You are on page 1of 78
ANOS Son muy poesia empresas Taegu prmeres dine sadn ilencmiendens Asesor enn tre cares Ferrin Fiscal, satin eae idii ‘Socio Funéador de Ferrin Juridico osteo S2¥ 30 DE NOMEMBRE 2021 y Laboral oneeenan GQOOOO JUSO DE LA EPOCADE |CARTASINVITACION [COMO EJERCER [COMPLEMENTO JO QUE DEBE INTELIGENCIA Cumpuin — |INFONAVIT Los DERECHOS |cARTA PORTE, |sAcER JARTIFICIAL EN CONEL _|SOBREINFORMATIVAS [ARCO HESTRENA DEL SALARIO |MATERIA TRIBUTARIA | AGU|NALDO! |CUATRIMESTRALES [VERSION! DIARIO INTEGRADO AJUSTE ANUAL POR SALARIOS Conozca las particularidades que los empleadores deben tomar en consideracién para realizar dicho ajuste an ae a Consulte nuestro especial "| 1a fiseal 2022” TTT ST) Asesor. Financiero La deuda que nos persigue POR: Allan Morgan 1 ( Smeloracostarse sn cenar que levantarse con deudas”. Hay quien acufa esta frase a Benjanmin Franklin y por increfble que suene sigue vigente desde el siglo XVIII. Tener una deuda nos es nada sencillo, y tampoco se est4 solo. En México, el 56.9 % de los hogares, 0 sea 20.9 millones de familias tienen una deuda, segdn la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares (ENFIH) 2019. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadistica +y Geografia (INEGI) en el pafs hay 86.4 millones de personas de 18 afios y mas. De esa poblacién: © 13 % considera que su nivel de ‘endeudamiento es bajo © 18.5 % sefiala que su ‘endeudamiento es moderado © 5.8 % califica su nivel de ‘endeudamiento como alto, y © 2.7% percibe que su nivel de endeudamiento es excesivo Por incretble que parezca el restante 59.9 % sefiala no tener deudas. Sin embargo, para los grupos que indicaron que sf tienen un pasivo, este capital se encuentra en los siguientes rubros: © 11.6 % (4.2 millones) tiene una deuda hipotecaria y © 53.8 % (19.7 millones) tiene deuda no hipotecaria, como tarjeta de créditos, créditos de némina o personales, préstamos Elvvalor total de la deuda de los hogares que asciende a 1.6 billones de pesos, y la vivienda a en 56.9 % DE LOS ee SE) SI re Tei a aaa eS el SS Pe SLL Say DE LOS HOGARES (ENFIH) 2019 499 30/NOVIEMBRE/2021 tiene el mayor peso en la distribucién de la deuda con 38.7 %, seguido de la deuda en otras propiedades. En cconjunto, la deuda hipotecaria suma 55.4 % del valor total de deuda de los mexicanos. Respecto a la deuda no hipotecaria, por tipo se tiene que 60.2% de los hogares del pals tiene deuda en tarjeta de crédito, 18.8 % en crédito de némina © personal, 1.6 % en crédito para vehiculos y 47 % tiene deuda en otros créditos como caja de ahorro, préstamos de terceros, casa de empefio, crédito ‘educativo, entre otros. Lamediana de la deuda no hipotecaria es de 10 mil pesos el promedio se ubica en 38.5 mil pesos. En diversas ocasiones y como sugerencia en general se recomienda destinar parte de los ingresos a cubrir las deudas asf evitar bolas de nieve que puedan acabar con las finanzas, al respecto, segdin el INEGI, el ago mensual que realizan por cconcepto de deuda representa 17 % del ingreso corriente efectivo mensual del hogar. Para los hogares que tienen deuda hipotecaria esta representa 50 % en relacién con el valor de la vivienda principal; los pagos mensuales que se realizan para liquidar la deuda hipotecaria por los hogares representan 15% en relacién ‘con el ingreso corriente efectivo mensual. — Editorial EN CONTACTO CON EL LECTOR r ) PANORAMA 2022 stamos a punto de comenzar el ltimo mes del afi, y con ello llegan las festividades decembrinas, que muchos es- peran. En particular este afo se caracterizé por una lenta asimilacin dela nueva normalidad de las medidas sanita- rias para contrarrestar la propagacién del Covid-19. Una realidad es que este afio parece la luzal final del tinel; ya ‘que después de la pandemia que azot6 a todo el mundo y de tuna tercera ola de contagios sufrida en el pals, parece que la vvacunacién ha rendide los frutos esperados. Tan es asi que en los criterios de politica econémica para 2022, ‘se le ha denominado al 2021 como el “ao dela reactivacin eco- rnémica’. Esto debido a que tras una contraccién de la economia global del 3.2 % en 2020, el Fondo Monetario Internacional es- timé un crecimiento del PIB mundial del 6.0 % para 2021, cifra revisada a la alza de las tasas del 52 y 5.5 % pronosticadas en ‘octubre de 2020 y enero de 2021, respectivamente. Esta recuperacién econémica se debe en gran medida a los vances en la vacunacién, tan solo al 3 de septiembre de 2021, se habian aplicado 5.4 miles de millones de dosis en el mundo, las cuales permitieron completar el esquema de vacunacién para el 279 % de la poblacién mundial: especificamente, para 21 58.2 % de la poblacién en economias avanzadas; 29.2% en ‘emergentes y 5.7 9 en paises de bajos ingresos, de acuerdo ‘con datos de la Universidad de Oxford. Por lo que respecta al 2022, se espera que el avance de los pro- Yectos de inversion estratégicos dard soporte a la reactivacién ¥-contribuird a promover el crecimiento regional, mientras que continuard y repuntaré el aumento en la inversin en sectores Jas normas de trabajo por lo que res- yn ed ‘pecta al trabajador, slo da lugar a st perega'Martinez responsabilidad civil, sin que en nin- | Carvillo ‘tin caso pueda hacerse coaccién sobre “aie tector Fein ‘su persona coy ceter de Si bin es certo se exime de respon- empresa deers sabilidad laborl al trabajador por alin cesta ‘incumplimiento a las normas de trabajo estarenapttad de (sin contemplar las causales de res- Promever in accion de cision justficada) se hace referencia 2 una legislacién que para conocer de controversias, parte de la base de una perspectiva de igualdad entre los sujetos, y que para efectos de sancio- nes, podria considerarse soft law -al no imponer medidas de apremio més allé que las de sanciones pecuniarias y que tinicamente obliga a restituir dafios que previamente haubiesen sido probados ante la autoridad eivil-. Ello de conformidad con la siguiente definicién doctrinaria: “La responsabilidad civil es una sancién que con- siste en la obligacién para quien ha causado un datio a otto, de reparar ese datio. Conducta que implica restituir las cosas al estado que tengan y de no ser posible Ia resttucién el pago por el dafio ocasionado (pago de datos y perjuicios)” Debe destacarse que el tinico derecho que surge cuando se finca la responsabilidad civil a un subordinado, es el de ‘ata da etr as opsoes vrs pr el especie necesamerie ean a idesoga dea publica 02/50 Novinua 2021 ASESOR iLABORAL reclamar Ja restituciOn de las cosas al estado que tenfan previa a la accién u omisién ilicta o el pago de una indem- nizacién (por dafios y perjuicios), lo que en ocasiones resulta insuficente para quien se dice vulnerado en sus derechos y alega el incumplimiento de la normatividad laboral. Para subsanar lo anterior, los juzgadores de lo civil han tomado como alternativa complementaria, la de emitir una sentencia con declaratorias de responsabilidad. Inclusive, en algunos supuestos, los resolutivos ordenan disculpas pablicas o publicaciones de la sentencia en cuestién, persi- guiendo en su totalidad un efecto mucho més intangible y subjetivo, que econémico. Qué puede reclamar el patron Las compatfifas en México, no ejecutan este tipo de acciones debido al alto costo, asf como de la complicacién que im- plica acudir ante un érgano jurisdiccional. Sin embargo, las acciones mAs comunes se promueven por: «© accidente automovilistico « incumplimiento de un contrato de trabajo o de disposi- ciones de confidencialidad » dafio moral + deterioto de herramientas de trabajo, y + violar una declaraci6n unilateral de la voluntad Demanda para reclamar el dajfio civil del trabajador El empresario deberé observar varios elementos para es- tar en aptitud de promover la accin de reclamar el dafio civil, en términos de las particularidades que se enuncian a continuacin: © accién u omisi6n por parte del colaborador « detrimento patrimonial que afecte drectamente al patrén + relacién de causalidad entre la accién u omisién y el detrimento patrimonial + imputable al autor de Ja accién w omisién de forma presumible «+ un hecho propio del responsable, y «+ elementos oindicios probatorios ‘Una vez que se cuenta con todo lo seialado, en la demanda civil que se presente ante el 6rgano jurisdiccional competent, en términos de lo dispuesto por el Cédigo Civil del Distrito Federal y sus correlativos en las demés entidades federativas, Adeberd contener lo siguiente: © el tribunal ante el que se promueve (juzgado civil) +» nombre y apellidos del actor y el domicilio que sefale para ofr notificaciones (0 raz6n social en caso de set personal moral) + nombre del demandado y su domicilio 209 OE Aviso de rescisién por negligencia Cuando el trabajadorincurre en la causal pevista en el numeral 47, fraccin V de la LT, y se decide concluir el vincul laboral con é, este debe recibir el aviso respectivo, en donde se precise de manera clara ycircunstanciada los actos u omisiones por los que se le atribuye la conducta negligente, as{como los perjuicios que ocasioné al patrén or su negligencia, y por qué se le imputan nt as DE RES DE CONTRAT COM MOTIVODENARERSE OAS ‘bo euuiaes a nrton por wreucenca be TabunDon Regus Ica en seman ua dea edracn Gaeta, oes Epo, Tae ep. bera, 2022 Tes Asad, Ret 1385, eae e997 + objeto u objetos que se reclamen con sus accesorios + hhechos en los que se funde la demanda «© fundamentos de derecho y clase de accién +» valor de lo demandado, y © probanzas, tales como: © confesional la citacién de la persona a quien se le imputa el dafio civil ante el tribunal competente para ‘que se le interrogue « periciak el andlisis por parte de expertos en diversas ‘materias, que permitan al juzgador conocer sobre opi- niones téenicas sobre los hechos por los cuales se re- lama el dafio civil © inspeccién judiciak acto sensorial del juzgador, de modo que conozca ia sit todas las particularidades del asunto en cuestién © testimonial escuchar declaraciones por parte de tes- tigos, personas cercanas o que tuvieron conocimiento de los hechos, y » documentales privadas o piiblicas. todo tipo de do- ‘cumentos relacionados con el hecho que se est con- siderado como provocador del dafio Se precisa que todo lo anterior, se puede promover con independencia de si atin existe el vinculo laboral con la persona que cometié del dao civil, toda ver que, en la con- troversia no se valorardn cuestiones relativas ala relacién de trabajo que sostenfan, sino se evaluard si se cometié 0 no una conducta ilicita, Dicho ello, no es necesario ni indispensable que para promover la responsabilidad civil, se acredite que la rela- cién laboral se dio por terminada mediante una rescisién por causas imputables al empleado, toda vez que se reitera, son naturalezas absolutamente diversas. ‘Sin perjuicio de lo anterior, si existiera un proceso de res- cisién presentado ante Ja autoridad laboral (cuestin que no se recomienda, salvo en casos especfico) sefalando los 03/50 noveraans 2021 SR, rismos hechos que en la acciOn civil, pudiera soportar el dicho ante la autoridad que conoce de esta, ya que le daré ‘mayor valor a aquellas pruebas documentales emitidas por alguna autoridad. Conclusién En virtud de todo Jo anterior, se reitera que este tipo de jui cios no son comunes en el aspecto préctico, toda vez. que DE TRASCENDENCIA tienen aparejadas complicaciones inherentes a cualquier controversia jurisdiccional, sin que se garantice éxito 0 reparacién real sobre el daiio causado por el trabajador. Desafortunadamente, es una de tantas cuestiones en las que se invierten los papeles y el empleador queda en estado de indefensién frente a sus bienes o esfera juridica dafiados por el subordinado."> jEpoca de cumplir con el aguinaldo! Es indispensable que las compajifas conozcan las aristas legales de este concepto para realizar su pago. El aguinaldo es una prestacién que tiene como propésito ayu- dar alos colaboradores al final del aio para cubrit los gastos extraordinarios que se generan por las fiestas y las vacaciones decembrinas. A ser uno de los beneficios més relevantes que tienen los subordinados y ante la proximidad de su limite de pago en ble y sus particuaridades, para que los patrones cuenten con Ja informacién suficiente para su cumplimiento cabal. Aspectos generales En seguida se dan a conocer de forma general las directrices para el pago del aguinaldo este 2021, a continuacién se muestra la normatividad aplica- Aspecto y Descripcién fundamento Importe La cantidad a cubrira los colaboradores es, como minimo, 15 dfas de su salario, por un afio de servicios. (art 87, LET) Es posible que el empleador conceda una cuantia superior; para ello debe acordarlo con el personal en los. contratos indviduales o colectivos de trabajo o en las polticas de prestaciones y compensaciones respectivas. ‘Cuando la relacinlaboral concluya antes de cumplirse el aio de servicios, os empleados tienen, ‘derecho a que se les pague la parte proporcional, conforme al tiempo que hubiesen laborado| Fecha limite de entrega | Antes del 20 de diciembre; es decir, a mas tardar e119 ese mes (art. 87, LET) Diferimiento desu _|La LFT no tiene algtin precepto que contemple esta posibilidad; adems, los derechos laborales son ago inrenunciables, por lo que el pago de esta prestacin no se puede diferir (Arts. 50, fracc. Xi; Sin embargo, en la préctica cuando la situacién econdmica de la empresa se ve comprometida, esta '38;57; 87 1002, LFT) puede celebrar un convenio con los trabajadores en el que consientan aplazar el pago del aguinaldo. Se precisa que si el diferimiento es superior a un mes, las Juntas de Conciliacién y Arbitraje (JCA) suelen requerir una fianza con el fin de proteger a los colaboradores. Ademds, el firmar este tipo de convenio no exime al patrén de a imposicién de la multa por no cubrir dicha prestacién a més tardar el 19 de ‘diciembre (en caso de una inspeccién por parte de la autoridad laboral) 04/50 Nowicsrs 2021 Aspectoy fundamento Base salaral (Arts, 83; 87; 89 y 289, un Dias considerados para el pago (Arts. 42, fracciones |, 1 y IV; 87; 127, frac. 1; 132, frac. XXVIL Bis; 170, fraces. Ny V,¥ 491, LT) ‘Aguinaldo en semana 0 jomnada reducidas (Arts. 82 y 87, LT) Forma de concederlo (Aart. 101, LET) Descuentos procedentes (Art. U0, fraccs. 1y V, un ASESOR iLABORAL Descripcién El aguinaldo se paga con el salario diario del colaborador, Para su determinacién se debe consderar el tipo y forma de percepcién: © fas la cuota daria vigente al momento del pago, se calcula dvidiendo el salar mensual, ‘quincenal o semanal entre 30, 150 siete dias, egdn sea el caso, Esto de conformidad con el numeral 8, tercer parafo de la LFTy la esis de rubro: AGUINALDO, ‘SALARIO BASE PARA LA CUANTIFICACION DEL, publicada en el Semanario Judicial dela Federacién, Octava Epoca, Tomo Xl, p. 328, Materia Labora, Tesis Alsiada, Registro 215,235, de agosto de 1993 * variable. Se refiere al promedio diario de las ingresos recibidos por el colaborador. Se determina ivdiendo las percepcionestotales anvales o os que hubese recibido durante el ao, entre 365 das 0 los efectivamentelaboradas. Dicho procedimiento se apica alos comisionistas primordialmentey, por analogta. als transportstas,destalstas y personal pr unidad de obra tiempo, ¥ * mixto. Se aplican las reglas de los salarios fijosy variables v los resultados deben sumarse Deben computarse los dias en que los subordinados: * preston sus servicios ydevengaron salario + estuveronprivados de su libertad por haber obrado en defensa de lo intereses dela empresa + fueron amparados por incapacidades por maternidad y riesgos de trabajo, y * gozaron de lcencias por paternidady los permisos con goce de salario Por otro lado, se excluyen los das en que existé una suspensin de la elacin de trabajo, tales como: * incapacidades por enfermedad general * permisos sn goce de salar. * Tapsos en los que los trabajadores estuvieron privados de su libertad, sino exstiéjustificacin ni ‘defensa de ls intereses de las empresas, y + faltasinjustiticadas eben atenderse os siguientes lineamientos: * semana: se calcula proporcionalmente tomando como base los das efectivamentelaborados en el ao, y * Jornada: se toman los as en que efectivamente se presté el servicio personal subordinado en el aio 1 €l salaro prcibido al momento de realizarse el pago correspondiente Su entrega es en efectvo; es decir, en moneda de curso legal. Estéprohbido hacerio con vales ichas u ‘otros instrumentossusttutivos del medio referido Lo anterior, en razén de que el aguinaldo estéregulado por las disposicones reltivas a las percepciones salaralesprevists ene Titulo Tercero Captulo V “Del salar”, dela LFT Es viable que el empleador retenga las cantidades respect de: * deudas contraldas con el empleador por péddas,dafos,averas, errresy adquisicién de productos laborados po ave, bajo a condi de que el montotota del adeudo no rebase de un mes de ingress, i las retenciones paciales superen el 30 % del excedente del salriominimo general vigente,y * por concepto de pensionesalimenticias,cuya cuantia debe cumplir con el porcentae expresado en el ‘ofcio emitdo pore Juez de lo Familiar competente 05/50 Noveraaas 2021 Aspectoy fundamento Prescripcién (art. 516, LF) CComprobacién de su entrega (Art. 804, frace.1y un SR, Descripcién Las acciones de los trabajadores para hacer exigibles sus derechos prescriben en un afl, contado a partir de la fecha en que es exigible; esto es, a partir del 20 de diciembre del aio de cobro, porque la fecha limite para su entrega es el 19 de ese mes. No obstante, la jurisprudencia de titulo: AGUINALDO. EL COMPUTO DEL TERMINO PARA QUE OPERE LA PRESCRIPCION DE LA ACCION PARA DEMANDAR SU PAGO INICIA A PARTIR DE LA FECHA EN (QUE ES EXIGIBLE, localizada en el Semanario Judicial de la Federacién y su Gaceta, Novena Epoca, ‘Tomo XXXIV, p. 895, Materia Laboral, 160". 1/15, Jurisprudencia, Registro 161,402, de agosto de 2011, desafortunadamente amplia un dia mas el lapso de prescripcin para el cobro del aguinaldo a favor de los trabajadores, al suponer que se hace exigible a partir del 21 de diciembre Los patrones deben elaborar un recibo que contenga el concepto, el importe a entregar y el afo que se esta cubriendo, mismo que debe ser firmado por pufo y letra de los subordinados; si se utilizan ‘medios electrénicos la empresa tiene el peso de seguir las formalidades fijadas en la LFT para ofrecer y ddesahogar tales probanzas. El papel aludido debe ser conservado para efectos laborales durante el ltimo aio de servicios uno posterior a aquel en que concluya el vinculo de trabajo, en razén a que la carga probatoria la tiene la empresa. Esto de conformidad con el numeral 804, fraccién IV y segundo pérrafo dela LFT y el crterio de titulo: /AGUINALDO. ES UNA PRESTACION LEGAL Y CORRESPONDE AL PATRON DEMOSTRAR SU MONTO 'Y PAGO, INDEPENDIENTEMENTE DE LA CANTIDAD RECLAMADA, visible en el Semanario Judicial de la Federacién y su Gaceta, Décima Epoca, Libro V, Tomo 2, p. 779, Materia Laboral, 2a./J. 31/2011 (10a), Jurisprudencia, Registro 21000,190, de febrero de 2012 Sancién por incumplimiento (arts. 992 y 1002, LFT) | colaborador afectado Preguntas frecuentes en la entrega del aguinaldo Este afio queremos dar por tinica ocasién por concepto de aguinaldo un importe equivalente a 20 dias, a fin de que nuestros trabajadores puedan tener un ingreso extra en esta época, {cémo se puede proporcionar esta cantidad adicional? Sila empresa desea conceder un importe mayor al estable- cido en el articulo 84 de la LFT, porque quiere dar un apoyo econémico adicional, es indispensable que al entregar el aguinaldo, se plasme en el recibo la leyenda: ‘por tinica ccasin’, afin de evitar que se considere como un derecho adquirido para los trabajadores, y se reclame en el futuro cl pago de 20 dias por ese concepto. Toda vez que el aguinaldo es una prestacién que integra al salario base de cotizacién (SBQ, la decisién que tomarén, impactaré en seguridad social, pues deberdn incorporar- lo a aquel, desde enero de 2021, por lo que tendrén que presentar los avisos de modiicacén salarial de todo el aio, pagar diferencias, actualizaciones y recargos, por no haberlo adicionado correctamente al principio de 2021, Ello porque el. aguinaldo es una prestacién fija (arts. 27 y 30, fracs. Ly IL LSS). La inobservancia a las disposiciones en materia de aguinaldo trae la imposicién de una multa equivalente de 50 a 5,000 veces la UMA; esto es, de 4,481.00 a 448,100.00 pesos por cada En virtud de ello, se recomienda que los cinco dias adi- cionales que pretenden entregar, se otorguen como una “pratificacién por tinica ocasién’. La cual se consideraré ‘como una variable, por lo que en este caso, debe reportat- se al IMSS dentro de los primeros cinco dfas hébiles de ‘enero de 2022 (arts. 27 y 50, fracs. Il y 34, frace. Il, LSS), Debido ala reforma en materia de subcontratacién labora, la empresa llevé a cabo una sustitucién patronal “especial”, por lo que se le transfirieron los trabajadores en agosto, respe- ‘tandoles sus derechos laborales y reconociendo su antigiie- dad; sin embargo, desconocemos si ambas empresas deben ‘cubrirles el aguinaldo proporcional al tiempo laborado con cada patrén, znos pueden orientar? Como el articulo cuarto transitorio de Ja reforma a la LET del 23 de abril de 2021, previé que tratindose de empresas que operaban bajo el régimen de subcontra- tacién (derogado), si transferfan al personal a la bene- ficiaria, se considerarfa sustitucién patronal, y en todo caso, tienen que reconocerse los derechos laborales de los colaboradores, incluida la antigiiedad que hubiesen generado por el efecto del vinculo laboral, sin que sea necesaria Ja transmisién de los bienes objeto de la em- 06/30 Novis 2021

You might also like