de la cenacitacén 1. Marco juridico de ta capacitacién en México 2 La capacitacion como sist 3 Elaprendizaje en las organizaciones 4 La capacitacién como proceso administrative 5 Deteccién de necesidades de capacitacion 6 Estrategia didactica para la elaboracién de cursos y/o eventos de capacitacion 7 Integracién de recursos 8 Ejecucién de programas de capacitacién 2.1.1 Objetivos | 2.1.4 _ Expectativas, integracién grupal ae cecu tee 4 Elsistemas personal 2 Enfoque sistémico de la capacitacién 3.2.1 Elementos de un sistema 3.2.2__Insumos, procesos y productos 3.3 _ La capacitacién dentro del proceso de desarrollo 3.3.1 Teoria del principio de fuerzas 3.3.2 Cambio organizacion y conductual 3.3.3 La capacitacion como instrumento de diagnostico | Marco juridico de la capacitacién [ México 101 LICENCIATURA EN PSICOLOGIA Elaprendizaje en las organizaciones 4.1 La motivacién en el aprendizaje 4.1.1 Principios de motivacion 4.1.2 Compromisos de grupo 4.1.3 Elconocimiento de uno mismo, de los demas y del grupo 4.2 El aprendizaje 42.1 Caracteristicas de! aprendizaje 4.22 Factores que influyen en el aprendizaje 4.3 Dominios de aprendizaje en las organizaciones 43.1 Dominio psicomotriz 4.3.2 Dominio cognoscitive 4.3.3 Dominio afectivo 44 Caso practico La capacitacién como proceso administrative §.1 Planeacién | 5.1.1 Determinacién de necesidades y elaboracién de programas 5.2 Organizacién integral y asignacién de responsabilidades y autoridades 533 Direecion 53.1 _ El proceso instruccional 5.4 Control 5.4.1. Evaluacion y seguimiento 5.4.2 Valoracién de resultados 5.8 La capacitacién como proceso institucional 55.1 Motivacion para el aprencizaje 55.2 Informacion y explicacion 553 Demostracén 554 Supenision y evaluacién Deteccén de necesidades de capactacion, i 6.4 Clasificacion de necesidades 62 Métodos de D.N.C. | 6.3 Técnicas de D.N.C. i 6.4 Integracién det diagnéstico de necesidades de capacitacién, para determinar planes y programas 102 LICENCIATURA EN PSICOLOGIA ACTIVIDADES.CON DOCENTE: Exposiciones, proceso de retroaimentacin, Orientacion ala entrevista ‘Aplicacién de dindmicas de grupo vivenciales, ‘Asesoremiento para la creacion de capacitacion de un tema elegido por | equipo ‘manual de Preparacién de material para exposicién individual y/o por equipo. Elaboracién y aplicacién de entrevista, Registro de las conclusiones obtenidas de la dindmica dirigidas por cada equipo. Creacién de un manual de capacitacién del tema elegido por el equipo. las actividades de aprendizaje seran fija Examen Exposicién Informe técnic Portafolio de registro Presentacién del manual fe resultados de acuerdo con la planeacién docente. Se aplicara una evaluacién sumatoria Z valor de! 100%, en ningin caso podran existir estudiantes exentos; 1S 50% 10% 10% 15% 15% 103

You might also like