You are on page 1of 16
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA TITULACION: DERECHO > id Ky EXAMEN COMPLEXIVO £| OCTUBRE 2017 Apelidos y nombres: C120 Pesdale2 Suntiago ounuo Cédula: O31 Boy -4 Centro universitario:_ (Cuenca ) Aroaye5 Lugar: _CuencO: Fecha: 22) 10/201 Elaborado por: Titulacién de Derecho IMPORTANTE: No esta permitido comunicarse entre compafercs. No esta permitido consuitar en libros 0 apuntes. No esta permitido el uso de formularios Esta permitido el uso de calculadora basica ‘Tenga presente que solo una opcién de respuesta es correcta El tiempo destinado para el desarrollo de la prueba es de maximo 4 horas La ealifcacién de la evaluacién serd de forma manuel, no se aplicaré la formula de acierlos menos errores «La evaluacion se calificara sobre 100 puntos, tenga presente que el porcentaje minimo de aprobacion es del 70%. Las respuestas deben marcarse con esferogratico. INTRODUCCION ALDERECHO 4. Para plantear el problema de que si el derecho, es una ciencia social, tenemos que: ‘a. Esofimir argumentos de que uiliza un séquito de objelos y que carece de un método perfectamente determinado. (B)__Abandonar el prejuicio que pesé en ol siglo pasado en el animo de los jurstas y no juristas, ~ Hallar conjuntos de esquemas conceptuales “de verificacién de la realidad” y de validez universal 2. Las fuentes del Derecho pueden Generales y especiales. Simples y compuestas. Materiales y formales 3, La potestad de expedir leyes por parte de la Asamblea Nacional, se ubica dentro de las fuentes materiales: a. Indirectas. 8) Directas. c. Formales En el negocio juridico concurren dos elementos: 4 / a. Las exigencias y las consecuencias. &__Lavoluntad ya manfestacn. e Laexistencia y la extncion Pagina t de 15 Los actos juridicos onerosos son aquellos que se di Dependen del consentimiento de las partes, La obligacién esta cargo de una sola de las partes, Existe la obligacion reciproca de las partes. La interpretacion de acuerdo a la fuente es: Formal Principal Doctrinatia Las fuentes formales son los procedimientos técnico-juridicos que utilizan los organismos del sector pliblico para: Expresar la voluntad popular. Exteriorizar el derecho en la sociedad, Engendrar el aparecimiento de las normas juridicas, La interpretacién juridica, implica: Tomar partido por determinado sistema politico. Las razones Unicas y abstractas de orden légico. La fidelidad a los usos y costumbres. DERECHOCONSTITUCIONAL 9. Las competencias de los gobiernos auténomos descentralizados pueden ser: /® _ Pactusves y concurentes B. — Solamente exclusivas. ©. Solamente concurrentes. 10. El control ultimo de constitucionalidad le corresponde a: J @ _ LaCorte Constitucional . La Corte Nacional La Asamblea Nacional, / 11 Estamos frente a un acto arbitrario,ilegal e ilegitimo de privacién de libertad en el siguiente caso: X fue privado de su libertad en un centro de rehablitacion de personas que pertenecen a los grupos GLTaI. X recibio prisién preventiva debido a que cometio un asesinato, fue condenado a 15 anos de prisién en un juicio penal que garantizé el debido proceso. La accion de acceso a la informacién publica no procede cuand. {a informacion debe difundirse abiertamente por motivos de democratizacion y ejercicio de los derechos, La informacién tiene caracter secreto, reservado o confidencial conforme a la ley y a la Constitucidn Cuando la informacién es publica, Pagina 2 de 15 43. La accién por incumplimiento debe interponerse cuando: La norma o decisién cuyo cumplimiento se persigue contenga una obligacién de hacer o no hacer clara, expresa y exigible. / La omisién de una autoridad piblica contra la obligacién de hacer 0 no hacer sea clara, expresa y no ¢ exigible, c. La norma cuyo cumplimiento se exige ya ha sido aplicada en el ordenamiento interno. 14, Ante qué érgano judicial se interpone la accién extraordinaria de proteccién? b. — Eljuez del domicilio de la victima. a. El juez del lugar donde ocurrieron los hechos. /6 La Corte Constitucional. 15. De las siguientes opciones sefiale la que no corresponde a los principios de aplicacién de los derechos reconocidos en el articulo 11 de la Constitucién: 2. La dimensién individual y colectiva de los derechos. / b. __ Lajsticiabilidad de los derechos. [© ta forma de Estado, 46. El Estado Constitucional de derechos y justicia se define: ‘a. Porla primacia del Estado de Derecho 7 b. Porel principio de legalidad / (©) _ Porla priorizacién de los derechos y la equidad Las garantias normativas exigen: Adecuar formal y materialmente las normas a la Constitucién y a los tratados internacionales de derechos humanos. B. Adecuar materialmente las normas a la Constitucion y a las normas internacionales de comercio exterior, eC. La participa in de la ciudadania en las politicas publicas eCual es ol significado de la adecuacién formal de las normas a la Constitucion? Que la creaci6n y formacién de normas juridicas guarde coherencia con las normas constitucionales. Que la produccién de normas juridicas respete el contenido de los derechos constitucionales Que la creacién y formacién de normas juridicas garantice los derechos de participacién y las regias de procedimiento, La adecuacién material de las normas juridicas a la Constitucién requiere que las normas: Guarden coherencia con las normas constitucionales, en especial con el contenido esencial de los derechos. B. Guarden coherencia con los procesos formales de produccién de normas. C. Sean creadas por érganos con potestad normativa para crear normas juridicas, respetando los procedimientos. Magdalena J, ha sufrido discriminacién laboral debido a su pertenencia al pueblo shuar. En este caso, procede Ia siguiente garantia jurisdiccional: Accién de habeas corpus. Accién de acceso a la informacion pablica. ‘Accién de proteccién. Pagina 3 de 15 21. 23. i /® 24, a ‘ /® El derecho a la seguridad social, pertenece a la siguiente categoria de derechos: Derechos de libertad. Derechos de participacién, Derechos del buen vivir. Las acciones afirmativas buscan: Compensar las injusticias del pasado y promover la diversidad Favorecer injustamente a grupos privilegiados Asegurar la igualdad formal El contenido de los derechos se desarrolla de manera progresiva. Esto significa: Que los derechos no tienen ningun contenido en la Constitucién. Que los derechos no son lenguaje sino atributos del ser humano que deben desarrollarse a partir de métodos metafisicos ue los derechos son enunciados, cuya interpretacién depende no solo del contenido constitucional sino de posteriores actos normativos que deben desarrollar el significado de los derechos de manera progresiva. de derechos: Los derechos de las mujeres embarazadas pertenecen a la siguiente catego! Derechos de libertad. Derechos de participacién. Derechos de las personas y grupos de atencién prioritaria FILOSOFIA 25. Miguel Reale afirma que el derecho se basa en: ® Hecho, valor y norma, Solamente los hechos. ©. Las normas y sus valores morales, no importan los hechos. 26. Olivecrona afirma que el poder soberano de un Estado nace con reglas juridicas. Desde esta visié a. El Estado es creador de derecho. / (Bb) El Estado no es creador del derecho. 28, El derecho no se retaciona en ningun momento con el Estado, Rousseau considera que el derecho natural se debe garantizar poniendo su custodia y aplicacion en manos del pueblo. Desde esta afirmacién seleccione el medio sugerido por el autor para que el pueblo se oxprese: El contrato social El respeto al criterio del mas sabio del pueblo, El respeto al criterio de los ancianos. El jurista francés Francisco Geny, sostenia que el derecho positivo era insuficiente como fuente formal del derecho, ya que la ley escrita no puede solucionar todos los problemas juridices, siendo Pagina 4 de 15 necesario recurrir a la naturaleza de las cosas para interpretar el derecho. Esta posicién doctrinal significa: Un apego estricto a la norma escrita oh Una posicién cercana a la del derecho libre. &. —_Unrrechazo absoluto de lo legal 29. En el drama de Antigona es posible identificar una protesta de Antigona contra Creonte por negarle a dar sepultura a su hermano Polineces. Antigona afirma que dar sepultura a los muertos es una ley divina. Desde esa perspectiva, Antigona defiende un postulado del: %.) Derecho natural, Derecho positvo. ©. Derecho canénico. 30. La filosofia del derecho cumple una triple funcién: politica, cientifica y juridica. Significa esto que este enfoque del derecho es: Positivista puro. Pe Amplio y analiza elementos relacionados con la sociedad y lo juridico. ©. —_Esencialmente formalista y apegado a las leyes. 31, De los siguientes ejemplos, escoja aquel que se identifique con el respeto al derecho positivo. /G)— Sberates fue condenado a beber la cicula. & acepté beberia pese @ que era una sentencia injsta e . —_Antigona se rebela contra Creonte por impedirie dar sepultura a su hermano. Ella argumenta que no se puede vulnerar una ley divin, ©. Sécrates no bebié la cicuta porque lo considerd injusto 32, _ La Filosofia del Derecho cumple la siguiente funcién: a. Impulse el progreso de la ciencia de! derecho a través de las teorias XK) Se encarga de que is normas se cumplan %. Estudia laeficacia de las normas. DERECHO ADMINISTRATIVO 33. “Las actuaciones administrativas se realizan en funcién del cumplimiento de los fines previstos para cada érgano 0 entidad piiblica, en el ambito de sus competencias”, corresponde al principio de: J @) Eficacia B. Calidad ©. Planificacion d.— Evaluacion 34, La administracién publica institucional, se conforma por entidades de derecho publico creadas por /n la ley y con personalidad juridica: a Unica, @) Propia. c. — Dependiente. Pagina 5 de 15 38, Toda deciaracién unilateral efectuada en ejercicio de la funcién administrativa que produce efectos juridicos individuales de forma directa se denomina: @)_ Acto administrative B. Contrato administrative ©. cto normativo fat Meaestnenin 36. Cuando se hace referencia al princi io de jerarquia, se esta haciendo alusién a una relacion de: a. Independencia, b. Control, (©) Subordinacién 37. La inspeccién de un inmueble que amenaza con derrumbarse, se constituye como un: Acto administrative. Contrato administrative. ‘ b. / ©) Hecho sdminisav 38. Cuando se dice que el acto admi trativo es una declaracién, significa que es un: Medio de dominio para manifestar la voluntad del Estado. ® Medio legal para manifestar la voluntad del Estado, c Medio de opresién para manifestar la voluntad del Estado. 39. Por disposicién de la ley se presume que todos los actos admi / a. Discrecionalidad. ge b, Cosa juzgada. ©) Lesitimidad 40. La Presidencia de la Republica para expedir la declaratoria de estado de excepcidn de las zonas afectadas por el terremoto en la provincia de Manabi, debera tener en consideracion dentro de la tivacion: © _Lostundamenios de heche y de derecho para fundamentar debidamente esta decisin, b. Los fundamentos de hecho y consensuales para expresar debidamente esta decisién. c Los fundamentos politicos y de derecho para motivar debidamente esta decision. 41, Expedida una declaratoria de utilidad publica por parte del Ministerio del Interior, la parte afectada Por la misma acude a su consultorio juridico para que le asesore con alguna accién que se pueda tomar al respecto. Usted como abogado: // & Popkin una neds arr pet dl nm Impugnaria este acto administrative ante una Sala de lo Contencioso Administrativo. c. Presentaria la respectiva demanda por expropiacion. 42, Para ejecutar una resolucion en Ia cual se destituye a un servidor piblico, previamente es mecesario: a Publicar esta decision en la pagina web de la institucién publica b. —_Convocar al servidor piiblico destituido a una reunién informativa sobre su situacién juridica, © _ Nolificarle el contenido de esta resolucién al servidor piiblico destituido. Pagina 6 de 15 ff / Ss sO + Mt ig, / Z 43, / J 44, e Los hechos administrativos son actividades de tipo netamente: a Intelectual b. Mater Rutinario. Los actos admis impugnados: istrativos expedidos por los Srganos y entidades del sector piblico pueden ser ‘Solamente por la via judicial En sede administrativa 0 judicial, en forma optativa Solamente en sede administrativa Primero en sede administrativa y, solo luego de agotado este procedimiento, por la via judicial DERECHO PENAL 45, 2 b © EO} 3 96» a. ©. 50. a. b. © La Constitucién de la Republica del Ecuador y el Cédigo Organico Integral Penal determinan de forma expresa el principio de minima intervencién penal; esto quiere decir que: Se juzguen todas las conductas humanas y siempre es acudir a la materia penal. Primero es la justicia penal y luego otras formas de solucién de conflictos. Se deben agotar todas las actuaciones del derecho civil 0 administrativas, y optar como tiltimo recurso la intervencién penal. La finalidad del COIP, es: Establecer las faltas disciplinarias de jueces y fiscales Resolver la culpabilidad de personas menores a 18 afos de edad Normar el poder punitivo del Estado Dentro de un proceso penal, de acuerdo a la dignidad humana y titularidad de derechos, las personas privadas de libertad conservan: La titularidad de sus derechos humanos El derecho de hacinamiento La presuncién de inocencia, aun con sentencia ejecutoriada. La infraccién penal es: Un hecho tipico, juricico y culpable. La conducta tipica, antijuridica y culpable La accién tipica, antijuridica y responsable X, en ejercicio de su profesién médica, en febrero de 2015, realiza una operacién de apendicitis a Y. Al momento de saturar la herida, olvidé dentro del cuerpo de Y un bisturi. Como consecuencia ¥ padece de una grave infeccién que amenaza su vida. Esta conducta fue realizada bajo la modalidad de: Dolo Culpa Omisién dolosa Dentro de la tipicidad, el elemento subjetivo en un delito de homicidio es: Causar la muerte. La culpa. El dolo. Pagina 7 de 15 51. 55. 56. /@ El estado de necesidad es causa de exclusion de la: Tipicidad, Antijuridicidad. Culpabilidad. La agresién actual legitima es un elemento de: La legitima defense, Estado de Necesidad. Ninguna de las dos. Tendra responsabilidad penal atenuada la persona que comete el delito en estado d Embriaguez fortuta Incapacidad mental total. Incapacidad mental disminuida. El estado de embriaguez que no deriva de caso fortuito: Agrava la responsabilidad penal. ‘Atenta la responsabilidad penal. No excluye, ni agrava, ni atenda la responsabilidad penal, En una rifia callejera, B rompio la nariz de C con una patada. En respuesta, C usé un arma de fuego para repeler la agresién. Este es una caso de: Estado de necesidad. Legitima defensa Infraccién penal no justificable Luis Lopez, que tiene 19 afios de edad, ingresa al Banco del Litoral, sucursal Punta Sal, y con arma de fuego hiere al guardia de seguridad para sustraerse 28.000 délares americanos; luego de esto huye del lugar, pues Juan Luna de 17 afos de edad, Io espera fuera del Banco en una motocicleta Para ayudarlo a transportar; sin embargo, a pocas cuadras son aprendidos los dos actuantes del robo con la evidencia en mano; por tal raz6n, el adolescente sera procesado por: Autor ‘Complice Encubridor DERECHO LABORAL 87. Cuales de los trabajo: iguientes elementos son esenciales para que exista un contrato individual de Prestacién de servicios; Subordinacién o dependencia; Remuneracién Partes intervinientes; Plazo 0 tiempo de duracion; actividad, Horario de Trabajo; Vacaciones; Lugar. 58. Dentro de los contratos individuales de trabajo, que se consideran tacitamente celebrados, las . /® Deben expresarse de forma verbal. ‘Se tendrén por condiciones las determinadas en la ley, Deben expresarse de forma verbal o escrita 59. El desahucio puede ser solicitado: Pagina 8 de 15 ‘@) — Unicamente por el trabajador Unicamente por el empleador c. Por ambos 60. El juez de trabajo que acepte la impugnaci trabajo, ordenara en su lugar: El reintegro del trabajador a su puesto de trabajo. (®) _Elpago de despio ntempestva sogin la Ley Pago de remuneraciones no percibidas. n realizada al Visto Bueno concedido por el inspector de 61. En caso de despido intempestivo, el calculo de la indemnizacién se realiza de la siguiente maners . Tres meses de remuneraciones, por cada afio de servicio. b. _Unmes de remuneracién por afio, desde el primer afio de servicio, ©) _ Hasta tres afios de servicio, con tres meses de remuneracién, 62, El derecho de la comunidad de trabajadores de una empresa a percibir una parte de los resultados del proceso econémico de produccién y distribucion de bienes y servicios, es la definicion de: a, Fondos de reserva (©) Uitiidades © Compensacién, Visto Bueno es: trabajo. Una forma especifica de poner fin una relacién laboral mediante una sentencia emitida por un juez. 63. / @)_ Una forma especial de poner fin una relacién laboral mediante una resolucién emitida por el inspector del b ©. una forma especial de poner fin una relacién laboral por acuerdo verbal de las partes. 64. La pensién vitalicia de reconocimiento al trabajador que entregé su juventud y capacidades, contribuyendo al desarrollo de una empresa publica o privada, es la definicion de: / Utilidades. & Jubilacion, c Remuneracién. 65. _Las formalidades del contrato colectivo son: @. Celebrarse verbalmente; ante el Inspector de Trabajo; se duplicara el contrato a fin de que el 0 los empleadores y el 0 los trabajadores lleven una copia cada uno. Celebrarse por escrito; ante el Director Regional del Trabajo y a falta de este ante el Inspector de Trabajo; realizarn copias por triplicado bajo pena de nulidad. ©. Celebrarse por escrito 0 verbalmente; ante el Director Regional del Trabajo y a falta de este ante el Inspector de Trabajo; realizarén copies por triplicado bajo pena de nulidad 66. El accidente de trabajo constituye: a. Todo suceso imprevisto y repentino que ocasiona al trabajador una lesién corporal o perturbacién Iinsonal on Solano come soneocusnta al tebe quc seca por evens propa, &) Taio’ suesn imprest y Teper que ceaion’ al Vebolocer una feu aporl 0 pertubacin funcional, con ocasién o como consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. c Todo suceso imprevisto y repentino que ocasiona al trabajador una lesién corporal o perturbacion race te cesta no soneouende al tesele aus coca por eveta dour svete Pagina 9 de 15 67. f= 68. (e Segin la Ley se puede notificar la terminacién de un contrato de trabajo por medio de un: Escrito Inspector penal. Inspector laboral }or orden del empleador un trabajador es cambiado de ocupacién actual sin su consentimiento, se entendera esta orden como: Aceptacién tacita del trabajador. Despido Intempestivo. Aceptacién bilateral de terminar la relacién laboral. Todas las anteriores, DERECHO CIVIL (6 70. a b. / © m1. 73. De los siguientes enunciados determine a quien le corresponde la presente definicién. Contrato solemne entre un hombre y una mujer que deciden vivir juntos y ayudarse mutuamente. Unién de hecho. Matrimonio. Sociedad conyugal. Podran ser testigos en un testamento solemne: Los menores de dieciocho afios. Los que actualmente se hallaren privados de razén Los que puedan estar en la capacidad de contratar y obligarse civilmente De la presente definicién, establezca a cual de los siguientes enunciados corresponde. Es el conjunto de derechos y obligaciones de los padres relativos a sus hijos e hijas no emancipado, referente al cuidado, educacién, desarrollo integral, defensa de derechos y garantias de los hijos de conformidad con la Constitucién y la ley. Emancipacion. Filiacién, Patria potestad Un pescador ecuatoriano que realice labores de pesca dentro del mar adyacente: Incumple con la Ley porque el mar adyacente es de uso exclusivo de las embarcaciones de la Fuerza Naval del Ecuador. Incumple con la Ley porque el mar adyacente no es considerado mar territorial, y por ende no es de dominio nacional Cumple con Ia ley porque el mar adyacente es considerado mar territorial y por ende es de dominio nacional, De acuerdo al Cédigo Civil, si una persona encuentra un teléfono celular olvidado en la sala de un cine, debe dar aviso de forma inmediata al Gerente del cine, para que transcurridos 6 meses desde la fecha en que se encontré el aparato, si nadie lo ha reciamado, la persona pueda tener el dominio. del bien, porque opera la: Accesién Pagina 10 de 15, ‘Ocupacién No se adquiere el dominio del teléfono en el caso del ejemplo propuesto De los siguientes enunciados cual no constituye parte de los modos de adquirir el dominio. La tradicion. La sucesién por causa de muerte. La sustitucion, Son testamentos privilegiados. El testamento abierto. El testamento cerrado. El testamento militar y maritimo, Los elementos constitutivos de la sucesién por causa de muerte son: Personales, reales y hecho Juridicos, reales y testamentarios De hecho, personales y mixtos Las fases de la trasmisién del patrimonio del causante son: Testamentaria, intestada o abintestato y mixta Apertura de la sucesién, detacién y aceptacién de la asignacion Personal, reales y de hecho Se contempla en el cuerpo legal sustantivo, que los vicios de consentimiento son: Error, la fuerza y el dol. Error, la inobservancia, prescripcién. Error, dolo y reivindicacién, Para que una persona se obligue para con otra es necesario: Que tenga la libre administracion de sus bienes Que recaiga sobre un objeto y tenga una causa Que consienta en una causa iicita En el testamento solemne cerrado debe otorgarse ante: Notario y cinco testigos. Juez y cinco testigos Juez 0 notario con tres testigos DERECHO PROCESAL, a1. En todas las actividades procesales se aplicaran los principios previstos en la Constitucién de la Repoblica, en los instrumentos internacionales de derechos humanos, en los instrumentos internacionales ratificados por el Estado, en el Cédigo Organico de la Funcién Judicial y los desarrollados en este Cédigo. 2A qué principio corresponde? Pagina 11 de 15 84, «. Servicio a la Comunidad. Principios rectores. Dispositivo, inmediacién y concentracién, Lao el juzgador, conforme con Ia ley, ejercera la direccién del proceso, controlara las actividades de las partes procesales y evitara dilaciones innecesarias. 2A qué principio corresponde? Servicio a la Comunidad Sistema- medio de administracién de justicia Direccién del proceso. Las juezas y jueces, resolveran unicamente atendiendo a los elementos aportados por las partes, No se exigir prueba de los hechos publicos y notorios, debiendo Ia jueza 0 juez declararlos en el Proceso cuando los tome en cuenta para fundamentar su resolucién, ZA qué principio corresponde? Verdad Procesal Obligatoriedad de Administrar Jus Interpretacion de normas procesales ia Las y los juzgadores garantizaran que los datos personales de las partes procesales se destinen Gnicamente a la sustanciacién del proceso y se registren o divulguen con el consentimiento libre, previo y expreso de su titular, salvo que el ordenamiento juridico les imponga la oblig incorporar dicha informacién con el objeto de cumplir una norma constitucionalmente legi qué principio corresponde? Autonomia econémica, financiera y administrativa. Responsabilidad. Intimidad. Las actuaciones o diligencias judiciales seran publicas. 2A qué principio corresponde? Colaboracién con la Funcién Judicial. Publicidad. \Verdad Procesal, Por regia general sera competente, en razén del territorio y conforme con la especializacion respectiva, la 0 el juzgador del lugar donde tenga su domicilio la persona demandada. Este ‘enunciado pertenece a: Competencia territorial. Muerte, Posesién en otro cargo publico. La persona que tenga domicilio en dos 0 mas lugares podra ser demandada en cualquiera de ellos. Si se trata de cosas que dicen relacién especial a uno de sus domicilios exelusivamente, solo la 0 el juzgador de este seré competente para tales casos. {Este enunciado pertenece a? ‘Competencia territorial. Obligatoriedad de administrar justicia. Interpretacion de normas procesales, Pagina 12 de 15 “Or 90. 91. La persona que no tenga domicilio fijo, podra ser demandada donde se la encuentre. yEste enunciado pertenece a? Verdad Procesal, Competencia territorial. Interpretacién de normas procesales. En un proceso civil, usted es el abogado (a) defensor (a) de Emily Alexa Rodriguez Jara; para lo cual, requiere aplicar una fuente del Derecho Procesal Civil, la jurisprudencia, para dar mayor peso ‘alo manifestado en la demanda propuesta. En este caso, como abogado (a) defensor (a) recurro a: Opiniones de determinados juristas de relevancia, nacionales 0 extranjeros, sobre temas juridicos para reafirmar la posicién de mi clienta. Opiniones de las partes procesales, para que me indiquen que propuestas puedo sefialar como verdaderas dentro del proceso civil Criterios uniformes manifestados reiteradamente en la aplicacién del derecho por un tribunal supremo y contenido en sus sentencias. Analice y aplique lo estudiado referente a los fueros de las personas en el siguiente caso: Mariela tiene domicilios en dos cantones, Cayambe y Otavalo, Mariela (vendedora) y Andrea (compradora) deciden realizar un contrato de compraventa de un bien inmueble, y dentro de una clausula establecieron como domicilio para cualquier controversia on Cayambe, transcurrié quince dias la casa se destruy6, por lo que, Andrea decide demandar a Mariela en el cantén Otavalo, En el presente ejemplo Andrea: Puede demandar a Mariela en el cantén Otavalo, puesto que Mariela tiene domicilio en los dos cantones. Debié demandar ante el juez del cantén Cayambe, porque asi lo establecieron en el contrato. Puede demandar ante el juez del cantén Otavalo, puesto que no se la encuentra en el do Cayambe. lio de Pedro Loja interpone un recurso de apelacién. Como resultado, la Sala Penal de la Corte Provincial advierte que el tipo penal aplicado no es el correcto. El delito es mas grave. La Sala debe considerar: El principio de oportunidad. El principio de proporcionalidad. La norma que prohibe empeorar la situacién de la persona que recurre. te una vulneracién al iguientes presupuestos de hecho identifique en cual de ellos e» de autoincriminacién. Cuando el fiscal toma la versién de la persona procesada Cuando el fiscal solicita que la persona procesada rinda su testimonio. Cuando el fiscal ofrece al procesado rebajas a la pena a cambio de su declaracién, La réplica de los argumentos de las partes procesales, corresponde a un ejercicio directo del principio de: Pagina 13 de 15 Celeridad procesal. Contradiccién, Inmediacién. 94. Para asistir a una audiencia de juzgamiento, Pedro Pinta pide autorizacién al Consejo de la Judicatura, puesto que se trata de un magnicidio Cual es la lectura Juridica de este caso? EI Consejo de la Judicatura puede restringir el acceso a ciertas audiencias, en virlud de su relevancia publica, Existe una vulneracién al principio de publicidad de las audiencias. Pedro tiene que realizar un trémite administrativo para ingresar a la audiencia de juzgamiento. 95. La demanda debe cumplir los requisitos contemplados en el articulo 142 del COGEP, para ser admitida a tramite. Uno de estos requisitos consiste en especificar el procedimiento en que debe sustanciarse la causa. Este procedimiento se refiere a Indicar si el tramite de la causa debe sustanciarse en primera o segunda instancia. ‘b. Especificar el juez competente que de acuerdo a la materia debe conocer la causa. (©) __ Especificar sila causa debe sustanciarse en procedimiento ordinario, sumario, voluntario, ejecutivo ete. 96. El derecho al juez natural esta garantizado por: # @) __ La Constitucién y los instruments internacionales de derechos humanos. b. El Cédigo Civil cE! principio de justicia natural. 97. La creacién de tribunales de excepcién y comi transicional que permita la paz negociada: //@ — Atenta contra el principio de juez natural. / ». No justifica que las personas puedan ser distraidas de la jurisdiccién competente. ©) _Justifica et apartamiento del principio de juez natural 98. La siguiente providencia: “VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil de Portoviejo. Revisada la demanda, se observa que ésta no cumple los requisitos Sefialados en los articulos 142 numerales 4, 5 y 8 del Cédigo Organico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, previo a admitir la demanda a trémite, de acuerdo a lo establecido en el articulo 146 del COGEP, inciso segundo, se dispone que dentro del término de tres dias, el accionante la aclare y complete, especificamente en los siguientes requisitos: que se indique los nombres completos de la 0 los demandados, de acuerdo al tipo de causa y pretension que indica, asi como la direccién de domicilio donde debe realizarse la citacién. De igual manera, e! accionante deberd realizar la narracién detallada y pormenorizada de los hechos que sirven de fundamento a sus pretensiones, asi como también, deberd justificar y fundamentar el acceso a Prueba que solicita en el NUMERAL OCTAVO de la demanda, de manera que se dé cumplimiento a lo previsto en las normas antes indicadas, bajo prevenciones de ley.” Es: /a. — Sentencia / b. Auto interlocutorio © Auto de sustanciacién Pagina 14 de 15 99, Una persona perteneciente a una de las nacionalidades indigenas, dice tener derecho a que lo interroguen en su idioma originario, pese a poder hablar espafiol. La Constitucién Garantiza su derecho a expresarse en su propia lengua Garantiza su derecho, siempre que no pueda hablar o comprender el joma oficial Prohibe el procesamiento de indigenas en el sistema ordinario. Frente a una sentencia condenatoria, las partes procesales tienen el derecho de impugnar la decision judicial. En el caso de que se niegue los recursos oportunamente interpuestos, que se encuentren expresamente determinados en el COIP, zqué recurso pueden interponer las partes procesales? Interponer recurso de hecho. Interponer recurso de apelacién. Acudir ante la Corte IDH. FIRMA DEL ALUMNO. Qui. Pagina 15 de 15

You might also like