You are on page 1of 3
ARTICULOS ORIGINALES _ Técnicas de castracion del Ganado Bovino Deen ee een dida en los rebarios ganaderos de engorda, ya que al a ee a eT se obtienen multiples beneficios para el manejo del aes én o desrucién dels testiculos del gana [: castracion orresponde al proceso de remo do macho, lisa, elastraci,pinzas de burdizz0 0 e lador) quimicas 0 inmunolégias, pero Por qué raves de tecnicas sas (crugla Las razones de castrar el ganado macho se res ecuenclas de la detencién de la preduclin de hormonas masculinas: Reduccén de actividad de monta Generar un ganado décly mis fil de mane Jar,comparado con los toros Disminulpeleas yagresones Disminurla frecuencia de corte oseuos en fa canal Mejora la calidad de a carne (a menor edad AA TECNOVET Edicion junio 2012 Cie de castracén se obtiene carne ms terna y ‘marmoleada mejorendolacobertura grasa Lograr mansedumibre en bueyes para tro En general, se recomlenda practicarlacastracién cen temeros menores de seis meses, ya que en esta etapa se minimizanlosriesgos de pérdida asocia dasacomplcacones potencialmenteletales Ade mis, cuando se trata de animales de mayor edad estos pueden presentar menores ganancias dirias de pesoen as semanas post astracon, Muchos ganaderos referen catrar su ganado en forma temprana, ya que as técicas son ms ft les de ejecutar. Cuando se realiza en re doses menos estresantey menos dolorosay, por ende,con menos efectos sabre elbienestar que en animales de mayor edad, Ahora, sbien no existe Elobjetivo de este articulo es exponer los objetivos de la castracién, las diferentes técnicas practicadas y sus ee aE evidencla de que se produzca més o menos door, la informacisn disponible indica que es menos riesgoso castra el ganado joven. Eaisten ganaderos que prefieren no ganado para aprovechar el efecto anabélico de las hormonas masculinas, sumado a que exsten ichos de mercado que preferen carne que pro viene de animales enteros Téenicas acién con eldstico cast (oma elastradoras-anills de gore) ara esté técnica se usa un instrumento llamado “TenazaElostradora (Fa. 1) que permite colocar un anilo de goma en el cuello del escroto, en la base de los testiculos. La elastracén comesponde ‘una éicano nvasva que detene la irigacion en [a zona testicular. La falta de iigacin sangui: nea produce una necrosisisquémica luego lostes {culos se desprenden esponténeamente del cer fig, 2. Esta técnica presenta menos resgos de heroragiase infecién que otras mis invasivs. Se recomienda esta téenica en temeros menores de tres semanas, pudiendoutilzarse esta ténica len animales de mayor edad (hasta 250 kgs) pero considerando que se pueden presentar mayores tiesgosaociados ala inflamacién y dolor. Ventajas: + Fac de pracicar en terneos impo y in sev 90d, Preferido en zonashimedas y con alta cont rminacién(corrales con barry poco dena) ‘Ausencia de incision quirrgiea, menor iesgo dehemoragiae infeccion. ARTICULOS ORIGINALES Desventajas + Pueden persist lesiones pr sobrela zona del anil + Lasherdas sanan més entamente que as ge neradas por castraién quinirgica, Los anilos pueden romperse (en animales ‘muy grandes) urdizz0 Este método comprimey colapsa ls arteriase n= terrumpe la irigacin sanguinea a los testiculos, los que se atrofian dentro del escroto. Puede ser practicada en terneros desde el mes de edad (que Sepalpee cordon espermatico) La Pinza Burdizo (Fig 3) debe estar en dptimas condiciones, los brdes deben estar paralelos ce ‘rar uniformemente por toda su extensin, Es im portant siempre dejar a pina leverenteabierta cuandona se esté usando. CConsiderando el bienestar animal es recomend ble utiizaranestesaoanalgesialocal pargcliminar {el dolor agudo causado. Este método también co Hespondea una técnica ninvasiva, porloque pre senta menoresiesgos de infecion yhemorraia, Ventajas Reducido riesgo dehemorragia einfecciin “Menor pérdida de peso luego dela castracon omparada con tcnicas qurirgicas. Desventajas + Esunmétodo lento require de practice Elinstrumento debe reviarse antes de usarlo 9, de ser necesaro, mbar algunas piezas 0 renovaco completamente para obtener bue nos resultados. igre Bardi, Posiblecastaciénincompletao parcial Castracian quirirgica con emasculedor ser, Lacastraciin quinrgica ese método mis seguro de castaci, ya que remueve completamente los testculos. Nose recomienda practcaio durante la temporada de las moscas, para disminui los res- ‘g95de infecciony miasisluego dela ciugla, Lacastracién con emasculador puede serrealzada cualquier edad, peroa mayor edad povoca mas estes rlesgo de sangramiento lea. Come co tnesponde a un procedimiento uirigico se debe realizar bajo estrctas condiciones deiglene yl pleza ase evtan infecciones la cieatrizacion e= mis pide ‘Serequiere un bistury preferentemente un emas: culador serra (Fig, 5. En primer lugar se debe rea gre tuperde asain con Burin. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarlas « Universidad de Chile LE ARTICULOS ORIGINALES Fur. esa Sera ‘zar una incisién que puede ser enformalateralu horizontal baa (Fig. 6, con fo cua se lagraexpo- nerlostesticulosy los cordones testicles. Para reducr el dolor se recomienda el uso de anestesa local y antinflamatorios no esteroida- les Ventajas + Es eficaz por que los testiculos se remueven dlfinitivamente, + Dependiendo dela edad del animal, a recu peracion del estado general del animal es mas ‘da quelacastracion con anilla de goma. Se puede practiar en animales de cualquier edd. Desventajas + Riesge de hemorragiaeinfeccién, + Requiere de mis tiempo de ejecucién que otros métodos. Exist riesgo de infeccién en ls zona de inc sion + Norecomendado paraterneroso toretes aja ‘dosenfeedots himedos y con mucho barr, Este investigaciones donde se describe una ‘mayor pérdida de peso al compararcon castra ‘ign con Burdiz0, + Exsteresgo de accident par el que practica laoperacion Riewgo de eventracién durante el procedt- rmient, Castracién quimica Se descrben ena literatura algunos métodos de ‘astacén quimica utiizando agentes esclerosan- tes intaesticulares (ido lictica, por ejemplo), ‘ausando dafo ireparable en el tedo parengui aly pérdida total de sus funciones, sta técnica requiete de conocimiento, prctica y ms tempo de cicatizacion que el método quiririco. ZB TecNOVET Edicion junio 2012 Figaro eins, tic qiirgc, Castracioninmunoligica ‘Se han creado vacunas experimentales para gene- rar una “astracon inmunolgica a través del de~ sarllo de anticuerpas contra la hormona GnRH la ‘queestimulaeldesaralodelos éxganosteproduc ‘ores. Esta vacuna logy un efecto de supresionso- ‘rela produccidn de hormanasmasculinastestos- ‘terona yl desarrollo testicular Lacarneproducida cessimilar ala de animales castados con los otros ‘métodos tradcionales, También se ha observado ‘menor agresvidaden los animalesinmunizados. En os estudios realzados, se han obtenide mejo- res resultados en cerdos y caeros que en e ga nado vacuno, principalmente porque el sistema Iinmunoldgico delos bovinos es misesstente ala vacua, por lo que se requiere de revacunaciones posterores, Este método.es menosinvasivo yes {9050 que Ios clisicos, sin embargo, aun no exste ‘una presentacén comercial disponible Paracliose requierenestudios que aportenantecedentes més concretos respect alas propiedades, beneficios y efectos de esta metodologia De acuerdo a eso, lasempresasfarmacéuticas podria nteresarse en patentarycomercilizar alguna vacuna, Cuidados posteriores a a castracién: cualquiera haya sido el todo utlizad paracas- tra debe proveersede un medioadecuado parla recuperacién y observacion de los animales. Ade- mis, se debe estar atento ala presencia de infla- macion o infeccin enla zona, que puede notase Por la presencia decojeray de inflamacion.Estase ‘caracteriza por el aumento de volumen local y/o ‘upuracin del dea inguinal stuacién que equie- re watamiento médlico. ‘Implicancias en el bienestar animal Las castracionesfisias y quimicas se asocian a liferentesniveles de dolor y complicaclones que pueden afectarla salud yelrendimiento produc- tivo de los animales. a pesar de que los individuos Jovenes se recuperan rpidamente dolor se manifesta de diferentes formas: pate- das, cabezazos, quelidos durante la castacion, cojera, dlsminucién de ls movlizacion, menor consumo de alimentos y adopcién de postures anormales posterior al procedimiento. Durante a castracén, se recomienda prevenir el dolor me dante anestésicos locales. Posteriormente, esr: comendable utlizaranalgésicos/antinflamatorios, no esteroidales, teniendo en cuenta el isgo que estos medicamentospresentan por su efecto ati coagulate. Se dispone ademas, frmacos heros taticos, que pueden ayudar a reducrlapérdida de sangre en as cstaciones quirirglas. Esimportante considerarlasimplicanciasde aca. traciénenelbenestar animal Cadadlinexisten més ‘consumidores preocupados porlo que estén con prandoy consumiendo, buscando fomentalo que les parece ambientalmente “amigable. Existen, por ejemplo, grupos de activstas que se openen 2 pracedimientas como lacastracién planteando ‘que ees intrfriendo con lo"natural. Es razonable técnica y econémicamente seguir Practicando la castracién, ya que por el efecto de ‘obertura grasa obtenia ytemeza dela carne fa- «ita que os animales sean clasicados dentro de las mejores categoria de lasifcacion dela canal cenlosmataderos de Chile, ‘Almantenerlos animales entero corel iesgo cde que presenten baja cabertura grasa al momen- to dela faena, lo que se clasifcaria en Categoria “Ns © que presenten mas dientes dfinivos al momento de estar gordos (demoren mas en estar listo para la faena) y bajar de Categoria"V"3"U" segun lay vigente

You might also like