You are on page 1of 2
Operador de esmeril Ene lcs Descripcién de la 1 Especialidad EL operador del esmeril angular o galletera, es el usuario de un equipo eléctrico, utilizedo como herramienta de mano, que se usa en la industria metal mecénica para cortar ufo desbastar estructuras, perfiles, partes y/o piezas metélicas, mediante la rotacién @ altas velocidades de un disco abrasivo. 1. Tareas que Realize *# Se prepara y protege antes de realizar las tareas. + Prepara la pieza metélica donde efectuaré el corte o desbaste. *# Selecciona el disco en funcion de la tarea a realizar 1m 2. Lugares de Trabajo + Realiza trabajos en interiores y exteriores. * Sobre superfcies de trabajo irregulares y/o inestables. * En lugares cerrados y/o mal ventitados. * Trabajos en altures. m 3. Herramientas y equipos * Carcaza de proteccién del disco. * Discos de corte y/o desbaste. Riesgos Presentes m1. En el equipo eléctrico * Contacto con equipo energizado por cables de alimentacién y extensién en mal estado, sin aislacién y sin tierra de proteccién, * Contacto por falta del casquete protector del disco. MUTUAL de seguridad Pe arn Ree en Smee wr al. ™ 2. Enel disco + Golpes por proyeccién particulas por disco fracturado antes © durante la instalacién en el equipo. * Golpes por proyeccién particulas, por rotura del disco de menor velocidad (RPM) que el motor del equipo. *Golpes por proyeccién de particulas debido a la mala seleccién del disco de acuerdo @ la tarea a ejecutar * Golpes por proyeccién de particulas debido a la rotura det disco durante el trabajo, con proyeccién de particulas de todos tamaiios y en distintas direcciones. m 3. En la operacién del equipo *# Golpes por proyeccién de particulas debido a la rotura del disco durante el trabajo, con proyecci6n de particulas de todos tamafios y en distintas direcciones. * Golpes por proyeccién de particulas debido a la rotura del disco por aplicacién de fuerzas laterales durante el trabajo de corte o desbaste, * Golpes contra estructuras metalicas estacionadas. *Golpes por proyeccién de particulas incandescentes en cuerpo, rostro y ojos. * Contacto con elementos cortantes, punzantes 0 abrasivos. * Exposicion a ruido. * Sobre esfuerz0s en la preparacién y disposicién del elemento, piezo 0 superficie trabajada * Contacto con elementos energizados. * Contacto con material incandescente y/o caliente. *Coidas de distinto nivel por trabajos en alturas y en superficie inestables y/o disparejas m4. Enel lugar de trabajo *# Caidas por desorden de los materiales en la superficie de trabajo. * Golpes por caballetes mal dimensionados y/o inestables. * Peligro de incendio por no adoptar medidas de seguridad en la tarea * Caidas por superficies de trabajo inestables roqaograhirns Operador de Coeur Cls Medidas Preventivas 3 1. En las tareas + Procedimientos de trabajo escrito. * Capacitacién permanente y sistemstica en Prevencién de Riesgos. + Operadores entrenados, autorizados, con capacidades y aptitudes para ser calificado como operador del esmeril angular. * Seleccionar el disco de acuerdo a la tarea a realizar * Verificar el limite de velocidad para el disco recomendada por el fobricante. + Inspecci6n detenidamente el disco en busca de posibles fractures. * Use permanentemente la carcaza protectora, ** No forzar el disco contra la superficie que se esté tratando. "Uso de elementos de proteccién personal, especialmente visual y audit ++ Uso de biombos o barreras aisladoras. ** Uso de ropa de trabajo apropiada para la tarea, ‘* Revisin previa del equipo y de las extensiones eléctricas + Adoplar posicién cémoda y fuera de la linea de proyeccién de particulas incandescentes ‘= Ubicacién de extintor de incendios en las inmediaciones de le zona de trabajo. azn Social | Obra | Nombre 7 cargo responsable emprese | 2. Enel lugar de trabajo + Trabajos en éreas limpias y ordenadas, + Caballetes 0 superficies auxilares de trabajo en buen estado. + Superficies de trabajo estables y en buen estado, libre de obstéculos. '* Mantencién preventiva del equipo y extensiones. + Sefaizacién del riesgo existente © 3, Elementos de proteccién personal + Protector auditvo. + Guantes de cuero tipo mosquetero. '* Protector visual, de preferencia tipo careta facial * Zapatos de seguridad con polainas pare soldador. * Cinturén de sequrided para trabajos en altura. 1 4. Condiciones de salud Las condiciones de salud que se requieren para un puesto de trabajo, son definidas por los organismos competentes en conformidad a la legislecién vigente. Para meyor informacién de casos espectficos, comunicarse con el Departamento de Medicina del Trabajo de su respectiva Agencia de Mutual de Seguridad CChC. Nombre Trabajador | RuT | Fecho| Hi i Firma (RPL. N© n4782, Mutual de Seguridad ILS.BN. NE 956-778-05") MUTUAL SAUTUAS eer) ones

You might also like