You are on page 1of 5
REVOLUCION RUSA Acontecimientos previos: A principios del siglo XX, el imperio ruso estaba regido por el zar Nicolds II.(Dinastia Romanov) -La sociedad rusa era principalmente agraria(85%), las condiciones de vida de los campesino eran muy precarias(miseria). -La industrializacién fue escasa, un proceso muy lento y s6lo algunas industrias se desarrollaron, principalmente en la ciudad de Petrograd y Moseé, Qué fue la revolucién rusa? *La Revolucién Rusa fue un movimiento social Obrero-Campesino que puso fin a la autocracia zarista y al feudalismo ruso. Su ideologia fue el Socialismo Cientifico(Marxismo-Leninismo). Donde se ereé la URSS: El 1 ESTADO Contexto: En 1905 se comenzé a cuestionar el régimen Zarista por parte de los obreros y campesinos, que buscaban una solucién ante sus problemas sociales y econémicos *CAUSAS: Derrota en guerra Ruso-Japonesa/ Crisis econémica/ Represién zarista, Domingo Sangriento. sLEVANTAMIENTO DEL POETKIM{(acorazado). *Se crean los SOVIETS(Comité de Obreros, campesinos y soldados Socialismo Cientifico(Marxismo-Leninismo) *SE CREA LA DUMA(PARLAMENTO RUSO) *LA AUTOCRACIA ZARISTA +LA REPRESION A OPOSITORES.(okrana) *LAS DESIGUALDADES SOCIALES BOYARDOS: Nobleza / KULAKS: Burguesia PROLETARIOS: Obreros/ MUJIKS: Campesinos -DEBIL INDUSTRIALIZACION-DEUDA EXTERNA. +LA ACCION DE LOS PARTIDOS POLITICOS +KDT: partido liberal +POSDRT (1903) Mencheviques/Bolcheviques E| detonante fue la derrota de Rusia en la Ira guerra mundial. Consecuencias de la revolucién rusa: ~+Liquid6 la monarquia zarista por un gobiemo socialist. “Implanté la dictadura del Proletariado (Soviets) *Abolié la propiedad privada *Se inicié un proceso y desarrollo industrial, *Se produjo un cambio por cuanto la economia de carécter socialista “Aparicién de gobiemos socialistas. *Las clases explotadas fueron suprimidas Rusia a principios del siglo XX. Cuando llegé el 1900, Rusia era un pais atrasado y cuya economia y sustento poblacional se basaba casi exclusivamente en la agricultura, Se mantenia un s social que promovia la desigualdad al conceder privilegios a una clase aristocratica que dirigia el pais mientras que la gran mayoria de la poblacién pertenecia al pueblo llano y veia sus necesidades relegadas a los caprichos de la nobleza, Con ese panorama, la tensién no hacia més que crecer y las protestas de las clases bajas se hacian cada dia mas comunes ema Los Romanov incabezada por el zar Nicolas Il El Domingo Sangriento E] 22 de enero de 1905 tuvo lugar el antecedente directo de la Revolucion rusa. En 1904, los trabajadores de las imprentas pidieron cobrar por cada letra (como hasta entonces) y también por los signos de puntuacién, La negativa hizo que se convocara una huelga que pronto se extendié a todo el pais. Provocé 200 muertos y 800 heridos Rusia en la Gran Guerra Las tropas rusas suftieron una sangria que el Zar Nicolis Il se negaba a detener a pesar de que, en 1916, Los reclutamientos constantes y el niimero de muertos hicieron que el rechazo de la sociedad fuera cada vez mayor y los distintos sectores unieran para poner fin al gobierno zarista y salir de la guerra lisidentes se Viadimir Hich Ulianoy lider y protagonista de la Revolucién Bolchevique., fue detenido en 1897 debido a su afiliacién a ideales de izquierda y a su oposicién al gobierno. Pasé 10 afios en Siberia y aunque volvié en 1905 para intentar llevar a cabo una revolucién, esta fracasé y tuvo que exiliarse de nuevo. La Revolucién de Febrero En febrero de 1917, una huelga multitudinaria en la entonces Petrogrado (actual San Petersburgo) se convirtié en una protesta de la clase obrera que se extendié por toda la ciudad en los siguientes dias, El ejército, maltratado por su participacién en la Primera Guerra Mundial, no disponia de los medios suficientes y la situacién se descontrolé. Las protestas se saldaron con cientos de muertos, principalmente trabajadores. Nicolas II y el gobierno de Kérenski E12 de marzo, Nicolas II se vio obligado a abdicar. Se formé entonces un gobierno provisional encabezado por Aleksandr Kérenski. Este cambio derivé en un clima de ilusién y un sentimiento de liberacién durante el que se legalizé la libertad de prensa y de reunién y se permitié el regreso de exiliados politicos. El regreso de Lenin desde el exilio E1 lider politico hizo uso de su conocimiento sobre las teorias de Marx y Engels. Poco después de su llegada publicé sus Tesis de Abril, en el que defendia que el siguiente paso era transferir el poder al proletariado a través de una revolucién. Trotsky, el otro gran lider de los soviets Adherido a los movimientos antizaristas clandestinos desde su juventud, también fue exiliado a Siberia y volvié a Rusia como una figura de peso. Colaboré y diri soviets y fue el principal responsable de la toma del Palacio de Invierno. alos Bolcheviques, mencheviques y otras criaturas Desde antes incluso de la caida del régimen zarista, los distintos movimientos socialistas y de izquierdas rusos estaban coordinandose y trabajando juntos para provocar un cambio de gobierno, De entre ellos se destacan los bolcheviques, el ala radical del Partido Obrero Socialdemécrata de Rusia dirigidos por Lenin, y los mencheviques, la minoria moderada del partido que pensaban que el socialismo podia abrirse paso sin violencia y a través del sistema capitalista, Estos movimientos solian reunirse en asambleas populares de obreros, campesinos y soldados Ilamadas soviets, La toma del Palacio de Invierno E124 de octubre de 1917, aleanzaron el Palacio de Invierno e irrumpieron en su interior Sin apenas resistencia, el Comité Revolucionario depuso a los tiltimos miembros del gobierno provisional de Kérenski que, al no haber conseguido el apoyo del ejército, habia confiado su defensa a cadetes y reclutas que poco pudieron hacer. La mafiana del 25 de octubre, Lenin anunciaba que la revolucién habia sido un éxito y que el poder pasaba al soviet de Petrogrado. La Revolucién de... octubre? La Revolucién de Octubre fue la segunda fase de la Revolucién rusa de 1917, que acabé con el zarismo y que llevé a los bolcheviques al poder. También propicié la guerra civil entre comunistas y contrarrevolucionarios, que terminé con el nacimiento de la URSS. Una foto familiar 1918, mato a la familia de Nicolas II El Sovnarkom y la Checa misién principal era crear una asamblea constituyente a partir de elecciones. La Asamblea Constituyente votd el $ de enero de 1918 y, al dia siguiente, los bolcheviques la disolvieron por la fuerza al no haber obtenido la mayoria de: La guerra civil La via de los soviets quedé clara tras la disolucién de la Asamblea Constituyente y esto provocé que las fuerzas conservadoras, zaristas y numerosos sectores contrarios a los soviets se armaran y diera comienzo una brutal guerra civil que duré desde 1918 a 1921 y enfrenté al ejército rojo (bolcheviques) con el ejército blanco (oposicién). El conflicto terminé con a victoria del ejército rojo y la completa y definitiva instauracién del modelo leninista. El Tratado de Brest-Litovsk Este acuerdo firmado en marzo de 1918 ponia fin a la guerra entre Rusia y las potencias centrales en el contexto de la Primera Guerra Mundial El nacimiento de la Unién Soviética icas En 1922, Rusia pasaba a formar parte de la Unién de Repiiblicas Socialistas Sovi (URSS), una congregacién de paises de modelo socialista Tras la muerte de Lenin En 1924, fallecié y se abrié un periodo de disputa por el poder vacante. Trotsky acabé exiliado y Stalin se hizo con el poder absoluto en la URSS. Desde hacia siglos, el Imperio Ruso era una nacién esencialmente rural (85% de la poblacién vivia fuera de las urbes). Habia un alto porcentaje de campesinos sin tierra, empobrecidos y receptivos a ideas revolucionarias. De hecho, a principios del siglo XX, la Guerra ruso-japonesa (1904-1905), con victoria japonesa, desaté un momento propicio para la demanda de cambios. Pero el zar Nicolas II no atendié a las solicitudes de la Hamada Revolucién de 1905, procedié a reprimirla con fuego y sangre, resultando en el tristemente célebre Domingo Sangriento en que la Guardia Imperial rusa acribill6 a los manifestantes. Esto significa que el momento critico para la Revolucién y la caida de la aristocracia se habia venido gestando desde hacia tiempo.

You might also like