You are on page 1of 9
LONER, MAcIOnIS, 53. 9 4. (19%) : Secieloys. El. Renhee Hall. Harbudl. Via S- 29. PRACTICA A de nuestro mundo (579) de 4.@ Las bases do a sociologla [Nuestras oportnidadesvitalesy nuestss mismas experiencias sociales dependen drs- @ La perspectiva sociolégica Formalmente, rigirosoy cient ‘eterminada perspective Ver lo general en lo par Infos y Sentinienos de las personas. Por ejemplo as diferencias ene nifiosy adultos no son sso una —___+— 6 © Las bases doa sociotogia onipiiy ins decisin oerea de sigue a nivel més ge- la socilogta nos muestra El individuo ‘en el contexto social ‘A menudo ta perspetiva socio: Tegiea conwatice (0 cualific) ideas o pereepctones que nos ‘ue 3.9 Us vse cae ne pin ‘Bota ton ncoccug ea send eye nar econ pce ie {ES gaa smart cet Sears recs vase tnt goss oo rasta vnhatanee tush = Mseratosnasoncveos ane bos ors eas Sosuesyeovcs " Ia edeisiny de iat univesidad sola poi tomar un reducido nimero de prvilepiados. Pero incluso a ore, y si mirmos a nuestos compsteros de podemos pensar que determinados fatores soci Infuido en la decison de io n0-2 rae] ineremento relative en algunos p de mayor edad. Tabi, la padies nuaca se les ha pasado por ls cabeza el hilo podria llegar a ln universidad, o que merecrta ls Desonas eon mis recursos solieron eran comparativamenie mis Laperspectiva sociolégics @ 7 sociales que sin embargo son dsints. Estas diferencias iieren nuevos inerogantes para los que hay gus bus ear une respuesta Yast es como progress la socolgt conasindo y comparando nas ‘manteniendo una perspetiva gle 9 La importancia de la perspectiva global © experiencas En los xpiuo offeines unk vainieamos que en ei ales exisen enor Las bases dela cociologta. (eyen wore a al =I 1 ao Forget = = =e | = — = a. ie oO on = ao rcs ES { e'tos patses. dems, hay much desigusidad social fas un pesuena misora contol una 1s, mucha ora gete cae bres, en Tos que vive mundial Sam pases fs que la pobreza més ‘exeepeion. Puede verse en el Mapa de extos pases estin lcalizados tn Arca y Asia. En estos pases existe también una pequeta minoria de privilegiados pro In mayors de 12 poblacion . Fant, para To que tiene que veacer di bres, excez de ag de medi fo peor, fala de "El mapa del mundo est cambiando constantemeate, Jno des fend suns ate respecte es _ La perspective sociolégica @ 9 ‘curiendo en los mereados de valores de Too, Hong Kong o Nueva York cela misma forma gue un tor espanol no puede nora los cambios en agraria de in Uniéa Europea. Peto de la misma fora be los pats cos de Occkenteexporan sus bienes de vida incluso sus gusios a ors pes, tos apauta _feacoionan as ez, Tag esto eat reocionado don el tos pases ‘unos vincules © el ejemplo a ce poco tenia un rena per cap tenmina pertenecendo al grupo de ls plses ma ios, “Algunos autores se han arevido a sugetr que ext evo fsa sociedad sin eomparar con otras sociedades sin evalua en qué medida To que esti ceuriendo dentro de lame, ropa la fico, lar aaciones seas parece haber royectado sus gososy vie ste fos sos con oa soiedades To gue hace ren euestn Viejosentendimiemos, ie jos arguments o formas de pensar que ago! parece ne EUEEEEEE EINES La perspectiva sociolégica @ 11 Saat 12 @ Las bases do la sociologia mis tolerantes, Veremos alo largo del ‘cas forma dit fer pobre, por ejemplo. Ene ‘un barrio pobre de Madris (India). Veremos que alls. gente sale adelante a pesar de las fentremas gracias al amor, ayuda y respeto de sus familiares. Esto nos puede hacer pensar, por ejemplo or qué en muchas pares de Europa ia pobreza s© ‘ive y experimenta de forma tan di muchos pobres totalmente aisauos rm Toe asin techo»), 0 euto sent estar de las pecior occidente,y sin tomar en cuenta el amor yrespeto que tas persona recien yg puede ennqecereneme En resumen nun mundo cada vez mis y més intere Jacionado, slo nos poderas entender a nosotros mismos cemtendiendo qué es lo que ests ocutiendo a nuesto aie ‘eden, ® La perspectiva sociolégica en nuestra vida cotidiana ‘Cuando nos encontrames con personas que son diferentes 4 nosotros (bien en nuesra propia sociedad, bien en otras Sotiedades), no nos queda mas emedio que reconccer ‘mo las vidas de Tos indviduos se ven afectadas por el ‘contexte socal en que viven. En dos situaciones esta fatluenia se hace mucho més evident. Sociologia y marginacién soci Para agullos que viven en los bordes o margenes de 1a sociedad, no perfectamente integrados, la perspectiva ‘ocildgica es, en un muchos caso, algo natural, Todos osotres experimentames, aungue quzs slo ceasionat ‘que pase un so dia sin pensar oreflexionaren que me {duel color de su piet esi afecando asu propa vida y sus It mayoria de los eles un auntosecundario, que quienes tienen otro color de pil "Algo semzjante puode decise de otras personas gue ome las Woalectas 2os a cor Is diferencias sociales que siguenexsien doente hombres y mujeres en odo el mano. En resumen, una iatreduccion a la sociologia eu facion «mira el mundo cotidano de forma Como To hacemos habitual e eflexivamente, Llegado {ste momento. muchos se pueden preguntar si merece la pss aceptar esta invitacidn, Por deciio de ota forms {ues fo que ganames? jqué beneficios ober ‘pvendemos a rare! mundo con ls oot del socisioga? Se forma d ices, Entonces es que uno ya etl ent socilogo, la para evalu {de certo 0 errineo en esos valores, ormas. et ‘ots paras, al pensar ‘muchos y muchas bce las reglas del juego. Cuanco mejot entendamos — - __Laperspectiva socio cudles son esas reglas del juego, mejor podremos ugar nuesiras carts. La sociologa nos puede ayudar 2 entender cules son las difiultodes con ls que nos podemos encontrar intetando curplir nuestros obj tvs y. asa redefinir mejor esos objetives ya ser mis eectvor ala hora dea mayor sea auestro feciedades, mejor Wales, raiciones, at acepta la sociedad ‘ual es: pero para ottos puede significa intentar formar de cabo a rabo o, incluso, tansformarel rondo entero, La sciogia en euanto empresa cin ea, noes de devechas ode inquendas no ene una orientacién polica que le sea consustncil, No teniendo uns determinada rienacin politics 10 3 logos pueden ser lo son) de todas las tendons, nembargo la soe 1 una dimension cf 2 en cuanto que. como acabamos de ver, se desen- 14 @ Las bases de la soctologia _ La perspectiva socloléglea © 15 5 fanesie © oe ingles son slo ue : ine acl in ena PERFIL C. Wright la imaginacién sociolégica nb opidps we oun un & ofp 2 sp youulius 7 pep sopusd uo os “souoi9 on jpaons ueyas> 26 sib sojo08 wean op GALI 2085 0p 0} > ie80) Kuowauy wnaog e1Bojo}208 K uorpewuosueN ‘olquiE, SEU USA ¥9 Osan fainot vj 9p Aas eo soups ‘aut s9 eubiuny eines anb a00u09a0 98 anbiod J58esuaid 2g tgeiads9 2309 abun opoM fe opto: su 8"IPSW PEP w sweINQ feusnpuy ejuouose BAanu eun, us & sapepnia sopunsd 2 "29t01 3 ‘pepe odes © 914950) Seuossed oss 25unA so} uosany sats soup) sodoud ans uo ezoyesmne neyo B31 re so a mouse 89288 a) & e391 FT Taam so 3p rime oxjo¥ Spe SE SP OM Sox 29 wp!oouad | ap ofayat un so pepsmes word Tuo ee sogaog uREBS"popaeos el sp euse ‘50 89a) ons amaueand ups 3p Ft undo sume rp worefapsoesad S26 89 ‘ans osm usa sepojoa Sue] pup stzo uopep gey sopennsat porpa [2 uta egap annelgo 249 228000 Bed € (impo woweup) sjes0s we sopuawe [and ton Bun Jopepone ns owsKUBU & oD rune Uo opt Ou iy SHE 3 ‘Se fru 09 98 a1409 ‘eu TTT eye ‘peparooe a evorun & spuam -oarafgo 0 wy rzjuo urjgep O99 21908 mn tpepatsos =p (RP! OFPOU sop sone oieondnes0g==) jojo map s0s5n9 ‘1upo 0 $9 ou 3 pages 9p U2pso [2 woe ‘id "uHsgNCL ‘quo fer popaios 2 e209 Stas gop oupo Jeurteuy © quosap © UEqEUN 25 Shfojoar so & soqospi to eRole}o0s fp oTsarwIIEU fap sony gfsouau souorxaat sofanbe supot 9p mt "fons ev suaiq "0325009 4a an of 99m? "O82 ys 2461 eset 99 opow ns eb open en 0 SOupUDN © 7 ios spnpenio supers aups sod 0 a © amuse Ung ON (7) Ne WEIRD 318 ere 9 usuadayd ueaapsepoparos m2 ae eonayar sures nied cod Kl 34 1 Cjtojsor sanded wa soups | nb operand apBul pe 984 KR! E9) sca se SOURS laueand wanoadead wun 2950p pspatcos Ts opuog 95 oni utggenc tur ap ofegen se> soye sojenbe union Se ‘se apa oduloa ro Jee pond’ ou oun anb bung} BUELL & 130 seuctied sausow veayou feope! oujueh eob "Se0OUe2. Spomonny a= sotsied ens Svan 810d sejejoos seyueuuio} sepues6 se} sopuayue :equio9 aysn6ny Ti @ e2iBpjojs08 enpoedsied ey —— — ‘Bojo|o08 Bap sOsET ETT @ 8. Laperspectivasocioligicn @ 19 ‘bra de pensadores como Thom Soha Locke (142-171

You might also like